JR Smith (18.1 ppt 5.3 rpp 2.7 app) ha sido nombrado Mejor Sexto Hombre del Año en la NBA. El escolta de los Knicks ha liderado la liga en anotación desde el banquillo y ha jugado el mejor baloncesto de su carrera saliendo desde el banco del Madison. Pero lo más importante es que ha tirado del carro durante los partidos de ausencia de Carmelo Anthony, demostrando su gran calidad y que no le tiembla la muñeca en los momentos de más presión. Durante unas semanas incluso sonó como candidato a All-Star, por lo que el premio de mejor sexto hombre lo tiene más que merecido. JR es el revulsivo desde el banquillo neoyorquino, desatasca el ataque “knick” en los momentos más ofuscados e incluso ha anotado varios “buzzer-beaters” que le han dado la victoria a su equipo. Su juego alocado y despreocupado encaja a la perfección en el sistema Woodson y sus mates hacen las delicias de la grada. El galardón es de gran importancia para Smith, que este verano será agente libre, y el premio le va a servir para añadir unos ceros más en su contrato.

youtube://v/OjuxHYzlenE

Los descartados

Jamaal Crawford, Los Angeles Clippers, 16.4 ppt 1.7 rpp 2.5 app

Si hay algún otro jugador igual de importante para su equipo que salga desde el banquillo como JR Smith para los Knicks, es Jamaal Crawford para los Clippers. El escolta, que ya ganó el galardón la temporada 2009-2010 con los Hawks, aporta puntos y versatilidad al ataque, pero además, a sus 33 años da el plus de veteranía que los angelinos necesitan (sobretodo cuando Billups ha estado de baja). Sumado a Caron Butler y Chris Paul, forman un trío experimentado en el perímetro que combina (o compensa, según se mire), con la juventud de sus pívots. Además, Crawford encaja muy bien en el juego espectacular que despliegan  los Clippers en el parqué del Staples Center. Un jugón (como diría aquél) que nos ha dado otro tipo de highlights durante toda la temporada.

youtube://v/NBEb32OV7Qs

Vince Carter, Dallas Mavericks, 13.5 ppt 4.2 rpp 2.4 app

Reinventarse o morir. Eso debió de pensar Vince Carter a principios de temporada. Hacía ya unos años que el otrora “Air Canada” no era ni la sombra de lo que una vez fue, y el alero ha sabido reconducir su juego y su rol esta campaña para ser otra vez decisivo (a otros niveles pero decisivo al fin y al cabo). La temprana lesión de Nowitzki obligó a Carlisle a cambiar su plan inicial, y Vince fue una pieza clave para que los Mavs aguantaran sin el alemán (aunque luego sorprendentemente se desplomaron con su vuelta). Aunque el físico ya no le acompaña como antaño (la edad nos pesa a todos), Carter es capaz de anotar con fluidez y poner sentido en el ataque tejano cuando a Collison y a OJ Mayo les falla la capacidad de decisión. Si los Mavericks hubieran entrado en playoffs, de bien seguro que el alero hubiera sido un serio candidato al premio.

youtube://v/NY-S9ptPNqM

Kevin Martin, Oklahoma City Thunder, 14 ppt 2.3 rpp 1.4 app

Kevin Martin tenía la difícil tarea de hacer olvidar a James Harden en Oklahoma. Las comparaciones entre ambos jugadores se presentaban casi inevitables, pero el escolta se adaptó bastante rápido al equipo y en seguida demostró que intentar compararlos no tenía sentido porqué el baloncesto que desarrolla cada uno es muy diferente. Martin ha encontrado su sitio en OKC a base de muñeca. Ha aprovechado los espacios que crean Kevin Durant y Russell Westbrook para coser a triples a los rivales (ha promediado el mejor porcentaje en lanzamiento de tres de su carrera, el 42%). Entendió muy bien cual era su rol y no ha abusado de balón, algo a lo que estaba muy acostumbrado en sus anteriores equipos. El estar encasillado en el papel de tirador le ha perjudicado en sus opciones al galardón.

youtube://v/cG86lkzrJMM

Jarret Jack, Golden State Warriors, 12.9 ppt 3.1 rpp 5.6 app

Jarret Jack ha explotado esta temporada con el mejor baloncesto de su carrera siendo fundamental para los Warriors en los momentos clave por su veteranía y su defensa. Además encaja a la perfección en el sistema ofensivo de Golden State gracias a su gran acierto desde más allá de la línea de tres (40%). Jack aporta algo de serenidad en momentos en que la joven plantilla de Mark Jackson pierde el norte (sobretodo en los finales de partido). Un gran competidor que ha encontrado su sitio perfecto saliendo desde el banquillo. Pese a la gran temporada de los de la Bahía Dorada, el bajón de los últimos meses ha desplazado el foco mediático de los Warriors y también de Jack.