Hace unos meses, Orlando Magic dieron una de las más grandes sorpresas de la competición al acabar en las Finales de la Conferencia Este con unos Cavs que parecían lanzados, antes de verse claramente derrotados por los Lakers en la última eliminatoria.

La recuperación de Nelson, los fichajes de Vince Carter, Barnes, Jayson Williams o Bass y la renovación de Gortat dejaban clara la intención de permanecer en el listado de elegidos de la competición.

¿Cuáles son sus posibilidades? ¿De qué modo afecta la presencia de su estrella Dwight Howard al jugo del equipo de Florida? ¿Son candidatos al anillo? Nuestros colaboradores nos dejan sus impresiones

Meej

Meej En estos momentos la NBA se articula con los Cavs como lideres por delante de los aspirantes Lakers y Celtics, seguidos de un grupo de equipos como los Mavs o los Nuggets que aspiran a dar la sorpresa en playoffs. La duda sobre los Magic reside en si pertenecen al grupo de los candidatos, como corresponde a sus brillantes playoffs del 2009, o se quedan en el pelotón de perseguidores. Los Magic han exhibido esta temporada un buen nivel pero inferior al esperado de un finalista de la NBA, y una notable irregularidad sobre todo en ataque pero también en defensa (donde los rivales han encontrado tiempo y distancia para practicar el tiro exterior). Los problemas físicos de Nelson y la falta de adaptación de Carter permitieron que las defensas rivales se centraran en Lewis y Howard, y la única buena noticia parecía ser el avistamiento de un Redick recuperado para la causa. En las últimas semanas, sin embargo, Jameer Nelson parece haber superado sus molestias, y el equipo es otro. Carter anota con más soltura, Howard se muestra aún más activo en todas las áreas del juego (y recibe más balones), y se abre la posibilidad de subirse al tren de los candidatos a todo. Dicen que lo mismo hasta juega Bass y todo.

J.R. Sanchis

J.R. SanchisNelson, Howard, Lewis, Carter, Barnes, Bass, Anderson, Redik, Pietrus, Williams, Gortat…No me digan que no hay equipo para luchar –no digo garantizar- por el anillo. Mucho se ha hablado del simplismo del juego de los Magic, tan denostado la temporada pasada, y que acabó con su segunda final tras poner en apuros a los Lakers…Aquel alley hoop de Courtney Lee… Esta temporada no quisieron apostar por Turkoglu –errático en las finales- y rodearon al equipo de imagen (Carter) y buenos mimbres (Anderson, Bass, Williams, Barnes) amén de “robarles” a los Mavs a Gortat. A lo largo de la temporada hemos visto como se ha intentado jugar menos con Howard y eso es muy dañino para un equipo que en ocasiones se transforma en knickerbocker. Tiene pocos movimientos en ataque, a veces se precipita en defensa…pero no hay nadie más fuerte que él y está entre los tres más decisivos del campeonato. Van Gundy parece que retorna a la cordura tras poner a Carter en su sitio y vuelve a dar el mando al hercúleo jugador. No sé si por la cabeza se le ha debido de pasar aquella sentencia de que un gran pívot asegura campeonatos, o algo así. Y me despido con un anhelo: Cuán grandes serían los Magic con Calderón tomando las riendas…

Juan Carlos Serrano

Juan Carlos SerranoCon segundas partes de defensa como la del año pasado y poniéndose serios en el pick and roll Nelson-Howard han dado sus mejores golpes de autoridad cuando Celtics o Hawks intentaron asaltarles. Queda la cuestión Cleveland, con los que siguen emparejándose bien. Jamison estirará su defensa frente a esa flotación descarada que le hacen a Hickson para doblar con Lewis a un Shaq cuya recuperación se vuelve decisiva. Eso debiera darle más espacios a la penetración de James, enfrentado a ambos lados de la cancha a Barnes y Pietrus frente a su marcaje al base del pasado playoff, y en principio con la cobertura ideal para no tener que revivir la pesadilla de acabar jugando de cuatro. Es más probable que veamos ratos de juego de grandes, con Jamison de tres y así no perder a Varejao, y Van Gundy contestando con el músculo de Bass y la desaparición de Anderson. En esta situación de marcajes más tradicionales, de cómo negocien Nelson y Carter sus duelos con Williams y Parker debiera depender su suerte, especialmente el segundo marcado por esa eficiencia que parece imposible con Vince.

Jorge Roche

Jorge Roche Tras deshacerse de Turkoglu y adquirir a "Vicente" Carter, el objetivo de Orlando quedaba claro. Lograr el mismo objetivo que el año anterior o incluso, mejorarlo si cabe, añadiendo anotación. Perdieron defensa, dirección y buen temple para los finales apretados, pero en su lugar añadieron a un jugador experimentado en Play Offs, a una anotador incansable y sobre todo, a un todo veterano con hambre de títulos.

Como poco vaticino que Orlando se enfrentará otra vez en la final de Conferencia a los "Lebrones". Este año los Cavaliers han adquirido a Jamison y supongo que habrán aprendido de errores del pasado para esta vez si conseguir llegar a la gran final. Sin embargo, Orlando esta temporada sí podrá contar con su base titular, Jameer Nelson, que siempre será un plus. Al que le sigue Jason Williams, todo un veterano que con él en cancha, el equipo ofrece otra versión. Ya como jugadores de banquillo, este 2010 han sumado con el buen estado en el que está JJ Reddick, con la defensa de Matt Barnes y a su vez con Gortat y Bass para la ayuda en la pintura. Ni que decir la regularidad y clase del triplista Rashard Lewis, que muchos se echaban las manos a la cabeza por su mega-contrato, pero a día de hoy afirmo que no les ha salido tan caro dado su buen rendimiento. Y para terminar, tienen mucha defensa. Pietrus será clave y como ya he citado anteriormente, Barnes, ayudará también en la tarea del marcaje al hombre rival.

Xesús Serrano

Xesús SerranoDwight es el “pívot perfecto” de la liga, uno de los pocos que parecen no verse afectados por la regla de los 3 segundos defensivos y la movilidad constante a la que obliga su aplicación. De su mano los Magic son uno de los más eficaces equipos en defensa, aunque la enorme actividad que se le exige provoque su desaparición por faltas en algunos encuentros, el gran punto débil de su equipo. Además, tiene Howard una tremenda velocidad de ejecución, bien en las continuaciones tras bloqueo, bien en la finalización de su media vuelta. No es extraño que los Cas hayan cambiado su configuración titular para poder combatir mejor su presencia, ni que los propios Magic hayan ajustado su plantilla para un posible enfrentamiento con los Lakers, aunque necesiten que Carter mejore porcentajes y que Nelson recuerde al de antes de la lesión. En definitiva, alrededor del mejor ejemplo de “center del siglo XXI” se anticipa una memorable serie final en el Este. Y no se trata de que no haya pívots como los de antes, que basta ver los porcentajes de tiro en Biedrins