Elaborar una lista con los mejores jugadores de la historia es tarea ardua y, probablemente, muy polémica. Es muy complicado contar al 100% con una objetividad súper estricta, y nuestro subconsciente siempre hará que nuetsros gustos guíen nuestras elecciones, aunque tratemos de evitarlo. Pero como con todo, cuanto más se reduce el campo a estudiar más se simplifica la hipótesis y la posterior ejecución de la demostración. Lo que nos ha llevado a analizar cada franquicia de manera individualizada, creando un serial con los 30 mejores jugadores de la historia... contando con un individuo por franquicia. Y hoy, es el turno de los Orlando Magic. De Shaquille O’Neal. Uno de los mejores pívots de la historia del baloncesto americano.
EL RESUMEN DE SU CARRERA
Una de las mayores bestias jamás creadas nació en New Jersey en 1972. El americano no tuvo una infancia muy placentera y poco se conoce sobre su padre, del que se niega a hablar en entrevistas del pasado. Pese a ello, lideró al equipo de su colegio (Robert G. Cole) a un récord de 68 victorias y 1 derrota en los 2 años que permaneció allí. Finalmente, logró el acceso a la Universidad Estatal de Luisiana para estudiar empresariales. Ya conocía al entrenador de su Universidad, ya que coincidieron en Europa debido al trabajo del padrastro de Shaq (base del Ejército de los Estados Unidos en Wildflecken, en Alemania).
Sus tres temporadas en el equipo de la Universidad fueron una auténtica barbaridad, demostrando que estaba destinado a dominar la NBA con una fuerza ingobernable. En su primera campaña firmó 13.9 puntos y 12.0 rebotes por encuentro, pero no fue hasta la segunda temporada cuando apareció de verdad el gran pívot que había dentro de un adolescente con ganas de triunfar en el baloncesto: 27.6 puntos, 14.7 rebotes (líder de la NCAA) y 5 tapones por partido. Esto le sirvió para ser elegido en dos ocasiones como All-American y Jugador del Año de la Southeastern Conference. Además, ganó el Premio Adolph Rupp al mejor jugador del año de la NCAA en 1991.
Con su 5.3 en tapones en su tercera temporada abandonó la Universidad con el récord de tapones y el máximo representante en esta estadística en la historia de Tigers. Antes de dar el salto a la NBA tuvo la posibilidad de ir a los JJOO de Barcelona 1992, ya que la última plaza para el ‘Dream Team’ se le daba a una de las estrellas de la NCAA. Finalmente se decidieron por Christian Laettner, que a larga se demostró que no ha estado nunca al nivel de Shaq. Además, se especuló en que esta decisión no fue libre al 100% y se tuvo en cuenta la gran cantidad de afroamericanos del equipo nacional (8 de 11).
En 1992 fue elegido por Orlando Magic en la primera posición del Draft. En su primera temporada ya quedó demostrado que era un jugador diferente y ayudó a su nueva franquicia a lograr 20 victorias más que la temporada pasada (41-41), pero se quedaron fuera de Playoffs por la mínima, algo que motivó aún más a la bestia de la zona para su segunda temporada en la máxima competición. Los números de O’Neal en su primera temporada fueron increíbles: 23.4 puntos, 13.9 rebotes, 3.5 tapones para un 28.9 de valoración.
La segunda temporada se vio algo increíble. Números que volvieron loca a la fanaticada de los Magic: 29.3 puntos, 13.2 rebotes y 2.9 tapones para un 33.5 de valoración. En la tercera volvió a mantener el ritmo anotador: 29.3 puntos, 11.4 rebotes y 2.4 tapones para un 30.7 de valoración. Su última campaña en Orlando bajo sus números (algo totalmente normal) y se quedó con 26.6 puntos, 11.0 rebotes y 2.1 tapones para un 27.3 de valoración.
En Orlando logró el Rookie del Año y quinteto ideal de novatos (1993), Tercer quinteto ideal (1994), Líder en puntos y Segundo quinteto ideal (1995) y Tercer quinteto ideal (1996). Cuando se marchó logró cuatro campeonatos de la NBA, 1 MVP, 3 MVP de las finales. 15 veces seleccionado para el All-Stars, donde fue MVP del partido en 3 ocasiones. En el 2016 fue incluido en el Salón de la fama. Con la selección americana logró el oro en los JJOO de 1996 y el oro en el Mundial de Cánada de 1994 (MVP).
¿POR QUÉ ES EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA DE LA FRANQUICIA?
Una pregunta muy difícil. Tuve que tomar una decisión muy compleja, ya que soy nueva escuela y pensé en hacer este mismo artículo con otro protagonista diferente: Dwight Howard. Ahora tengo que demostrar que me equivocaba y que Shaq es más grande que cualquier otro jugador que ha vestido la elástica azul. ¿Por qué se merece Shaq este artículo? Porque cambió la NBA y la historia de su franquicia.
4 temporadas donde sus números y su dupla con Anfernee "Penny" Hardaway fueron vitales para rozar el anillo, que finalmente, no llegó. Ya en su temporada rookie demostró su valía logrando 20 victorias más que la temporada pasada, pero quedándose fuera de Playoffs. En la segunda temporada lograron 50 victorias por primera vez en la historia de la franquicia, pero en Playoffs fueron arrasados por los Pacers, mismo equipo que los dejó fuera de playoffs en su primer año en la NBA.
En la tercera campaña el éxito estaba más cerca, 57 victorias y mejor equipo del Este. Shaq estaba decidido y quería su anillo. Quitaron del camino a Boston, Chicago y Pacers, para perder en las finales ante Houston Rockets (4-0). Una gran oportunidad perdida, ya que solo le quedaba un año de contrato y todo indicaba que sería agente libre. 60 victorias en su última temporada en Orlando, solo superados por los Bulls, que también fueron su verdugo en las finales de Conferencia. Pese a no lograr un anillo, quedó claro que la mejor racha de Orlando fue con Shaq como rey de la zona. Howard también logró llegar a las finales tras dejar a LeBron fuera en las finales de Conferencia, pero tampoco pudieron con los Lakers.
Fue tan dominante en Orlando, que sus defensores “cambiaron” la NBA, ya que siempre buscaban la falta para mandar al pívot a la línea de tiros libres, donde no estaba nada cómodo. La manera en la que cambió la historia de una franquicia ha sido el gran motivo para que Shaq tenga la medalla de oro de Orlando. Tampoco se puede negar la evidencia y esta claro que Howard tiene mejores números, al disputar 8 temporadas con la franquicia de Orlando.
COMPLETAMOS EL PODIO DE LEYENDAS DEL EQUIPO
Antes de seguir con el artículo quiero dejar clara una cosa, al dudar entre Howard y Shaq puede que penséis que mi duda es por ver quién era mejor jugador, pero no. Shaq es indiscutiblemente mejor que Howard, mi duda estaba en la carrera que han desarrollado ambos en Orlando. Una vez dicho esto vamos a completar el podio de la franquicia. La medalla de plata esta muy clara, pero os falta por conocer al tercer mejor jugador.
En el segundo puesto tenemos a Howard. Un pívot dominante y con una personalidad que gustó mucho a la NBA. Tras sus grandes intentos de conseguir el anillo, se quedó a las puertas, perdiendo una final ante los Lakers por 4-1. Sus números en Orlando han sido los mejores de su carrera: 18.4 puntos, 13.0 rebotes y 2.2 tapones en liga regular. Además, ha sido el jugador que más partidos ha disputado de manera consecutiva (233), jugador que ha anotado más tiros libres (2.826), jugador con más rebotes (6.747), más tapones (1.134) y, por supuesto, el que más puntos ha anotado (11.435). En Playoffs sus números siguen siendo muy buenos, habiendo disputado 57 partidos, el que más de toda la franquicia: 19.9 puntos, 14.4 rebotes y 2.8 tapones.
La medalla de bronce es para Tracy McGrady, un mete puntos de profesión. Sus cuatro temporadas son muy recordadas en Orlando, ya que brindó auténticos partidazos. Sus números en temporada regular son una barbaridad: 28.1 puntos, 7.0 rebotes y 5.2 asistencias. Además, tiene el récord de más puntos en un partido (62), más puntos en una primera mitad (37), más puntos en el segundo cuarto (25), más tiros libres en un partido (18) y más puntos en un partido de Playoffs (46). En Playoffs (disputando 15 partidos) sus números son los siguientes: 32.0 puntos, 6.5 rebotes y 5.9 asistencias.