Rudy Fernández tiene muchas papeletas para volver a España, Sergio Rodríguez va a terminar su cuarta campaña en la NBA dejando la misma impresión que cuando aterrizó en esta Liga, que no es la suya, Pau Gasol despide una ‘regular season’ descafeinada al final por la mala racha de los amarillos, Marc Gasol ha intentado pero no ha podido lograr la proeza de meter a los insulsos Grizzlies en Playoffs y José Manuel Calderón ha tenido un mal año que sólo una plaza in extremis para Playoffs podría haber arreglado. Fracasos deportivos, crisis inesperadas, lesiones, desmotivaciones, bajos rendimientos y, al contrario que otros campeonatos, poco márketing español en forma de récords, concursos de mates o grandes actuaciones individuales. Ni siquiera el All Star de Gasol, por ser ya el tercero, ha dado un poco de brillo a la campaña 09-10, la peor que se recuerda desde que la generación de oro iniciase la conquista de las tierras americanas a principios de este siglo. ¿Crisis pasajera o clara pérdida de tirón español en la NBA?

Rudy, el desmotivado

Los más malpensados aducen al ego del jugador mallorquín para encontrar sentido a la impresión de jugador desmotivado que ha dado este año, porque no ha sabido aceptar que en Portland Trail Blazers el primero que tiene derecho a lucirse es Brandon Roy, y los demás deben repartirse las sobras de planos televisivos que deje el base.

Conjeturas aparte, dicen que el escolta ya tiene la decisión tomada de volver a España la temporada que viene, quizá aburrido de la experiencia NBA y previendo que a pocos logros más puede aspirar en una Liga en la que, hoy por hoy, el título es muy complicado y los retos personales, difíciles de mejorar en un equipo donde es suplente, de lujo, pero suplente. Una sorpresa en postemporada, sin embargo, con el morbo del rival y su duelo particular con Pau, podría hacer cambiar de opinión al escolta. ¿O la decisión ya está tomada?

Números 09-10: 8 puntos, 1.9 asistencias, 2.6 rebotes
Su gran noche: 25 puntos en 25 minutos ante Houston el 29 de enero (perdieron)
Lo mejor: Su vuelta a los Playoffs
Lo peor: Su tiro (37,8% en tiros de campo) y las lesiones

El bajón de Calderón

Las lesiones se pueden considerar atenuantes, pero no del todo justificantes del llamativo mal campeonato que ha cuajado el base de los Raptors, un año después de que se le reconocieran sus méritos en la mejor Liga del mundo en forma de renovación a lo estrella NBA y consideración oficial de primer base del equipo. Pero eso era antes, porque José termina la temporada como base suplente, un ‘castigo’ que el extremeño ha encajado deportivamente, lo que no sorprende, viniendo de él. La lucha ‘in extremis’ por un puesto en Playoffs ha dado algo de emoción al final de la temporada de los canadienses, pero no es suficiente para hacer olvidar que ‘Calde’ ha completado su peor campaña en la NBA.

Números 09-10: 10.4 puntos, 6 asistencias, 2.1 rebotes en 26.9 minutos de juego
Su gran noche: 24 puntos y 12 asistencias en 31 minutos ante Golden State el 13 de marzo (perdieron)
Lo mejor: El talante de Calde y la confianza que se ha ganado por parte de todos en Toronto
Lo peor: La suplencia

Los piques de Gasol

Han sido más de los esperados los ‘encontronazos’ que ha tenido Pau esta campaña con compañeros y cuerpo técnico. Sus ‘rajadas’ de la falta de entrega del equipo, sus críticas en público a Bryant y las cansinas acusaciones de blando, aderezada por los tirones de oreja de Phil Jackson en los medios al catalán le han hecho sentir incómodo en un año que empezó muy bien, llegó a un estado inmejorable con el premio del All Star y acabó dejando una sensación descafeinada por las derrotas y mal juego de los angelinos. El anillo, justo antes de empezar los Playoffs, se ve muy lejos.

Números 09-10: 18.1 puntos, 3.4 asistencias, 11.2 rebotes
Su gran noche: 26 puntos y 22 rebotes, 4 tapones y 4 asistencias, en 49 minutos ante Milwaukee el 16 de diciembre (ganaron)
Lo mejor: Su tercer All Star, que sigue siendo uno de los mejores jugadores de la NBA y que opta por tercer año seguido al anillo
Lo peor: Su pérdida de concentración en algunos momentos de los partidos

Sergio no conecta

El base tinerfeño dice que este es su sueño y que ni piensa abandonar. Tiene mérito Sergio por seguir intentándolo, pero muchos se preguntan si en el camino se está dejando sus mejores años baloncestísticos por triunfar en una liga en la que no termina de calar, sea cual sea el nombre del entrenador que le robe minutos en pista. El balance de la temporada, con el traspaso, la llegada a la Gran Manzana y el enésimo fracaso de los Knicks, vuelve a ser malo, muy malo, para alguien que se conformaba hace un año con ser el segundo base de un equipo pero tener la oportunidad de demostrar su valía. Y no lo ha conseguido, pese al empeño encomiable y pese al incremento de minutos en los últimos partidos, cuando New York ya no se juega nada. ¿Es el momento de decir basta y tratar de arreglar su carrera en la ACB, una liga que parece más hecha a su medida que la americana?

Números 09-10: 6.6 puntos, 3.3 asistencias, 1.3 rebotes
Su gran noche: 24 puntos en 24 minutos ante Los Hornets el 29 de noviembre (ganaron)
Lo mejor: Destellos de grandeza, una temporada más
Lo peor: Más de lo mismo para Sergio en 4 años en la NBA


Marc, el mejor español

Con permiso de su hermano Pau, si hay un jugador español al que esta temporada muy pocos ‘peros’ se le pueden poner, ese es Marc. Las exigencias del Oeste no le han dado el premio a los Grizzlies que esta temporada sí merecían y, en gran parte, la progresión de los osos ha sido obra de Marc, que en la segunda mitad de la pasada campaña ya comenzó a ejercer de jefe en la pista y fuera de ella (toques de atención a los vagos incluida) y que este año ha sido más jugador, más regular y más y más respetado por la NBA, que no regala nada a los que vienen de fuera y menos si vienen con la etiqueta de ‘hermanos de’. La postemporada no ha podido ser esta vez pero esto no empaña el gran campeonato del pívot, que llegó incluso a sonar para el All Star.

Números 09-10: 14.6 puntos, 1.58 tapones, 1 robo, 9.3 rebotes
Su gran noche: 22 puntos, 9 rebotes, 4 tapones, 2 robos y 6 asistencias en 37 minutos ante Golden State el 22 de diciembre (ganaron)
Lo mejor: Su eficacia en juego (58,1% en tiro)
Lo peor: Su puntería desde la línea (67%)