La clase del 2011 no será recordada -de momento- como una de las más atractivas de los últimos años. El número 1 del pasado draft, Kyrie Irving no está desentonando en unos Cavs que mejoran la imagen del pasado curso, pero algunas de las perlas elegidas en los primeros lugares está ofreciendo unas prestaciones muy por debajo de lo esperado. Algunos no cuentan con muchos minutos, a otros tal vez les pasa factura esta termporada sobrecargada de partidos…Hay jugadores que tienen asumido que deberán aprovechar la D-League para convencer a quienes depositaron su confianza en el pasado draft. Dos jugadores europeos, Valanciunas, Mirotic y Motiejunas han retrasado su incorporación a la NBA, y a otros overseas les está costando la adaptación a este estilo nuevo de ver el baloncesto. Como siempre, están las sorpresas, los que han sabido rentabilizar las oportunidades, los que se han adaptado perfectamente a las necesidades del equipo, sin hacer ruido, pero consolidándose.

Veamos en números cómo funciona la primera ronda del draft tras casi dos meses de competición:

  1. Kyrie Irving (Cavaliers): 18 puntos, 3.5 rebotes, 5 asistencias y 0.8 recuperaciones. Titular en los Cavaliers, su rendimiento es bueno. Más anotador que base puro, es la gran competencia de Ricky Rubio para el ROY.
  2. Derrick Williams (Timberwolves): 7.7 puntos, 4.2 rebotes, 0.6 asistencias y 43% en tiros de campo, en 18.9 minutos por partido. Cuerpo NBA para la posición de 3 donde tiene dura competencia. Uno de los beneficiarios del juego de Ricky Rubio. Todavía sigue en fase de pruebas por parte de Adelman.
  3. Enes Kanter (Jazz): 5 puntos, 4.9 rebotes, 0.5 tapones, 47% en tioros de campo, en 14.4 minutos por partido. Jugador por hacer que, además, estuvo una temporada en blanco en Kentucky a causa de la denuncia de su ex club, el Fenerbahce. Forma parte de la segunda batería junto con Favors.
  4. Tristan Thompson (Cavaliers): 6.9 puntos, 5.3 rebotes, 1.2 tapones y 42% en tiros de campo, en 18 minutos por partido. Una opción de futuro no para esta temporada lo que explica su alta elección en el draft. Recambio de los hombres alto y buena producción en rebotes y tapones off the bench.
  5. Jonas Valanciunas (Toronto/Lietuvos Rytas): 9.6 puntos, 7.6 rebotes, 1.6 tapones y 60% en tiros de campo, en 22 minutos por partido (estadísticas Eurocup). El poderoso interior lituano ha preferido permanecer una temporada más en Lietuvos para seguir creciendo como jugador.
  6. Jan Vesely (Wizards): 2.8 puntos, 2.8 rebotes, 0.8 recuperaciones y 47% en tiros de campo, en 15 minutos por partido. A comenzado la temporada lesionado y su juego no tiene regularidad en unos anárquicos Wizards. Temporada para aprender y aclimatarse a un nuevo universo.

  7. Bismack Biyombo (Bobcats): 3.6 puntos, 4 rebotes, 1.3 tapones y 50% en tiros de campo, en 15 minutos por partida. Hasta que le llegó el transfer no pudo entrenar cons us compañeros. Equipo caótico y pocos minutos en un equipo repleto de mucho músculo y menor talento.
  8. Brandon Knight (Pistons): 12 puntos, 3.4 rebotes, 3.4 asistencias y 35% en triples, en 31 minutos por partido.  La lesión de Stuckey le permitió jugar de titular y con el retorno del mismo ha mantenido su posición en el cinco incial, junto con el combo. Base ofensivo, como muchos de sus compañeros de promoción.
  9. Kemba Walker (Bobcats): 12.9 puntos, 4 rebotes, 3.6 asistencias y 35% en triples en 29 minutos por partido. El mejor jugador universitario juega en un desastre de equipo. Titular desde el partido 13, ha incrementado mucho sus minutos así como su producción. Anotación desde la posición de base.
  10. Jimmer Fredette (Kings): 8.2 puntos, 2 asistencias, 0.6 recuperaciones y 38% en tiros de tres en 21.6 minutos por partido. Escolta enfundado en un cuerpo de base que tiene más problemas en este juego más físico.
  11. Klay Thompson (Warriors): 7.6 puntos, 1.6 rebotes, 1.3 asistencias y 50% en tiros de tres, en 17 minutos por partido. Está demostrando que tiene muy buena mano, con buenos porcentajes tanto de tres como en tiros de campo, pero el asalto a la titularidad es impensable e imposible.
  12. Alec Burks (Jazz): 5.5 puntos, 1.6 rebotes, 0.5 asistencias y 40% en tiros de campo, en 11 minutos por partido. Buena impresión en los Jazz las que está ofreciendo este escolta formado en la universidad de Colorado. Cuando dispone de minutos es capaz de producir.

  13. Markieff Morris (Suns): 7.5 puntos, 4.9 rebotes, 1 asistencia y 41% en tiros de tres, en 20 minutos por partido. Gentry le ha dado minutos en esta temporada de transición y el jugador lo ha aprovechado con 10 partidos produciendo dobles figuras en ataque y buen trabajo en el rebote.
  14. Marcus Morris (Rockets): 1.7 puntos, 0.7 rebotes en 5.6 minutos de media en sólo 3 partidos NBA. Ha disputado 17 partidos en D-League (Rio Grande Valley Vipers), con medias de 19.6 puntos y 7.5 rebotes. En las antípodas de su gemelo Markieff, de momento.
  15. Kawhi Leonard (Spurs): 6.9 puntos, 4.9 rebotes, 1.2 recuperaciones y 45% en tiros de campo en 24 minutos de media. Este alero llegó de los Pacers en el intercambio de George Hill y sorprende el número de minutos que le da Popovich, siendo como es un novato. Buenas prestaciones para este buen atleta.
  16. Nikola Vucevic (Sixers): 5.6 puntos, 5 rebotes, 0.8 tapones y 51% en tiros de campo, en 16 minutos de juego. Se ha perdido algunos partidos y forma parte de un roster muy compacto. Su producción irá a más y está demostrando ser un jugador muy válido.
  17. Iman Shumpert (Knicks): 10.7 puntos, 3.5 rebotes, 3.5 asitencias y 2 recuperaciones, en 31 minutos de juego. Acierto en el draft por parte de los Knicks aunque su popularidad ha sido borrada del mapa tras la irrupción de Jeremy Lin. Con el de titular han perdido más partidos que han ganado.
  18. Chris Singleton (Wizards): 3.9 puntos, 3 rebotes, 1.1 recuperaciones y 38% en tiros de campo, en 19 minutos de juego. Jugador de corte defensivo que deberá justificar en próximos años su elección en mitad de la primera ronda. El ser jugador de los Wizards no le ayuda.
  19. Tobias Harris (Bucks): 5.9 puntos, 2 rebotes, 0.4 asistencias y 47% en tiros de campo, en 11 minutos por partido. A Harris lo comparaban con Glenn Rice, un tirador compulsivo formado en Michigan y que destacó en la NBA por su tiro. En los actuales Bucks no dispondrá de muchos minutos para demostrarlo en la NBA.
  20. Donatas Motiejunas (Rockets/Asseko Prokom) : 12.5 puntos, 7.9 rebotes y 0.8 tapones en 31 minutos de media en Euroleague. Ha aprovechado su cesión al Asseco polaco para mejorar sus números, sobre todo en el aspecto reboteador donde ha mejorado. Excelente mano aunque hay dudas sobre su valía NBA.
  21. Nolan Smith (Trail Blazers): 1.6 puntos, 0.7 rebotes, 0.8 asistencias y 27% en tiros de campo, en 6 minutos por partido. Portland tiene cubiertas con garantías las posiciones de escolta y alero y el combo formado en Duke juega los ‘minutos de la basura’.
  22. Kenneth Faried (Nuggets): 4.9 puntos, 4.9 rebotes, 1.1 tapones y 48% en 13.2 minutos por partido. Es el novato que más rendimiento saca a su escaso tiempo en cancha. Su promedio reboteador se elevaría a 14.6 rpp en la estadística de 36 partidos jugados. Intensidad y sacrificio en cada segundo.

  23. Nikola Mirotic (Rockets/R.Madrid): 12 puntos, 4.2 rebotes, 0.7 asistencias y 57% en tiros de dos en 23 minutos de media en la Euroleague. Si decide dar el salto, lo veremos promocionado a alero bajo, donde puede hacer mucho daño. La mejora física necesaria ya llegará.
  24. Reggie Jackson (Thunder): 3.5 puntos, 1 rebotes, 1.2 asistencias y 33% en tiros de campo, en 11 minutos por partido. Poco margen de minutos en el equipo de Durant y también de Russell Westbrook, combo como él. No se espera mejora estadística para esta temporada salvo la llegada de lesiones.
  25. MarShon Brooks (Nets): 14 puntos, 4.3 rebotes, 1.6 asistencias y 1 recuperación, en 28 minutos por partido. Sabíamos de su capacidad anotadora, pero de ahí a ser uno de los referentes en ataque de los Nets nada más atarrizar. Sin duda, el mejor producto en relación calidad-precio junto con un base que veremos más abajo.
  26. Jordan Hamilton (Nuggets): 3 puntos, 1 rebote, 0.5 asistencias y 45% en tiros de campo, en 5 minutos de media durante 4 partidos en la NBA. Sin sitio de los Nuggets, el alero formado en los Longhorns se ha ido fogueando en los Idaho Stampede de la D-League, con medias de 9.7 puntos, 5.3 rebotes y 2 asistencias.
  27. JaJuan Johnson (Celtics): 3.7 puntos, 1.2 rebotes, 0.2 asistencias y 54% en tiros de campo, en 7 minutos por partido. Escasa presencia de este excelente 4-5 formado en Purdue. Jugador que tendría buenas prestaciones en Europa y que lo tendrá complicado en la NBA.
  28. Norris Cole (Heat): 8.3 puntos, 1.7 rebotes, 2.3 asistencias y 0.9 recuperaciones en 21 minutos por partido. El líder de Cleveland State parece un veterano en tierra de los ‘Tres amigos’. Un buen base anotador en NCAA con mucho descaro en profesionales.
  29. Cory Joseph (Spurs): 1.5 puntos, 0.7 rebotes, 1.1 asistencias y 36% en tiros de campo, en 7.8 minutos  por partido. Con la concesión de minutos a Leonard, Popovich ya se da por satisfecho. Al base sólo le queda trabajar y esperar la oportunidad.
  30. Jimmy Butler (Bulls):  2.6 puntos, 1.6 rebotes, 0.4 recuperaciones y 52% en tiros de campo, en 8 minutos por partido. La competencia en posiciones exteriores no ha permitido al alero formado en Marquette disponer de muchas oportunidades, aunque tampoco ha impactado sobremanera en los partidos en los que ha jugado cerca de 20 minutos. Otro que tendrá que esperar vientos favorables o un tralado a una franquicia menos exigente.

Nos despedimos con un guiño -más bien un REM- hacia una segunda ronda poco fructífera donde podemos destacar algunos jugadors que han tenido más oportunidades que algún compañero de primera ronda.

  • Chandler Parsons (Rockets): Este overseas que estuvo cerca de Zaragoza promedia 6.8 puntos, 4.7 rebotes, 1.7 asistencias y 1.3 robos (24 mpp) en unos Rockets con balance ganador. All around basketball player, ha protagonizado momentos espectaculares. Intenso.

  • Isaiah Thomas (Kings): Base menudo muy ofensivo que promedia 6.9 puntos, 1.9 rebotes y 2.3 asistencias en 17 minutos de juego ofreciendo una mejor impresión que su compañero novato, Fredette.
  • Jon Leuer (Bucks): Otro jugador que a utilizado su corta experiencia en Europa para foguearse y conseguir minutos. Promedia  5.3 puntos, 2.9 rebotes y 0.5 tapones en 13 minutos. Minutos bien aprovechados.
  • Josh Harrellson (Knicks): Este obrero e intenso jugador de la factoría Calipari presenta unos promeidos de 5.3 puntos, 4.3 rebotes y 36% en triples en 18 minutos de juego hasta su lesión.

*Los datos estadísticos fueron obtenidos el 14/02/2012 por lo que sufrirán modificaciones.