| Quinteto Tipo |
|---|
![]() |
| Altas |
|---|
|
| Bajas |
|---|
|
| El año pasado |
|---|
|
Novenos de la Conferencia Este con 36-46 ¿Qué pensábamos el año pasado? |
| Uno a uno en dos líneas por Xesús Serrano |
|---|
5 – T.J. Ford – PGLo conocemos de sobra: uno de los bases más rápidos de la liga, excelente en las penetraciones y transiciones rápidas |
1 – Dahntay Jones – SG/SFProbablemente sea el complemento defensivo del equipo en el quinteto. Gran físico, limitado en el ataque estático |
33 – Danny Granger – SG/SFEl año pasado se convirtió en uno de los mejores anotadores del campeonato, y debe continuar liderando al equipo |
3 – Troy Murphy – PFExcelente tirador y reboteador. Todos los triples que anotó el año pasado llegaron tras asistencia |
55 – Roy Hibbert – CEspectacular físico, se espera que de un salto de calidad tras el difícil primer año de novato. Potencia y envergadura |
17 – Mike Dunleavy – SFEl año pasado apenas pudo jugar por lesiones, y se desconoce la fecha en que volverá. ¿A qué nivel? Imposible saberlo |
25 – Brandon Rush – SGSi consigue mantener el nivel al que cerró el curso anterior podría lograr minutos de titular por su aportación ofensiva |
10 – Jeff Foster – PF/CIntenso, duro, entregado en defensa y limitado en ataque. El interior que todos los equipos quieren tener en su rotación |
50 – Tyler Hansbrough – PFDifícil imponerse en la pintura por su falta de explosividad y altura. Grandes movimientos en la zona y descaro |
2 – Earl Watson – PGTuvo problemas tras perder el puesto de titular en los Thunder. Anota y distribuye sin ser una estrella |
32 – Josh McRoberts – PFAnota con relativa facilidad desde el exterior, pero tiene problemas en defensa ante los contrarios. Luchará por minutos |
13 – Luther Head – SGPese a su ilusionante comienzo en Houston, lucha por encontrar sitio como especialista en perímetro y defensa |
Jim O’Brien – CoachSu equipo estará de nuevo enfocado en el plano ofensivo. Buscarán una plaza en los Playoffs, tarea complicada |
| Los expertos opinan |
|---|
Álvaro Paricio: Sin prisa pero sin pausa, Larry Bird sigue construyendo un equipo que sea capaz de recuperar el amor al baloncesto. Ya tienen a su mega estrella, Danny Granger, buenos secundarios (TJ Ford, Mike Dunleavy, Troy Murphy) y jóvenes promesas como son los pivots Roy Hibbert y Tyler Hansbrough. En manos de Jim O’Brien está el encontrar el tan faltado equilibro interior-exterior y madurar una defensa que fue demasiado permisiva durante la pasada campaña. Si lo consigue, peleará por estar en Playoffs |
Juan Carlos Serrano: Matagigantes escondido, las modestas adquisiciones encajan en la mejora defensiva que busca el agresivo O’Brien, la misma que dice estar trabajando la escopeta Granger; que intenta generar opciones –con dificultad– para sus compañeros. Pendientes de Dunleavy y de que el Rush final se mantenga, una pequeña historia será Hansbrough, potro comprometido para lo que dice querer Bird; eliminar todo agente deletéreo hasta que fichen en 2010-11: tener simplemente “a pretty good little team” |
Lucas Sáez Bravo: Con el indiscutible liderazgo de Granger, estos Pacers de Jim O’Brien son una incógnita. Lo único seguro es que no se arrastrarán por el Este y que, como alguien se descuide, se colarán en la postemporada. Jugadores de perfil bajo pero muy cumplidores como Dunleavy o Murphy necesitarán el despegue del gigante Hibbert o de la promesa Hansbrough en la pintura. El principal problema, las pocas garantías que ofrece en la dirección el fugaz TJ Ford, al que suplen, nada menos, que Watson y Diener… |
INDIANA PACERS
Eclipsado por Griffin, Tyler Hansbrough es otra estrella universitaria que llega a la liga. Será interesante ver su adaptación
Volver a la guía
