Antes del parón del All Star los Detroit Pistons visitaron el TD Garden en un partido que terminó con victoria de los Boston Celtics. En las horas previas al enfrentamiento tuvimos el placer de poder hablar con el jugador español, José Manuel Calderón, con el cual hicimos un pequeño repaso de su carrera y donde nos dejó claro que no volverá a jugar en España. El base quiere retirarse en la NBA y a pesar de sus 37 años aún se siente muy bien físicamente.
–¿Cómo te sientes en tu decimocuarta temporada en la NBA?
Muy bien, personalmente muy contento y físicamente muy bien. Es un challenge diferente este año, intentando ayudar al equipo para meternos en los PO, vamos octavos y estamos jugando un buen baloncesto.
-¿Ves al equipo con capacidades de entrar en Playoffs y dar alguna sorpresa?
Es muy pronto para hablar. Sorpresas es difícil ya que hay 4-5 equipos que están por encima del resto, pero es lo bueno del Playoff, cualquier cosa puede pasar. Lo primero es meternos y luego ya veremos qué podemos hacer. En Playoff un mal partido o una lesión pueden cambiar completamente la serie. Queda mucho para eso, el objetivo es estar aquí centrados.
-¿Qué tal está siendo tu segunda experiencia en Detroit, qué ha cambiado respecto a la primera?
Solo estuve dos meses, fue solo porque acababa contrato con Toronto cuando me traspasaron. Realmente no me dio tiempo a conocer nada de la ciudad. Me lo tomo completamente como una nueva experiencia.

-¿Cómo es jugar con un All Strar como Blake Griffin?
Estoy sorprendido. Al tenerlo como compañero pues puedo conocer mucho más sobre la persona. Trabaja muy duro, piensa mucho en el equipo y se ha preparado muy bien este año. De hecho ha vuelto a ser All Star después de bastantes temporadas. Siempre es un placer jugar con este tipo de jugadores.
-¿Después de ser titular en franquicias importantes como Raptors, Mavericks o Knicks, qué sensaciones tienes en este rol de veterano?
Es un rol diferente, cuando vas cumpliendo años vas adaptándote a lo que el equipo necesita. Me lo paso bien, cuando juego disfruto muchísimo y a ver cuántos años más me quedan. No lo sé todavía.
-¿Podría ser tu último año en la NBA?
No, no creo. Espero que no. Nunca se sabe, igual no me llama nadie en julio.
-¿Pero si dependiese de ti, te quedarías en Estados Unidos no?
A España no voy. No voy a volver a España para jugar. Lo he dicho desde siempre. Cuando lo deje lo dejaré aquí. Lo que no se es cuantos años más me quedan. Voy totalmente año a año, organizándome y viendo si hay alguna oferta que me interesa. Si no hay ofertas, será momento de dejarlo. Pero me encuentro muy bien físicamente y todavía con muchas fuerzas de poder ayudar.

-¿Alguna vez te llegaste a plantear volver a España, quizás al Real Madrid?
Al Madrid una vez solo, que fue antes de venir a la NBA. Cuando acababa contrato en Vitoria me iba a ir a Madrid pero al final fui a la NBA. Pero quitando eso nunca me lo he planteado y nunca ha estado tan cerca como alguien ha podido decir. En mi cabeza siempre he tenido claro que quería seguir en la NBA.
-¿Lo mejor y lo peor de haber tenido una carrera tan larga en la NBA?
Todo ha sido lo mejor, lo peor diría que nada. Es una experiencia en la que al principio vine a ver qué pasaba y que luego se ha convertido en una carrera larga de la que estoy muy orgulloso. Con el baloncesto como en cualquier otro trabajo hay momentos mejores y peores, partidos que juegas mejor y otros peor, temporadas que ganas más y otras menos, pero son gajes del oficio.
-¿Tú que eres una persona que ha tenido varios traspasos, cómo te sientes cuando eso pasa, quizás algo impotente por no poder hacer nada?
No, al revés. Los traspasos siempre se ven como cosas malas pero muchas veces son buenas. Significa que hay otro equipo que te quiere. Siempre lo miramos de la parte de “Oh has sido traspasado”. Pero bueno, quizás vas de una mala situación a una buena. No es algo malo. El problema es que a veces puedes estar muy cómodo en un equipo y tienes que cambiar, en ese momento está claro que puede que no sea lo mejor.
En mi caso, estos últimos años en los traspasos he estado preocupado más por la familia que por a que equipo voy a ir.

-¿Crees que tu etapa en Toronto ha sido la mejor de tu carrera?
No, el año pasado por ejemplo me lo pase muy bien en Cleveland. También es verdad que en Toronto han sido los mejores años junto con el de Dallas porque era mucho más joven y jugaba de titular 40 minutos. Todo cambia. El año pasado fue increíble. Más que mejor o peor, diría que cada año es diferente.
–Dejando la NBA de lado, este año hay mundial en China. ¿Cómo ves a la selección ahora que estás retirado?
Estoy contento de que podamos estar en otro mundial. Habrá que ver qué equipo va al final, quiénes están disponibles para Sergio Scariolo y a partir de ahí disfrutar. Tenemos un buen equipo para poder volver a competir por todo. EEUU siempre va a estar por encima pero creo que podemos competir con cualquiera.
.¿Conoces Solobasket?
Sí, lo he leído a veces.
-¿Qué opinión tienes de la web?
Buena, para mí mientras más medios de baloncesto haya mejor. A más gente llegas y a más aficionados podemos enganchar. Hay que apoyar a cualquier web. En concreto Solobasket lleva mucho tiempo y eso es algo muy bueno. Espero que sigáis muchos años más.