Finalmente, llegó el día que nadie quería que fuese una realidad. 14 temporadas después, con momentos vibrantes y plagados de éxitos, José Manuel Calderón decide poner punto y final a su trayectoria profesional en el mundo del baloncesto. Ben Golliver, del Washington Post, se hizo eco de la noticia que nos ha conmovido a todos los seguidores de éste deporte, y del mundo del baloncesto en general. Calderón va a cambiar las canchas por los despachos, siendo el nuevo asistente de Michel Roberts, directora ejecutiva de la asociación de jugadores NBA.

Una mente privilegiada, podríamos catalogarla como única. Esfuerzo, talento e inteligencia sentaron las bases de una carrera en la NBA para uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos. Calderón siempre ha tenido un control total sobre la cancha. La lectura de juego y las bases para el progreso le llevaron a progresar durante cada temporada que disputó en la NBA, siendo un excelente tirador y mejor pasador, un líder en cualquier franquicia. El momento en el que el físico empezaba a causar estragos en su carrera, asumió los galones de veterano en las plantillas donde estuvo y ejerció de mentor para los más jóvenes.

Momentos muy especiales para el de Villanueva de la Serena, entre los que se queda con sus debuts, el 2 de noviembre de 2005 en la NBA con los Toronto Raptors ante los Washington Wizards, y el de ACB ante el Cáceres el 15 de octubre del 2000. Otros recuerdos menos positivos, como las lesiones que sufrió en los New York Knicks, o no ganar ningún título en Europa, marcan una carrera que analizó en términos generales en una entrevista para Solobasket, de nuestro compañero Carlos Jiménez

Tras llegar a ser subcampeón de ACB y Euroliga con Baskonia, Calderón pone rumbo a la mejor liga del mundo. En los Raptors se consolidó como un pilar de la franquicia, recordando a la franquicia canadiense como un equipo muy competitivo, donde el extremeño fue indiscutible. Hasta 2013, momento en el que es traspasado, Calderón deja un legado en Toronto que será casi imposible de superar: 525 partidos en la franquicia (tercer máximo histórico, por detrás de DeMar DeRozan (675) y Morris Peterson (542), máximo asistente en la historia de los Raptors con 3770 asistencias y el que mayor porcentaje de acierto desde el tiro libre ha conseguido. Jamás olvidaremos su récord de tiros libres anotados de manera consecutiva.

Comenzó una andadura por el desierto tras su llegada a los Detroit Pistons, donde no consiguió asentarse como se esperaba de él. En los próximos siete años, Calderón pasaría por Dallas Mavericks, New York Knicks, Los Ángeles Lakers, Cleveland Cavaliers, Atlanta Hawks y, para finalizar, los Detroit Pistons nuevamente. Se movía por numerosas franquicias, sin terminar de asentarse en ninguna de ellas, algo que no debe estabilizar al español. 

Su momento colectivo más destacado fueron aquellas Finales de la NBA en 2018 con los Cavs de LeBron James. Hasta aquel entonces, fue el tercer español, tras Pau Gasol y Serge Ibaka, en alcanzar dicho hito, siendo un mentor en el vestuario, contando con los halagos del propio Rey de la NBA y líder de aquella franquicia. 

Actualmente, en su puesto en los despachos, será el mediador entre los jugadores en representación de Michel Roberts y la NBA. De esta manera, Calderón cumplirá su deseo de pasar más tiempo con su familia, vivir la otra cara de la NBA, y continuar su vida en Estados Unidos.

Cuarto español en debutar en la NBA, nivel All Star durante varias temporadas, una de las mentes más privilegiadas del baloncesto de las últimas décadas. Uno de los bases más puros de la liga, los números no reflejan su repercusión, más bien el respeto que se ha ganado de absolutamente toda la liga y el mundo del baloncesto.

El pasado 10 de abril vimos por última vez a José Manuel Calderón en una cancha, con los Pistons. Jamás pensamos que aquella sería la última vez que le veríamos de corto. 895 partidos y más de 25000 minutos después, ha llegado el momento de agradecer todos los momentos que nos ha regalado, y desearle lo mejor en su nueva etapa.