Resulta curioso ver cómo James Harden captura los mismos rebotes en Houston (6.3) que Serge Ibaka en los Thunder. El impacto del barbudo en los Rockets, el salto al estrellato de Irving, la redención de Mayo en Dallas, la exuberancia reboteadora de Randolph y Varejao o el gran estado de forma de Carmelo Anthony forman parte de las alegrías de este inicio de temporada. Grandezas que tapan las 'miserias' de algunos jugadores que deberían estar mucho más arriba de cómo han empezado el curso.
Llama clamorosamente la atención el caso Stuckey. El combo de los Pistons está teniendo un horripilante inicio y muchas voces desde USA apuntan a las migrañas como causa principal de su paupérrimo 6/40 en tiros de campo. Y eso, a pesar de que los últimos 17 puntos contra Nuggets limpiaron los desastrosos partidos ante Lakers y Suns. En los mismos Pistons, muy por debajo de lo esperado está Branon Knight. El sophomore, lejos de crecer como jugador, está en un 12/41 en tiros de campo y sólo 4 puntos anotados en los dos últimos encuentros (contra Nuggets y Lakers). Los 27 puntos y 10 rebotes de Greg Monroe contra los Nuggets suavizan los 10.7 puntos y 7 rebotes de media en los tres primeros partidos.
Andrea Bargnani, llamado a ser uno de los factores clave en el resurgimiento de los Raptors, se está destapando con 13.5 puntos y 3.2 rebotes en cuatro partidos y un 30% en tiros de campo. Jugaodores como Kyle Lowry, le han arrebatado el liderato y otros como Valanciunas -en proceso de aprendizaje-, están comportándose mejor.
La representación italiana no sale muy favorecida en este comienzo. Damos por hecho que Danilo Gallinari cuenta con licencia para tirar en los Nuggets (la tenía en Knicks con D'Antoni), pero el punto de mira está muy muy desenfocado. El 2/8 en triples en su último partido contra los Pistons no es un hecho aislado. De los dos partidos anteriores (se perdió el inaugural contra Sixers) acumulaba un 19% (3/18). Muy lejos de ese 35-37% que es por donde se debe desenvolver. Uno de los factores del mal inicio de Denver.
El otro jugador transalpino, Marco Belinelli, no tiene asignados tantos galones de entrada como sus dos compañeros, pero en los Bulls confiaban en que su aportación mejoraría lo visto hasta el momento. En su último partido, contra los Bulls, sólo jugó 8 minutos a pesar de jugar un buen encuentro contra sus ex de los Hornets. Parece que su rol se enfocará al de muy muy especialista. Lo cierto es que con Rose lesionado y con Hinrich y Hamilton lejos ya de sus mejores años, Belinelli debería ser más referente de lo que es.
Bismack Biyombo iba a ser una de los hombres con los que se iba a contar más en la complicada reconstrucción de los Bobcats. Hasta la fecha, 14 minutos por partido y sólo 2 rebotes de media. En su debut en la NBA promedió 5.3 puntos y 5.8 rebotes en 23 minutos por partido. Paso atrás
No están en su mejor momento los Thunder y tampoco Serge Ibaka, a pesar de sus 17 puntos (y sólo dos rebotes) en la última victoria contra los Raptors. En sus tres primeros encuentors, únicamente 8.6 puntos, 6.3 rebotes y 2.2 tapones, lejos de los 3.7 que le coronaron como máximo taponador el pasado curso.
En los Clippers, el francotirador Jamal Crawford está siendo una de las alegrías, pero ¿qué le pasa al proyecto de estrella Blake Griffin? Los 22.5 puntos y 12.1 rebotes de su primer año deberían descendieron un poco en su segundo año, justificable por el aumento de talento en la franquicia. En su tercer año, sus números han bajado hasta los 16.3 puntos y 8 rebotes. Una lesión en el codo parece que podría mermar su producción. Estaremos atentos a su evolución.
Ryan Anderson dejó muy buen sabor de boca en Orlando. Su juego se vio altamente beneficiado por la presencia de Dwight Howard. En New Orleans, sin un pívot dominante que libere más a los tiradores, el californiano no sólo no ha incrementado sus números sino que ha decrecido en su impacto ofensivo. De 16 apuntos a pasado a 14 y, además, arroja su peor porcentaje en triples. (33%) desde que inició su andadura en la NBA.
Stephen Curry (16.7ppp) poco a poco esta siendo superado por Klay Thompson. La temporada pasada lo pasó muy mal con las lesiones, que se han repetido en esta pretemporada. Necesita estar al ciento por ciento físicamente para demostrar su talento.
Las lesiones serán el termómetro de los Warriors y de la ausencia de ellas dependerá un mayor rendimiento del australiano Andrew Bogut, que ha pasado de ser uno de los mejores centers de la liga a interior discreto. Esta cuesta abajo motivada, repetimos, por los problemas físicos se inició hace un par de temporadas y se está mostrando con toda su contundencia en este comienzo de competición: 8 puntos, 4 rebotes y 1 tapón en 18 minutos de juego administrados.
En Sacramento mucho se ha hablado de la posible salida de Tyreke Evans. El comodín exterior de los Kings está ahora mismo promediando 11 puntos por partido. Su producción a caído en picado a pesar de un comienzo alentador contra los Bulls (21 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias). En estos momentos su promedio ofensivo está a años luz de los 20 puntos que arrojo en su año rookie. Lo cierto es que su curva anotadora siempre ha sido negativa tras el pico del primer curso. ¿Huelga pasiva en busca de un cambio de aires?
Significativa, también, la desaparición de Ersan Ilyasova (Bucks). Cerró el pasado curso como uno de los jugadores con mejor progresión (13 puntos y 8.8 rebotes), pero en los dos partidos jugdos hasta la fecha sus números han menguado hasta unos pobres 5 puntos y, mejores, 7 rebotes de media. Poca puntería (26% en tiros de campo y 20% en triples) y superado en anotación hasta por Ekpe Udoh y un progresivo Larry Sanders.
La sombra de Ray Allen -triunfador en Miami– es demasiado alargada. Uno de los que debían luchar por minimizar los efectos de su marcha no está cumpliendo. Jason Terry está anotando poco más de la mitad de puntos que en su último curso en Dallas, que no ya no fue de los mejores. Cuenta con menos minutos aunque con un rol parecido: ser determinante off the bench. No lo está consiguiendo. Además, su porcentaje en triples (28%) es su peor media en sus 14 temporadas como profesional.
El efecto Harden en Rockets ya tiene damnificados. Chandler Parsons ha visto cortada de cuajo su progresión ofensiva, que no llega a los 9 puntos por partido y sus porcentajes han descendido hasta un 32% en tiros de campo y un 21% en triples. Carlos Delfino, otro de los que venía a Houston a sumar, no mejora los 9 ppp del pasado curso. Si bien aporta más en rebotes -como Parsons- en ataque tiene un protagonismo menor aunque 'no se corta' tanto como el jugador formado en los Gators.
No están tan finos los Brooklyn Nets como se esperaba. Un de los que menos, el reboteador Kris Humphries, que ha pasado de 13.8 puntos y 11 rebotes a 3.5 puntos y 4.5 capturas. En el apartado que tanto domina le ha salido un serio competidor en Reggie Evans, todo un especialista.
Tras renovar por los Pacers, Roy Hibbert se ha apartado del camino de la progresión. Sus 8.8 puntos y 7.3 rebotes son sus datos más bajos desde su temporada de debut (08-09). Ahora mismo Paul George y David West le están dejando las migajas. Imprescindible que vuelva a hacerse notar en la zona.
En cuanto a los rookies, esperamos mucho más de Bradley Beal en Wizards (10 puntos en dos partidos); la anotación de Kidd-Gilchrist en Bobcats (7.5 puntos) aunque bien en rebotes (6), tapones (1.5) y recuperaciones (2.5), y la poca confianza de inicio de los Kings en Thomas Robinson (5 puntos y 2.8 rebotes en 14 minutos de media).
De capa caída
Ben Gordon tenía una oportunidad en los Bobcats de inflar sus estadísticas. Lejos de la realidad, promedia 8 puntos en sus dos primeros partidos de liga por 12 del pasado curso. Tampoco cabe esperar mucho más de Samuel Dalembert. El haitiano con pasaporte canadiense ha jugado 13 minutos de media en este inicio promediando 1 punto y 2.5 rebotes. A pesar de ser joven todavía, parece que el cambio de aires de Marvin Williams no ha mejorado su producción estadística. Juega un poco más y anota prácticamente lo mismo que la temporada pasada, pero esto no estaba en los planes iniciales. Otro jugador joven con un extraño inicio ahora mismo es Jason Thompson. En los Kings estaban muy satisfechos con su rendimiento en primros años (gran reboteador y cumplidor en ataque), pero lleva unas temporadas en regresión. Ésta continua en este inicio de curs, en el que promedia los mínimos de su carrera (7 puntos y 5.8 rebotes). En caída libre está también la carrrera de Devin Harris, quien tocó techo en la temporada 08-09 en los Nets (21 puntos y 7 asistencias). Ahora, en los Hawks, 8 puntos y 1.5 asistencias de media, con los peores porcentajes en tiros de campo de su carrera. Bajón productivo también el de Elton Brand. En cuatro partidos en Dallas, y prácticamente jugando lo mismo que en Philadelphia, promedia 4 puntos y 1 rebote menos. Jugador que tampoco mejorará lo de cursos anteriores.
Otros jugadores que pueden completar este listado son D.J Augustin, quien tampoco convence en su traslado a los Pacers; Derrick Williams, que necesita a Ricky Rubio para seguir creciendo en la producción o Enes Kanter y Jan Vesely. El primero está teniendo un inicio sophomore más duro de lo previsto (mucha competencia dentro de la zona) y el segundo debe luchar por ganarse una confianza que parece de nuevo perdida.
Como todas las listas, ésta puede modificarse y ampliarse a gusto del consumidor.