En la pasada madrugada del 31 de marzo los aficionados de los Memphis Grizzlies vieron como uno de los pilares de su equipo, Marc Gasol, volvía a recaer de la lesión que padecía en el cuello en un choque que tuvo con Brendan Haywood. Según fuentes oficiales de la franquicia de Tenesse y del propio jugador, “Big Marc” se perderá lo que resta de temporada.
La lesión del jugador catalán data del mes de marzo, cuando Gasol por aquel entonces comenzó a sentir dolores en el cuello y en su brazo izquierdo. Éstos se acentuaron en el partido del pasado 13 de marzo que enfrentó a su equipo contra los Denver Nuggets, en el cual chocó violentamente con el pívot reserva Chris “Birdman” Andersen.
Por ello los médicos de los Grizzlies decidieron dar descanso al jugador de Sant Boi, lo que provocó que se perdiera hasta cinco partidos consecutivos. Tras descansar quince días, Marc Gasol volvió a la actividad el 28 de marzo para disputar su penúltimo partido contra Milwaukee Bucks. Al siguiente, el 31 de marzo, recaería de su lesión de cuello en una desafortunada jugada contra Brendan Haywood, pívot de los Dallas Mavericks.
-Un pequeño resumen de la carrera del mediano de los Gasol-
Marc Gasol es un ejemplo de trabajo y superioridad. Aquellos que hayan seguido su carrera de cerca se habrán dado cuenta de la tremenda evolución que ha sufrido Marc. Aquel pívot “regordete” no ha dejado de trabajar para llegar a ser el jugador dominante que es hoy en día.
Sus primeros pasos como profesional se iniciaron en octubre de 2003 en el FC Barcelona. Tras tener pocas oportunidades en el conjunto blaugrana, el seleccionador nacional de España de 2006, Pepu Hernández, le brindó la oportunidad de formar parte de aquel equipo ganador del oro en el Mundial de Japón. Después de asimiliar muy bien su rol de pívot reserva, aquel mismo año el Askavayu Girona le ofreció los minutos que el Barcelona no pudo darle.
-Marc Gasol irrumpe en el Askavayu Girona-
La llegada de Marc al conjunto de Girona fue espectacular. El pívot español se reencontró con su mejor juego y a base de esfuerzo y sudor, conseguiría una media de 10,8 puntos y 5,6 rebotes en su primer año (2006-2007). A su vez ganaría la Liga Catalana y la FIBA EuroCup, dónde promediaría 9,1 puntos y 4,6 rebotes en casi 19 minutos por partido. Además consiguiría ser el único representante español en el All Star de la FIBA Eurocup.
Después de asentar su juego en el Askavayu y de reforzar su confianza a base de minutos, en la siguiente temporada, 2007-2008, mejoraría sus números al frente del equipo, lo que le llevó a ser nombrado MVP de la fase regular de la liga ACB y a formar parte del quinteto ideal de la ACB. Como "pequeño dato", Marc fue elegido hasta en 11 ocasiones como el MVP de la Jornada, superando el récord que ostentaba Arvydas Sabonis.
-Del Askavayu Girona a Memphis Grizzlies-
En un principio Marc Gasol fue seleccionado por Los Angeles Lakers en la 2ª ronda (puesto 48) del draft del 2007. En el 2008 sus derechos pasarían a Memphis Grizzlies en el intercambio que llevó a su hermano Pau Gasol a Los Angeles Lakers.
Por aquella operación mucho se le criticó al General Manager de Memphis, Chris Wallace, de la que se suponía que tan sólo esperaban liberar masa salarial. Pero lo que no verían hasta hoy es que gracias a este movimiento la franquicia de Tenesse pudo absorver el contrato de un jugador experimentado todavía por pulir.
En su primera campaña disfrutó de minutos, casi 31 por partido, lo que le permitió coger experiencia y ritmo de competición americana. Al lado de jugadores como OJ Mayo o Rudy Gay, el juego de Gasol padecía, ya que apenas llegaban balones interiores. Numerosas fueron sus quejas a lo largo de la temporada, ya que criticaba el poco juego colectivo que su equipo practicaba.
En cuanto a números individuales la temporada fue correcta para Marc, 11,9 puntos, 7,4 rebotes y 1 tapón por partido le ayudarían a ser elegido en el Segundo mejor quintento de Rookies de 2009. Respecto a los datos de su equipo, 28 victorias y 58 derrotas, desesperarían al jugador catalán por la facilidad de sumar derrotas.
Gasol no desesperó y continuó trabajando tras finalizar una temporada de asentamiento. A principios de año su físico cambió por completo. Jugadores, técnicos y periodistas especializados alabaron el gran trabajo físico que había realizado “La Tanqueta” durante el verano. Aquel jugador con kilos de más que jugaba en Barcelona, se había transformado en un fuerte y ágil pívot.
Después de una fantástica temporada, Gasol ha formado una de las mejores parejas interiores de la liga junto a su compañero Zach Randolph. Una pena que la lesión del cuello haya frenado una temporada que estaba siendo hasta el momento espectacular.
-Sus números en la 2009-2010-
14, 6 puntos, 9,6 rebotes (16º de toda la NBA, el 9º en rebotes ofensivos), 2,4 asistencias, 1 robo, 1,6 tapones y 58,1 % en tiros de campo (4º mejor de toda la NBA). Ha cosechado 28 dobles-dobles en 69 partidos jugados, ha disputado el partido de Rookies contra Sophomores del pasado All-Star de Dallas y ha sido uno de los principales “culpables” del récord positivo de los Memphis Grizzlies, superando hasta el momento el 50% de victorias-derrotas.
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_large”,”fid”:”26115″,”attributes”:{“alt”:””,”title”:””,”class”:”media-image”,”typeof”:”foaf:Image”,”wysiwyg”:1}}]]
Por el momento Marc Gasol se perderá los últimos 8 partidos de la temporada y por suerte para todos y para el conjunto de la selección, esperemos que se recupere totalmente de su lesión para la trascendental cita mundialista de Turquía.