Tres partidos jugados: tres derrotas y una victoria. Hasta ahí más o menos todo cabe dentro del guión. Que OJ Mayo anote 40 puntos ante los Nuggets o Zach Randolph 30 contra los Kings, también. La mejora del juego de Marc Gasol tras su gran año rookie y a pesar de los compañeros de baile también entraba dentro de las previsiones. Ahora bien, que el segundo de los Gasol promedie 19.3 puntos, 13 rebotes y 1.5 tapones por encuentro es algo que, en un principio, no entraba en los planes pero que constata lo gran jugador que es Marc. En los tres primeros partidos, victoria ante Raptors y derrota contra los Pistons, Gasol promedió 20 puntos y 11 rechaces. Luego contra Nuggets siguió el festival. Allen Iverson todavía no había aparecido por lesión y Marc era la cuarta-quinta opción en ataque. The answer debutó la pasada noche del 2 de noviembre en la derrota -tras prórroga- ante los Kings pero Marc pudo participar del ataque anotando 5/11 en tiros de campo. Eso sí, Iverson avisa de que se las jugará: En 30 minutos de juego menos que Gasol sólo intentó dos lanzamientos menos.

El pívot de Sant Boi jugó 49 minutos –prórroga incluida- en su último partido ante los Kings contra los que no tuvo problemas de personales. Sí los tuvo contra Nuggets y Raptors, lo que le obligó a jugar una media de 30 minutos.

Hasheem Thabeet representa la otra cara de la moneda. Todos sabemos de su potencial taponador; de que puede ayudar en el rebote y de que le costará ser sólido en ataque. En los dos primeros partidos jugó una media de 12 minutos por los problemas de faltas de Marc (cinco personales en cada partido). Eso sí, ante los Nuggets sólo le bastaron 12 minutos para cometer seis. Otro aspecto más a corregir. Fue ante los Kings -en cuyo enfrentamiento coincidió la presencia de un buen pívot jóven como es Hawes y la ausencia de personales del catalán- donde Thabeet no llegó a disputar ni un minuto. Esto demuestra que su primer año, a diferencia del de Marc, será de trabajo y aprendizaje tal y como se preveía a pesar de su alta elección en el pasado draft. Sus promedios, de momento, no son nada positivos para él: 0.7 puntos, 2.3 rebotes y 1.3 tapones en poco más de 4 minutos de media.

Cada vez deja de hablarse menos de "regalo" cuando se menciona el traspaso de Pau a los Lakers y la llegada de Marc a los Grizzles. El salto de calidad que se vio en Akasvayu se confirmó en su año rookie y se incrementa en este inicio. Marc no sólo vale para bloquear y pegarse por los rechaces. Es inteligente en el pase y una muy buena opción en las cercanías del aro…amén de un excelente reboteador.

El gigante tanzano, sin embargo, confirma los malos augurios de que a la NBA llegaba un perfil atractivo pero todavía en proceso de amasado. Aunque el chico no sólo vale para poner tapones.