la obligación de ganar contra la sorpresa

Choque de equipos en racha en la conferencia este. Los Toronto Raptors de Kawhi Leonard y Kyle Lowry frente a los Orlando Magic de Evan Fournier y Aaron Gordon. Un equipo con la obligación de plantarse en las finales de conferencia como mínimo, y otro con nada que perder, únicamente salir a morder y disfrutar.

Los canadienses afrontan esta primera ronda, y en general estos playoffs con el alivio de saber que pase lo que pase no se van a cruzar a LeBron James por el camino. El rey ha sido su pesadilla estos últimos años, a pesar de hacer durante varias campañas seguidas una gran regular season. Se unen de esta manera dos tipos de urgencias. Una y la más importante, la de la propia franquicia, por demostrarle al mundo NBA que pueden competir en postemporada y luchar por el anillo, y la otra tiene nombre y apellidos: Kawhi Leonard. Los Raptors fijaron todas sus esperanzas en retener a Leonard por más de una temporada y para ello deben garantizarle éxitos colectivos. Si los Raptors fracasan de nuevo y Kawhi Leonard no renueva, los canadienses se convertirán en un proyecto sin alma que rozó el éxito y jamás lo obtuvo.

Los de Florida se encuentran en una situación totalmente opuesta, ya que ninguno esperaba verles por aquí a estas alturas. Vaciarse en la cancha y ver hasta donde se llega. Han sido una auténtica revolución el último tercio de temporada, pasando de un balance de 21-31 a principios de febrero, al balance final de 42-40. Unos resultados abrumadores en un equipo que no tenía aspiraciones ni de entrar en playoffs.

Comparando estadísticamente a los dos equipos, los Raptors pueden sonreír. El bajo rating ofensivo de Orlando (108 pts, 22º puesto de la liga) es un problema frente al gran rating defensivo de Toronto, que son la 5ª mejor defensa de la liga, concediendo 106.8 pts por encuentro. En cuanto al ritmo, los Raptors corren más que los Magic (15º puesto frente a 24º), por lo que los canadienses intentarán imponer un ritmo más elevado y los de florida, por el contrario, frenar esas rápidas acometidas rivales. Orlando juega a un ritmo más pausado con una mayor circulación de balón y asistencias (5º equipo más pasador con 63.2 ast por encuentro).

las claves

DUELO: Un duelo extraño pero muy apetecible: Kawhi Leonard Vs Nikola Vucevic. Evidentemente no es un duelo posicional, sino un duelo de las estrellas de cada franquicia. Kawhi Leonad debe mostrar Toronto el camino a la gloria, y sus 26.6 pts, 7.3 reb, 2.4 ast y 1.8 rob son razón suficiente para estar seguro de ello. En contraposición, Nikola Vucevic, All-Star por primera vez en su carrera, está cuajando su mejor año desde que llegó a la liga promediando 20.8 pts, 12 reb y 3.8 ast. El pívot de Orlando se batirá en un bonito duelo frente al español Marc Gasol.

AUSENTES: El nombre a señalar por parte de los Raptors es Kyle Lowry. El base no ha terminado la regular season de la mejor manera posible; y es que en este último mes ha estado nefasto de cara al aro con un 14/48 en T3. En su último partido frente a Miami, anotó 5 puntos (1/8 FG y 0/5 T3) en 42 min en pista. Esperemos que con el inicio de los playoffs vuelva su mejor versión.

Por parte de Orlando Magic, cabe destacar la ausencia de Mo Bamba, que continúa recuperándose de su fractura por estrés en la tibia. El rookie no ha tenido un gran estreno en la NBA por lo que a pesar de ser baja, su equipo no le echará en falta.

JUGADORES A SEGUIR: Dos duplas por equipo: Gasol-Siakam y Ross-Gordon. Por todos es sabido el gran salto de calidad que ha experimentado Paskal Siakam, firme candidato al MIP (jugador más mejorado). Un jugador sin experiencia en postemporada, pero nada nos hace presagiar que su rendimiento vaya a bajar en los playoffs. Por el contrario, Marc Gasol dota de jerarquía y experiencia a un equipo que lo necesitaba como agua de mayo. El pívot español tiene la obligación de ofrecer su mejor nivel y mantener al equipo enchufado en los finales de partido. 

En Orlando, Terrence Ross ha sido una de las grandes sorpresas de la campaña. Ha jugado fenomenal durante toda la campaña, pero la ha terminado de manera impresionante. 109 puntos en los últimos 4 partidos (27.2 por partido) con un 22/41 (53%) en T3. Su compañero y hasta esta temporada en teoría, el jugador franquicia de los de Florida, ha mantenido el nivel y los números del año pasado. Los Magic necesitarán un poquito más de él si quieren pelear la eliminatoria a los Raptors.

youtube://v/4eIvmpAXQS8

ENFRENTAMIENTOS RS (2-2): En cuanto a duelos directos en temporada regular obtenemos un empate 2-2. Incluso empate a victorias a domicilio, ambos equipos vencieron una vez en feudo rival. A destacar la victoria el 29 de diciembre en Orlando de los Magic por 29 puntos de diferencia (116-87). Esa noche el montenegrino Vucevic firmó 30 puntos. El resto de enfrentamientos se saldaron con victorias en torno a los +15 puntos por parte de ambos equipos.

CÓMO LLEGAN: Probablemente esta serie sea la más igualada de todos los playoffs en cuanto a momento de forma. Ambos equipos llegan pletóricos. En los últimos 30 partidos ambos equipos han conseguido un balance idéntico de 21-9. Lo sorprendente es que Orlando el 1 de febrero ostentaba un balance de 21-31 y tras estos últimos 30 encuentros ha cerrado la temporada con 42-40. Por el contrario, los Raptors han caminado con paso firme durante todo el año y han terminado con un gran 58-24, siendo uno de los mejores equipos de la liga en casa con un balance de 32-9.

OPINIÓN DEL REDACTOR (rAPTORS 4-0 MAGIC)

Duelo de rachas, de dinámicas positivas y de equipos en plenitud de forma. La racha y el buen momento es el único aspecto en el que podemos comparar a estos dos equipos. Echando una vista a la profundidad y calidad de ambas plantillas, vislumbramos rápidamente cuál será el resultado de esta primera eliminatoria. Teniendo en cuenta la diferencia abismal en los quintetos y que Toronto es de los mejores equipos en casa, se hace raro pensar que Orlando pueda conseguir si quiera una victoria.