Solapas principales

Orlando Magic, la continuidad de un trabajo bien hecho

  • Una plantilla preparada y dispuesta a seguir trabajando como en la pasada temporada.

La franquicia, junto con los Minnesota Timberwolves que se uniría a la NBA como un equipo de expansión en la temporada 1989–90. Durante sus primeras tres campañas, el juego de los Magic fue mediocre, registrando incluso récords perdedores. La llegada de Shaquille O´neal lo cambió todo, con aquellos Playoffs épicos y Finales NBA sin fortuna ganadora en 1995 contra Rockets. Un equipo de la Conferencia Este que ha ido evolucionando con el paso de los años, y que ha visto momentos de gloria con diferentes estrellas: Tracy Mcgrady (2000-2004) y Dwight Howard (Llegando a unas Finales NBA en 2009). Poco a poco la magia de un equipo competidor se ha ido perdiendo con el paso de la presente década. En estos tiempos se busca volver a la escencia que marcó a todos un antes y un después.

TeMPORADA PASADA

Todo está repleto de positivismo en la franquicia de Florida. Una temporada 2019  de ideas fijas para intentar algo diferente y poder optar a una marca positiva.Tras una temporada de ensueño, con clasificación en PlayOffs incluida, las cosas en Orlando Magic solo parecen poder ir a mejor.  Con el entrenador Steve Clifford  como reemplazo de Vogel, el equipo pasó a tener instinto ganador y espíritu de supervivencia. Quedarían finalmente en temporada regular con 42 victorias y 40 derrotas. Se convirtieron en los campeones de la División Sudeste por primera vez desde la temporada 2009-10 y lo más importante, el acceso a la postemporada desde el año 2012. Pese a ser eliminados en primera ronda por los Toronto Raptors en cinco partidos, el equipo vuelve a soñar con la esperanza de mantenerse otra vez arriba.

orlando-magic-t3_1.jpg

Jugadores de los Orlando Magic 2019

ESTRELLA

Nicola Vucevic: Muchos eran los medios de comunicación norteamericanos que situaban al europeo fuera de los Magic. Finalmente la franquicia de Florida ha conseguido retener al jugador montenegrino. Viniendo de promediar casi 21 puntos, 12 rebotes y cerca de 4 asistencias, no hay duda alguna de quién es el mejor jugador de estos Magic. El que fuera elegido en el Draft 2011 vuelve a defender estos colores por octavo año consecutivo y además con una participación del All Star Game a sus espaldas. A sus 28 años sigue demostrando que se ha ganado el puesto de titular por derecho propio. Un pívot de 2,13m que machaca el aro, recoge rebotes y mejora cada día físicamente para ser vital en la pintura. También a destacar la mejora de sus aspectos tácticos en toda la pista, convirtiéndose  en una amenaza desde todas las posiciones de tiro, metiendo uno de cada tres triples que lanza. Será vital para la plantilla de Clifford, que ahora sabe que mantendrán al jugador europeo tras muchos rumores.

nikola-vucevic.jpg

Nikola Vucevic con el equipo de Orlando Magic

rookie más destacado

Talen Horton-Tucker: El joven en el que recae el gran peso de novato de equipo. Un escolta de 18 años que tras ser elegido en la 2a ronda del Draft (Pos 46), ahora se encargará también del trabajo del rookie lesionado Chuma Okeke. Éste último, se encuentra todavía recuperándose de una lesión de larga duración en su rodilla de los ligamentos. Los propios Magic no quieren tener ninguna prisa con su joven jugador (21 años), siendo al parecer una joven promesa. Por eso, ahora trabajarán más que nunca con Tucker y su estilo bastante curioso traído de la universidad de Iowa State. Durante algunos momentos del curso fue considerado como un potencial primera ronda, pero nada pareció llegar a buen puerto, incluso con los Lakers. 

Posee su combinación de longitud, fuerza y ​​capacidad de juego que le hacen curioso y peculiar con su altura (1,93m).  No es especialmente explosivo como atleta, pero se muestra como un juego de pies prometedor y cierta rapidez para su tamaño que podría desarrollarse a medida que mejora su estructura. Posee buenos instintos en los carriles de pase, pero necesita también espacio y tiempo para mejorar sus fundamentos y consistencia tanto teniendo, como no teniendo balón.
 

cropped_gettyimages-1132692974.jpg

Talen Horton-Tucker Rookie de Orlando Magic

Coach (y estilo de juego)

Steve Clifford:Teniendo en cuenta que este entrenador dispone del mismo bloque de jugadores, más un jugador como Aminu, encontramos que la plantilla de los Magic está muy bien equilibrada en todas las posiciones. Clifford ha demostrado que todos los escépticos estaban equivocados en 2018-19, al inculcar una identidad en toda la lista y llevarlos de regreso a los playoffs. Es el propio entrenador, quien determinará hasta dónde pueden llegar con la buena planificación. El lado más a destacar es el trabajo defensivo impuesto en la plantilla, ya que tras el pasado All Star Game consiguieron entrar en el quinto puesto como mejor equipo en este aspecto. Ésto se debió a que Clifford desenterró gemas como Khem Birch para impulsar su segunda unidad. Incluso añadiendo que lograría sacar lo mejor de los jugadores que no habían sido conocidos por su destreza defensiva hasta ese momento. Su uso de las rotaciones y la unidad de banquillo será fundamental para el éxito del Magic en el transcurso de la presente temporada.

PLANTILLA

 

 

 

 

SITUACIÓN SALARIAL

El proyecto y categoría económica del equipo no ha sido la más óptima estas dos últimas temporadas. El capital total de la franquicia de Disney asciende a un total de $ 133,391,271 actualmente. Prueba de que se encuentran en la 11a posición en el ranking de equipos, ha sido cuando hemos notado la "no idea" a la hora de nuevos fichajes.

El mantenimiento y la renovación de Nikola Vucevic se clasifica como el gasto más grande del equipo con $28M. Será uno de los trabajos financieros a dejar con constancia, ya que durante las dos siguientes temporadas, el jugador recibirá 26$Mill (2021)  y $24M (2022)  respectivamente.  Aaron Gordon ($19,8M) y Evan Fournier ($17M) son los que continúan la estela como miembros de la plantilla de mayor valor. El único jugador del que se han desecho finalmente ha sido Timofey Mozgov, un ancla profundo que costaba mantener. Pero Shaquille Harrison, Walter Lemon Jr., Antonio Blakeney son también algunos de los nombres de renunciados a la plantilla.

 Destacamos también la numerosa cifra de miembros del equipo con salarios No Garantizados BJ Johnson $1,445,697 —  Isaac Humphries $ 1,445,697 — Ley Vic $ 898,310 DaQuan Jeffries $898,310 — Hassani Gravett $890.000

PREDICCIÓN Y OBJETIVOS

Cualquier hipotético caso en el que los Magic no acabasen en PlayOffs sería un fracaso. En una Conferencia de menor competencia como lo es la del Este, tanto el equipo como la directiva deberían fijar su objetivo en acabar en una posición más alta de la tabla. Es uno de esos equipos que te gusta ver, asombra su fortaleza y rudeza para convertirse en un conjunto peleón. . Orlando tiene una plantilla lista para competir y con caraterísticas muy físicas. Es cierto que quizás falta un creador de juego más esencial, pero disponen de varias piezas que pueden crear. D.J Augustin y Fultz son sus dos piezas originales y Clifford dijo que esta temporada compartirían tiempo juntos en pista. Completamente recuperado, Mo Bamba tiene muchísimo por ofrecer y la rotación que forma junto con Vucevic,  apunta a ser de una gran satisfacción. Dos pívots referentes y de perfiles diferentes: uno ofensivo y otro, más de corte defensivo, muy completo. Todavía no han hecho nada todavía, y esta próxima temporada será otra difícil. Más aún con expectativas tan altas de lo que han sido en mucho tiempo. Aunque no es que a Steve Clifford parece importarle. Una familia que confía en sus posibilidades y que lucharán hasta la última gota de sudor.

Objetivos: 

*Mantener el carisma y energía para llegar a Playoffs: Es la misión principal, la continuidad con la que acabaron la temporada pasada. Las ganas inmensas de una plantilla joven y experimentada es esencial para conseguir volver a playoffs. Con un conjunto decidido en la victoria, y con plena confianza en la franquicia, un equipo del nivel y calidad como los Magic puede dar la sorpresa en la NBA de una forma relativamente sencilla.

*Más minutos a Mo Bamba y dar salida a Markelle Fultz: El primero, un jugador intrigante que no pudo mostrar mucho en su temporada de novato. Pero ahora con las órdenes de Clifford, parece tener un buen rol como tanque aplastante, como ya estamos observando en pretemporada. El base ex sixers  empieza a mostrar buenas sensaciones tras su regreso después de 11 meses. Unas lesiones que jamás le permitieron descubrir todo su potencial y que ahora,esperemos que tenga constancia y no sea un Nº1 de Draft desperdiciado.

*Subir el nivel ofensivo teniendo ahora posibilidades: Con una plantilla fuerte y atlética, este vestuario debe pensar también en usar métodos ofensivos, letales y rápidos. Son en definitiva, un equipo equilibrado. Deben solucionar el factor ataque cuanto antes, ya que no tienen buenos recuerdos de la pasada temporada. Vucevic fue el único capaz de dañar a los rivales y los Magic, se ubicaron entre los peores 10 equipos en porcentaje de dobles y últimos en intentos de tiro libre.

Best of the Orlando Magic! | 2018-19 NBA Season

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 8 meses
#Contenidos: 
41
#Comentarios: 
73
Total lecturas: 
140,655

Comentarios

Atentos a Fultz, aunque DJ demostró saber "pinchar" muy bien a la hora de la verdad. Formato small forward rivalizando en Florida con el añadido de Aminu inesperado. Margen. Evan os saluda:

https://youtu.be/6PDmZnG8KsM

Se ven super pequeñas las plantillas con todos los datos de los jugadores podeis hacer algo al respecto? pasa con todos los equipos, muchas gracias

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar