Hace algunos días, pocas horas antes de recibir a los Sacramento Kings, Solobasket.com tuvo el honor de poder conversar con Alex Martins, actual presidente de los Orlando Magic. Martins nos habló de la actualidad de los Magic, de la NBA en general y sobre sus responsabilidades en la franquicia de Florida.

En las últimas semanas, 2 grandes jugadores como Melo Anthony y Deron Williams han cambiado la Conferencia Oeste por la Este. ¿Cuál será el impacto de estos movimientos?

Lo que aconteció en los últimos días ha hecho la Conferencia Este sea aún más competitiva. 2  equipos como los Knicks y los Nets van a dar un salto de calidad. Y eso no va a notarse sólo en la Regular Season, sino sobre todo en los Playoffs. Va a ser más duro para todos.

En Orlando Magic también hicieron un cambio, adquiriendo a jugadores como Gilbert Arenas, Jason Richardson o Hedo Turkoglu y dejando a marchar a Mickeal Pietrus, Vince Carter o Marcin Gortat ¿Cuál fue el objetivo del equipo al hacer esos cambios?

Otis Smith (ex jugador NBA y actual General Manager de la franquicia de Florida) está siempre muy próximo a los jugadores, viaja constantemente con ellos e inmediatamente en el inicio de la temporada hizo una evaluación profunda de nuestro equipo. Llegó a la conclusión que no estabamos en condiciones para luchar por nuestro objetivo, en anillo de campeones. Tras este diagnóstico, estuvimos atentos a la oportunidades que nos ofrecía el mercado, hasta encontrar aquella que mejor nos convenía. Y creo que con los cambios realizados, tenemos un grupo que puede luchar por conseguir el título.

Tienen en su franquicia a una de las grandes estrellas de la NBA, Dwight Howard ¿El objetivo es continuar construyendo un equipo ganador a su alrededor o contemplan la hipótesis de poder intercambiarlo, en un momento en que tantos jugadores franquicia están cambiando de aires?

Dwight Howard es el centro de nuestro equipo, nuestra perla. Estamos listos para hacer todo lo posible para que se quede con nosotros. Él ha sido la razón de nuestro éxito los últimos años, con presencias en finales de Conferencia y en una final de la NBA. Nuestra intención es continuar construyendo el equipo alrededor de la gran calidad de Dwight hasta conseguir ser campeones.

¿De todos los jugadores que han jugado en Orlando Magic en estas 2 décadas de historia, cuál de ellos ha tenido un mayor impacto en la franquicia?

Hemos tenido grandes jugadores en nuestra franquicia, como el Shaquille O’neill, Tracy McGrady, Nick Anderson, Penny Hardaway, pero no tengo dudas al decir que el Dwight Howard es el jugador más importante de la historia de Orlando Magic. Dwight es el mejor de los muchos grandes jugadores que hemos tenido.

¿Hay algún jugador de la NBA que te gustaría ver en Orlando y que, hasta el momento, nos has tenido la posibilidad de contratar?

No, estamos muy contentos con el equipo que tenemos. Hicimos los cambios correctos, estamos jugando muy bien y ganamos partidos. No realizamos más movimientos cerca del trade deadline, porque ya tenemos exactamente lo que buscabamos.

En tu opinión, ¿va a haber un Lockout el próximo Verano? ¿Los dueños de los franquicias van a hacer algo para evitarlo?

Debido a las estrictas normas de la Liga, no puedo responder ni hacer cualquier comentario sobre ese asunto.

Para aquellos que no conocen la estructura interna de una franquicia de la NBA, ¿cuáles son las responsabilidades y competiciones de su Presidente?

El Presidente es el responsable de las operaciones diarios de la Sociedad Deportiva, del Departamento de Ventas, del Marketing, de las finanzas de la Organización, del Pabellón… Y el Presidente es también el que asume las relaciones con la comunidad y mantiene informado al Director Principal, que es el que responde de las operaciones deportivas. Como Presidente, tengo siempre presente la preocupación de que no falta nada para que tengamos éxito en el capítulo deportivo. 

 ¿Ser dueño de una franquicia NBA es un negocio provechosos?

Depende de la franquicia. En el caso de Orlando Magic, no hemos obtenido beneficios en los últimos años. Esperamos que el trabajo que estamos haciendo en el nuevo pabellón pueda alterar ese escenario. El negocio de un equipo de la NBA es inmenso, con muchas variantes, mucha gente envuelta. Existen equipos que están consiguiendo lograr beneficios. En Orlando aún no lo hemos conseguido.

David Stern ha planteado la hipótesis de una expansión de la  NBA con franquicias en Europa ¿Será posible en un futuro una Conferencia de la NBA en Europa o en Asia?

No es un asunto sobre el cual Orlando Magic tengan una posición, ya que no pasará por nosotros esa decisión, es algo que tendrá que decidir el Comisionado de la NBA. Ya fuimos a Europa jugar, los equipos con los que nos enfrentamos eran bastante buenas. Hay muy talento en Europa.

¿No tendría un coste demasiado alto desplazarse hasta Europa para disputar encuentros de la Regular Season?

No puedo comentar nada sobre los hipotéticos costes sin tener conocimiento de la estructura financiera que envolvería la expansión de la NBA para Europa. Depende. Cuando eso se vaya a plantear, cuando nos sea presente la idea, con todo estudiado, ya veremos.

La NBA y la FIBA vienen colaborando en la promoción de competiciones como el Mundobasket o el Eurobasket. ¿Cuál es su opinión sobre esta colaboración? 

Estamos en el mismo negocio y esa colaboración ha ofrecido muchos frutos. Es a través de ella que los equipos de la NBA comenzaron a desplazarse a Europa para realizar partidos de pretemporada. Este trabajo común también ha permitido la presencia de jugadores de la NBA en los Mundiales y en los Juegos Olímpicos. Es bueno para el baloncesto y es bueno para la competición. Esperemos que esa colaboración se siga desarrollando y ampliando en beneficio de ambas partes.

Fran Vázquez, actualmente en el Regal FC Barcelona, fue escogido por Orlando Magic en el Draft de 2005 (Nº 11). ¿Jugará alguna vez en su franquicia?

Creemos que sí. Otis Smith ha seguido al jugador y ha charlado asiduamente con Fran. Creo que él podría estar muy cerca de poder venir a la NBA. El contrato que le une al Regal FC Barcelona finaliza este año y esperamos que él pueda tomar una decisión, saber si él está preparado para mudarse a Florida. Mantenemos los derechos sobre él y si él esté disponible, queremos verlo en nuestra plantilla en la próxima temporada.

¿La comunidad hispana es muy importante para una franquicia como los Magic?

Sin ningunda duda. La comunidad hispana representa el 24% de la populación de Florida, siendo muchos de ellos aficionados al basket. Tenemos productos de marketing dirigidos específicamente para el mercado hispano (ofertas…), además de una versión de la web en español. Es una prioridad mantener una excelente relación con la comunidad hispana.

En Solobasket.com otorgamos mucha importancia a la formación y a la promoción del baloncesto como un estilo de vida ¿Crees que trabajar con los más jóvenes es importante para el futuro de este deporte?

Es un tema de mucho peso. Aquí en Orlando no lo dejamos, ni mucho menos, de lado. Tenemos un programa para promover el baloncesto entre los jóvenes, llamado Junior Magic Program. Se trata de organizar encuentros entre centenares de equipos de la Florida Central, que participan en pequeñas ligas locales. Los Magic organizan esos encuentros con el objetivo ganar adeptos entre los jóvenes para la práctica y para el conocimiento de este deporte. Más allá de eso, construímos el último año 5 nuevos pabellones en esta región, para que los más jóvenes puedan tener espacios y condiciones para practicar baloncesto cotidianamente. Hicimos una inversión de cerca de 5 millones de dólares. Juzgamos esencial continuar promoviendo este trabajo, intentenado que en la vida de los más jóvenes el baloncesto esté muy presente.

Muchas gracias por su tiempo y amabilidad, Sr. Martins