"Mi trabajo para los próximos días consiste en encontrar a cinco jugadores capaces de jugar correctamente y con algo de corazón".
Un avergonzado Flip Saunders ponía en entredicho la profesionalidad de sus jugadores después de la sonora derrota ante los Timberwolves. Su octavo partido en ocho encuentros sin conocer la victoria. El peor inicio en la historia de la franquicia. En la temporada 2003-04 Saunders dirigía desde el banquillo a los mejores T-Wolves de la historia, aquellos que con Sprewell, Cassell y Garnett tutearon a los Lakers en las finales de Conferencia.
"Fue vergonzoso, repugnante…el público nos abucheó y nos lo merecíamos", reconocía un apesadumbrado Andray Blatche, que este verano se mostró convencido de haber cambiado su actitud frente al baloncesto, pero que tras las primeras derrotas volvió por sus fueros y muy crítico con sus compañeros, -no con su juego.
CSN Washington.com -gracias al amigo JJ Villaluenga por ponernos sobre la pista- nos sitúa ante otro conato de rebeldía. En este caso, protagonizado por el muy bien pagado Rashard Lewis, quien no jugó contra los Wolves, supuestamente por problemas en su rodilla derecha. Lo cierto es que hubo una discusión entre él y entrenador asistente, Sam Cassell que acabó sin minutos de juego para esta estrella venida a menos. Rashard Lewis es el segundo jugador mejor pagado (22 millones) por detrás de Kobe Bryant, fruto del suculento contrato firmado con los Magic en el 2007 (112 millones repartidos en 6 temporadas) y del que todavía quedan 23 millones por cobrar. Los Wizards se deshicieron del problema Gilbert Arenas, pero adquirieron otro. Lewis está promediando 8.7 puntos y 4 rebotes en 30 minutos de juego en lo que es una cuesta abajo en su carrera.
Lejos de un mínimo aceptable
Un vesuviano Flip Saunders acusó a los jugadores de no hacer su trabajo, de estar dentro de un círculo sin salida. El nivel de muchos de sus jugadores está muy por debajo de lo exigible de acuerdo a su supuesta calidad.
John Wall es buen ejemplo de ello. El flamante número 1 del draft del 2010, el encargado de orquestar a la banda, está teniendo un inicio muy discreto. Estadísticamente ha pasado de 16.4 puntos y 8.3 asistencias a 14.4 puntos y 6.8 pases decisivos. A nivel de creación, no ha evolucionado en su rol de hacedor de juego y en ocasiones, deshace.
Nick Young es otro de los que deberían reclamar galones en esta nueva etapa para los Wizards. Liberado de Arenas, el jugador formado en USC se alzó hasta los 17 puntos por partido y en esta temporada ha habido regresión en dos puntos cuando se esperaba más tras un verano repleto de flamantes exhibiciones.
El tercer mosquetero es el polémico Andray Blatche, que también ha visto como su numérica ha descendido incluso de manera más importante en el apartado ofensivo (de 16.8 puntos a 12.1 con sólo dos minutos menos por partido). Tal vez la autoproclamada redención sobrevenga en otra vida.
Un pequeño oasis es JaVale McGee, que parece ajeno a esta espiral viciosa y se va consagrando entre los pívots más productivos de la competición: 12 puntos, 9.8 rebotes y 3 tapones por 10.1 puntos, 8 rebotes y 2.4 tapones la temporada pasada. De todos modos, intentar una reconstrucción entorno a la figura del pívot saltarín se antoja una empresa poco recomendable…aunque John Wall está demostrando no ser el hombre idóneo. Cambiando de franquicia, tal vez tampoco lo sea Brandon Jennings en los Bucks. Por citar a un jugador de similares características.
Poco arte en la composición del equipo
Los problemas extradeportivos derivados de personalidades muy -digamos- especiales se combina con elecciones en el draft o incorporaciones de escaso valor añadido (Yi Jianlian). Sin contar con el veteranísimo Lewis (14 temporadas) sólo los extras Mason y Turiaf son jugadores con una experiencia media, de unas 7 temporadas. El resto del vivero lo configuran jóvenes que en algún caso han ocupado posiciones altas en el draft poco acordes con su impacto NBA. Jugadores como Booker, Seraphin o Singleton pueden tener un impacto mayor como overseas que en la NBA aunque siempre cabe dejarles un par de años de margen. El único jugador de impacto inmediato, Wall, se ha desmoronado en su segunda temporada, dejando en entredicho el proceso de selección vía cantera universitaria.
La opción europea les está saliendo rana y no sólo nos referimos a Seraphin. Su última perla, Jan Vesely, debutó en la NBA en el octavo partido. La prensa estadounidense remarcó su airball como guinda de los despropósitos de estos Wizards 2011-12. Eterna paciencia para una franquicia que vivió tiempos mejores. El reto, no estar por debajo del 18-32 de la primera temporada post lockout (98-99). No resultará fácil.