España llegaba a este partido con la intención de ser el único participante del Eurobasket invicto en la preparación y llegar con buenas sensaciones tras el trabado partido del día anterior en Murcia. La gente se volcaba con la selección en la presentación del equipo, siendo los más aclamados Ricky Rubio, Marc Gasol y José Calderón, aunque nada comparable con el cariño que mostró la gente de Zaragoza al que, hasta hace semanas, era el capitán de su CAI, Pablo Aguilar. Con el pabellón Príncipe Felipe lleno hasta la bandera y ovacionando a uno de los héroes de su mejor temporada.
El comienzo no se parecía en nada al del día anterior en Murcia y España, con un gran Marc Gasol repartiendo juego desde el exterior, cogía rápidamente una renta de 6 puntos (10-4) forzando el primer tiempo muerto británico tras menos de 4 minutos de partido. Con la vuelta a pista España siguió apretando las líneas de pase y sin permitir una canasta visitante, pero mucho más trabada en ataque y con menos ideas. Los cambios devolvían la fluidez a los de Orenga, pero era el único superviviente del quinteto inicial, Marc Gasol, el que anotaba desde el poste bajo, 19-8 a falta de dos minutos para el final del primer cuarto. Con su quinteto titular en el banco la intensidad española bajó y Gran Bretaña pudo acercarse, 22-14 tras los primeros diez minutos.
En el segundo cuarto se pudo ver por momentos a la Gran Bretaña peleona de Murcia, pero una vez más, un colosal Marc Gasol, con la colaboración de un acertadísimo Ricky Rubio, ponían la máxima a 6 minutos para el descanso, 36-20. El festival español seguía y Adegboye era el único visitante que presentaba un poco de batalla con sus tiros de media distancia y sus penetraciones. España parecía tener casi sentenciado el partido pero Gran Bretaña no se rendía y con dos tiros libres tras técnica a Rudy Fernández y un 2+1 del máximo anotador británico Lawrence, dejaba el 49-30 al descanso.
Por si quedaba alguna duda de la victoria local los Sergios, Rodríguez y Llull, salieron enchufados desde el exterior y la ventaja se disparaba hasta los 30 puntos tras los primeros tres minutos. Tras la empanada inicial Gran Bretaña mejoró aprovechando la ausencia de Marc Gasol con su cuarta falta personal, especialmente en acierto exterior y consiguieron bajar la diferencia a 25, 65-40 a falta de cuatro minutos para el comienzo del último cuarto. La tímida reacción fue un espejismo y se llegaba al último cuarto con un 78-40 definitivo y un Rudy Fernández estelar.
El último cuarto devolvía a pista al héroe local, Pablo Aguilar, que abría los últimos diez minutos con una canasta desde el poste para llegar a los 40 de diferencia. La ventaja española siguió creciendo y los últimos minutos sirvieron para que la grada se deleitara con las jugadas del “maño” Pablo Aguilar, como un espectacular mate de espaldas tras robo de balón. Con unos últimos minutos donde España aumentó su ventaja por incomparecencia del rival, el partido terminó con un esclarecedor 100-44, que al menos dejaba buenas sensaciones de cara al inminente comienzo del Eurobasket de Eslovenia y los 100 puntos que tanto pedía el público.