Tras la derrota ante Grecia, las posibilidades de clasificación para cuartos de España pasaban por lograr la victoria en los dos compromisos que le restaban por jugar en esta segunda fase. El primero de ellos era ante la correosa Finlandia. Y los de Orenga han cumplido con creces. La victoria española ha sido rotunda, sin paliativos (82-56).

Los fineses aguantaron en el partido mientras le duró la polvora a su estrella Petteri Koponen. El jugador del Khimki estuvo pleno de acierto durante buena parte de los dos primeras actos, manteniendo a los suyos en el marcador ante una España que no acababa de arrancar. Según se fue enfriando el efecto Koponen, la espuma finlandesa bajando y bajando. Tras la resistencia inicial, un 11-2 de parcial en el segundo periodo dispararía a los de Orenga, que se irían al descanso con el partido encarrilado (42-30, min. 20). 

España amenazaría con romper el partido en el tercer periodo, pero Finlandia se mantenía en el hilo e incluso tuvo la oportunidad a través de Koivisto de alcanzar los últimos 10 minutos con una desventaja de 10 puntos. Pero su triple no entró (57-44, min. 30). Sería precisamente desde el 6.75 desde donde José Manuel Calderón acabaría con las últimas esperanzas finesas. Dos triples suyos al comienzo del último acto ponían a España 17 arriba (65-48, min. 33) y allanaban el camino hacia un final de partido plácido en la que la renta de los de Orenga se estiraría nada menos que hasta los 26 tantos (82-56). 

  • Calderón se vale para hacer de si mismo y de la Bomba: Tras un partido muy gris ante Grecia, el nuevo base de los Dallas Mavericks reivindicó su papel estelar en la selección de Orenga con una actuación estelar. En su rol de combo alternando las posición de base y de escolta y teniendo que hacer por momentos del ausente Juan Carlos Navarro, el extremeño literalmente se salió. Acertadísimo en el tiro (5/7 en triples), fue nada menos que el máximo anotador de la selección española con 23 puntos: Además, con 5 pases de canasta, también se erigió en el máximo asistente del choque. Base pasador y escolta anotador, dos es uno para el mejor Calderón.
  • El Claver que todos queremos ver: Ante Grecia ya pudimos comprobar como el alero de los Blazers despertaba de su letargo y hoy ha confirmado que quiere dar un paso adelante y tomar mayores responsabilidades. España necesita de Claver mucho más que sus intangibles y su defensa, el valenciano debe ofrecer mayores prestaciones, sobre todo en ataque. Hoy ante Finlandia ha completado su mejor encuentro de todo el Eurobasket con unos muy buenos 12 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Otras veces criticado, con razón, hoy su sobresaliente trabajo debe ser destacado. Si continúa en esa línea, las posibilidades españolas de hacer algo grande en esta competición aumentarán exponencialmente. 
  • De tres en tres: España destrozó a Finlandia desde el 6.75, un arma utilizada en otros encuentros por los fineses y que les ha llevado hasta esta segunda fase de la competición. España firmó nada menos que un 10/21 (47.6%) desde el triple, con 5 dianas de Calderón, mientras que Finlandia obtuvo una paupérrimo 6/27 (22.2%).
  • La primera parte de Petteri Koponen: la estrella finlandesa que milita el Khimki ruso fue el jugador que mantuvo vivo a su selección, sobre todo en unos primeros 15 minutos primorosos plenos de acierto. El finés acabó el partido con 17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 3 robos.
  • España depende de si mismo… pero también puede obtener la clasificación perdiendo ante Italia: España ya ha cumplido con el primer prerrequisito para obtener su billete para los cuartos de final. Ahora le toca sellar su pase ante Italia. Una victoria ante los transalpinos podría incluso darle la primera plaza a los de Orenga, que pueden ser, en caso de derrotar a Italia, también segundos o terceros, según el resto de resultados posibles. En caso de derrota, España sería cuarta, excepto si se dan las victorias de Grecia y Eslovenia ante Croacia y FInlandia. En este último supuesto, quedaría eliminada. Se puede consultar todas las hipótesis en este cuadro publicado por ACB.com.

Participa eligiendo al Mejor Jugador y al Mejor Equipo del Eurobasket 2013 y entra en el sorteo de dos T-Race Touch.

Podéis participar dejando un comentario en cualquier noticia que contenga este texto y también a través de Twitter escribiendo un tweet con el hashtag #TissotMVP o #TissotMVT con vuestras elecciones a dichos premios o dejando un comentario en el Facebook de Solobasket en las noticias referentes al torneo. No te olvides de participar también en la encuesta que encontrarás en la columna derecha junto a este texto

Consulta las bases del sorteo

Puedes participar desde aquí mismo en Twitter