“Me atribuyo la responsabilidad”: Jordi Fernández tras la derrota de Canadá en los JJOO
- Sergio Llebrés
La esperanza de Canadá de conseguir su primera medalla olímpica en baloncesto masculino se desvaneció tras caer ante el país anfitrión, Francia, en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo canadiense, que había mostrado un rendimiento impecable en la fase de grupos con un récord de 3-0, no pudo mantener el ritmo y perdió por un marcador de 82-73.
LA DERROTA DE CANADÁ: “NOS DIERON UN PUÑETAZO EN LA BOCA”
Desde el primer momento, Francia salió con una defensa agresiva que desconcertó a los canadienses. La multitud del Bercy Arena añadió una presión adicional, y Canadá se mostró desincronizada tanto en la ofensiva como en la defensa. Los anfitriones lograron una ventaja de 13 puntos al final del primer cuarto, ampliándola a 19 puntos al inicio de la segunda mitad. Aunque Canadá resistió, reduciendo la diferencia a cinco puntos en un momento, no pudo mantener el impulso necesario para completar la remontada.
Con 1:46 por jugar y Canadá perdiendo por siete puntos, Francia consiguió dos rebotes ofensivos cruciales antes de que Evan Fournier anotara un triple decisivo. Esta posesión, que duró 50 segundos, permitió a Francia mantener una ventaja de 10 puntos y sellar la victoria. “Salieron agresivos”, comentó tras el partido un Shai Gilgeous-Alexander que no contó con sus actores secudarios, como Dillon Brooks o Jamal Murray. “Nos dieron un puñetazo en la boca”.
JORDI FERNÁNDEZ: “NO ESTUVIMOS A LA ALTURA”
El entrenador de Canadá, Jordi Fernández, asumió la responsabilidad por la derrota de su equipo, destacando varios factores que contribuyeron al resultado adverso: “Siempre apoyaré a mis jugadores. Personalmente, me atribuyo esta responsabilidad porque debería haberlos ayudado mejor”, dijo Fernández. “Mejor con dos jugadores que manejan el balón. Mejor con mejores tiros. Mejor jugando con mejor ritmo. Y no pude encontrar la manera. Todo empieza por mí, luego volveremos con fuerza”.
Fernández señaló que la intensidad y el físico de Francia fueron elementos clave que su equipo no pudo igualar, especialmente al inicio del partido: “No estuvimos a la altura de su físico y energía”, dijo Fernández. “Y pensé que después luchamos. No fue perfecto. Ganamos la segunda mitad. Permitimos 16 y 19 puntos, que es más de lo que somos. Pero definitivamente decepcionante. No compartimos el balón ofensivamente y eso no es lo que somos ni lo que hemos sido”.
42 TIROS LIBRES PARA FRANCIA ANTE CANADÁ: “ARBITRAJE CUESTIONABLE”
Fernández también mencionó que, aunque el arbitraje y el apoyo del público local pueden haber influido en ciertos momentos, no deberían ser excusas para la derrota. “A veces se juegan partidos como este con público local, con arbitraje cuestionable e injusto”, dijo Fernández. “Lo entiendo, pero sigue siendo frustrante porque muchas de las explicaciones de los árbitros no tienen mucho sentido. Pero es lo que es”.
Proud of this team
Fell short of our goal, but this group battled. Making our return to the Olympics for the first time in 24 years, and showing out on the world stage, the future is only bright from here#Paris2024#SMNTpic.twitter.com/fbeWBfTdFH
Desde el comienzo del partido, Francia y su agresividad en ambos lados de la pista tuvieron su debida recompensa. Los 42 tiros libres intentados de los galos ante Canadá son la máxima cantidad en siete ediciones de los Juegos Olímpicos (28 años). Antes de que terminara la primera mitad, Canadá solo había recibido 8 tiros libres. En ese mismo momento, los franceses, que probaron una nueva alineación sin Gobert, consiguieron 25.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.