El baloncesto en Alemania vive un gran momento. Con su equipo masculino como vigente campeón del mundo y como una de las selecciones europeas favoritas para lograr medalla, el femenino también pide paso, y lo consigue también gracias a su debut en unos Juegos Olímpicos, además de haberse clasificado para la modalidad del basket 3×3, y que ponen en su sitio al deporte de la canasta en la actualidad.
Satou Sabally, la estrella del debut de Alemania en Juegos Olímpicos
La selección alemana de baloncesto femenino hizo historia al clasificarse por primera vez para unos Juegos Olímpicos en París 2024. Una cita en la que, sin embargo, han sido encajadas en un complicado grupo con la vigente campeona del mundo y la de Europa como son Estados Unidos y Bélgica. Será difícil el pase a la siguiente fase, por el estado en el que llegan algunas de sus mejores jugadoras.
Tras sorprender, han vuelto a vencer Alemania con una segunda victoria ante Japón con una exhibición de 33 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias con un 11 de 17 en tiros de campo de su estrella, Satou Sabally, que hizo que no se notara la ausencia de su hermana Nyara, que es otra de las destacadas de la lista de Alemania para estos Juegos Olímpicos junto a Leo Fiebich, que viene sin apenas descanso tras encadenar LF Endesa con WNBA, y con molestias físicas.
Hey look Satou Sabally is back. pic.twitter.com/yfjdkWkgmD
— Steve Jones Jr. (@stevejones20) July 23, 2024
Por lo que respecta a Sabally, su exhibición llega tras haber tenido que pasar nuevamente por una grave lesión antes de la cita de París 2024. La estrella del baloncesto femenino alemán y que fue número 2 del Draft WNBA 2020 ha llegado a tiempo para debutar en unos Juegos Olímpicos a pesar de la lesión grave que ha sufrido en el hombro izquierdo. Pero todo merece la pena por cumplir un sueño, como ha expresado la propia Satou Sabally en declaraciones en el podcast P de Paul George:
“Significa todo para mí, es como un sueño que se hace realidad. Todavía no me lo puedo creer que vaya a estar en los Juegos Olímpicos porque nunca pensé que Alemania podría llegar tan lejos”, expresaba la que fue nombrada WNBA Mejor jugadora mejorada en 2023 tras su gran regreso después de sufrir un verdadero calvario por las lesiones.
El calvario de Satou Sabally: “No quería tocar un balón de baloncesto”
Un camino, el de Satou Sabally, estrella del baloncesto alemán, que se ha superado así misma tras un período muy complicado que casi la aleja de la práctica del deporte profesional y que ella misma lo relató en la revista SLAM: “Fue difícil para mí emocionalmente. No quería tocar un balón de baloncesto. Lo asocié con el dolor. Fue algo realmente triste y me prometí a mí misma no tener que volver a pasar por eso nunca más”, explicaba.
Un tramo de lo más complicado que, sin embargo, hizo más fuerte mental y físicamente a Satou Sabally, que tocó el cielo de la Euroliga antes de encaminarse hacia la WNBA, y prepararse para un 2023 en el que dio su mejor nivel: “Los atletas aprenden a jugar a través del dolor, pero superé esa línea y ya no vi alegría en el baloncesto. Pero creo que fue bueno: fue un momento para darme cuenta de que aquí es donde no quiero volver a estar nunca más y que siempre protegeré mi cuerpo. Sé que este es mi destino y mi propósito, y supe todo el tiempo que solo necesitaba un breve descanso y que regresaría”.
De hecho, Sabally antes de comenzar la temporada 2023 en WNBA lo calificó como su año y así fue. El 2024 le ha vuelto a traer una lesión grave, lo que le ha hecho perderse compromisos con las Dallas Wings, pero que no le ha impedido formar parte del debut de Alemania en unos Juegos Olímpicos en baloncesto femenino junto a su hermana Nyara ante Bélgica este lunes a las 13:30 horas.