España ha cerrado los Juegos Olímpicos en la decimoquinta posición del medallero y con un total de 18 medallas y 51 diplomas. Entre las medallas conseguidas, destaca la plata olímpica lograda por la selección femenina de baloncesto 3×3, compuesta por Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camilión y Gracia Alonso de Armiño.

El paso de las españolas ha estado lleno de obstáculos que fueron superando hasta conseguir una meritoria plata en estos Juegos Olímpicos. Tras eliminar a la poderosa Estados Unidos en semifinales, siendo el primer equipo español de baloncesto en lograrlo en toda la historia, la selección cayó en la final ante Alemania por 17-16.

VEGA GIMENO REIVINDICA EL BALONCESTO 3X3

El baloncesto 3×3 ha sido un descubrimiento para muchos y muestra de ello ha sido su crecimiento en redes sociales. Según un informe de la Agencia EFE, en Tokio 2021 se consiguieron 15 millones de visualizaciones, un dato inferior a las 107 millones que se han logrado en París. Las interacciones también se duplicaron, llegando a las 7,1 millones durante estas semanas de Juegos Olímpicos.

Ante este evidente crecimiento del baloncesto 3×3, Vega Gimeno, a su llegada al aeropuerto de Valencia, ha querido manifestar su deseo a los altos dirigentes del baloncesto español: “En España necesitamos una liga profesional de 3×3. Una de las razones por las que hemos querido ir a estos Juegos Olímpicos, más allá de conseguir una medalla, era dar visibilidad a este deporte en nuestro país”.

El deseo de Vega Gimeno puede hacerse realidad en un futuro cercano. José Ignacio Hernández, director deportivo de la FEB, hizo unas declaraciones antes de dar inicio de los Juegos Olímpicos en las que destacó que el baloncesto español tiene diseñado un plan estratégico para hacer realidad la promesa de la jugadora valenciana: “Trabajamos para que haya una liga 3×3 propia, una Copa del Rey, que haya más competiciones y que algunos jugadores puedan especializarse”.

VEGA GIMENO, LA PIONERA DEL BALONCESTO 3X3

La valenciana es considerada la pionera del baloncesto 3×3 en nuestro país. Lleva desde el año 2015 representando a España en esta modalidad y se ha convertido en el símbolo de esta disciplina. Vega Gimeno, en una entrevista Huffpost, ha hablado sobre la evolución de este deporte: “Respecto al nivel sí que ha mejorado mucho, pero luego en cuanto a visibilidad no, ha crecido muy poco a poco”.
 
 
La jugadora valenciana, que ya ha anunciado su retirada del 5×5, ha dejado la puerta abierta a seguir en el 3×3 y ha pedido apoyo a las federaciones de cara a los próximos Juegos Olímpicos de 2028: “En cuanto a apoyo de federaciones tampoco ha crecido mucho, ha ido también poco a poco, aunque ahora sí que es verdad que estos últimos años sí que nos han apoyado. El empujón necesario a la disciplina fue cuando se hizo olímpico y estoy segura que en Los Ángeles se aumentará el número de equipos y ves que se va viendo una línea ascendiente”.