Tras la derrota de ayer ante Grecia, muchos volvieron a mirar al banquillo. Es precisamente ahí donde reside el núcleo principal de esta Selección de Orenga, y el seleccionador español no tardó en calificar el partido como “muy, muy duro“. Primer punto para explicar esta caída, según Orenga: “la gran diferencia en número de faltas y tiros libres“. Los griegos, necesitados de cara a pasar a la siguiente fase, supieron romper los puntos fuertes que habíamos sabido emplear hasta entonces para poner el marcador a su favor. Habla el seleccionador: “Ha sido un partido muy duro, como estaba previsto, con muchos golpes y muchas faltas no pitadas y otras sí. Lo hemos controlado bien, incluso cuando no estaba Marc“.

Éstas son las explicaciones que ofreció Orenga en rueda de prensa.

  • La defensa: “En la segunda parte hemos controlado a Spanoulis, excepto cuando ha aparecido en momentos puntuales. La defensa ha estado un poco por debajo porque estábamos cansados y un poco apabullados”.
  • Clave, la tercera falta de Marc Gasol: “Marc juega cuarenta minutos en la NBA y está acostumbrado a controlar las faltas. Con la segunda no pensé en ningún momento en sentarle y así lo tenemos hablado, pero la tercera falta en el primer cuarto no estaba en nuestros planes”.
  • La dureza del partido: “Ricky ha sufrido dos golpes en las piernas que le han obligado a pasar por el banquillo, y Llull ha recibido un golpe en las costillas en el mismo sitio que el que recibió contra Eslovenia y no ha podido volver a la pista. Esto lo ha aprovechado Spanoulis”.
  • Desigualdad en el criterio arbitral: “La diferencia hoy ha sido que nos han pitado más personales que a Grecia y ellos han tirado 38 tiros libres y nosotros sólo 18. Igual tenemos que hacer que se noten más las faltas que nos hacen”.
  • Visión positiva: “Ha sido una derrota por pocos puntos y eso es bueno. Ganando los dos partidos estaremos dentro de los cuartos de final”.

Resuelto el encuentro, tocará trabajar para paliar los errores, como ya ocurriera contra Eslovenia, y seguir hacia delante. De sus derrotas, ante griegos y eslovenos, saca Orenga sus primeras conclusiones: “Entiendo que podemos competir a cualquier nivel de dureza. Cuando nos pegan y no pitan, debemos aguantar y seguir jugando e ir igual de duros que ellos“. A España le queda enfrentarse a Finlandia y una Italia que cayó ayer ante la selección anfitriona. La principal conclusión de Orenga: “Esta derrota nos cambia un poco el paso. Hay que ganar los dos partidos que nos quedan para intentar estar lo más arriba posible“. 

¿Y a vosotros, qué os pareció? Queremos vuestras opiniones y comentarios aquí, a través de #SBpostGrecia: