Sólo cinco jornadas por delante en la LEB Oro y todo aún muy abierto, especialmente en la lucha por los playoffs y la permanencia.

EQUILIBRIO TRAS PALENCIA Y MELILLA  La clasificación muestra una gran igualdad, a excepción de los dos primeros que ya se han distanciado. Palma Air Europa y Cafés Candelas Breogán han conseguido a domicilio importantísimas victorias en su obligada misión de entrar en playoffs. En cambio, Peñas Huesca (precisamente ante los baleares), Unión Financiera Oviedo y FC Barcelona "B" se complican algo dicho objetivo al caer en casa esta jornada, aunque todos ellos siguen entre los nueve primeros y continúan dependiendo de si mismos para clasificarse. Tan o más apretada está la pelea por eludir el descenso tras el triunfo del Actel Força Lleida en el derbi contra el filial azulgrana. Y es que los de Joaquín Prado igualan los ocho triunfos de Planasa Navarra justo antes de recibirle el próximo viernes en un choque que resultará trascendental. El CB Prat Joventut, con siete, es el colista una semana más.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

COB

Breogán

Força Lleida

Palma

Navarra

Palencia

Melilla Baloncesto

Básquet Coruña

UFA Oviedo

Peñas Huesca

CB Clavijo

CB Prat

Cáceres

Amics Castelló

Barcelona B

CB Miraflores

CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP DE LA JORNADA

RESULTADOS JORNADA 25 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

OURENSE PROVINCIA TERMAL

90-74

PLANASA NAVARRA

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

82-78

QUESOS CERRATO PALENCIA

COCINAS.COM

71-77

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

AMICS CASTELLÓ

60-79

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

80-94

CLUB MELILLA BALONCESTO

CB PRAT JOVENTUT

70-76

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

FC BARCELONA LASSA "B"

70-78

ACTEL FORÇA LLEIDA

PEÑAS HUESCA

67-82

PALMA AIR EUROPA

ASÍ FUE LA JORNADA

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

80-94

CLUB MELILLA BALONCESTO

Resumen del partido
Estadísticas

ENÉRGICO INICIO MELILLENSE  El partido tenía todos los ingredientes para no perdérselo. Cuando solo llevábamos tres minutos de encuentro, ambos equipos jugaban a un ritmo espectacular, dejándose llevar por las transiciones rápidas. Drew Windler se estrenaba en el quinteto titular y lo hizo con un gran triple que mantenía el marcador empatado. Avanzaba el reloj y era el Club Melilla Baloncesto el primero en tomar el liderazgo del partido, poniéndose 10-18 a falta de tres minutos y medio para el final del acto. Víctor Pérez, por el lado asturiano, tomaba el mando del ataque carbayón e impedía que la diferencia aumentase. Al término de los primeros 10 minutos, 18-26.

MELILLA NO AFLOJA  Arrancaba el segundo cuarto con un Unión Financiera Oviedo buscando acercarse en el marcador. La afición apretaba, convirtiendo Pumarín en un auténtica caldera. Tras un triple de Jorge Sanz, los hombres de Alejandro Alcoba alcanzaban la máxima del partido, poniéndose 13 arriba y faltando siete minutos para el descanso. El OCB seguía sufriendo en defensa y los norteafricanos no dejaban marchar una oportunidad. Cuando restaban dos minutos, Pumarín entró en ebullición y la presión era máxima. La diferencia se reducía hasta llegar al descanso, 35-46.

DAN TRIST AL RESCATE  Comenzaban los últimos veinte minutos del encuentro. La afición ovetense sabía de la importancia de las primeras defensas y las bocinas sonaban por todo lo alto. Sin embargo, no parecía afectar al Club Melilla Baloncesto, que impedía que se les acercasen en el marcador. Tras un 2+1, Dan Trist ponía a los suyos por debajo de los 10 puntos faltando cinco minutos para el final. De nuevo, Dan anotaba para poner, a falta de dos minutos, el 50-58 en el luminoso. Alejandro Alcoba pedía tiempo muerto al ver cómo se le reducía la ventaja. El conjunto asturiano estaba embalado gracias a una afición incansable, que apretaba como si de una final se tratase. Sin embargo, un triple sobre la bocina de Almazán aupaba al Melilla para afrontar el último cuarto 14 arriba, 50-64.

PARTIDO MUY TRABADO  Empezaban los últimos diez minutos y, a pesar de la diferencia, no estaba nada decidido. Pero con la salida arrolladora de los de Alejandro Alcoba, el partido parecía sentenciado. A falta de 8 minutos, los visitantes ganaban de 21. Solo quedaba la heroica y 5 triples consecutivos del Unión Financiera Oviedo reducían la ventaja melillense a 13. Y siguió el festival de triples, nada más y nada menos que con ocho, pero rápidamente contestados por Melilla. A falta de dos minutos, 13 arriba Melilla. Entrábamos en el último minuto y los 11 puntos de diferencia parecían ya sentenciar el partido. Finalmente la victoria se la llevaba el conjunto melillense (80-94), aunque el OCB lo intentó hasta el final.

EL MVP: DAN TRIST  El australiano Dan Trist fue el mejor jugador del partido obteniendo la máxima valoración, 25, en una de sus actuaciones más destacadas con la camiseta ovetense. Sumó 22 puntos y 5 rebotes y recibió 6 faltas. El jugador más valorado del Club Melilla Baloncesto fue Pablo Almazán con 19 de valoración gracias a sus 17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Dan Trist 22 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas (25 valoración)
Pablo Almazán 17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (19 valoración)
Ferran Bassas 17 puntos, 3 rebotes, 10 asistencias (19 valoración)

Volver a resultados

CB PRAT JOVENTUT

70-76

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

Resumen del partido
Estadísticas

EXPERIENCIA CONTRA LA FALTA DE EFECTIVOS  Si bien es cierto que Prat Joventut y Cafés Candelas Breogan tienen batallas bien distintas, ambos conjuntos llegaban al choque con una misma similitud que marcaría el transcurso del encuentro: la falta de efectivos. Los locales acusaron más este hecho y es que además de las conocidas bajas de jugadores de calibre como Nikolic o Forcada se unió a mediados del tercer periodo la de José Nogués. Demasiado para los catalanes que carecieron de referencias para dar la vuelta al electrónico en el tramo final del partido.

LA CARTA DE PRESENTACIÓN GALLEGA  Los de Enrique Fraga salieron mucho más enchufados que los de Roberto Sánchez. Los lucenses gracias a una gran dirección de Dani López conseguían las primeras diferencias a los pocos minutos del inicio (4-11 minuto 5). El dominio sobre la pista se plasmaba también al término del primer periodo donde Cafés Candelas basaba su anotación entre Pep Ortega, Jeffrey Nunes y Dani López y además era capaz de dejar al filial verdinegro en tan solo 13 puntos. 

REACCIÓN POTABLAVA  El dominio inicial gallego se vería contrastado con el ímpetu de los locales, que darían la vuelta al luminoso a través del acierto de la línea de 6.75 y con una gran defensa que dejaría en 3/12 a Breogán en el segundo acto. Así pues, del 13-19 del final del primer cuarto se pasaría a un 37-36 al descanso para un posterior 47-36 (10-0 de miniparcial) con dos minutos transcurridos de la segunda mitad. Pero entonces llegaría la lesión de Nogués que había sido hasta el momento el más destacado de los catalanes (13 puntos y 6 rebotes) y que daría de nuevo alas a los visitantes.

Y OTRA VEZ DANI LÓPEZ  Si ya en los dos primeros periodos el base lucense había sido uno de los grandes activos para Cafés Candelas, lo volvería a ser cuando más peliagudo pintaba el triunfo para su equipo. Bajo su batuta los gallegos contestaron al 10-0 inicial del tercer compás de los catalanes con un 8-23 que les volvería a situar por delante en el electrónico. Ya en los diez minutos decisivos los de Enrique Fraga sabrían controlar las pequeñas reacciones de Prat y conseguirían una valiosa victoria para segur espirando a los playoffs. Prat, por su parte, seguirá en zona de descenso.

EL MVP: DANI LÓPEZ  El experto base de Breogán fue una de las piezas clave para el desarrollo del triunfo de Cafés Candelas. Sus 21 puntos, 4 rebotes y hasta 7 faltas recibidas para un total de 22 de valoración lo avalan.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Dani López 21 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (22 valoración)
Jose Ignacio Nogués 13 puntos, 6 rebotes, 6 faltas recibidas (18 valoración)
Jeff Xavier 15 puntos, 6 rebotes, 4 recuperaciones (17 valoración)

Por Armand Dimas

Volver a resultados

 
 

FC BARCELONA LASSA "B"

70-78

ACTEL FORÇA LLEIDA

Resumen del partido
Estadísticas

LAS BAJAS DE LLEIDA  Força Lleida se ha hecho con la victoria ante el Barça “B” por 70-78 a pesar de la baja ya sabida de Alex Greven y de las lesiones en la primera mitad de su jugador franquícia Andújar (puede haber dicho adiós a la temporada) y del veterano Jaime Heras. La rotación exterior quedaba bajo mínimos. Los de Joaquín Prado han sabido sobreponerse a estas ausencias, realizando un gran trabajo grupal y mostrando una gran energía e intensidad que le han hecho valer la victoria. En este aspecto, el trabajo de jugadores como Gerard Sevillano, Alfons Alzamora, Volodymyr Gerun y Juampi Sutina ha sido fundamental. La calidad la han puesto Josep Pérez y Khyle Marshall.

TERCER CUARTO CLAVE  Después de una primera parte igualada, aunque siempre dominada por los visitantes, la reanudación tras el paso por los vestuarios ha resultado providencial para los de Lleida. Un Josep Pérez estelar con 5 triples en este periodo ha abierto brecha aumentando las diferencias hasta los 19 puntos (43-62). Los lanzamientos triples mantenían a flote los de Alfred Julbe que acabarían con 10 convertidos de 30 intentos, curiosamente lanzando más de 3 (30 intentos) que de 2 (28).

MARC GARCÍA  A pesar de los esfuerzos del alero manresano, que ha finalizado el encuentro con 25 puntos para 30 de valoración (MVP de la jornada), el equipo blaugrana siempre ha ido a remolque del Força Lleida. Sólo Sulejmanovic con 16 tantos y 6 rechaces ha echado una mano al canterano. A pesar de eso, un último cuarto de mucha más intensidad local ha llegado a reducir la diferencia sólo a 3 puntos (64-67 a falta de 4:30). Entonces ha aparecido el oficio de Alzamora y la efectividad de Marshall para asegurar el triunfo.

NI BARTON NI LAKOVIC  Muy flojo partido de los dos veteranos del filial. Entre los dos sólo han podido sumar un tanto de valoración estando ambos muy espesos en los porcentajes de tiro y apenas interviniendo en el juego del equipo, que ha echado en falta su productividad y saber estar en cancha.

EL MVP: JOSEP PÉREZ  Los 5 triples del base de Llíria en el tercer cuarto, prácticamente consecutivos, han hundido del todo al filial blaugrana que ha probado en sus propias carnes la calidad individual del jugador formado en la Masia. Ha finalizado el partido con 16 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Chuso ha puesto el fogonazo para incendiar la Ciutat Esportiva en el día de su retorno. Khyle Marshall también ha estado soberbio con 22 puntos (3 mates) y siendo un quebradero de cabeza para los interiores blaugrana, que no podían frenar su versatilidad ni su movilidad.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Marc García 25 puntos, 4 rebotes, 9 faltas recibidas (30 valoración)
Khyle Marshall 22 puntos, 5 rebotes, 1 falta recibida (18 valoración)
Josep Pérez 16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias (14 valoración)

Por Xavi Cormand

Volver a resultados

 

PEÑAS HUESCA

67-82

PALMA AIR EUROPA

Resumen del partido
Estadísticas

INICIO ESPERANZADOR  Los locales han salido a por todas. Gran ritmo de juego y buena defensa, como le gusta a su entrenador Quim Costa. Huskic haciendo daño tanto en el perímetro como en el interior. Buen acierto en el tiro exterior y dominio del rebote por parte de Huesca, consiguiendo rebotes ofensivos para segundas opciones de canasta.

MIKEL URIZ  La aparición del base navarro daba un nuevo aire al juego de los baleares. El control del partido pasaba a estar en manos de los visitantes y, aunque Peñas mantenía la ventaja, Huesca ya no tenía la misma fluidez en la anotación. Aún así, la ventaja de Huesca era de 45-34 al descanso. 

ZONA 2-3  Tras el descanso Sastre planteaba una zona 2-3 que se le atragantaba ataque tras ataque a los locales. Bien cerrados los interiores locales, los exteriores de Huesca no estuvieron acertados en los minutos claves del partido, con errores en el tiro de 3 constantes, tiros librados que no entraban y desesperaban a los jugadores oscenses.

REVERSO DE LA MONEDA  Si Huesca erraba tiro tras tiro, Palma anotaba 6 de 6 desde el 6.75 durante en el tercer cuarto. Úriz, Romero, Durán y Feliu tomaban el mando y daban la vuelta al marcador con un parcial de 11-31. Se había cambiado el sentido del juego y del acierto en la segunda parte y Palma pasaba a dominar el partido hasta el final. Victoria de Palma en Huesca por 67-82.

EL MVP: MIKEL URIZ  Ya no solo por ser objetivamente el mejor por los puntos de valoración, sino que también por su control del partido. Ya en la primera parte, cortó el juego de Huesca y paró la ventaja que estaba adquiriendo el Peñas. Pero en la segunda el base navarro ha realizado un partido para enmarcar, anotando, asistiendo y defendiendo. En números, 24 de valoración con 18 puntos y 5 asistencias.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Mikel Uriz 18 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (24 valoración)
Goran Huskic 18 puntos, 9 rebotes, 3 recuperaciones (21 valoración)
Miquel Feliu 10 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (16 valoración)

Por Kike Casanovas

Volver a resultados

 

CLASIFICACIÓN

POS EQUIPO PG PP

1

QUESOS CERRATO PALENCIA

20

5

2

CLUB MELILLA BALONCESTO

17

8

3

PEÑAS HUESCA

14

11

4

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

14

11

5

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

14

11

6

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

14

11

7

PALMA AIR EUROPA

13

12

8

FC BARCELONA LASSA "B"

13

12

9

AMICS CASTELLÓ

12

13

10

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

12

13

11

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

12

12

12

OURENSE PROVINCIA TERMAL

11

14

13

COCINAS.COM

10

15

14

ACTEL FORÇA LLEIDA

8

17

15

PLANASA NAVARRA

8

16

16

CB PRAT JOVENTUT

7

18

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J25
Base

Mikel Uriz (Palma Air Europa)

18 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (24 valoración)
Escolta

Marc García (FC Barcelona Lassa "B")

25 puntos, 4 rebotes, 9 faltas recibidas (30 valoración)

Alero

Pablo Almazán (Club Melilla Baloncesto)
17 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias (19 valoración)
Ala-pívot

Lamont Barnes (Quesos Cerrato Palencia)

21 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (28 valoración)

Pívot

Víctor Serrano (Cáceres Patrimonio Humanidad)

20 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias (27 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA JORNADA: MARC GARCÍA (FC BARCELONA LASSA "B")

Marc García se ha alzado con el MVP en el encuentro que cerraba la jornada. Sin embargo, su magnífica actuación individual no ha servido para derrotar a un Actel Força Lleida que ha hecho un partido muy serio en la Ciutat Esportiva del FC Barcelona. Aunque en el tercer cuarto el también canterano del Barça, ahora en Lleida, Josep Pérez le ha robado protagonismo, lo cierto es que el alero manresano ha vuelto a demostrar que es un jugador de superior categoría echándose el equipo a la espalda con apenas 20 años recién cumplidos. 25 puntos, 4 rebotes, 2 recuperaciones y 9 faltas recibidas para una valoración total de 30 han sido sus números en 33 minutos sobre la cancha.

Volver a resultados