RESULTADOS JORNADA 20:

Cocinas.com – Planasa Navarra 70-54
Ourense Termal – Club Melilla Baloncesto 74-77
Ford Burgos – Quesos Cerrato Palencia 77-79
River Andorra MoraBanc – Força Lleida CE 80-74
Leyma Natura Coruña – Clínicas Rincón 72-77
Peñas Huesca – Breogán Lugo 61-77
FC Barcelona "B" – UFA Oviedo 75-83

Breogán Lugo y UF Baloncesto Oviedo han cerrado la jornada con sendas victorias a domicilio que les sirven para aprovechar la derrota de Ford Burgos en su cancha y que aprieta la lucha por los puestos de privilegio de cara al Playoff.

River Andorra consolida su liderato y solo Quesos Cerrato Palencia podría complicarles el ascenso directo, aunque las dos victorias (más average) de ventaja que atesoran los andorranos parece que será una diferencia suficiente para lograr el ascenso directo.

Adecco Oro J20 (I)

PEÑAS HUESCA – CB BREOGÁN LUGO: 61-77

El Breogán vence en Huesca y devuelve a los aficionados a la realidad

Durante la semana se había vivido el baloncesto como hacía años que no ocurría en la capital del Alto Aragón. La celebración, el pasado miércoles, del partido CAI-Besiktas de Eurocup había supuesto para muchos aficionados revivir los grandes momentos vividos en Huesca en su época ACB. Un partido que hizo que el palacio de los deportes de Huesca volviera a acoger en el a más de 4000 aficionados de baloncesto, los casi 2000 oscenses que acudieron al partido sintieron la nostalgia de volver a ver ese baloncesto que tanto gustaba en Huesca, esos recuerdos de los derbis Peñas-CAI o de los históricos ante Barcelona, Madrid, Estudiantes…  en todos los corrillos era lo mismo, "lo que disfrutamos en aquellos años, lo que significaba para la ciudad y la diferencia con el baloncesto actual que se ve cada quince días en el Palacio". Y nada más lejos de la realidad, podría pensarse que los recuerdos vividos podrían animar a que más aficionados tuvieran presencia en las gradas, pero el cambio de horario, del viernes al sábado o las retrasmisiones deportivas por televisión hicieron que la afluencia incluso fuera menos de la habitual, no llegando a más de 800 personas en las gradas para ver el choque entre el Peñas Huesca y el Breogán de Lugo, un partido que años atrás sí era un encuentro ACB lleno de esa magia con la que se vivían los partidos en Huesca.

A lo que propiamente se refiere el partido disputado el pasado sábado en Huesca, los locales buscaban afianzar las plazas de play off con una nueva victoria en casa y los lucenses cambiar sus últimos malos resultados como visitantes. Desde la primera canasta comenzó el dominio por parte de Breogán dominando claramente el rebote, asegurando el defensivo y obteniendo segundas acciones con el ataque. Poco tardó esta vez en parar el partido Costa, en el minuto 5 solicitó el tiempo muerto dado que las ideas no estaban claras y la defensa gallega obligaba a malos tiros e incluso a acciones en las que Peñas no llegaba a lanzar a canasta. Breogán conseguía aumentar la ventaja, sin ser claras y definitivas sí que le permitían comenzar con las rotaciones. Hasta el minuto 8 de este primer cuarto no se le señaló la primera falta al equipo lucense, dato curioso, ya que precisamente si en algo destaca el equipo de Lisardo Gomez es por su defensa fuerte e intensa. La entrada de Lluis Costa y Jorge Romero por parte de los oscenses, dio un soplo de aire fresco al equipo que en los últimos minutos del cuarto conseguía anotar e incluso llegar al final de los primeros diez minutos con una mínima desventaja de 14-15.

De salida, la canasta de Gatell daba la vuelta al marcador y Huesca por primera vez se colocaba por delante en el marcador. Pareció que no le hacía mucha gracia esa situación a los jugadores de Breogán  y con la segunda unidad en pista, jugadores como Laso o López tomaron el mando endosando un parcial de 0-7 en un abrir y cerrar de ojos. Apagón de nuevo en las ideas del ataque oscense, propiciado en gran manera por la buena defensa visitante que de nuevo se había puesto las pilas y trabajando muy bien atrás conseguía robar el balón y jugar en transiciones rápidas. Se pasó de la ventaja local por un punto al 18-28 para Breogán. Se pasaron ambos equipos más de tres minutos sin anotar, hasta que Huesca lo hizo en dos acciones de forma consecutiva y Lisardo Gomez no se lo pensó llamando a los suyos al tiempo muerto. Se llegaba al descanso con el partido abierto y un marcador de 25-30. Mala primera parte con poca anotación y un juego más bien defensivo y aburrido. Tan solo Gatell llegaba al descanso con dobles dígitos de valoración, 12, gracias a sus 7 puntos y 5 rebotes.

Más ofensivo comenzó el juego en la segunda parte y las canastas se sucedían, un juego con más ritmo y más vistoso, pero que también dominaba Breogán manteniendo ventajas entre los 4 y 6 puntos a su favor. Otra vez tenía que parar el partido Costa, ya que las diferencias se estiraban y superaban ya los 10 puntos a favor de un Breogán que parecía ya dispuesto a no sufrir en demasía en el último periodo. Tras el tiempo muerto Costa ordeno a los suyos una zona 1-3-1, donde en los primeros ataques sorprendió al rival y consiguió frenar sus ataques, pero rápidamente el juego de Breogán se adaptó a la variación defensiva buscando mover el balón con rapidez y consiguiendo tiros librados desde el perímetro que con acierto hacían volver a mantener la diferencia en el marcador. Hasta el último minuto del tercer cuarto no anotaría Huesca su primer triple, siendo en su undécimo intento, Oriola anotaba de tres y así se llegaba con 40-52 a los últimos minutos.

No encontraba el aro Huesca y Breogán continuaba ampliando la diferencia rápidamente, en apenas tres minutos el electrónico señalaba un 42-62, dejando sentenciando el partido el equipo gallego y pasándose a jugar los “minutos de la basura”. Un intercambio de canastas cómodo para Breogán y que no atisbaban reacción por parte de los locales y rosario de tiros libres para Huesca que le permitían ir anotando, mientras que Dani Rodríguez, controlaba el reloj en el ataque de los suyos. Aunque llegaron los locales a colocarse a 14 puntos apenas quedaba tiempo y un triple de McGee terminaba el partido con el resultado de 61-77.

Partido poco vistoso para el espectador, en el que Breogán impuso su juego en cada momento. Victoria de los gallegos que lo mantienen en la parte alta de la clasificación y que dejan a los locales en el último puesto que da derecho a luchar por el ascenso.

La clave: La defensa y el control del partido que ejerció en todo momento Breogán, con la aportación de varios jugadores, donde sin sobresalir ninguno todos sumaron para el equipo.

PEÑAS HUESCA: Grigonis (8), Washburn, Cobos (2), Oriola (18), Vicedo (6) -cinco inicial- Lafuente (4), Costa (4), Gatell (9), Múgica (2), Romero (8).

BREOGÁN LUGO: Diouf (15), Schaftenaar (6), Rodríguez (14), Palsson (8), McGee (9) -cinco inicial- Chapela, Bortolussi, Almazán (3), Laso (11), López (11), Nkaloulou.

FC BARCELONA 'B' – UF BALONCESTO OVIEDO: 75-83

A BARÇA “B” SE LE ACABA LA GASOLINA ANTE OVIEDO
 
Nueva derrota del equipo dirigido por Aleix Duran en el Palau Blaugrana ante un UFA Oviedo que ha sabido jugar sus cartas y aguantar el tirón de los locales para sentenciar el partido en la segunda parte. No ha bastado la gran primera parte de Barça “B” que jugando uno de sus mejores baloncestos de la temporada llegaba al descanso con una meritoria ventaja (43-36) sobre todo si tenemos en cuenta las bajas de entrada de  Papa Mbaye, Josep Pérez y Xavi Moix y de un renqueante Marc Garcia que no ha podido rendir al 100% en el tramo final de encuentro.
 
Todo ha empezado con un gran ritmo de juego propuesto por los dos entrenadores. Los locales se apoyaban en el acierto de Zhigulin que abría la cancha con sus tiros y los asturianos en su juego interior: Van Wijk, Spasojevic y Garret sumaban 17 de los 21 puntos que sumarían los ovetenses en el primer cuarto. Los porcentajes de tiro eran altísimos en ambos lados (9/13 local, 7/10 visitante) y las defensas muy mejorables.
 
El segundo cuarto ha tenido un nombre propio: Marc Garcia. El alero de Manresa con dos triples rompía la defensa de Oviedo y Paulí, muy activo en este tramo de partido añadía el carácter y la energía necesaria para robar un balón y colgarse del aro (31-26, tiempo muerto de Guillermo Arenas). Barça “B” jugaba unos grandes minutos de buen baloncesto y se hacía con el mando del partido. El balón se desplazaba mediante pase y no con bote, consiguiendo marear la defensa rival y sacar tiros librados. Con este escenario se llegaba al intermedio con un 43-36 para los locales tras canastón prácticamente sobre la bocina de Hector Macía.
 
Tras el paso por los vestuarios, el panorama cambió paulatinamente. Los locales se iban desinchando a medida que pasaban los minutos. Además en ese momento ha aparecido la figura de Víctor Pérez que con tres triples en este periodo (el último a tablero) daba la vuelta al marcador. También meterían de tres Diego Sánchez y Álvaro Muñoz en el tercer cuarto para  encarar los últimos diez minutos con un 57-63.
 
A pesar de que los chicos de Aleix Duran no han dado nunca la espalda al partido, los asturianos añadían distancia al marcador hasta llegar al 65-78 a falta de 4 minutos para el final. Los locales no encontraban la alegría en el juego como en la primera parte y de nuevo aparecían las dudas, la ausencia de juego colectivo y las inseguridades defensivas. Las últimas intentonas de Barça “B” han reducido las diferencias hasta el 74-80 a 1:30 que han resultado al final insuficientes. Victor Pérez, sin duda el hombre del partido, cerraba el choque con dos tiros libres para poner el 75-83 final para el conjunto ovetense, justo merecedor de la victoria.
 
LA CLAVE: El tercer periodo de partido con un parcial de 14-27 para UFA Oviedo ha decidido el encuentro. Cinco triples de los asturianos en ese periodo (Víctor Pérez con 3, Diego Sánchez y Álvaro Muñoz) han desnivelado la balanza ante un Barça “B” que ha competido y dado un paso adelante en la primera parte para apagarse definitivamente tras el descanso.
 
 
FC BARCELONA “B”: Hakanson (9), Paulí (11), Cantenys (0), Spires (10), Zhigulin (9) – cinco inicial – Garcia (13), Laviña (5), Peno (5), Draskovic (0), Sulejmanovic (13).
 
UFA OVIEDO: Cárdenas (0), Sánchez (4), Muñoz (10), Van Wijk (13), Spasojevic (10) – cinco inicial – Pérez (18),  Bassas (7), Macía (12), Garrett (9).
 

JUGADOR DE LA JORNADA: RICARDO GUILLÉN (IF CLÍNICAS RINCÓN)

El incombustible Ricardo Guillén se ha hecho con el MVP de la jornada en Adecco Oro tras su enorme actuación del pasado viernes, que sirvió a su equipo para doblegar a domicilio a Leyma Natura Coruña. 27 puntos (4 triples incluidos), además de 6 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas para sellar 27 de valoración

Quinteto Ideal Solobasket de la Jornada
 
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Albert Sàbat

Osvaldas Matulionis

Antonio Peña

Jordi Trias

Ricardo Guillén

Ford Burgos

Força Lleida Ford Burgos River Andorra IF Clínicas Rincón
19 puntos, 4 asistencias y 5 faltas recibidas (21 de valoración) 13 puntos y 8 rebotes (22 de valoración) 14 puntos, 7 rebotes y 5 faltas recibidas (21 de valoración) 12 puntos y 10 rebotes (22 de valoración)

27 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias (27 de valoración)

OTROS JUGADORES DESTACADOS DE LA JORNADA

Bases:

  • Alberto Díaz (IF Clínicas Rincón): 11 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 5 faltas recibidas (21 de valoración)

Pívots:

  • Pere Oriola (Peñas Huesca): 18 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas (21 de valoración)
  • Héctor Manzano (Melilla Baloncesto): 19 puntos, 4 rebotes y 6 faltas recibidas (20 de valoración)
  • Jason Cain (Leyma Natura Coruña): 13 puntos, 11 rebotes y 4 faltas recibidas (21 de valoración)

NO TUVIERON SU DÍA

Bases:

  • Carlos Cobos (Peñas Huesca): 1/4 en tiro de campo y 5 pérdidas (-3 de valoración)

Aleros:

  • Quique Suárez (Planasa Navarra): 1/10 en tiro de campo, 3 pérdidas y 5 faltas cometidas (-4 de valoración)
  • Rafa Huertas (Ourense Termal): 0/6 en tiro de campo y 3 pérdidas (-3 de valoración)
  • Luis Conde (IF Clínicas Rincón): 0/3 en tiro de campo y 2 pérdidas (-5 de valoración)

Pivots:

  • Ante Gospic (Cocinas.com): 0 puntos, 0/1 en tiro de campo, 1 pérdida y 2 faltas en 2:45 minutos (-4 de valoración)
  • Nicholas Washburn (Peñas Huesca): 0 puntos, 3 pérdidas, 2 faltas cometidas (-8 de valoración)
  • Tomas Hampl (River Andorra): 2 pérdidas y 2 faltas cometidas en 7 minutos (-4 de valoración)
  • Javier Lucas (Leyma Natura Coruña): 0/4 en tiro de campo y 3 pérdidas (-4 de valoración)

     

    Clasificación

    1 B.C. River Andorra Morabanc 17 3
    2 Quesos Cerrato Palencia 15 5
    3 CB Breogán Lugo 13 7
    4 Ford Burgos 13 7
    5 Unión Financiera Oviedo 13 7
    6 Leyma Natura Coruña 12 8
    7 Cocinas.com 10 10
    8 Instituto Fertilidad Clínicas Rincón 10 10
    9 Peñas Huesca 9 11
    10 Força Lleida Club Esportiu 8 12
    11 Club Melilla Baloncesto 8 12
    12 Ourense Termal 5 15
    13 Planasa Navarra 4 16
    14 FC Barcelona 'B' 3 17