BC Andorra será equipo de Liga Endesa la próxima temporada. En el día de hoy se han escenificado todos los pasos que se habían avanzado en las últimas fechas.

La entidad bancaria MoraBanc y el club andorrano han firmado un acuerdo por el que MoraBanc por el que el banco aportará las cantidades necesarias para cumpler con el canon  ACB, el fondo de ascensos y descensos y para cumplir con el aval de 600.000 euros para el fondo de garantía exigidos por la ACB. El monto total del patrocinio rondaría los 5 millones de euros.

youtube://v/Ggu75aL46Ho

El acuerdo de patrocinio tiene una duración de 10 años y supone que el equipo pasará a denominarse MoraBanc Andorra.

El segundo pilar sobre el que sustentará el proyecto es la aportación del Gobierno andorrano, que alcanzará los 2.3 millones de euros la próxima temporada y que se extenderá durante tres años, con una reducción progresiva de la aportación.

También están en marcha los trámites para adecuar el Poliesportiu. El Gobierno andorrano acordó un adelanto de 970.000 euros para licitar el proyecto y en breves fechas comenzarán las obras.

Gorka Aixàs, presidente del club, manifestaba la importancia de estos apoyos: "Nos da una tranquilidad para seguir trabajando y creciendo. Somos conscientes que tenemos que generar más recursos desde el ámbito privado para reducir la parte pública".

El ascenso efectivo de Andorra rompe con dos temporadas en las que el único equipo ascendido fue el CB Canarias, pero mediante una operación atípica tras la salida de un Lucentum Alicante con problemas económicos. Desde la llegada del CAI Zaragoza (Basket Zaragoza 2002 SAD) en 2008, nadie había aportado el canon a la ACB.

El sábado acaba el plazo para saber si Ford Burgos consigue llevar también a buen puerto unas negociaciones que están siendo mucho más complejas y difíciles que las llevadas a cabo por BC Andorra.

El equipo burgalés apura sus opciones, que pasan por una aportación de 1.5 millones por parte del Ayuntamiento para completar el resto de aportaciones de capital privado. Algunas informaciones apuntan a que el ayuntamiento estaría buscando la vía de sortear las trabas administrativas y legales existentes para realizar dicha aportación. En apenas 72 horas tendremos la respuesta.