Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 15 (22/12/2009) – Unificada en la noche del martes

El trepidante ritmo con el que la Adecco Oro nos está deleitando en estas fechas navideñas vivía en la noche de hoy su segundo capítulo de la semana sin deparar apenas sorpresas.

Dentro de los 9 equipos de la zona play off tan sólo el CBSJ Girona se encontraba con una derrota y lo hacía ante el líder Melilla. Los catalanes pagaron caro el cansancio de la mini-gira que han desarrollado fuera de su localidad y que les ha llevado a disputar en apenas 4 días dos encuentros en Canarias y Melilla viéndose obligados a realizar escalas en Madrid y Andalucía. Precisamente en la capital de España perdían a su estrella Darryl Middleton quien entrenando en la pista de Fuenlabrada se resintió de un golpe en la rodilla sufrido en el último choque. Con todo esto en su contra el partido apenas tuvo historia y los catalanes se derrumbaron perdiendo la frescura de su juego tras el paso por vestuarios.

Taylor Coppenrath con 28 de valoración fue el mejor de un Melilla que asegura su clasificación para la Copa Príncipe y que está a un paso de certificar su disputa como local si gana este domingo en casa. Tan sólo Zaragoza podría arrebatar la condición de anfitrión, para ello los maños deberían de ganar este domingo a Girona y esperar una derrota de Melilla en casa ante Mallorca para llegar con opciones a la última jornada de la primera vuelta donde un nuevo triunfo en el choque ante Melilla les otorgaría la disputa de la Copa. El Vive Menorca sería el tercer conjunto en discordia pero nunca como anfitrión, ya que pese a ganar los dos próximos juegos (el del domingo lo venció ya en fecha anticipada) debería de esperar una doble derrota de Melilla y CAI, algo imposible debido al enfrentamiento directo entre ambos y que propiciará que al menos uno de los dos sume una victoria.

Precisamente tanto los aragoneses como los baleares lograron sendos triunfos en su pista ante dos equipos de la zona baja, el Tenerife Rural y el KICS de Vigo. CAI confió su suerte a un Darren Phillip que secó la inspiración de la estrella visitante Lou Roe, mientras que Menorca hizo uso de la velocidad en su juego, su talento en ataque y su profundidad de banquillo para desgastar a un rival que perdía fuelle con el paso de los minutos y que se coloca de nuevo como colista.

Socas Canarias se reafirma en la parte alta gracias a una victoria de autoridad ante Ford Burgos en la que tuvieron que remontar durante el segundo acto los 9 puntos de ventaja que los burgaleses habían adquirido antes del descanso. La gran aportación de la pareja interior Guillen – Donaldson y el peso de un largo viaje que incluyó varias horas atrapados por la nieve en el Aeropuerto de Barajas terminaron por diluir sobre la pista al equipo visitante.

Los gallegos de Aguas de Sousas Ourense hicieron también sus deberes venciendo a Clínicas Rincón en un partido especialmente curioso de los chicos de Paco García. Faltando apenas 2 segundos el electrónico registraba un empate a 68 que llevaba irremediablemente el partido a la prórroga, pero un lanzamiento a la desesperada de Jose Coego desde el centro de la pista terminaba por atravesar el aro sobre la bocina dando la victoria a los visitantes ante la incrédula mirada de los aficionados locales. Sus vecinos del Leche Río Breogán se sumaron a la fiesta y también vencieron en este caso al CB Cornellá gracias al buen hacer de Adrian Jeff y haciendo inútil el gran partido de Mamadou Samb (31 p. – 6 rb. – 9 fr).

En la zona media de la tabla el Básquet Mallorca dio otro paso en su camino hacia la permanencia a costa de un León que fue a remolque durante todo el choque con desventajas que oscilaban entre los 5 y los 10 puntos. A falta de 1:10 para la conclusión del partido los de Javi de Grado daban la vuelta al marcador (85-84), pero un 4-0 sin fallo desde la línea de tiro libre para los baleares unido a varias imprecisiones en los pases fruto del nerviosismo local terminó por decantar el triunfo del lado visitante.

Y una semana más, la polémica arbitral no podía faltar en la competición. El Cáceres 2016 caía en su pista ante uno de los colistas, el Palencia Baloncesto, y lo hacía cargando duramente contra un trío arbitral que castigó a los locales con técnicas y con una clara diferencia en las visitas a la línea de personal con 16 tiros para los locales y hasta 49 para los visitantes que vieron como su rival cometía hasta 12 faltas más (34-22).

También en la parte baja venció el colista CB Tarragona abandonando dicha condición. Los catalanes aun no conocen la victoria a domicilio pero se aprovecharon de un conjunto como UB La Palma que baja enteros lejos del Pabellón de Miraflores donde tan sólo han obtenido un triunfo. Adam Hess fue la pieza más codiciada de los locales con +36 de valoración.

 Resultados de la 15ª jornada
 Leche Río Breogán – CB Cornellá  89-74
 Melilla Baloncesto – CBSJ Girona  85-66 
 Basket CAI Zaragoza – Tenerife Rural  81-70
 CB Tarragona 2017 – UB La Palma  89-76
 Cáceres 2016 Basket – Palencia Baloncesto  69-74
 Clínicas Rincón – Aguas de Sousas Ourense  78-81
 ViveMenorca – KICS Ciudad de Vigo  85-68
 Baloncesto León – Básquet Mallorca  85-88
 Ciudad de la Laguna Canarias – Ford Burgos   88-72

 

MVP de la jornada

+ 41

Nedzad Sinanovic

Clínicas Rincón Axarquía
De poco le sirvió a Clínicas Rincón la gran aportación del pívot Bosnio Sinanovic que pese a sus 41 tantos de valoración no pudo evitar un nuevo tropiezo del conjunto axárquico. El jugador interior logró anotar 21 puntos (7/9 en tiros de 2 y 7/7 en tiros libres) y capturar 17 rebotes quedándose a tan sólo uno del récord de la competición en la presente campaña y que actualmente está en manos de Jakim Donaldson con 18. 3 tapones y 7 faltas recibidas ayudaron a completar los +41 de valoración.
Partidos disputados en la noche del martes 22/12/2009
Leche Río Breogán – CB Cornellá ( 89 – 74 )

El equipo lucense regaló a su afición una victoria en casa ante el Cornellá en el regreso de Nacho Ordín tras su lesión. El base del Leche Río realizó un encuentro casi perfecto en los 15 minutos que estuvo en pista, aunque el equipo lucense tuvo en Jeff Adrien a su mejor hombre con 22 puntos y 12 rebotes en un encuentro sólo equiparable al del pívot del Cornellá, Mamadou Samb, que anotó 31 puntos.

El Leche Río dominó gran parte del encuentro ante el Cornellá, que tuvo su mejor momento en el primer cuarto, donde mandó en el marcador con pequeñas ventajas . A partir del segundocuarto, el Leche Río se mostró acertado en prácticamente todas las facetas, con buena selección de tiro y una defensa bien ajustada que le llevaba a dominar el encuentro hasta el final. El equipo lucense fue superior al Cornellá que, con un equipo plagado de jóvenes valores, a pesar del gran encuentro de Mamadou Samb.

El Leche Río contó con la aportación de todos los efectivos que saltaron al parqué del Pazo, destacando las actuaciones de Adrien con 22 puntos, 12 rebotes, 1 tapón y tres mates; Jeff Xavier con 17, 5 asistencias y 4 recuperaciones; Nacho Ordín con 11 puntos sin fallo (1 de 1 en tiros de 2 y 3 de 3 en triples), y tres asistencias; Eric Coleman con 8, puntos, 8 rebotes y un tapón; Valmajó con 8 puntos y 7 asistencias, o Betinho con 8 puntos y 9 rebotes.

De este modo llega la Novena victoria del Leche Río que mantiene la sexta posición en la Adecco oro en una tabla en que no ceden los equipos de la parte alta.

Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán

MVP: Mamadou Samb (CB Cornellá); no pudo evitar el pívot senegalés la derrota de los suyos pese a su gran actuación. Samb alcanzó los 35 tantos de valoración gracias a 31 puntos, 6 rebotes, 3 recuperaciones, 2 tapones y 9 faltas recibidas.

Melilla Baloncesto – CBSJ Girona ( 85 – 66 )

El CB Sant Josep Girona protagoniza una gran primera parte en la pista del líder Melilla, pero acaba perdiendo de forma clara (85-66) en el primer partido donde no se llega al último cuarto con opciones. Los gerundenses han buscado las cosquillas a los melillenses (43-42 m.23), pero la urticaria hace reaccionar a los locales, que con un parcial de 38-13 dejan el partido sentenciado. Pep Ortega ha acabado como mejor jugador del CBSJG con 11 puntos, 10 rebotes y 2 recuperaciones. La capacidad física de Taylor Coppenrath, Jason Robinson y Ondrej Starosta, decisiva. Entre los tres han sumado 54 puntos y 24 rebotes. Con esta derrota los de Borja Comenge se sitúan cuartos y reducen su ventaja respecto a las posiciones de descenso tras las victorias de Palencia y CB Tarragona.

El ritmo alto ha sido el protagonista de unos intensos primeros diez minutos. Melilla y CBSJG intercambiaban canastas con mucha facilidad, unos a través de su eje (Starosta), y los otros también con su torre (Nikkilä). El 24-15 empezaba a dar pistas de por dónde podían ir los tiros, pero un 0-7 en el último tramo ha colocado un incierto 24-22 al final del primer cuarto. En el segundo parcial los gerundenses han colapsado en ataque (4 / 18 en tiros de campo) y sólo un triple de David Navarro sobre la bocina ha camuflado el recital de Coppenrath en la pintura y el de Robinson combinando la media distancia con su capacidad cerca de canasta.

El 43-35 no era ni mucho menos decisivo, y los gerundenses querían seguir buscando las cosquillas al rival. Y así ha sido. En tres minutos un parcial de 0-7 (0-11 si se suma el último del segundo cuarto) les ha provocado tal urticaria que tras el tiempo muerto la historia ha cambiado completamente. Coppenrath y Robinson han incidido en sus virtudes, y con la guinda de Roberto Morentín desde más allá de 6.75, el partido se ha medio roto: parcial de 21-7 hasta el minuto 30.

Por los gerundenses la lucha de Ortega era lo más relevante, pero ni mucho menos era suficiente. La renta se ha ampliado hasta el 81-55. El partido ya era historia. La ruta no ha sido nada productiva: 0-2 y lesión de Darryl Middleton, que es duda el domingo ante el CAI de los exGirona José Luis Abós y Darren Phillip.

Crónica: Dpto. Prensa CBSJ Girona

MVP: Taylor Coppenrath (Melilla Baloncesto); en un gran choque del colectivo, Coppenrath destacó por encima de sus compañeros con una actuación de 18 puntos, 8 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones y 5 faltas recibidas para +28 de valoración.

CAI Zaragoza – Tenerife Rural ( 81 – 70 )

El CAI Zaragoza cerró el 2009 en su pista y ante su afición, con una felicitación navideña en forma de triunfo (81-70), en un choque que, tras un dubitativo inicio, controló con más o menos diferencias, a base de intensidad, acierto en el triple con un solvente Quinteros que anotó en momento difíciles tras un trabajo excelente de todo el bloque y en el que no se dio entre el esbelto Roe y el activo Phillip.

Los balones perdidos en ataque dejaron un raudo 0-4 con el CAI atascado y el relevo de Martín por un desdibujado DP. Los tinerfeños parecían más metidos en harina pero ahí amaneció el killer Quinteros con tres triples de calidad, que junto con otro de Nacho Martín, amartillar un 12-0 de parcial y conectaron el encuentro en rojo. Rivero tomó la dirección de juego y Lloreda rotó a Junior pero Paolo se inventaba desde el 6,75 canasta sobre la posesión. Barlow se encargaba de Roe y Martín secundaba en triple a Quinteros, con ataques fluidos y sin importar los pases extra en busca de la mejor opción que dio la ventaja en el tramo 22-16.

Lloreda se atascaba un tanto con Fiorotto y por ahí los canarios buscaban recortar pro el CAI puso una velocidad más y el despegue 30-18 culminado por dos penetraciones de Robles. Abós rotaba el juego buscando máximo rendimiento, lo mismo oxigenando a martín por dentro que Robles por fuera. Los rojillos corrieron tras buenas defensas y partieron 37-18 mediado el cuarto. Los de Deniz taparon el poste bajo de DP, cortaron los pases a la contra y cerraron el suministro anotador del CAI, obligando a Abós a un tiempo con el 37-29 (min.17), hasta dejar antes del descanso un incierto 42-34.

Volvió en zona Tenerife pero Nacho resolvió con un triple ante Fergerson, quien se picó y comenzó a anotar aunque Rivero daba la réplica desde el triple en un choque abierto y algo alocado. El CAI Zaragoza soportó la zona de Tenerife, se refugió en el triple y la media distancia, trufado con algún balón largo a DP para dejar el 62-47 y poner rumbo a la victoria. Los canarios no bajaban los brazos pero apareció Quinteros asediado por González pero de tres o de 2+1 abría ventajas hasta el 71-51 que decantaba el choque a cinco minutos del final. No hubo tiempo para la reacción tinerfeña, solo la inquietud del empeño anotador de Fergerson aunque la victoria no peligró para el CAI Zaragoza.

Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza

MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza); el jugador resultó de nuevo determinante erigiéndose vencedor de su particular enfrentamiento con la estrella visitante Lou Roe. Con 29 minutos jugador, DP logró dobles dígitos de 13 puntos y 12 rebotes a los que unió 3 asistencias, una recuperación y 6 faltas personales recibidas para +17 de valoración.

CB Tarragona 2017 – UB La Palma ( 89 – 76 )

Decimoquinta jornada de liga, la penúltima de este año 2009, y el CBT de nuevo con urgencias por tener que ganar sí o sí en casa, ya que en los desplazamientos todavía no ha sumado. Puede que a priori el rival era del todo propicio, un UB La Palma que sólo había sacado de positivo fuera de Miraflores una victoria en Cornellà, pero la moral de los canarios estaba muy arriba después de deshacerse el pasado viernes del todopoderoso CAI Zaragoza. Con un balance de 7-7, el partido era tranquilo por los de rojo, por el conjunto tarraconense era una nueva final. Y de nuevo el Serrallo fue un fortín y la victoria se quedó en casa gracias a un excelente porcentaje de tiro de los locales, (50% de dos y 60% de tres) con el resultado final de 89 a 76.

Inicio de partido acertado por parte del equipo visitante en el lanzamiento, aunque las buenas defensas de ambos equipos propiciaron algunas recuperaciones de balón. El UB La Palma buscaba con insistencia a sus estrellas Padgett y Palacios en la pintura, el CBT anotaba gracias a sus exteriores. No se permitían rebotes ofensivos y el ritmo era muy alto. Con cinco puntos consecutivos de Hess el CBT se ponía por primera vez por delante en el marcador, 11 a 9, minuto 6.

La intensidad defensiva visitante cargó rápidamente de faltas del equipo. El CBT lo aprovechó, jugando rápido y sin dejar posicionar a los visitantes detrás, anotando con fluidez con ataques en pocos segundos. La aportación de todos los jugadores locales en la anotación era el hecho más destacable, resaltando en estos primeros minutos el estadounidense Hess con 12 puntos. Este primer período terminó con el resultado de 23 a 14.

Los errores en pases y contraataques continuaban en ambos lados de la pista. Sin embargo los locales anotaban mediante su juego exterior de nuevo. Estaban en un momento dulce de cara a canasta. Rafa Sanz no paraba de hacer cambios buscando una solución a la sangría de puntos que le estaba haciendo el CBT. La ventaja llegó hasta los 16 puntos en el minuto 13 de partido, 35 a 19. El entrenador canario tenía que pedir tiempo muerto de nuevo. Una de las facetas que mejor le iban durante toda la liga a los canarios, los triples, era precisamente en el que peor estaban en el Serrallo, 3 de 12 en 15 minutos.

5 puntos consecutivos de los visitantes acortar los marcador a 11 a falta de 4 minutos para el descanso, 35 a 24. En estos momentos Padgett cometió la tercera falta personal, por lo que tuvo que sentarse en el banquillo. El juego del CBT se espesar y ya no llegaban las canastas con facilidad. El UB La Palma empezó a enmendar errores ya anotar desde 6.75. las sensaciones habían cambiado, los canarios estaban más metidos y más acertados, la ventaja se quedó en 7 puntos al descanso, 41 a 34. Hess 15 puntos y Josemi García con 8 eran los máximos anotadores del partido.

Hess continuó con su recital particular en la segunda mitad, con dos triples y una canasta de dos para hacer crecer la distancia de nuevo por encima de las 10 puntos. Los canarios se situaron en zona para intentar parar a los locales. El triple de Johnson hizo cambiar de nuevo la defensa, esta vez a alternativas. Los azules mantenían excelente porcentaje de 3 por encima del 60%. El parcial de 0 a 7 que continuó hizo pedir tiempo muerto a Juan Pablo Márquez, a falta de 3 minutos, los rojos se habían situado a 7 puntos, 56 a 49.

En los últimos minutos los dos equipos buscaron los lanzamientos de larga distancia para anotar, además, los canarios encontraron la buena aportación de Olmos y Palacios. El marcador de nuevo era incierto, se acortaba como hacía mucho que no pasaba la distancia, 6 puntos, 62 a 56 al final del tercer cuarto.

El último cuarto comenzó con mucha intensidad en la pintura, los dos equipos querían la victoria, y ambos anotaban en casi cada ataque, cuando no lo hacían, cerraban bien el rebote defensivo para no dejar segundas oportunidades. Se había entrado en un momento de tira y afloja en el luminoso. Una canasta más adicional de Johson de nuevo aumentaba la diferencia a más de once puntos, a falta de 6 minutos, parecía que el ritmo de partido y anotación lo tenía controlado el conjunto local. Los nervios no llegaron a pesar de que de nuevo los visitantes redujeron las distancias a menos de 10 puntos en algunos compases finales de cuarto. Hess fue el artífice de acabar con las esperanzas anotando más puntos por los locales. Dani Rodríguez mataba finalmente el partido con un nuevo triple y poniendo 14 puntos por encima de los azules. Al final, la victoria se quedó en casa.

Crónica: Dpto. Prensa CB Tarragona

MVP: Adam Hess (CB Tarragona 2017); gran choque del alero norteamericano para con +35 de valoración obtener la segunda mejor marca de la jornada. Hess anotó 30 puntos (6 triples), capturó 7 rebotes, repartió 4 asistencias recuperó 3 balones y fue objeto de 3 faltas personales.

Cáceres 2016 Básket – Palencia Baloncesto ( 74 – 78 )

Con un Arteaga poderoso bajo los aros y con la réplica de Francis Sánchez por parte de los cacereños, Palencia alcanza una ventaja de 11-18 a 3.51 que lleva a Aranzana a pedir tiempo muerto. La reacción no se hace esperar y cuatro puntos consecutivos del alero malagueño Sánchez, acercaron a uno a los suyos 21-22. Un triple de Bustamante estiró la cuerda. Un falta de Guaita fuera de tiempo permitió a Brown anotar un libre y dejr el primer parcial en 21-26.

Salió el Cáceres 2016basket más entonado en defensa y un triple de Guaita recortó diferencias. Sin embargo, la buena labor defensiva no tuvo recompensa en ataque. Las distancias visitantes se mantenían sobre los cinco puntos. La tercera falta personal de Guaita lo llevaba al banco con el relevo de Sanguino. Arteaga sumaba un libre y Mirotic se cobraba falta tras anotar en el rebote ofensivo. El marcador lucía un 29-35 y Aranzana, de nuevo, paraba el partido a 5.35 para el descanso. El partido se volvía loco por momentos hasta que Angulo, con un triple, devolvía la calma momentánea. Mirotic no permitió más reacción y llevó a los suyos hasta el 34-43 al entrar en el último minuto a 1.50, máxima ventaja visitante del partido. No había tiempo para más.

Mirotic (13 ptos.), Arteaga (9) y Bustamente (9) sólo están encontrando resistencia en Francis Sánchez (13). El Cáceres 2016basket, pese a mejorar por momentos su defensa, no está encontrando fluidez en ataque. Tampoco está venciendo en la batalla por el rebote (15-21). Por último, Guaita y Holcomb están en faltas (3).

El colegiado Martínez Fernández le señala una técnica a Lucio Angulo tras protestar una clara falta no señalada que llevaba a los visitantes a irse 36-51 a 8.24. Los locales, una vez más, volvían a apretar en defensa pero no cristalizaban sus ataques. Un triple de Álex González era contestado por Camps y rompía dos minutos de sequía de los suyos. 43-54 en el ecuador del cuarto y el partido ganaba en dureza. Angulo bajaba de la barrera de los diez, pero una pérdida de Guaita y una rigurosa antideportiva a Francis Sánchez a 3.49 que daba cuatro puntos a los suyos, dejaban la cosa en 45-58. Ermolinski sustituía a González en la dirección. Un libre de Naymick dejaba el 48-58 a 2.38. Cada punto era un mundo y Guaita a un minuto para el final del cuarto cometía su cuarta falta. Naymick fallaba en ataque y Bravo iba a los libres a falta de seis segundos tras cargarle la cuarta a Holcomb. A Angulo se le salía de dentro un triple sobre la bocina y el marcador reflejaba un 50-61.

Las ideas seguían sin fluir en el ataque cacereño y, tras ser señalada la cuarta falta a Naymick con 50-63 en el electrónico a falta de 7.33, Gustavo Aranzana pedía tiempo muerto. Forcada saltaba a la pista por primera vez en el partido en un cinco inédito (con Sala, Ermolinski, Fornas y Naymick) Sala anotaba un triple ante el atasco generalizado de anotación en que había quedado el partido y Nacho Lezcano paraba el juego a 5.43 con 53-63. Fornas con un gancho bajaba de los diez de desventaja y en la siguiente acción cometía falta libre para Artegaga (tercer punto de su equip en el cuarto a cuatro para el final.

Un triple de Sala y un mate de Naymick (con libres de Bustamente en medio, ponían la cosa al rojo vivo (60-66). La cuarta falta de Fornas llevaba a Mirotic a la línea de libres y sólo aprovechaba el primero. La quinta de Naymick llevaba a Aranzana a pedir tiempo a2.16 con 60-67. Los palentinos sobrevivían gracias a los tiros libres. Sala anotaba una bandeja entre los lanzamientos libres de Arteaga y Camps. Angulo a 1.55 saltaba al campo como la bala en la recámara cacereña 8 de desventaja. Un triple de Forcada frente a un nuevo libre de Arteaga y una de Fornas ponían la cosa en 67-71. Un regalito para Artega le permitía anotar dos libres con un minuto por jugarse. Un triple de Ermolinski acerca al Cáceres hasta el 69-73.

Una clara personal en ataque de Mirotic sobre Fornas permite a los cacereños jugarse hasta dos triples de Francis Sánchez pero no anota. Camps, a 23 segundos para el final vuelve a la línea de libres y sólo anota uno. Tiempo de Aranzana. Con 69-74.- Ermolinski falla de tres pero Angulo la recupera y Francis Sánchez anota un triple que la dan de dos. Lezcano pide tiempo muerto a 12 segundos para el final con 71-74 y posesión visitante. Angulo comete la cuarta falta y Camps va a la línea de libres con 11 segundos, anota los dos. Falta sobre el triple de Angulo con 5 segundos. Anota el primero, falla el segundo, tira alto el tercero para que haya rebote y el árbitro otorga la bola a Palencia, una vez más. Cinco segundos y balón en campo del Cáceres. Camps vuelve a la línea de libres y Fornas anota el 74-78 final.

Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016 Basket

MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto); la aportación del nacional resultó clave para romper la racha negativa del conjunto de Lezcano. Oliver valoró 26 puntos gracias a 18 tantos, 7 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones y 8 faltas recibidas.

Clínicas Rincón Axarquía – Aguas de Sousas Ourense ( 78 – 81 )

Espectacular victoria del Aguas de Sousas con una lejana canasta triple de Coego en el último segundo a la desesperada, cuando el partido ya parecía irse a la prórroga.

El encuentro fue muy disputado con alternancias a favor de los dos equipos. Esto llevó a una igualdad máxima los últimos minutos en los que Ogirri mantuvo a nuestro equipo por delante con varios triples estratosféricos. Sinanovic y Lima mantenían a su equipo en liza con una gran actuación bajo aros. Total que se llegó a la última posesión a favor de Axarquía que falló un tiro muy bien defendido por Ourense, que rápidamente cogieron el rebote y le pasaron el balón a Coego (jugador más cercano a canasta) que se jugó el triple nada más coger el balón ante la escasez de tiempo, y lo anotó ante el asombro de todos.

El mejor del partido fue Sinanovic con 41 de valoración (21 puntos y 17 rebotes). Por parte ourensana el mejor fue Ogirri con 25 puntos (espectacular 7/11 en triples), 1 rebote y 2 asistencias (para 22 de valoración) y también estuvo muy destacado Coego con 13 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia (21 de valoración).

Con esta victoria Ourense asciende a la 7ª posición de la tabla.

Crónica: Dpto. Prensa Aguas de Sousas Ourense

MVP: Nedzad Sinanovic (Clínicas Rincón Axarquía); MVP Semanal para el jugador del  Clínicas Rincón gracias a sus 41 tantos de valoración con los que no pudo evitar un nuevo tropiezo del conjunto axárquico. El jugador interior logró anotar 21 puntos (7/9 en tiros de 2 y 7/7 en tiros libres) y capturar 17 rebotes. 3 tapones y 7 faltas recibidas ayudaron a completar los +41 de valoración..

ViveMenorca – KICS Ciudad de Vigo ( 85 – 68 )

KICS Ciudad de Vigo estuvo cerca de protagonizar una de las grandes sorpresas de la jornada, tras perder un partido ante el VIVE Menorca en el que estuvo por delante hasta el descanso. Tras la pausa reglamentaria, se cumplió el guión previsto y los menorquines impusieron su presunto favoritismo para alzarse con la victoria por un resultado que no reflejó el esfuerzo que debieron realizar los locales por doblegar a un correoso KICS Vigo que no cedió hasta el final su piel.

De inicio, KICS Vigo planteó el cinco inicial con el que Manuel Povea está comenzando los últimos encuentros. Los vigueses sorprendían a los baleares con su juego y sobre todo con su excepcional defensa. De este modo, las primeras diferencias cayeron del lado vigués, hasta un esperanzador 6-17 en los compases finales del primer envite. Se llegaba al final del primer parcial con ventaja viguesa de 10 a 18, ante la perplejidad del público menorquín que no se esperaba que un equipo de la zona baja les causara tantos problemas. La defensa viguesa había rallado a gran altura, como suele ser habitual en los conjuntos dirigidos por Manuel Povea.

El juego exterior vigués respondía, y de la mano de Pope, O´Leary y Galarreta, en su retorno a Menorca, los olívicos mantenían la delantera en los compases iniciales del segundo cuarto. Pope anotaba su tercer triple para colocar a los vigueses con nueve puntos de ventaja en los minutos finales. Sin embargo, en un arranque de buen juego local, un parcial de 7 a 0 contribuía a que los locales cercaran al KICS hasta solo dos puntos en los compases finales. Galarreta con su segundo triple del parcial aportaba para que KICS Vigo terminara por delante el cuarto con sólo tres puntos de diferencia (33-36).

El arranque del tercer cuarto fue un punto de inflexión en el encuentro. Los menorquines comenzaron a hacerse fuertes en defensa, y con rebote defensivo se permitían correr a la par que impedir que KICS Vigo circulase bien el balón y obtuviese buenas posiciones de lanzamiento. Un parcial de 13 a 4, con bandejas fáciles y contraataques, llevaba a Manuel Povea a solicitar un tiempo muerto a falta de 4:50 con el marcador ya favorable a los locales por 46 a 40. Menorca narcotizaba el ritmo del partido a su antojo, acomodándose el KICS peligrosamente al ritmo impuesto por sus rivales baleares. Los locales alcanzaban una distancia de seguridad respetable (52-42) a falta de 2 minutos, llegándose al final del parcial con ventaja de ocho (54-46). Turner con 10 puntos en este cuarto se estaba convirtiendo en el verdugo de los vigueses.

La salida del último cuarto fue el momento de Galarreta. En su retorno a la Isla, el riojano dejó su sello con seis puntos consecutivos (triple y tiros libres para devolver la igualdad en el marcador (56-54) en los dos primeros minutos. Sin embargo, los locales mantuvieron la templaza y apurando su defensa inflingían un parcial de 6 a 0 que les devolvía la tranquilidad. Povea otorgaba el timón de la dirección a Mario Díez en busca de una mayor agresividad desde la defensa, con Pope en el banquillo por cuatro faltas. A falta de cinco minutos, Vive Menorca lograba disfrutar de una ventaja que le hacía no temer al conjunto vigués (64-54) tras afinar su defensa.

El parcial se elevó hasta el 10 a 0, que fue letal para el destino del partido, entre las imprecisiones visitantes en el lanzamiento y la serenidad local. No le iba a temblar el pulso a los jugadores locales, que anotaban desde la línea de los tiros libres con asiduidad. A falta de 2:30 Manuel Povea solicitaba un tiempo muerto para recordar a los suyos lo que habían trabajado durante la semana e intentar reducir distancias pero esta era ya demasiado grande (74-60). El público local no asistiría a un cambio de guión inesperado, llegándose al final del partido con el resultado final de 85 a 68, que no refleja la igualdad que dominó durante el encuentro pero que a la postre otorga a los menorquines tres puntos mas para mantenerlos en los puestos de privilegio de la Adecco Oro.

Crónica: Dpto. Prensa KICS Ciudad de Vigo

MVP: Urko Otegui (ViveMenorca); una semana más el interior nacional resultó determinante para su equipo y en apenas 27 minutos puso su sello personal a 14 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 4 faltas recibidas.

León Baloncesto – Básquet Mallorca ( 85 – 88 )
Como es habitual, nuestro compañero Juan Carlos Turienzo vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica:

Partido de rotura de rachas, ambos equipos llegan con dos derrotas consecutivas y ambos han perdido en esa racha con La Laguna, los mallorquines muy claramente. Bernabé llegaba tocado y Javier Gonzalo decidía reservarlo si el partido se desarrollaba como preveía el entrenador leonés. En Mallorca la eterna lesión de Northern mermando el juego interior isleño.

Salida fulgurante de León en el que sólo Blanch por parte mallorquina conseguía anotar gracias a su descaro ya que el juego interior tenía el nombre de Rick Hughes. Un parcial inicial de 14-4 llegaba la máxima ventaja local. Pero Mallorca se compuso y cerró las compuertas de la zona. El desacierto desde la línea de tres empezaba en los visitantes y tenían que ser Schraeder y Calvo los anotadores para León, pero las distancias empezaban a aminorarse, 25-21 al final del primer cuarto.

En el segundo período continúa la tónica del final del primero, atasco interior leonés y desde fuera Schraeder que empieza a fallar sin parar, tras el 31-25 desaparece el conjunto local en el que sólo Hughes en un par de jugadas individuales es capaz de anotar hasta el descanso y por parte mallorquina empieza a funcionar en contraataque y tiro exterior para un parcial de 4-22 dejando la máxima ventaja del partido para Mallorca, 35-47, a pesar de la lesión de Carles Bivià que deja a Riera dominando el juego y como máximo anotador hasta el momento con 15 puntos.

Tras el descanso una consigna clara en León, usar el tiro exterior, la zona atraganta a sus interiores y tanto Schaeder como Calvo hasta el momento estaban un poco espesos desde fuera. Se llega al 50-61 y sale Bernabé para apuntillar el 6’75. Pero a Bernabé le acompañan sus compañeros y cinco triples casi consecutivos más una última jugada de 2+1 de Urtasun reducían las diferencias significativamente ya que por parte mallorquina tan solo Blanch era capaz de anotar, a su referencia en ataque, Riera, le pusieron un marcaje ferreo y se llevó un par de tapones. 70-74 Y todo por decidir.

El último cuarto empezaba con tensión por ambos equipos y con Bernabé en el banquillo, lo que pesaba en el ánimo de los leoneses. El público y el ánimo local llegó a coger la ventaja perdida mediado el segundo cuarto con un 85-84 a falta de poco más de un minuto, pero el Mallorca conservó la tranquilidad y los tiros libres de Riera y posteriormente de Green daban la ventaja a los isleños tras sendos fallos en ataque del equipo local en los que podía haber si no ganado el partido al menos haberse puesto de nuevo con ventaja.

La clave: Pues en esta ocasión más que por méritos es por falta, la de Bernabé, que en los minutos que estuvo en cancha se notó a otro León y de haber estado más minutos probablemente la victoria se hubiese quedado en casa, el problema es que la lesión que padecía no le dejó hacer más. 

Crónica: Juan Carlos Turienzo / Solobasket.com

MVP: Marc Blanch (Básquet Mallorca); 24 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 7 recuperaciones y 5 faltas recibidas lo llevaron hasta los 30 puntos de valoración para ser el mejor hombre del choque.

Socas Canarias – Ford Burgos ( 88 – 72 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna enhebró este martes noche su tercera victoria consecutiva (88-72), tras un tercer cuarto de libro ante un Ford Burgos que causó una grata impresión en el primer tiempo, pero que acabó cediendo ante el vendaval ofensivo de los aurinegros tras el receso y ante una zona que se le atragantó sobremanera. La afición tinerfeña, otra vez inmensa, volvió a rozar el lleno en el Ríos Tejera y disfrutó a lo grande con otro acto de fe y coraje de los suyos. 

El partidazo de Richi Guillén, que además tuvo el don de la oportunidad para aparecer cuando más falta hacía; la actuación otra vez estelar de Jakim Donaldson, el buen hacer de Jaime Heras, ejerciendo muchos minutos de base ante la lesión de Quique Garrido; y el acierto del resto del colectivo (hasta cinco jugadores canaristas hicieron dobles dígitos en anotación y el grupo se fue hasta los 120 de valoración) explican en parte el triunfo local.

Y eso que el Burgos salió con todo y llegó a manejar rentas de nueve puntos gracias a un omnipresente Zach Morley (11 puntos en el primer cuarto) y al poderío interior de Anagonye, que hizo mucho daño en la pintura con su corpulencia. La solidez del bloque burgalés barruntaba un desafío mayúsculo y las sensaciones se repitieron en el segundo cuarto. Sin embargo, tras el intermedio, el partido cambió de la noche al día para los anfitriones.

El grupo de Alejandro Martínez firmó un parcial de 27-8 en un tercer cuarto para enmarcar. La irrupción en ataque de Guillén permitió no sólo limar diferencias, sino voltear también el marcador y coger el mando en el electrónico. El gran relevo de Chagoyen saliendo desde el banquillo y la seriedad atrás de los aurinegros sembró de inseguridades a un Burgos incapaz de atacar la zona de los locales.

Con Morley y Anagonye desaparecidos, el Socas Canarias aprovechó el tirón para romper el partido de manera definitiva pese a los intentos del adversario por meterse otra vez en la pomada. Intentos en vano que murieron ante la intensidad de los canaristas, espoleados por un público impecable, un gran porcentaje en tiros de dos y la cabeza muy fría. Ante esta dinámica, Casadevall trató de evitar una derrota holgada, pero los suyos se desesperaron tirando desde más allá del 6,75 para acabar cediendo por 88-72 ante un Canarias en estado de gracia.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Ricardo Guillén (Socas Canarias); el pívot tinerfeño volvió a estar a la altura de las grandes citas y superó en 3 puntos a su compañero Donaldson para una valoración final de 35 tantos claves en la remontada local. Guillén logró 25 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia, 1 tapón y 5 faltas recibidas.

Clasificación – Jornada Nº 15
  Equipo   PJ     PG     PP      PF     PC    Pnt.  +/- 
 1  Club Melilla Baloncesto   15   13    2  1177   1036  28  +5
 2  Vive Menorca   15   11    4  1207  1062  26  +3
 3  Basket CAI Zaragoza   15   11    4  1231  1117  26  +1
 4  CBSJ Girona   15   10    5  1158  1126  25  -2
 5  Socas Canarias   15    9    6  1208  1147  24  +3
 6  Leche Río Breogán   15    9    6  1201  1172  24  +2
 7  Aguas de Sousas Ourense   15    9    6  1085  1124  24  +4
 8  Básquet Mallorca   15    8    7  1279  1268  23  +1
 9  Baloncesto León   15    8    7  1115  1115  23  -3
10  Ford Burgos   15    7    8  1170  1130  22  -2
11  UB La Palma   15    7    8  1154  1212  22  -1
12  CB Cornellá   15    6    9  1117  1145  21  -1
13  Cáceres 2016 Basket   15    6    9  1097  1151  21  -2
14  Clínicas Rincón Axarquía   15    5   10  1067  1150  20  -4
15  Tenerife Rural   15    5   10   989  1078  20  -1
16  Palencia Baloncesto   15    4   11  1044  1120  19  +1
17  CB Tarragona 2017   15    4   11  1064  1144  19  +1
18  KICS Ciudad de Vigo   15    3   12  1038  1104  18  -1
Próxima jornada – Nº 16 (27/12/2009)


Encuentros para la mañana del domingo

+ KICS Ciudad de Vigo – Ciudad de la Laguna Canarias (12:30 h.)
+ Tenerife Rural – CB Tarragona 2017 (12:30 h. – Horario local)


Encuentros para la tarde del domingo

+ UB La Palma – Leche Río Breogán (18:00 – Horario local)
+ CBSJ Girona – CAI Zaragoza  (18:30 h.)
+ Melilla Baloncesto – Básquet Mallorca  (19:00 h.)
+ Ford Burgos – Baloncesto León (19:00 h.)
+ Palencia Baloncesto – Clínicas Rincón Axarquía (19:00 h.)
+ CB Cornellá – Cáceres 2016 Basket (19:00 h.)


Encuentro adelantado al pasado 8 de diciembre

+ Aguas de Sousas Ourense – Vive Menorca (57-85)