Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 16 (27/12/2009) – Unificada en la noche del domingo

La Adecco LEB Oro no se detiene ni en Navidad y a lo largo del domingo disputó en fecha unificada su decimosexta jornada del campeonato que ponía fin a 2009 y quedando a tan sólo una jornada de cerrar la primera vuelta.

El domingo nos deparaba 7 encuentros debido a la suspensión del choque entre UB La Palma y Leche Río Breogán por problemas con los vuelos del equipo gallego (se jugará el último fin de semana de Enero) y por la disputa anticipada del encuentro entre Aguas de Sousas Ourense y ViveMenorca que se jugara el pasado 8 de Diciembre.

Crónica del Aguas de Sousas Ourense – ViveMenorca

Con todo ello arrancaba por tanto una jornada donde el líder Melilla se dio un nuevo festín ante su público destrozando a Mallorca y certificando su presencia en la Copa Príncipe como anfitrión el próximo Domingo 31 de Enero.

Sus perseguidores ViveMenorca y CAI Zaragoza suman sus encuentros de la jornada por triunfos y prosiguen empatados en la segunda plaza a igual número de victorias. Ambos conjuntos se jugarán en la última jornada de la primera vuelta su billete a Melilla para la disputa de la Copa. Si Menorca vence en casa a Palencia tendrá asegurada su presencia mientras que los maños deberían de vencer en su pista al líder Melilla y esperar una derrota de los baleares.

A la zona alta se reengancha Socas Canarias tras imponerse a domicilio a Vigo en una auténtica exhibición ofensiva de su pareja interior Guillén-Donaldson que una semana más volvió a acaparar todas las miradas. Los Canarios empatan a 10 victorias a un Girona que perdió con CAI y que entra en una dinámica negativa de 3 choques sin conocer la derrota.

Precisamente 3 son las semanas que lleva Baloncesto León sin dar una alegría a su afición. Los de Javi de Grado cayeron a domicilio ante un Ford Burgos que inspirado por Zach Morley sacó adelante el choque sin problemas.

En la zona baja Palencia y Tenerife comienzan a levantar cabeza distanciándose de los últimos lugares. Los palentinos lograron su segundo triunfo consecutivo ante un Clínicas Rincón en caída libre y que suma 5 partidos sin ganar. Por su parte, los tinerfeños maniataron a un Tarragona que queda en puestos de play off de descenso junto al colista KICS Vigo.

El choque de la polémica se vivió en Cornellá con apretada victoria final para el Cáceres 2016 por apenas dos puntos. En un partido en el que ambos bandos quedaron descontentos por la actuación arbitral, los visitantes desperdiciaron una ventaja de 16 puntos que estuvo a punto de castigarles con una derrota que finalmente no llegó.

El próximo 3 de Enero la liga retomará el pulso con una nueva jornada unificada que marcará el final de la primera vuelta.

 Resultados de la 16ª jornada
 KICS Ciudad de Vigo – Socas Canarias   52-86
 Tenerife Rural – CB Tarragona 2017   87-57
 UB La Palma – Leche Río Breogán   Aplaz.
 CBSJ Girona – CAI Zaragoza   64-74
 Melilla Baloncesto – Básquet Mallorca  104-72 
 Ford Burgos – Baloncesto León   72-60
 Palencia Baloncesto – Clínicas Rincón   82-56
 CB Cornellá – Cáceres 2016 Basket   80-82
 Aguas de Sousas Ourense – Vive Menorca    57-85

MVP de la jornada

+ 35

Ricardo Guillén

Socas Canarias Ciudad de la Laguna
Nuevamente la pareja más en forma del campeonato formada por Ricardo Guillén y Jakim Donaldson resultó determinante para el Socas Canarias. En esta ocasión fue Guillén el hombre más valorado tanto del conjunto como de la jornada con 35 tantos cimentados en 26 puntos (3/3 en tiros libres y 10/12 en tiros de campo), 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.
Partidos disputados en la noche del domingo 27/12/2009
KICS Ciudad de Vigo – Socas Canarias ( 52 – 86 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna enhebró este domingo al mediodía su cuarta victoria consecutiva en su visita al KICS Ciudad de Vigo (52-86) en un partido tremendamente serio de los discípulos de Alejandro Martínez, que no dieron pie a ningún tipo de sorpresa. El choque nació, creció y murió con un monólogo de los aurinegros que sentenciaron de entrada la contienda y no bajaron el pistón en ningún momento.

Un 8-21 en el primer cuarto allanó ya la victoria canarista ante un rival abrumado por las circunstancias. El buen papel de la pareja de interiores formada por Richi Guillén y Jakim Donaldson (los dos coparon los 21 puntos de su equipo en los diez primeros minutos para acabar con 35 y 33 de valoración), el extraordinario trabajo defensivo del cuadro insular (los vigueses apenas llevaban 30 puntos en el minuto 28) y la oportuna aparición de los exteriores tinerfeños cuando el KICS intentó con una zona baldía frenar su poderoso juego interior, explican el triunfo visitante.

El KICS, que pese a su condición de colista había ganado sus dos últimos compromisos en casa, no pudo prolongar su mejoría, entre otras cosas porque sólo Mike Williams estuvo al nivel en los pocos instantes en los que hubo partido. De resto, el Socas Canarias secó la habitual aportación anotadora de Pope, muy bien defendido por Urreizti y Heras; y la de Frost, que sólo hizo números con el partido sentenciado y su equipo perdiendo de más de treinta.

Por parte tinerfeña, los de Martínez cuajaron un gran encuentro en todas las facetas. La exhibición inicial de Guillén y Donaldson tuvo luego continuidad, cuando el Ciudad de Vigo trató de taponar sus fisuras. La zona planteada por Manolo Povea al inicio del segundo cuarto encontró la mejor respuesta posible por parte del Socas Canarias, que movió la pelota con paciencia y cabeza. La aparición de Nacho Yáñez (11 puntos en el segundo cuarto, incluido un 3/3 en triples) y otra acierto de Dan Cage desde más allá del 6,75, enterraron ya del todo las opciones de los gallegos.

Tras el receso, el Socas Canarias siguió aumentando su ventaja, que llegó a alcanzar los 35 puntos (48-83) en un partido ya sin historia donde también tuvieron sus minutos los menos habituales. El único amago de remontada de los anfitriones les colocó a 21 puntos al poco de iniciarse el último cuarto (42-63), pero dos triples consecutivos de Jaime Heras y varias acciones de mérito de Jakim Donaldson volvieron a situar la renta tinerfeña por encima de la treintena hasta el 52-86 del cierre.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Ricardo Guillén (Socas Canarias); fue el hombre más valorado tanto del conjunto como de la jornada con 35 tantos cimentados en 26 puntos (3/3 en tiros libres y 10/12 en tiros de campo), 7 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas recibidas.

Tenerife Rural – CB Tarragona 2017 ( 87 – 57 )

No pudo poner mejor broche el Tenerife Rural al año 2009 que el fantástico partido realizado ante el CB Tarragona 2017, rival que poco pudo hacer ante la avalancha que se le vino encima tras el descanso y que acabó claudicando por 30 puntos de diferencia (87-57) en un Santiago Martín entregado a la causa blanquiazul.

La clave de tan rotundo triunfo hay que buscarla en el excelente nivel defensivo mostrado por el conjunto blanquiazul en los dos últimos cuartos, pero también en el acierto de jugadores que habitualmente desempeñan un rol más secundario y que en esta ocasión brillaron con luz propia, caso de Gustavo Ayón (15 puntos, 8 rebotes y 32 de créditos de valoración), Iván Rodríquez (17 puntos y 5/6 en triples) y Adrián Boccia (16 puntos). Incluso hubo tiempo para que Josema Hernández, Dani González y Toni Hernández disfrutaran de varios minutos de juego que en el caso del último de ellos aprovechó para anotar 5 puntos.

El partido, en cualquier caso, no resultó sencillo de salida porque el conjunto catalán no permitió despegarse al Tenerife Rural. En los primeros compases, Tarick Johnson y Diouf contrarrestaban el acierto ofensivo mostrado por Ayón y Julio González, lo que posibilitó que el primer cuarto se cerrada con un apretado 21-18 tras una canasta de Seawright.

El equilibrio se mantuvo durante el segundo cuarto, ya que la renta del Tenerife no era suficiente como para dar por encarrilada la contienda. Los de Déniz llegaron a alcanzar 9 puntos de ventaja (37-28) con Fiorotto, Eric y Boccia como principales estiletes ofensivos, pero un parcial de 2-7 al inicio del tercer periodo llegó a situar al Tarragona a tan sólo dos puntos (41-39).

Fue entonces cuando apareció la mejor versión del Tenerife Rural, excepcional en defensa y con un inspiradísimo Iván Rodríguez (11 puntos en este cuarto), para enviar definitivamente a la lona a su oponente, que para cuando quiso reaccionar había encajado un parcial de 0-13 que resultó definitivo (54-39).

Con el encuentro prácticamente sentenciado al término del tercer cuarto (62-46) y Roe y Fergerson sentados en el banquillo dado el buen rendimiento del resto del equipo, el Tenerife Rural no hizo sino avasallar a su rival, que poco pudo hacer para evitar los 30 puntos de diferencia que marcó al final el electrónico (87-57) ante el delirio de los aficionados.

Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural

MVP: Gustavo Ayon (Tenerife Rural); sensacional choque el disputado por el pívot mexicano realizando una completa actuación de 15 puntos (3 mates), 8 rebotes, 2 asistencias, 6 recuperaciones, 3 tapones y 6 faltas recibidas.

UB La Palma – Leche Río Breogán ( Aplazado )

Tal y como explicábamos antes de dar inicio la jornada, la imposibilidad del conjunto gallego de llegar a las Islas para la disputa del partido propició la suspensión del mismo.

La huelga de controladores dejó al Leche Río Breogán atrapado en el Aeropuerto de Madrid – Barajas sin volar y ha provocado que dicho choque se retrase en el calendario hasta el último fin de semana de enero, fecha en la que la competición parará para la celebración de la Copa Príncipe de Asturias entre los dos primeros clasificados.

CBSJ Girona – CAI Zaragoza ( 64 – 74 )

El CAI Zaragoza apareció en el momento justo en el pabellón Fontajau de Girona para anotarse (64-74) un encuentro en el que dispuso de sendas rentas de ocho puntos, que no pudo aprovechar para romper el choque. En el último cuarto, cuando peor pintaba el guión, dio un golpe de autoridad, firmó un 7-21 de parcial y acabó con la imbatibilidad de los locales en su pista. Phillip con 21 puntos fue le máximo anotador del encuentro pero fue Barlow el MVP, al firmar 16 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias.

El CAI Zaragoza arrancó el encuentro con un 0-8 de parcial, con 5 puntos de DP -triple incluido- y otros 2 de Barlow, aprovechando su ventaja sobre Navarro. Dos despistes del CAI y la respuesta local 5-0, que unido al segundo triple de Navarro apretaron el 8-10. A partir de ahí, cambió la dinámica. Los de Abós se atascaron, se desdibujaron en ataque. Una antideportiva a Quinteros le dio la opción del empate a Girona que tomó la delantera 14-12. El CAI estaba desaparecido y con un 19-6 de parcial, las soluciones llegaron con balones para Barlow en el poste bajo y un DP arrollador (13 ptos.) hasta cerrar el parcial 19-22.

Con sendos triples -de Edu Sánchez y Robles- inició el CAI el segundo cuarto y provocar el tiempo muerto de Borja Comenge. El CAI pareció desconectarse en defensa porque no ajustaba su defensa zonal y Girona empató a 30 mediado el tramo. Las pérdidas rojillas y las faltas en ataque dieron de nuevo la ventaja a los catalanes hasta que DP –de triple- acudió al rescate para devolver la delantera 34-35 rojilla al electrónico. Era un toma y daca. Otra andanada del CAI con un triple de Barlow y 2 puntos de DP, dejaron el 39-41 al descanso.

En el rebote defensivo se dejó el CAI Zaragoza la ventaja lograda antes de la pausa, dando opciones adicionales a Girona (49-43) tras encajar un 10-0 de parcial. Abós apostó por una zona 3-2 y centímetros en el quinteto, con Martín y DP por dentro y Barlow por fuera. Aunque Sabat le colocó un triple y amplió a 13-0 el parcial catalán (52-45), la reacción rojilla fue de 0-8 y el encuentro subió en intensidad pero no en acierto. Y eso que el CAI no empató cuando tuvo la ocasión y Girona se acomodó por delante 57-53 al final del tercer acto.

Una vez más, el último tramo sería el decisivo. El CAI salió en zona y con tres bases para un choque tenso y al alcance de los dos equipos. Elonu se despidió con la quinta falta a 8 minutos del final. Los de Abós parecían estar ansiosos, como pasando por el peor momento del encuentro con pérdidas de balón, faltos de acierto en el tiro y problemas de faltas por dentro. Pese a eso, lo mejor era que el CAI estaba ahí, con sus posibilidades intactas. Y llegó el último despegue. El definitivo. Dos tiros libres de Quinteros empataban a 60 y abrían la veda porque a continuación, un triple de Martín y un 2+1 otra vez de Quinteros, alargaron a +8 la ventaja y el arranque definitivo. Girona no respondió como antes, el CAI iba sumado como una hormiguita los tiros libres y se llevó un triunfo importante para acabar en máxima diferencia el encuentro, a la espera de recibir a Melilla el próximo domingo y terminar la primera vuelta.

Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza

MVP: David Barlow (CAI Zaragoza); fue el complemento perfecto sobre la cancha para el todoterreno Darren Phillip. Barow alcanzó la valoración máxima del choque con 11 puntos, 11 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación y 7 faltas recibidas.

Melilla Baloncesto – Básquet Mallorca ( 104 – 72 )

El Bàsquet Mallorca empezaba el partido consciente de que imponiendo un ritmo elevado de juego, al Melilla Baloncesto le costaría entrar en el partido. Amador abría la lata local con un tiro desde 3 metros. Un inspirado Robinson igualaría rápidamente un partido en el que Jeff Bonds encontraba su posición anotando de tres. La tónica del primer cuarto fue la igualdad en ambos equipos. Amador con 11 puntos incluido un triple, descolocaría al cinco rival. Green no encontraba su sitio. Mientras, Joan Riera intentaba deshacerse de la fuerte defensa que hacían sobre él. El primer periodo terminaba con el resultado 23 -21.

En el segundo cuarto, Melilla ponía la directa. Con un juego efectivo y organizado, los hombres de Gonzalo García culminaban a la perfección dos contraataques en los que sacaron el tiro adicional. Eran los peores momentos del Mallorca que se atascaba en ataque. Además, la defensa en zona no daba los resultados esperados, (42-33 a falta de 1:59) Pero justo en el peor momento, el Mallorca reaccionaba, Riera se hacía con el timón del partido y Marc Blanch anotaba un triple que subía la autoestima del Mallorca. Un parcial de 5-15 empataba el partido a 45 tras los primeros veinte minutos.

Tras el descanso, el Mallorca se vino abajo, Coppenrath y los 17 balones perdidos fueron un lastre difícil de recuperar. El Bàsquet Mallorca jugaba incómodo y las jugadas elaboradas no terminaban con acierto. Melilla controlaba el partido y un parcial de 10-0 disparaban las expectativas del equipo local.

Crónica: Dpto. Prensa Básquet Mallorca

MVP: Taylor Coppenrath (Melilla Baloncesto);como es habitual, Coppenrath se convirtió en el líder natural del equipo melillense con 25 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 8 faltas recibidas que le supusieron una valoración de +29 tantos.

Ford Burgos – Baloncesto León ( 72 – 60 )

Baloncesto León sumó su cuarta derrota consecutiva tras caer en la pista del Burgos por 72-60 en un partido en el que a base de defensa los leoneses consiguieron llegar con opciones al final (57-53 a falta de 4 minutos) tras haber ido hasta 12 puntos abajo en el tercer cuarto, pero acabaron perdiendo ante un conjunto burgalés que, liderado por un gran Morley, fue mejor en los instantes finales y deja a los leoneses fuera de las posiciones de ‘play-off’ por primera vez en la temporada.

El inicio de encuentro dejó ya el primer ‘mazazo’ al ver que definitivamente Juanjo Bernabé seguía sin estar en condiciones de jugar, dejando así de nuevo como frente al Mallorca la responsabilidad de dirigir al equipo al ‘chaval’ Jorge Calvo. Con ese panorama afrontaba Baloncesto León unos diez primeros minutos que acabaron con el dominio de Burgos, cuyos seis puntos arriba (23-17) suponían su máxima ventaja del partido coincidiendo con el final del primer cuarto.

La diferencia de acierto desde la línea de tiro libre (8 de 8 para Burgos y 2 de 6 para León) unido a la anotación del ala-pívot burgalés Lorant, con diez puntos, provocaban que fueran los de Casadevall quienes dieran primero y tomaran las primeras ventajas del encuentro.

Llegó a ampliarse hasta ocho la renta al inicio del segundo cuarto (27-19), pero cuando peor pintaban las cosas y gracias sobre todo a la anotación de Hughes y a la gran dirección de Jorge Calvo, unido a los buenos minutos de Carlos Fernández y a la gran defensa leonesa, los de Javi de Grado endosaban al Burgos un parcial de 0-10 (27-29) y tomaban el mando en el marcador.

Sin embargo, ahí se le apagaron las luces al conjunto leonés. No volvió a anotar un solo punto en los cuatro minutos y medio que restaban para acabar el encuentro (elevando a 1 de 9 en su porcentaje en triples en este primer periodo), permitiendo que fuera ahora Burgos quien hiciera un parcial de 9-0 que le permitía irse siete puntos arriba al descanso (36-29).

Pintaban mal las cosas para Baloncesto León en el tercer cuarto, en el que llegaba a ir hasta 12 abajo, pero a falta de cuatro minutos el partido vivía un momento clave. Con 52-41 De Grado colocaba una zona de ajustes, y jugaba con Urtasun de base y sin Hughes ni Humphrey en pista. Funcionó perfectamente en defensa, ya que Burgos no volvió a anotar en todo el tercer cuarto, pero también lo acusó en ataque León y sólo pudo reducir a siete la renta de cara al último cuarto (52-45).

Con el mismo argumento de una enorme defensa y problemas en ataque, Baloncesto León siguió poco a poco reduciendo la ventaja, hasta colocarse a sólo cuatro (57-53) a cuatro para el final. Sin embargo, ese fue el momento que eligió para despertar Burgos que con un parcial de 6-0 devolvía los diez de ventaja al marcador (63-53) sentenciando así el partido.

Crónica: Leonoticias.com

MVP: Zach Morley (Ford Burgos); con una brillante actuación del alero norteamericano recuperó la confianza el Ford Burgos imponiéndose a un rival directo por el play off. El jugador de Missouri fue el máximo anotador del equipo con 21 puntos a los que añadió 6 rebotes, 4 asistencias, 4 recuperaciones y 5 faltas recibidas para 31 tantos de valoración.

Palencia Baloncesto – Clínicas Rincón Axarquía ( 82 – 56 )

El C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón no pudo refrendar con una victoria el fantástico año 2009 que ha vivido. El conjunto axarquico apenas pudo dar replica al acertado juego local y cayó de forma clara (82-56)

El primer cuarto empezó con un intercambio de canastas que hacía presagiar un encuentro igualado (7-6, 11-8). En la última parte del cuarto, el Palencia Baloncesto abrió un hueco que comenzaba a ser importante (22-10). El segundo cuarto vio como el C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón sufría un colapso ofensivo (34-12, 36-20). Esas diferencias se estabilizarían en el electrónico llegándose a los 24 de ventaja al descanso (48-24).

Al descanso los máximos anotadores fueron Juan Riveiro con 11 puntos y Nedzad Sinanovic con 10.

El tercer cuarto mantendría la tónica de los dos periodos anteriores con diferentes amplias para el conjunto local (54-31, 56-36). A partir de ahí, sólo el orgullo podía salvar el partido para los axarquicos (62-41). Al final del tercer cuarto, 26 de ventaja para los locales (69-43). El último cuarto mostró un C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón que luchaba por aminorar la distancia (75-45, 80-49). En los minutos finales y con el partido decidido, al menos se igualó el parcial en el cuarto (13-13) y la diferencia final se cifraría en los 26 de desventaja (82-56).

Crónica: Dpto. Prensa Clínicas Rincón Axarquía

MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto); con 28 minutos sobre la cancha, el pívot tinerfeño se bastó para ser el mejor hombre del encuentro. En ese tiempo, Oliver anotó 17 puntos, capturó 6 rebotes, dio una asistencia, recuperó un balón y recibió hasta 4 faltas personales.

CB Cornellá – Cáceres 2016 Basket ( 80 – 82 )

Los extremeños tuvieron que sufrir hasta el último segundo para llevarse un triunfo del Parc Esportiu Baix Llobregat. Pese a que siempre fueron por delante en el marcador, salvo los primeros minutos minutos del enfrentamiento, no supieron conservar su renta ante el empuje de un equipo azulado que fue mejor en el tercer y último cuarto y que a punto estuvo de ganar. Los de Gustavo Aranzana tuvieron como aliados a los árbitros, que les faltó objetividad en sus decisiones y al final pasaron factura a un CB Cornellà que acabó desquiciado, sobre todo, su entrenador ante las más que polémicas actuaciones de los dos colegiados.

Los primeros instantes del partido fueron de equilibrio e incluso el CB Cornellà, con una canasta de Xavier Rabaseda, se puso por delante en el luminoso (5-4). Pero a partir de ahí, el Cáceres empezó a funcionar y con una defensa que ahogó el ataque azulado y un Andrew Michael Naymick pletórico en la pintura (logró 8 puntos en este periodo) tomó el mando. Un parcial de 2 a 10 le permitió irse en el marcador (7-14). Una diferencia que obligó a Txema Solsona a pedir tiempo muerto para frenar a los extremeños y serenar el juego de su equipo. Y el resultado de ello fue positivo ya que con un parcial de 6 a 2 el CB Cornellà volvió a equilibrar la balanza (13-16) con Marc Silva en pista. Pero los hombres altos visitantes hacian mucho daño y, además, un triple del griego Georgios Dedas volvió a estirar el marcador hasta los seis puntos (15-21). Sin embargo, un 2+1 de Álex Hernández, que empezó a demostrar su gran clase en este partido, selló el definitivo 18 a 21.

El segundo cuarto solamente tuvo color verdinegro, pese a que una canasta de Anthony Smith puso al CB Cornellà a un punto (20-21). Pero la entrada de un base tan experimentado como Pedro Sala permitió al Cáceres tomar de nuevo la batuta del encuentro. Su primera acción en ataque fue un triple, y con otro de Georgios Dedas, poco después, los extremeños se iban de cinco puntos (22-27). Mamadou Samb y Antohony Smith, en dos acciones seguidas, volvían a apretar el marcador (26-29) a seis minutos para llegar el descanso. Fue entonces cuando apareció de nuevo un brillante Andrew Michel Naymick, que fue el amo y señor de la pintura. Su aportación fue fundamental para que se equipo fuera tomando ventajas cada vez más amplias (acabó la primera parte con 16 puntos). El norteamericano fue secundado, en los últimos minutos, por Xavier Forcada, que con seis puntos consecutivos permitió a su equipo irse con una máxima ventaja de 13 puntos al vestuario (28-41) después de que los de Aranzana lograsen un parcial final 0 a 10. Precisamente en estos diez minutos fue cuando la actuación arbitral empezó a desentonar.

El tercer cuarto fue totalmente diferente. Las indicaciones de Txema Solsona en el vestuario, con el fin de solucionar los problemas en ataque y en defensa, dieron los frutos esperados por el técnico asturiano. El CB Cornellà saltó a la pista mucho más concentrado. Gracias a ello un parcial de 9 a 2 abría el camino a la esperanza para los azulados. Así se pasó a un 37 a 43 con un 1+1 de Xavier Rabaseda. Pero una más que desafortunada decisión de los colegiados, que le indicaron una técnica al entrenador local por creer que estaba recriminándoles cuando en realidad estaba conversando con sus jugadores, cortó en seco la reacción cornellanense y descentró por completo al equipo. El Cáceres supo aprovecharse de ello para lograr de nuevo estirar su ventaja. El marcador reflejaba a 3’12” para la conclusión un 42 a 54. La entrada de Joan Creus y Michel Diuof dio otro aire al CBC que consiguió meterse de nuevo dentro del partido y acabar este periodo con nueve puntos abajo (51-60) con dos últimas acciones de Xavier Rabaseda y Joan Creus.

El equipo de Txema Solsona mantuvo el tipo en el último cuarto pese a que los triples de Pedro Sala y Georgios Dedas hicieron mucho daño a los intentos desesperados por mantener las opciones de victoria de los cornellanenses. Un triple, a 5’42” para la conclusión del escolta griego, daba la máxima ventaja a su equipo (56-72). Txema Solsona sacó a todo su arsenal a la pista pese que Anthony Smith y Mamadou Samb estaban con cuatro personales. Y funcionó ya que en un abrir y cerrar de ojos, el CB Cornellà logró un estratosférico parcial de 16 a 0. Una canasta de Álex Hernández, a 1’34” para el final, ponía el marcador con empate a 72 puntos. Empezaba un nuevo encuentro. Incluso, Dani Pérez tuvo dos oportunidades de dar ventaja a su equipo.

Pero ahí acabó todo. Con Pedro Sala que de nuevo tomó la responsabilidad de su equipo, y un Lucio Angulo que no falló los cuatro tiros libres que lanzó el partido se le fue escapando de las manos a los locales. Xavier Rabaseda logró, con un triple, poner el 80 a 81 pero una falta personal a falta de un segundo acabó por sentenciar el partido ya que Francisco Javier Sánchez, acertó el primero, y falló el segundo sin dar tiempo para que Xavier Rabaseda pudiera anotar desde su propio aro.

Crónica: Dpto. Prensa CB Cornellá

MVP: Alejandro Hernández (CB Cornellá); el joven base comenzó el choque como titular y en apenas 26 minutos se convirtió en el mejor hombre del choque, algo que sin embargo no le sirvió a los suyos para poder sumar el triunfo. Alejandró logró 21 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 3 faltas recibidas.

Aguas de Sousas Ourense – ViveMenorca ( 57 – 85 )

<f>Ante la inposibilidad del conjunto local de disponer este fin de semana de su pabellón, dicho choque se celebró de forma anticipada el pasado 8 de diciembre resultando victorioso el equipo visitante y siendo Urko Otegui el MVP del encuentro.

Leer crónica del encuentro entre Ourense y Menorca

Clasificación – Jornada Nº 16
  Equipo   PJ     PG     PP      PF     PC    Pnt.  +/- 
 1  Club Melilla Baloncesto   16   14    2  1281   1108  30  +6
 2  Vive Menorca   16   12    4  1292  1119  28  +4
 3  Basket CAI Zaragoza   16   12    4  1305  1181  28  +2
 4  Socas Canarias   16   10    6  1294  1199  26  +4
 5  CBSJ Girona   16   10    6  1222  1200  26  -3
 6  Aguas de Sousas Ourense   16    9    7  1142  1209  25  -1
 7  Leche Río Breogán   15    9    6  1201  1172  24  +2
 8  Ford Burgos   16    8    8  1242  1190  24  +1
 9  Baloncesto León   16    8    8  1175  1187  24  -4
10  Básquet Mallorca   16    8    8  1351  1372  24  -1
11  Cáceres 2016 Basket   16    7    9  1179  1231  23  +1
12  UB La Palma   15    7    8  1154  1212  22  -1
13  CB Cornellá   16    6   10  1197  1227  22  -2
14  Tenerife Rural   16    6   10  1076  1135  22  +1
15  Palencia Baloncesto   16    5   11  1126  1176  21  +2
16  Clínicas Rincón Axarquía   16    5   11  1123  1232  21  -5
17  CB Tarragona 2017   16    4   12  1121  1231  20  -1
18  KICS Ciudad de Vigo   16    3   13  1090  1190  19  -2
Próxima jornada – Nº 17 Unificada (03/01/2010)

+ CAI Zaragoza – Melilla Baloncesto ( 18:00 h. )
+ CB Tarragona 2017 – CBSJ Girona ( 18:00 h. )
+ Leche Río Breogán – Tenerife Rural ( 18:00 h. )
+ Cáceres 2016 Básket – UB La Palma  ( 18:00 h. )
+ Clínicas Rincón Axarquía – CB Cornellá  ( 18:00 h. )
+ ViveMenorca – Palencia Baloncesto ( 18:00 h. )
+ Baloncesto León KICS Ciudad de Vigo ( 18:00 h. )
+ Básquet Mallorca – Ford Burgos ( 18:00 h. )
+ Socas Canarias – Aguas de Sousas Ourense ( 19:00 h. – Horario local )