Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 28 (12/03/2010) – Partidos de la noche del viernes |
Interesante a más no poder queda la tabla clasificatoria de la Adecco Oro después de disputarse los 7 primeros partidos de la 28ª jornada y que nos han dejado a un CAI Zaragoza más líder tras la derrota de Melilla. La zona baja queda realmente apretada con hasta 8 equipos luchando por evitar de manera directa los puestos de descenso.
Y es sin duda el equipo maño el gran beneficiado de la noche ya que comandará a partir de ahora la tabla en solitario tomando una ventaja de un partido sobre Melilla cuando apenas quedan 8 jornadas por delante. Los aragoneses sufrieron más de lo previsto inicialmente ante un Aguas de Sousas Ourense en horas bajas y que a lo largo de esta semana fue sancionado económicamente por su directiva creando un plan específico de entrenamientos físicos para sus norteamericanos. El equipo gallego llevo la batuta del choque durante gran parte del mismo pero el buen hacer del equipo maño, personificado en la figura de Paolo Quinteros, ayudó a voltear el marcador con un tiro libre final que sentenció el partido.
Por su parte, el colíder Melilla no pudo superar la maldición de Miraflores donde han caído los equipos más fuertes de la categoría el presente curso. Los de Gonzalo García de Vitoria pagaron caro el largo viaje y sucumbieron a lo largo del primer tiempo cosechando una desventaja que a punto estuvieron de remontar en los instantes finales. La anécdota de la jornada llegó al tener que disputar UB La Palma el choque con su equipación visitante prestando unos equipajes al conjunto de la Ciudad Autónoma a quien la compañía aérea extravió sus maletas.
A la tercera plaza se aferra Ciudad de la Laguna Canarias tras vencer con solvencia a un desdibujado Menorca que necesita sumar con imperiosa necesidad a la búsqueda del factor campo en el play off. Tanto el técnico Paco Olmos, como el juego del equipo, han sido cuestionados por la afición en las últimas fechas y mucho tendrá que variar la situación para que el equipo pueda mantener intactas sus opciones. En esta ocasión, Jakim Donaldson (+35 val.) fue el verdugo de un plantel en el que pudo jugar Rahshon Turner tras su incidente en Melilla la pasada jornada.
Los árbitros recogieron su acción en el acta del partido y pese a que en un princípio se especuló con una posible sanción deportiva, el club fue castigado finalmente con una multa de 50 € por el juez único del Comité de Competición de la Federación Española de Baloncesto, Juan Ramón Montero Esteve quien apercibió al jugador por su comportamiento: "apercibimiento como autor de una infracción de carácter leve recogida en el artículo 38 por dirigirse al público de forma atentatoria al decoro debido, habiendo tenido en cuenta los atenuantes del artículo 28 apartados B y C.".
Quien tampoco falló fue un Ford Burgos que recuperó la sonrisa en El Plantío ante un Leche Río Breogán que pagó los platos rotos de las dos últimas derrotas. Guiados por Zach Morley y Aloysius Anagonye, los locales volvieron a ser el vendaval ofensivo al que nos tienen acostumbrados en las últimas jornadas.
Pero si la parte alta se pone interesante, mucho más aun lo hace la zona baja con las victorias de Palencia, Cornellá y Tarragona. Hasta 8 equipos se meten de lleno en la lucha por evitar un descenso al que parece sentenciado el KICS Ciudad de Vigo tras su derrota de esta noche y quedándose ya a 5 triunfos del play out.
La jornada queda pendiente de sus dos últimos choques en los que Clínicas Rincón y Básquet Mallorca buscará huir de la quema ante dos difíciles equipos como León y Cáceres que prosiguen su lucha por los puestos de play off de ascenso.
| Partidos de la noche del viernes 12/03/2010 |
| CB Cornellá – Tenerife Rural ( 77 – 76 ) |
El Tenerife Rural vio frenada su excelente racha de tres victorias consecutivas en Cornellá, donde acabó sucumbiendo por un punto (77-76) tras un emocionante final en el que los blanquiazules pudieron haberse llevado el partido, pero Fergerson no acertó a convertir el último lanzamiento casi sobre la bocina.
Hubiera sido la guinda a una gran remontada que finalmente no llegó a concretarse, ya que al inicio del último cuarto el Tenerife Rural perdía por 9 puntos (66-57).
Fue un partido que arrancó de la mejor manera para el equipo de Iván Déniz, ya que tras unos minutos de equilibrio casi absoluto (8-9), el conjunto blanquiazul aprovechó los últimos compases del primer cuarto para abrir una brecha significativa (18-25) con especial protagonismo para Roe y Fergerson.
Sin embargo, un nefasto segundo cuarto resultó prácticamente definitivo para la suerte del encuentro, ya que el Cornellá firmó un parcial de 28-13 gracias a una auténtica exhibición ofensiva del trío Smith-Joseph-Samb, que aprovecharon una desconocida fragilidad defensiva del conjunto blanquiazul. Al descanso 46-38.
Poco varió la tónica en el arranque del tercer cuarto, ya que los locales mantuvieron la iniciativa e incrementaron su renta hasta los 13 puntos (53-40), lo que obligó a Déniz a pedir un tiempo muerto para tratar de cambiar el rumbo, algo que consiguió a medias, ya que al término del tercer cuarto la situación había mejorado algo, pero el marcador seguía siendo netamente favorable para los de Solsona (66-57).
Sin embargo, el Tenerife Rural no había arrojado la toalla y a punto estuvo incluso de llevarse un partido que parecía imposible. Poco a poco fue limando puntos en el electrónico gracias a una notable mejoría defensiva unida al acierto en ataque y la emoción alcanzó cotas dificilmente igualables en los últimos segundos, en los que los blanquiazules consiguieron disponer de una última posesión para ganar el partido, pero Fergerson, uno de los mejores en el bando tinerfeñista, erró un lanzamiento que hubiera valido la victoria.
Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural
MVP: Anthony Smith (CB Cornellá); ni un sólo segundo de descanso tuvo el escolta norteamericano que en 40 minutos en pista alcanzó los 29 tantos de valoración gracias a 24 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 2 recuperaciones y 2 faltas recibidas.
| Palencia Baloncesto – CBSJ Girona ( 82 – 77 ) |
El CB Sant Josep Girona volvió a desaprovechar el buen trabajo de los primeros veinte minutos y en un tercer cuarto para olvidar dio vida a un Palencia que en plena empuje sumó un triunfo para tomar aire (82-77). Los de Borja Comenge no pudieron encajar la tercera victoria seguida después de topar con Oliver Arteaga y Camilo Riveiro, la pareja interior castellana que acabó con una valoración de 51. Por CBSJG el máximo encestador fue Dreke Bouldin (16 con 2 / 5 triples), mientras que el mejor valorado fue Pep Ortega, con 12 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias.
El guión de los primeros veinte minutos fue calcado en muchos otros esta temporada. Arteaga y Bustamante se perfilaban como piezas importantes, haciendo daño desde un inicio espoleando el público que llenaba el pabellón. Los de Natxo Lezcano conseguían una máxima diferencia de 17-12. Pero eso se acabó pronto. Un parcial de 10-0 de los gerundenses puso las cosas en su sitio, y las rentas visitantes fueron aumentando aprovechando la entrada de Boulder desde el banquillo, que estaba motivado ante una de sus exaficions.
Con el 34-43 del descanso el trabajo estaba medio hecha, pero había que aguantar la casi salida "a todo o nada" de los locales. Pero no pudo ser. Arteaga comenzó a hacer mucho daño en la pintura, y con Bustamante y el finés Haanpaa en plena forma el resultado al minuto 30 ya era de 58-58. En el último cuarto dos triples seguidos de Albert Sàbat parecían cambiar la dinámica, pero nada de nada. Los locales iban lanzados, con Arteaga convirtiéndose en una auténtica pesadilla aprovechando las personales de Middleton, que no volvió a ser respetado por los árbitros. Y ya van unas cuantas.
Crónica: Dpto. Prensa CBSJG
MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto); semana a semana sigue confirmándose como uno de los mejores nacionales de la categoría. En la noche de hoy dejó su sello en 19 puntos (7/8 en tiros libres y 6/8 en tiros de 2), 7 rebotes, 3 asistencias y 6 faltas recibidas para +28 de valoración.
| Aguas de Sousas Ourense – CAI Zaragoza ( 70 – 71 ) |
| Como es habitual, nuestro compañero Iván Cendón vivió el choque ofreciéndonos su punto de vista mediante la siguiente crónica: | ![]() |
Partido de infarto el vivido esta noche en el Pazo Paco Paz de Ourense. Tras una semana de reflexión después de la dura derrota el pasado domingo frente al Sant Josep Girona, los hombres de Paco García recibían al todopoderoso CAI Zaragoza.
Antes del comienzo del encuentro, el partido parecía claramente decantado para los visitantes según se palpaba en los ánimos de la afición local que acudió para apoyar a su equipo (en torno a 3,500 personas). Sin embargo, los jugadores del Aguas de Sousas, con Salva Arco como referente ofensivo, tiraron de garra y ambición por llevarse el partido y no dieron su brazo a torcer en ningún momento del encuentro. Por parte visitante, Darren Phillip y Paolo Quinteros (21 y 22 puntos respectivamente) mantuvieron a su equipo en el partido durante los momentos más complicados para los maños. Finalmente, un tiro libre de Paolo Quinteros en el último segundo decantó el partido a pro del CAI Zaragoza.
El encuentro comenzó con una canasta de Salva Arco. El primer período fue dinámico con intercambio de canastas constante por parte de ambos equipos rondándose pequeñas diferencias nunca superiores a 4 puntos. Es destacable la actuación de Sean Ogirri, el cuál entró en juego a falta de 3 minutos para la finalización del cuarto y fue capaz de anotar 9 puntos para los cobistas. Con igual bagaje, Darren Phillip también fraguó una gran actuación dominando en ciertos momentos el juego interior. Después de los diez primeros minutos de juego, el electrónico se situó en 23-19 a favor de los ourensanos.
El segundo cuarto empezó con una canasta de Nacho Martín (23-21). Durante la primera parte del período, se siguió la tónica vivida desde el principio del partido. Pero poco a poco el equipo local empezó a despegarse en el marcador gracias al esfuerzo defensivo realizado por los hombres de Paco García. Ello permitió que a falta de 3 minutos para el descanso, el Aguas de Sousas Ourense se situara 7 puntos arriba en el electrónico (34-27). Sin embargo, los aragoneses intensificaron su defensa y realizaron un parcial favorable de 0-7 que les permitió llegar igualados en el descanso (34-34). Es reseñable en esta primera parte, el poderío reboteador desplegado por el CAI (18 rebotes frente los 10 del Aguas de Sousas), el cual no se vio realmente reflejado en el marcador.
El encuentro se reanudó con una canasta de José Coego, rápidamente respondida con un triple de Paolo Quinteros (36-37). La reacción cobista no se hizo de esperar y con un parcial de 10-2 en 2:30 minutos situó el tanteo en 46-39 a pro de los locales. Uno de los momentos importantes de este cuarto fue cuando, tras continuas protestas por parte de José Luis Abós, le fue señalada una falta técnica al banquillo aragonés a falta de 5:50 (48-39). Tras esta situación, el desacierto ofensivo y la poca puntería en el tiro imperaron en el juego. Así llegamos a otro momento clave que marcó el devenir del último período. A falta de 30 segundos, Sean Ogirri pierde el balón, el cuál es recuperado por Paolo Quinteros. El argentino encara canasta y anota, recibiendo al mismo tiempo falta de Sony Vázquez. Vale la canasta y al ourensano le es señalada falta técnica por infracción sobre el último hombre. Sin embargo, el argentino fallaría el tiro libre. En la última posesión del cuarto, Matías Lescano recibió una falta por parte de los locales, anotando los dos tiros libres. De esta manera, el electrónico se situaba en 53-47.
El último cuarto fue realmente trepidante. Continuo intercambio de canastas hasta situarse en un 63-59 a falta de 5 minutos. En este momento, el CAI dio un golpe sobre la mesa con un parcial de 0-7 en 2 minutos, dejando el marcador en 63-66. Pero el Ourense, llevado en volandas por su afición durante todo el encuentro, no dio por perdido el encuentro y respondió con un triple de Sean Ogirri (66-66). Los minutos finales fueron emocionantes a la vez que dramáticos en la grada. Así llegamos al último minuto del encuentro. Con 70-70 en el marcador, los locales desaprovechan una jugada de ataque quedando 14 segundos de posesión para los maños. Tras gastar parte de la posesión, Paolo Quinteros toma el mando y penetra hacia canasta recibiendo falta de Sean Ogirri a falta de un 1:42 segundos. El argentino falla el primero. La tensión se palpa en el ambiente. Pero finalmente se rompe, al anotar el último tiro (70-71). Tras esto, ya no hubo tiempo para más, llegando así al término del encuentro.
Con esta victoria y con la derrota de Melilla en La Palma, el CAI Zaragoza da un gran paso hacia el deseado ascenso a la liga ACB. Por su parte, el Aguas de Sousas se mete de lleno en terreno peligroso tras la victoria de gran parte de los equipos de abajo, situándose sólo 2 victorias por encima del descenso.
Crónica: Iván Cendón / Solobasket.com
MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza); volvió a sus mejores números el jugador exterior con 21 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 7 faltas recibidas que hacen de su CAI más líder.
| KICS Ciudad de Vigo – Servindustria Tarragona ( 75 – 79 ) |
A vida o muerte. Así era el partido por KICS Ciudad de Vigo ante el Servindustria Tarragona 2017. Era la última oportunidad para aspirar a salir del descenso directo. En un partido que tuvo dos cuartos para cada equipo y emoción hasta el final los tarraconenses consiguieron llegar al tramo final con ventaja y dominando las emociones, como ocurrió en el último partido en Mallorca, se llevaron una importante victoria que descuelga definitivamente a los gallegos en la lucha por salir de la posición de farolillo rojo. El partido acabó con el luminoso en 75 a 79.
Los gallegos salieron más concentrados en la pista, sabedores de la importancia que tenía el partido. Las ventajas durante el primer tramo del cuarto se situaron sobre los 5 puntos. El Servindustria Tarragona 2017 no encontraba con facilidad buenos lanzamientos y les costaba anotar con frecuencia. Sin embargo se pusieron a 2 puntos, 12 a 10, a falta de poco menos de 4 minutos. Los viguesos se encontraban más fuertes en la pintura y ya habían conseguido 3 rebotes en ataque por cabeza por los tarraconenses, una de las facetas que caracterizan a los azules y que en este partido por el momento no se estaba dando.
A falta de 2 minutos y 20 segundos, con un 14 a 10 en el marcador, se apagó la luz del pabellón As Travesas y el partido hubo de reanudar después de unos minutos en que volvió la luminosidad en el parquet. Los jugadores visitantes salieron mucho mejor después del tiempo de interrupción y en dos ataques con balones interiores consiguieron empatar a 14. Kicsi Ciudad de Vigo anotó sobre la bocina un triple para cerrar el primer cuarto con 20 a 17 en el luminoso.
David Mesa que reaparecía en este partido tras la lesión anotaba un buen contragolpe y ponía por primera vez a los visitantes por delante en el marcador, 20 a 21. Dos triples de Oglesby y un nuevo contragolpe de Dani Rodríguez aumentaban la diferencia visitante en un 23 a 29, el parcial había sido de 3 a 12. Después del tiempo muerto los viguesos se volvieron a acercarse en el marcador mediante Tim Frost, 27 a 31 en el ecuador del segundo cuarto.
Los tarraconenses mandaban en el marcador, pero nunca conseguían salir de una forma clara. Los jugadores interiores Frost y Kiefer cogían responsabilidades y muchas jugadas pasaban por sus manos. Los viguesos iban alternando defienden zonales e individuales. La falta de serenidad en el ataque tarraconense fue negativo en los últimos ataques de la primera mitad y sólo pudieron irse al descanso con una ventaja que ni mucho menos sería definitivo, 37 a 43.
En la segunda mitad la defensa de inicio de los locales fue más intensa y de nuevo los tarraconenses encontraban problemas para anotar. Era en las contras con velocidad donde los azules se encontraban más a gusto y podían sumar más rápidamente. En ningún momento los de Juan Pablo Márquez dejaron de mandar en el marcador, hasta el momento, y en el ecuador del tercer cuarto, apoyados nos los puntos de Seawright y Kiefer, vencían por 46 a 54.
En este momento un espectacular parcial de 13 a 0 dio alas a los locales para ponerse 59 a 54. Las ideas faltaban en el ataque visitante, no entraban los lanzamientos que eran en muchos casos forzados. El partido había cambiado. Sólo desde la línea de personal pudieron anotar los azules en los últimos 5 minutos de tercer cuarto, ya pesar del vendaval, el Servindustria Tarragona 2017 se marchó para encarar el último cuarto dos puntos por debajo, 61 a 59.
El último cuarto comenzó trabado, con pocos puntos y faltas repetidas. Los viguesos seguían comandante el marcador siempre por 1 o 3 puntos. Se entraba en los últimos 5 minutos con un marcador muy apretado, 66 a 65, todo podía pasar.
Un triple de Dani Rodríguez, quien anotaba 7 puntos consecutivos, volvía a poner a los tarraconenses por delante en el marcador, 67 a 68. Faltaban 4 minutos. La emoción iba a ser el ingrediente del final del partido. A falta de dos minutos el Servindutria Tarragona 2017 se puso con un triple de Hess 70 a 75. Las sensaciones y los nervios se debían controlar para llevarse el partido. Y costó, pero la victoria se marchó con la expedición tarraconense, la tercera consecutiva, certificada con dos tiros libres anotados por Hess. Resultado final, 75 a 79.
Crónica: Dpto. Prensa Servindustria Tarragona
MVP: Michel Diouf (Servindustria Tarragona); saliendo desde el banco resultó clave en el tramo final del encuentro gracias a sus 15 puntos, 6 rebotes, 2 tapones y 3 faltas recibidas para alcanzar la máxima valoración del choque.
| Ford Burgos – Leche Río Breogán ( 94 – 84 ) |
En un buen partido, el equipo lucense se mostró más competitivo que en otros partidos lejos de Lugo y ante una de las grandes plantillas de la liga, demostrando que sigue dando pasos para recuperar las buenas sensaciones como visitante. Eric Coleman fue el mejor del partido con 18 puntos y 9 rebotes para 31 puntos de valoración global.
El Leche Río iniciaba el encuentro dominando el marcador pero un parcial de 0-7 con Zach Morley como protagonista equilibraba el encuentro (7-7). El equipo local pasaba a dominar el marcador en el resto del cuarto con el Leche Río manteniéndose a poca distancia (17-14 a falta de 4 minutos). El final del primer cuarto llegaba con 26-20 en el electrónico de El Plantío.
El segundo cuarto se iniciaba con un intercambio de canastas con pequeñas ventajas para el equipo local (33-30 a falta de 6 minutos).
Al descanso se llegaba con 46-41 en el marcador. En el tercer periodo el Leche Río seguía buscando acercarse a su rival con la contribución e hombres como Ordín o Xavier desde el tiro exterior (54-49 a falta de 5 minutos).
Una serie de imprecisiones del Leche Río permitía al Ford Burgos lograr una renta que superaba la barrera de los diez puntos en el tramo final del cuarto (52-62 a falta de 2 minutos). Al final del tercer cuarto, el equipo local dominaba por trece tantos (69-56).
El Ford Burgos rompía el encuentro marchándose por encima de los quince tantos en el inicio del cuarto definitivo, pero un parcial de 0-8 ponía un 76-65 en el marcador a falta de 6 minutos. El equipo lucense luchaba con intensidad para acercarse en el marcador, un triple de Xavier colocaba el 83-76 a falta de 3 minutos.
Pero finalmente no pudo el equipo lucense remontar a pesar de que compitió en todo momento en la pista burgalesa. Al final una nueva derrota lejos de Lugo pero con claros síntomas de mejoría, sin perder la cara del encuentro en ningún momento (94-84).
Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán
MVP: Zach Morley – Aloysius Anagonye (Ford Burgos); el tandem formado por Morley y Anagonye resultó determinante para la vuelta del equipo burgalés a la victoria. Entre ambos lograron prácticamente el 50 % de puntos de su equipo con 24 y 18 puntos respectivamente para 26 y 25 tantos de valoración.
| UB La Palma – Melilla Baloncesto ( 78 – 73 ) |
Los blanquiazules –hoy de rojo- lograron su decimocuarta victoria de la temporada ante el poderoso Melilla Baloncesto y han certificado su permanencia en la categoría, por lo que desde ahora su único objetivo vuelve a ser el meterse entre los nueves primeros y entrar en los play-offs de ascenso. El cuadro norteafricano, tras un gran primer cuarto, terminó cediendo ante la impresionante puesta en escena de un UB La Palma que en los dos siguientes cuartos, literalmente, bordó el baloncesto tanto en ataque como en defensa. El Melilla no se rindió y en el tramo final se encomendó a la mano Jason Robinson para acortar peligrosamente las diferencias, pero los locales no fallaron desde la línea de tiros libres y se quedaron con un triunfo más que merecido. Juan Palacios fue el mejor anotador por los locales con 16 puntos, bien secundado por los 13 de Sebas Arrocha y Luis Felipe Gruber, mientras que el alero norteamericano Jason Robinson lideró con 24 puntos el ataque del cuadro norteafricano.
El UB La Palma ha logrado esta noche otra victoria memorable tras imponerse al Melilla Baloncesto, colíder de la categoría hasta esta cita, por 78-73 en partido correspondiente a la 28ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en un Pabellón Insular de Miraflores que registró una gran entrada. Sin embargo, al descanso mandaban los visitantes por apenas un punto de ventaja (35-36) tras un primer cuarto en el que los de Gonzalo García fueron muy superiores y llegaron a mandar hasta por once (12-23) al final del mismo. La reacción palmera llegaría en el segundo cuarto de la mano de un inspirado Sebas Arrocha y merced a una impresionante labor defensiva, y tendría su continuación en un tercer cuarto absolutamente perfecto de los de Rafa Sanz, que desarbolaron por completo a todo un equipazo como el Melilla. La renta del UB rondaba la veintena (70-51) a falta de seis minutos para el final, pero Jason Robinson con 12 puntos lideró un parcial de 4-20 que apretó los guarismos hasta poner un inquietante 74-71 en el minuto final. Por suerte, a los locales no les tembló el pulso y supieron darle la puntilla a un partido que les abre de par en par las puertas del cielo…
Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma
MVP: Jason Robinson (Melilla Baloncesto); su gran actuación de 33 tantos de valoración no sirvió a los suyos para ganar. Robinsón anotó 24 puntos, capturó 6 rebotes, repartió 4 asistencias, recuperó 2 balones y fue objeto de 7 faltas personales.
| Ciudad de la Laguna Canarias – Vive Menorca ( 81 – 67 ) |
Este Socas Canarias no tiene límites. El equipo aurinegro se impuso este viernes noche al potente Menorca (81-67) en un partido donde los tinerfeños fueron superiores de principio a fin. El grupo de Alejandro Martínez firmó un excelente ejercicio defensivo (dejó a los baleares en 28 puntos al descanso y en 41 al cierre del tercer cuarto) para tumbar a uno de los supuestos trasatlánticos de la liga.
El conjunto canarista se aferra así a la tercera plaza (ya le saca dos victorias al quinto), completa una vuelta entera sin perder en casa y disfruta de otra noche mágica en un Ríos Tejera prácticamente lleno. La fiesta aurinegra fue total desde que la pareja arbitral lanzó el balón al aire.
La victoria del cuadro anfitrión, más allá de su excelente trabajo atrás, se explica también a partir del partidazo de Nacho Yáñez (5/7 en triples), de la enésima exhibición de Jakim Donaldson y Richi Guillén (54 de valoración entre los dos) y de otra gran labor colectiva donde todos los efectivos canaristas aportaron su granito de arena.
El buen hacer de Jaime Heras en el arranque (ocho puntos en los primeros seis minutos) y el oficio de la pareja interior de los locales abrieron las primeras brechas significativas. El Socas Canarias impuso entonces un ritmo de vértigo y sacó de rueda a un rival donde sólo los fogonazos de Cuthbert estaban a la altura. Por ahí, el grupo de Martínez alcanzó los 18 puntos de ventaja camino del descanso (38-20).
Tras el receso, el equipo tinerfeño no bajó el pistón y eso que el choque se tornó muy duro por momentos. Un alley oop espectacular de Donaldson y la cordura en la dirección de Urreizti apagaron cualquier atisbo de remontaba de los visitantes, que llegaron a ir 21 abajo temiendo incluso en algún momento por el average (los de Olmos habían ganado 75-51 en la ida).
Cuando más tenso se volvió el partido (los árbitros señalaron una doble técnica a Guillén y Montañana) apareció la experiencia de Chagoyen para un 2+1 que desató otra vez la fiesta en la grada. De ahí al final el Socas mantuvo el nivel con varias tapones de otro planeta del mejor Jakim, aseguró el resultado desde los tiros libres y acabó el partido con la grada entregada para alcanzar de paso su récord histórico de triunfos en la categoría (18).
Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias
MVP: Jakim Donaldson (Socas Canarias); volvió a ser determinante para su equipo con una completa actuación de 14 puntos, 16 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones, 5 tapones y 4 faltas recibidas para 35 tantos de valoración.
| Clasificación Provisional – Jornada Nº 28 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Basket CAI Zaragoza | 28 | 22 | 6 | 2267 | 2055 | 50 | +8 |
| 2 |
Club Melilla Baloncesto | 28 | 21 | 7 | 2133 | 1918 | 49 | -1 |
| 3 | Socas Canarias | 28 | 18 | 10 | 2316 | 2094 | 46 | +3 |
| 4 | Ford Burgos | 28 | 18 | 10 | 2180 | 2039 | 46 | +1 |
| 5 | ViveMenorca | 28 | 16 | 12 | 2206 | 2051 | 44 | -2 |
| 6 | Leche Río Breogán | 28 | 15 | 13 | 2211 | 2221 | 43 | -1 |
| 7 | Baloncesto León | 27 | 15 | 12 | 2021 | 2005 | 42 | -1 |
| 8 | CBSJ Girona | 28 | 14 | 14 | 2094 | 2106 | 42 | -1 |
| 9 | Cáceres 2016 Basket | 27 | 14 | 13 | 1985 | 2024 | 41 | +1 |
| 10 | UB La Palma | 27 | 14 | 13 | 2068 | 2104 | 41 | +3 |
| 11 | Tenerife Rural | 28 | 13 | 15 | 1978 | 2011 | 41 | -1 |
| 12 | Aguas de Sousas Ourense | 28 | 12 | 16 | 1977 | 2099 | 40 | -4 |
| 13 | Palencia Baloncesto | 27 | 11 | 16 | 1952 | 2052 | 38 | +1 |
| 14 | Básquet Mallorca | 27 | 11 | 16 | 2306 | 2385 | 38 | -3 |
| 15 | CB Cornellá | 28 | 10 | 18 | 2067 | 2164 | 38 | +1 |
| 16 | Servindustria Tarragona | 28 | 10 | 18 | 2053 | 2167 | 38 | +3 |
| 17 | Clínicas Rincón Axarquía | 27 | 10 | 17 | 1906 | 2068 | 37 | -3 |
| 18 | KICS Ciudad de Vigo | 28 | 5 | 23 | 1931 | 2088 | 33 | -4 |
|
Partidos pendientes de la jornada |
Partido para la tarde del sábado 13
+ Baloncesto León – Clínicas Rincón Axarquía ( 20:30 h.)
Partido para la mañana del domingo 14
+ Básquet Mallorca – Cáceres 2016 Basket ( 12:15 h. )
