Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 30 (26/03/2010) – Partidos de la noche del viernes

La 30ª Jornada de la Adecco Oro iniciada en la noche de hoy tenía como principal interés la pugna por el ascenso directo entre CAI Zaragoza y Melilla y que mantiene la emoción al menos una semana más.

CAI Zaragoza dominó su partido de principio a fin imponiéndose con autoridad a un CB Cornellá que apenas puso resistencia. Por su parte, Melilla Baloncesto sufrió en Tenerife en un partido que fue perdiendo durante 39 minutos y haciéndolo por una 20 de tantos en gran parte del encuentro. La brillante actuación de Nacho Romero en el último periodo con 10 tantos, anotando incluso la canasta que culminaba la remontada a falta de 25 segundos, permitió sellar una victoria que ya no pudo arrebatar Tenerife al errar varios lanzamientos de 3 en la última jugada.

De este modo, Melilla mantiene viva la llama de la ilusión pero pierde una jornada en unas aspiraciones que parecen un poco más lejanas. Quedan 4 partidos y la diferencia para los maños sigue siendo de 2 victorias + el average (+12) quedando pendiente un enfrentamiento directo entre ambos en la última jornada (Posibilidades de las últimas jornadas).

En el resto de encuentros de la jornada, Ford Burgos dio un paso casi definitivo en su objetivo de asegurar el factor cancha a su favor en un play off que asegura matemáticamente. Pero no resulto fácil la victoria ya que el conjunto burgalés sufrió más de lo previsto inicialmente para derrotar a un combativo Clínicas Rincón que sucumbió ante el buen hacer en la pintura de Jason Blair (18 puntos – 14 rebotes).

En la zona media de la tabla, el UB La Palma toma ventaja en sus aspiraciones de play off ante un rival directo como Girona. Los canarios volvieron a triunfar ante su público basando su juego en las acciones ofensivas de Juan Diego Tello (20 puntos) y en su gran superioridad en el rebote (46 frente a 28). El lado positivo para los catalanes fue la conservación de un average que podría ser decisivo en la última jornada.

La lucha por la permanencia se saldó con una contundente victoria en su cancha de un Palencia que comienza a distanciarse del play out una vez decidido un descenso directo que ocupará KICS Vigo. Los de Natxo Lezcano recuperaron para la causa a un brillante Carles Bravo (+26 val.) que recordó sus mejores actuaciones del pasado curso donde fue pieza clave en la consecución de la Copa Plata y el ascenso.

Para la jornada del sábado quedará el derbi gallego entre Breogán y Ourense mientras que ya en la mañana del domingo volverá a escena el ViveMenorca en el otro derbi regional donde se medirán a Básquet Mallorca. El Vigo – Cáceres, y el emocionante León – Canarias pondrán fin a la semana.
 

Partidos de la noche del viernes 26/03/2010
CB Cornellá – CAI Zaragoza ( 56 – 79 )

 No quiso dejar ninguna sombra de duda en sus aspiraciones por acabar primero en la Adecco Oro 2009-2010 el equipo de José Luis Abós y selló una victoria rotunda (56-79) en la localidad natal de los Estopa, donde el CAI Zaragoza se permitió el lujo de acabar “rompiendo la pana” con la rotundidad del tanteador. La décima victoria consecutiva le permite seguir su camino con paso firme hacia el objetivo, independientemente de la victoria in extremis de Melilla en Tenerife.

Amaneció DP activo para quitar el precinto al choque y comprobar, de paso, cómo Samb iba a ser un duro rival en defensa y ataque. El balance defensivo en los rojillos creaba fisuras y, por eso, Cornellá corría con el estilo propio de la casa hasta ponerse 7-4. Abós hizo los ajustes precisos para obligar a los locales a atacar en estático e imponerse en defensa. Al mismo tiempo, DP y Junyent jugando de espaldas a canasta, sacaban petróleo en el aro contrario. El CAI no solo igualó a 11 el trámite sino que se despegó 11-15. Abós movió el banco poniendo a Hettsheimeir, Nacho Martín y Edu Sánchez en pista. Casualidad o no, se atascó la anotación caísta hasta cerrar el cuarto igualados a 15.

Samb intentaba imponer su enorme envergadura cambiando tiros a sus rivales y secando la fuente de anotación caísta. El CAI se aferró a su dúo infalible, DP&Quinteros (sumó 7 asistencias el escolta argentino al final), para usar un par de contragolpes en los que siempre andaba Lescano de por medio, y firmar el 19-27 (0-10 de parcial). Los rojillos se acomodaron entorno a los +10 y aprovecharon su superioridad en los emparejamientos individuales en ataque mientras se cerraban perfectamente en defensa para sellar su canasta (8 puntos anotó Cornellá) e irse al descanso en máxima diferencia (23-36).

Tras el descanso, el CAI Zaragoza quiso disipar las dudas y cualquier sombra de sospecha de debilidad, de dudas, de falta de confianza. Los de Abós la borraron de un plumazo para dar así un golpe de efecto al marcador, despegarse definitivamente en el tercer cuarto 27-47 (min. 23), rompiendo la pana en el tanteador. Con el encuentro casi solventado y con la consigna del “suma y sigue”, Abós aprovechó el último cuarto para dar minutos a Ander Arruti -que anotó su primer triple- y vivir, de nuevo, otra noche de transistores que Tenerife no resolvió felizmente para los intereses rojillos en su encuentro ante Melilla.

Crónica: Dpto Prensa CAI Zaragoza

MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza); en uno de los partidos más importantes de la temporada para su equipo volvió a demostrar porque es uno de los hombres más valorados del campeonato. Phillip alcanzó los +27 de valoración gracias a 20 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones, 2 asistencias, 1 tapón y 3 faltas recibidas.

Palencia Baloncesto – Servindustria Tarragona 2017 ( 82 – 62 )

 A tan sólo cinco partido para acabar la liga regular el Servindustria Tarragona 2017 se presentaba en Palencia en una situación muy positiva para afrontar el crucial partido después de 4 victorias consecutivas. Si ganaban, empataban con los palentina y los superaban por el basket average, disfrutando de un gran respiro después de estar abajo toda la temporada, si perdían, los locales se marchaban de la lucha por evitar el play-out y los tarraconenses tenían que seguir sumando con algo más de presión.

En un partido donde han marcado las rachas de anotación de los dos equipos los tarraconenses estuvieron casi siempre por detrás en el marcador y con la última racha local ya no pudo, perdiendo el partido y el basket average por un resultado que no demuestra lo que se ha visto en la pista, 82 a 62. Como se esperaba, el juego interior comenzaba a mandar en las ideas de ambos equipos. A pesar de ello los locales anotaron dos triples consecutivos en los primeros minutos, el parcial creció hasta el 10 a 4 en que Juan Pablo Márquez tuvo que pedir tiempo muerto. La defensa visitante mejoró después de este parón, pero en el ataque tenían muchas pérdidas y no anotaban con frecuencia. Ni exteriormente ni interiormente las cosas iban bien. Seawright era
lo único que se salvaba con 9 puntos y 3 rebotes ofensivos. Se acababa el primer cuarto con un resultado muy preocupante, 21 a 11. (0 de 5 en triples y 5 de 11 en tiros de dos, sumando 4 pérdidas).

Dos minutos tardaron los tarraconenses en anotar en el segundo cuarto. Ni los cambios ayudaron a mejorar la situación, y con un 27 a 13 Juan Pablo Márquez pidió de nuevo tiempo muerto. El problema era más ofensivo que otra cosa, pero la verdad que Bravo estaba marcando el ritmo del partido y los interiores palentina estaban haciendo mucho daño en la pintura. No había la intensidad defensiva adecuada.

Todos los jugadores locales estaban bien puestos, teniendo una buena balanza interior-exterior. Por parte tarraconense Kieffer cogía el relevo de Seawright en la anotación. Las diferencias estaban por encima los 15 puntos. La gran reacción a falta de 3 minutos para el descanso con un parcial de 0 a 11 ponía el luminoso en 35 a 28 al descanso. Al menos había mejorado en ataque y las malas sensaciones habían cambiado un poco, el Servindustria Tarragona 2017 se acercaba en el marcador. Seawright con 12 puntos y Kieffer con 11 eran los máximos anotadores, eso sí, 10 pérdidas del equipo. Bravo era el más incisivo en los locales con 12 puntos.

Los buenos minutos continuaron en el inicio de la segunda mitad y los tarraconenses se pusieron 35 a 36 en 2 minutos y medio, poniéndose de nuevo por delante en el marcador y en el partido y obligando a los locales en pedir un nuevo tiempo muerto, el parcial era de 0 a 19. Los locales despertaron y lograron un parcial de 8 a 0 en los siguientes 2 minutos, abriendo una nueva brecha en el luminoso, 43 a 36. Juan Pablo Márquez pedía un nuevo tiempo muerto. La zona que se planteó en defensa no ayudó a secar la anotación local, poniéndose 49 a 40, y después de dos minutos volvieron a la defensa individual, y la intensidad defensiva creció de nuevo, acercándose de nuevo en el luminoso, llegando al final del tercer cuarto con 53 a 49.

El último cuarto comenzó con muchas faltas y nervios. Costaba anotar en ambas cestas. Los locales lo hacían sobre todo gracias a los tiros libres (los visitantes llegaron al bonus a falta de 7 minutos) y Arteaga. Los tarraconenses no lograban aproximarse, y Palencia ganaba con un nuevo parcial de 10 a 0, a falta de 4 minutos, 65 a 54. La dinámica positiva de los locales ayudó a seguir anotando, con muy buena actuación de Haanpaa, ampliando las distancias. Los visitantes bajaron los brazos, aunque lucharon por el baloncesto average, un objetivo que no consiguieron. Al final, 20 puntos de diferencia, 82 a 62.

Natxo Lezcano en la rueda de prensa: "Hemos impuesto el ritmo, jugando alegre y no les hemos dejado anotar fácil, estando bien situados en defensa, cerrando muy bien el rebote última, poniendo énfasis en una de las cosas que teníamos claras que ellos eran muy peligrosos. Una vez hemos estado cerca de la victoria, hemos creído en ella y hemos acabado ganando y llevándonos el basket average ".

Juan Pablo Márquez, técnico tarraconense hablaba así después del partido: "nos ha faltado carácter para rematar el trabajo en el partido de hoy y buscar la victoria y al final nos ha vuelto locos, y eso nos ha ido en contra por no aguantar el basket average. La defensa que han hecho sobre Hess ha sido clave porque nos ha quitado muchos puntos de los habituales. Y la intensidad local tanto delante y detrás ha ido en nuestra contra a la hora de hacer nuestro juego. Espero que aprendamos del partido de hoy, porque necesitamos ganar un partido fuera de casa y ahora mismo no estamos preparados ".

Crónica: Dpto Prensa Servindustria Tarragona

MVP: Carles Bravo (Palencia Baloncesto); regresó el mejor Carles Bravo recordando al de las grandes gestas del pasado curso con una sensacional actuación compuesta de 20 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 3 faltas recibidas para 26 tantos de valoración.

Ford Burgos – Clínicas Rincón Axarquía ( 74 – 70 )

 El C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón realizó un buen encuentro ante uno de los conjuntos punteros de la categoría como el Ford Burgos. El conjunto axarquico aguantó el tipo durante casi todo el encuentro pero le faltó acierto en la parte final para llegar con opciones, cayendo finalmente por cuatro puntos de diferencia (74-70).

El primer cuarto comenzó con igualdad en el marcador (4-4, 9-9). Las primeras diferencias fueron para los locales (17-12, 23-17) que se cristalizaron en los siete puntos de diferencia al final de este primer periodo (27-20). El segundo cuarto empezó con un C. B. Instituto Fertilidad Clínicas Rincón más acertado en ataque (28-30, 32-35). El conjunto axarquico consiguió dominar el marcador dejando a su rival en diez puntos anotados en este periodo y llegando al intermedio un punto por delante en el electrónico (37-38).

Al descanso los máximos anotadores fueron Jhornan Zamora con 11 puntos y Jason Blair con 9.

El tercer cuarto volvió a contemplar la igualdad en el resultado (41-42, 48-47). La igualdad y las alternativas fueron constantes en este periodo (51-52, 55-54) quedando todo abierto para el último periodo con cuatro puntos arriba para los locales (59-55)
El último cuarto arrancó muy mal para los axarquicos ya que Burgos se mostraba más atinado en ataque (65-58, 69-61). Esa diferencia fue clave para el devenir del encuentro, ya que a pesar de la lucha de los axarquicos (72-63, 74-65), los locales supieron administrar la ventaja con oficio (74-67, minuto 39). Un triple final de Jhornan Zamora dejó la diferencia en cuatro puntos a favor del Autocid Ford Burgos que obtenía la victoria (74-70).

Crónica: Dpto Prensa Clínicas Rincón

MVP: Jasol Blair (Ford Burgos); los 31 puntos de valoración logrados por el ala-pívot norteamericano le sirvieron no sólo para sumar el triunfo sino para colocarse de manera temporal como MVP de la jornada: 18 puntos, 14 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas.

Tenerife Rural – Club Melilla Baloncesto ( 59 – 60 )

 Al Tenerife Rural le va a costar encontrar una explicación convincente a la derrota sufrida ante el Melilla Baloncesto (59-60) en un partido que en los primeros compases del tercer cuarto llegó a ir dominando por hasta 24 puntos (50-26).

Su puesta en escena fue magnífica y el tono defensivo, sensacional durante muchos minutos. Las primeras ventajas no tardaron en aparecer y al termino del primer cuarto la renta era ya de 8 puntos (18-10).

El Melilla tampoco logró desatascarse en el segundo cuarto. Cada canasta le costaba un mundo y sólo Robinson conseguía anotar con cierta fluidez, mucha menos en cualquier caso que la de jugadores como Julio González, Ayón, Sergio Pérez o Roe, que percutían con cierta insistencia sobre la canasta visitante. Al descanso, un contundente 42-25 con minutos incluso para Dani González en la dirección de juego y la sensación de que el partido pintaba claramente de color tinerfeñista.

Esa sensación se incrementó aún más en los primeros compases del tercer cuarto. Tres canastas consecutivas de Roe dispararon la diferencia hasta los 24 puntos (50-26) y todo hacía indicar que la victoria se quedaría definitivamente en casa.

El Melilla se jugó el todo por el todo y recortó 7 puntos en un santiamén (50-33), pero otras dos buenas acciones de Roe permitieron devolver la renta hasta la veintena (55-35). A partir de ahí empezó el calvario del Tenerife Rural, que encajó un 0-8 para cerrar el tercer cuarto con 55-43 en pleno desconcierto de la pareja arbitral, que en diez minutos no señalaron una sola falta al conjunto visitante mientras que el local completó de sobra el bonus.

La historia del último cuarto fue para olvidar. El Tenerife Rural sólo fue capaz de mantenerse por encima de los 10 puntos durante un par de minutos (59-47) tras un par de tiros libres anotados por Sergio Pérez a falta de 7 minutos, pero de ahí al final no volvió a ver canasta.

El Melilla siguió aprovechando la permisividad arbitral para ir recortando diferencias paso a paso y encontró en Nacho Romero el elemento decisivo, ya que a los 10 puntos que anotó en os pocos minutos que estuvo en pista unió la canasta decisiva en los últimos segundos. El Tenerife Rural aún tuvo una última posesión para llevarse el encuentro, pero le volvió a faltar acierto.

Crónica: Dpto Prensa Tenerife Rural

MVP: Nacho Romero (Melilla Baloncesto); no fue el hombre más valorado de su equipo, ni del encuentro, ni falta que hizo… Nacho Romero sacó la casta para remontar los 20 puntos de ventaja que tenía Tenerife Rural con 10 puntos decisivos y anotando a falta de 25 segundos la canasta que decidió el encuentro. El buen trabajo de Taylor Coppenrath (+27) evitó diferencias mayores durante el choque.

UB La Palma – CBSJ Girona ( 76 – 70 )

 Ha estado muy cerca. Mucho. Un triunfo en la difícil pista del UB La Palma hubiera significado un gran paso adelante para conseguir jugar el play-off, pero no ha podido ser. El CB Sant Josep Girona ha tenido la pelota para ganar, Troy DeVries la ha perdido ya la prórroga los de Rafa Sanz no han tenido miramientos. La desgracia, sin embargo, no ha sido completa. Los de Borja Comenge han mantenido el average del partido de ida (+7), lo que puede acabar siendo muy importante. Troy DeVries ha sido el máximo encestador de los gerundenses con 17 puntos y 3 / 7 triples, mientras que Dreke Bouldin ha anotado 16 con 2 / 4 desde la larga distancia. Por los locales el colombiano Juan Palacios ha sido una auténtica pesadilla: 20 con 10/15 en tiros de 2. Con esta derrota el CBSJG se mantiene octavo (15-15) empatado con La Palma (noveno). Los dos equipos que tiene por encima con una victoria más (León y Breogan) juegan mañana. Domingo de la semana próxima el Tenerife de Lou Roe visitará Fontajau (18.30h). Será necesario no perder la buena racha en casa.

La segunda falta de Palacios le ha llevado al banquillo en breve. Suerte. El colombiano había anotado 6 puntos en un momento y hacía mucho daño con sus tiros cortos, punteados pero efectivos. Los triples de DeVries eran el argumento de los gerundenses en los primeros minutos. El CBSJG estaba plantando cara en una de las pistas más calientes de la liga. El 24-25 del primer cuarto reflejaba una igualdad que daba esperanzas a los visitantes. La salida de Bouldin -que ha vuelto a producir mucho desde el banquillo-ponía la puntilla al buen inicio gerundense, que ha llevado la batuta del encuentro durante todo el segundo parcial, con una máxima diferencia de 5 puntos (27-32 y el 36-41 del descanso). El ala-pívot norteamericano volvía a marchar al vestuario con una gran estadística (13 puntos). Ahora había que aguantar la sacudida canaria que se intuía en el tercer cuarto. Parecía que el dominio gerundense se mantendría, pero no fue así. Un parcial inicial de 12-4 metía el 50-45. Palacios volvía a ser el protagonista. Sin embargo los de Cominges se mantenían con opciones, llegando al tercer cuarto con un 56-54. El cuarto parcial ha sido muy igualado, con canastas importantes en ambos bandos. Con un 66-66 en el marcador los gerundenses han dispuesto de la última posesión, pero DeVries ha perdido el balón. Prórroga. En el tiempo extra, ninguna opción debido a las numerosas precipitaciones de los jugadores del CBSJG. Como mínimo se ha salvado el average en un final donde los dos equipos buscaban lo mismo. Puede ser muy importante.

Crónica: Dpto Prensa CBSJ Girona

MVP: Juan Diego Tello (UB La Palma); brilló con luz propia en la victoria del conjunto canario con 20 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones,1 tapón y 4 faltas recibidas para +23 tantos de valoración.

Clasificación provisional Jornada Nº 30
  Equipo  PJ    PG    PP    PF   PC   Pnt.   +/- 
 1  Basket CAI Zaragoza 30 24 6  2429   2175  54 +10
 2
 Club Melilla Baloncesto 30 22 8 2274  2065 52  +1
 3  Ford Burgos 30 19 11  2324  2187 49  +1
 4  Socas Canarias 29 17 10  2402  2175 48  +4
 5  ViveMenorca 29 16 12  2276  2115 46  +1
 6  Baloncesto León 29 16 13  2181  2152 45  -1
 7  Leche Río Breogán 29 15 13  2298  2293 45  +1
 8  CBSJ Girona 30 15 15  2243  2236 45  -1
 9  UB La Palma 30 15 15  2262  2318 45  +1
10  Cáceres 2016 Basket 29 14 14  2141  2171 44  +1
11  Tenerife Rural 30 13 16  2110  2131 44  -1
12  Palencia Baloncesto 30 13 17  2169  2255 43  +1
13  Básquet Mallorca 29 12 17  2461  2540 41  -1
14  Aguas de Sousas Ourense 29 12 17  2041  2177 41  -5
15  Clínicas Rincón Axarquía 30 11 19  2130  2314 41  -1
16  Servindustria Tarragona 30 11 19  2193  2315 41  -1
17  CB Cornellá 30 10 20  2177  2322 40  -2
18  KICS Ciudad de Vigo 29 5 24  2003 2175 34  -5
Partidos pendientes de la jornada

Partido para la tarde del sábado 27

+ Baloncesto León – Ciudad de la Laguna Canarias ( 20:30 h. )


Partidos para la mañana del domingo 28

+ KICS Ciudad de Vigo – Cáceres 2016 Basket ( 12:00 h. )
+ Básquet Mallorca – ViveMenorca ( 12:15 h. )

Partido para la tarde del domingo 28

+ Aguas de Sousas Ourense – Leche Río Breogán ( 19:00 h. )