RESULTADOS JORNADA 05 ADECCO PLATA

Palma Air Europa – Amics Castelló 79-71
CB Prat – Azpeitia Azkoitia ISB 105-101
Grupo Eulen Carrefour El Bulevar Araberri Basket Club 105-84
Marín Peixegalego – Conservas de Cambados 66-65
Zornotza Saskibaloi Taldea – Askatuak  88-72
Fundación B. Fuenlabrada – Cáceres Patrimonio de la Humanidad 71-62

CLASIFICACIÓN

1. Palma Air Europa 4 1 +74
2. Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila 3 2 +12
3. Fundación Baloncesto Fuenlabrada  3 2 +11
4. Zornotza Saskibaloi Taldea 3 2 + 9
5. Cáceres Patrimonio de la Humanidad  3 2 + 8
6. Marín Peixegalego 3 2 – 2
7. CB Prat 3 2 – 6
8. CEBA Guadalajara  3 1 +14
9. Conservas de Cambados  2 2 +43
10. Amics Castelló 2 2 – 1
11. Araberri Basket Club 1 3 -31
12. Askatuak  0 5 -90
13. Azpeitia Azkoitia ISB 0 4 -41

LA CRONICA

VICTORIA DEL PAE CON DOBLE VALOR: LIDERATO Y ANTE UN RIVAL DIRECTO COMO AMICS CASTELLÓ (79-71)

Le ha sentado bien la pasada derrota en casa al Palma ante Araberri, los de Matíes Cerdà se han puesto las pilas desde entonces. Amics Castelló venía de la jornada de descanso y eso nunca se sabe si es bueno o malo.

Salida fulgurante del Palma, bajo la dirección de un gran Di Bartolomeo, que pone las primeras ventajas locales apoyándose en sus dos pívots, Blair y Pantín. Tras un primer triple del base se alcanzan las primeras ventajas (14-8). Nasarre aguanta el tirón castellonense a la espera de la aparición de Atoyebi, haciendo acto de presencia al final del cuarto, pero siempre perdiendo la partida con la pareja interior palmesana que aumenta la ventaja hasta el 22-14.

En el segundo cuarto, a falta de juego interior, aparece Manu Rodríguez y confiados en su tiro logran reducir las distancias. Un triple del ala visitante pone el empate a 26-26 y la primera ventaja valenciana tras canasta de Ausina (26-28). Reacciona Palma y se estrechan las diferencias, aunque siempre con ventaja de Amics basada en el acierto de Rodríguez. Dos tiros libres al final del cuarto de Di Bartolomeo establecen el empate a 40 con el que se llega al descanso.

En el tercer cuarto cambio de tercio, Cerdà confía el mando del juego a Pampin y este responde con 8 puntos seguidos en los que Castelló responde interiormente con Javi Nasarre. Un triple de Matemalas pone de nuevo diferencias en el marcador a favor del Palma (55-47). Atoyebi se pone las pilas de nuevo pero las diferencias no se estrechan gracias a un excelso Pantín, que aprovecha prácticamente todas las asistencias que recibe. Una postrera canasta de Vicens deja el resultado de 8 (62-54) y todavía cosas por decidir.

Los primeros minutos del último cuarto resultaron decisivos. De nuevo la pareja interior, siempre Pantin y ahora apoyado por Vicens dejan casi tocado y hundido a Castellón con el 71-58). El intento de rebajar las diferencias de Atoyebi (71-63) se hace inútil con el triple de Di Bartolomeo (74-63). De ahí al final hubo algún intento visitante de estrechar la diferencia (74-69) entre los dos mejores de Amics, Atoyebi y Rodríguez, pero ya era demasiado tarde y faltando escasamente algo más de un minuto los tiros libres cerraban el partido a favor del Palma tras precipitación en ataque visitante (79-71).

La clave: No hay ninguna duda, Antonio Pantin, 25 puntos (73% efectividad), 12 rebotes, 4 tapones para 40 de valoración, MVP de la jornada firmando su mejor partido de la temporada, se salió dentro de la canasta y los pívots castellonenses no fueron capaz de pararlo en ningún momento. En el Amics Castelló, Atoyebi sostuvo en fases del partido a su equipo y evitó una derrota más abultada que no hubiera sido inmerecida.

Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo

Así lo vieron los entrenadores:

Maties Cerdà (entrenador Palma Air Europa): “Éramos sabedores de que iba a ser un partido muy complicado y de que Toni habría estudiado hasta el último detalle de nuestro ataque. Cualquier otra posibilidad hubiera sido una sorpresa. Debíamos hacer un gran trabajo defensivo, algo que sí conseguimos en el primer cuarto, pero no en el segundo encajando 26 puntos. El tercer cuarto marcó un poco el devenir del partido, puesto que se calcó el inicio y no cometimos los mismos errores en el definitivo. Victoria importantísima por la entidad del rival y por la semana de descanso en la competición que iniciamos hoy. Refrescar y poder reenfocar ciertos aspectos de nuestro juego hará, sin duda, que tengamos una buena reentré contra un rival muy correoso y complicado como es Guadalajara. Respecto a Antonio y como dije anteriormente, siempre es muy bueno que un jugador de tu equipo tenga esta valoración, sobre todo si pone sus números a disposición del equipo. Las soluciones no llegaban desde el perímetro y el equipo supo buscar muy bien al jugador que mejor estaba, para lograr una victoria de prestigio contra un grandísimo rival, lo que le da más valor a la actuación”.

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Enhorabuena al Palma porque han sido mejores que nosotros. No fuimos consistentes durante los cuarenta minutos y esto nos llevó a no poder ganar el partido. Combinamos minutos muy buenos, con otros, los más, que no lo fueron tanto, y no dominamos el juego. Con ganas de volver a trabajar y de dar ese paso adelante definitivo. Hemos perdido en casa de los dos líderes (hasta el momento) pero sea quien sea el rival no nos gusta perder. Hay que ir al máximo, otra vez, esta semana”.

CB PRAT NECESITA DOS PRÓRROGAS PARA DOBLEGAR AL AZPEITIA AZKOITIA ISB (105-101)

Como dicen desde Azpeitia-Azkoitia, “cómo meter 101 puntos a domicilio y perder”. Esto es lo que le ha ocurrido al ISB  en su desplazamiento al Joan Busquets. Pero es que el partido contra el CB Prat duró 50 minutos con dos prórrogas incluidas (105-101) en lo que era el reencuentro de Xavier Assalit con sus ex compañeros como recordamos en solobasket la pasada semana. Un partido en el que, para más alicientes, se pudo ver el debut en el equipo de Iker Bueno del jugador norteamericano con pasaporte de Nigeria Ike OkoyeEn el CB Prat, Carles Duran pudo contar esta vez con Sans y Caven además de con Ike Guallar recuperado de su lesión, que ya debutó la pasada jornada. La baja por lesión fue esta vez la de David Iriarte.

Pese al balance 0-3 que presentaba el ISB antes del partido, esta debilidad no se reflejó en la pista con un planteamiento muy serio y difícil de superar por los potablava. Entre esto y que los de Carles Duran salieron algo fríos, los azpeitarras tomaron la iniciativa bajo el mando de un híper motivado Assalit y con la efectividad de Lasa y Guridi el ISB dominaba en el ecuador del cuarto (8-13). Víctor Serrano, en un bonito duelo con Zyle, era la principal oposición local (6 puntos en el parcial) pero las diferencias aumentaron hasta el +8 visitante con una canasta del debutante Ike Okoye para cerrar el cuarto (14-22).

Carles Duran debió exigir más defensa porque ésta se mostró más agresiva y las diferencias tendían a reducirse (22-26 a los 15 minutos de juego) pese a que el dominio en el rebote seguía siendo visitante. El CB Prat no podía imponer su ritmo pero a los puntos de Roger Vilanova (6 en este cuarto) se unieron los primeros triples potablava. Hasta tres (Ros, Nogués y Abalde) para empatar el partido (33-33). Con todo hubo justicia parcial y el Azpeitia Azkoitia ISB, más metido en el partido desde su comienzo, ganó esta primera mitad (34-35) pese a perder el parcial (20-13).

La reanudación se convirtió en un toma y daca sin dueño claro del partido y con los ataques imponiéndose a las defensas. Un parcial de 8-0 con dos triples más potablava (Sans y Guallar) puso el 49-44 que era la máxima diferencia local hasta el momento. Nogués (16) y Sans (10) ya llevaban 26 puntos entre los dos. Con 51-46 llegó un tiempo muerto visitante a partir del cual los de Iker Bueno con Lasa, Zyle y Ucles anotando y Assalit asistiendo frenaron la embestida potablava pero sin poder reducir las diferencias pues los 5 puntos se mantenían a la entrada del último periodo (63-58).

La defensa del CB Prat no causaba los destrozos de otros partidos en el rival, pero el acierto ofensivo los mantenía arriba en el marcador. Pero cuando los de Carles Duran tropezaron con la defensa del ISB, el partido se volvió a complicar para los locales. Con las defensas imponiéndose a los ataques, han llegado minutos de desacierto. En cuanto los puntos han vuelto a aparecer los guipuzcoanos han conseguido igualar la contienda. Tras dos minutos sin anotación por parte local se ha pasado del 65-58 al 65-64 tras la tercera asistencia del junior Xabier Oroz esta vez a Zyle. La emoción se mantenía en el Joan Busquets. No había ni favoritos ni colistas en un partido sumamente igualado. Un nuevo triple potablava, esta vez Nicolic (el equipo acabó anotando 13) parecía volver a distanciar a los locales (70-64) pero el CB Prat se quedó trabado en los 70 puntos durante más de 4 minutos mientras ISB encadenó un 0-9 con 5 puntos de Zyle que ponía un 70-73 a 1 minuto del final que podían significar la primera victoria de los guipuzcoanos. Pero la sequía se rompió con el triple salvador de Abalde para dar paso a la primera prórroga (73-73)

El CB Prat se puso las pilas y José Nogués fue consolidando su MVP anotando su enésimo triple para pasar de la veintena de puntos pero allí estaban Lasa y Assalit para replicar también desde 6,75. Nadie conseguía despegarse y cuando parecía que el CB Prat se haría con el partido llegó el triple salvador de Lasa a 6 segundos del final para una nueva prórroga (88-88).

El esfuerzo de los dos conjuntos estaba siendo mayúsculo, pero a medida que pasaban los minutos Azpeitia parecía notar más el cansancio y la línea de 6,75 parecía estar decidida a dictar sentencia. Los triples de Abalde (acabó 3/5) y Nogués (4/5) y el saber estar en estos minutos calientes de Piru Ros pusieron un 103-95 que esta vez sí que parecía irremontable. A pesar de todo, ISB siguió luchando, y dos triples finales en los instantes finales de Arruti y Ucles pusieron el definitivo 105-101. José Nogués fue el más valorado potablava y del partido (33) seguido de Piru Ros (valoró 21 con 15 puntos, 4 rebotes y 5 faltas recibidas). Por el Azpeitia Azkoitia ISB Lander Lasa fue el más destacado valorando 20 gracias a sus 22 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias y 5 robos. Gediminas Zyle (16 puntos) y Diego Ucles (16 puntos) también destacaron mientras Assalit anotó 12 puntos en el partido del reencuentro.

La clave: el pozo sin fondo de talento potablava. Sin poder hablar de un gran partido local ni de actitud, intensidad y defensa durante los 50 minutos, supieron sacar en los momentos oportunos la clase que atesoran, algunos a rachas y el MVP José Nogués a lo largo del partido. En su mejor partido en la Adecco Plata, Nogués aportó 24 puntos, hizo una espectacular serie de 4/7 en tiros de dos, 4/5 en triples y 4/4 en tiros libres, cogió 3 rebotes, dio 5 asistencias, recuperó nasa menos que 6 balones, puso 1 tapón y recibió 3 faltas para valorar 33 y meterse en el cinco ideal de la jornada. Un José Nogués al que Carles Duran quiere utilizar de tres durante toda la temporada pero que circunstancialmente, por lesiones o por problemas de faltas, también puede jugar de 4 como ha hecho en algunos tramos de este partido.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB

Así lo vieron los entrenadores:

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Lo primero felicitar a iker y a su equipo por luchar hasta el último segundo. Un partido donde un equipo ha luchado desde el primer segundo y otro que hasta que no se dé cuenta en la competición que jugamos va a tener mucho sufrimiento. Pero el talento y el trabajo desde la desventaja nos ha dado una victoria importante y muy sufrida. Al mismo tiempo creo que la gente ha disfrutado de un partidazo por parte de Los dos equipos. En lo mas táctico creo Lasa y Arruti han estado muy acertados gracias a la buena dirección de Xavi Assalit y nosotros hemos ido más a rachas, con un desacierto importante al principio pero nuestro juego ha ido mejorando gracias sobre todo a nuestras individualidades. Por último triste por seguir sin poder contar con todos los jugadores y contento por seguir sumando en una liga tan igualada”.

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que salimos muy bien al campo con intensidad, y tomando buenas decisiones en ataque. Desde el segundo cuarto el partido se igualó mucho y ninguno de los dos equipos consiguió irse en el partido. Del descanso para adelante, la misma dinámica donde el partido perdió en poco el control y el partido se volvió más loco. Un triple de Abalde llevó el partido a la prorroga. Mucho desgaste para los dos equipos donde ellos supieron jugar estos momentos finales mejor y su acierto en el tiro de tres fue determinante. Un muy buen partido que no supimos convertirlo en una victoria. Solo queda felicitar a un buen CB Prat por la victoria".

RECITAL OFENSIVO EN ÁVILA Y EL ÓBILA VUELVE A GANAR (105-84)

Tras la dolorosa derrota y la mala imagen ofrecida en la jornada 4 en Cambados, el Óbila vuelve a sonreír gracias a un partido muy completo en casa ante el Araberri y que les ha valido para situarse en el segundo puesto de la clasificación (solamente superados por el Palma Air Europa). Con 19 puntos, Adrián Méndez fue el gran protagonista del partido, pues el alero murciano estuvo "on-fire" durante todo el encuentro y apareció cuando su equipo más le necesitaba. También destacó Turi Fernández (18 puntos y 19 de valoración). Por parte del Araberri, el jugador más destacado fue Malik Story, que también fue el MVP del encuentro. El joven alero estadounidense se fue hasta los 30 créditos de valoración tras anotar 32 puntos y capturar 7 rebotes.

El partido estuvo divertido para el espectador, pues ambos equipos estuvieron muy igualados pero los pequeños parciales del Óbila (quien fue durante todo el partido 'paso a paso y poco a poco') resultaron ser la clave para la victoria obulense. Un buen arranque de partido (muy enchufados) permitió al conjunto local marcharse en el marcador tras el primer parcial. Al término del primer cuarto el marcador ya reflejaba un espectacular 34-21. Ya en el segundo período, el conjunto vasco estuvo más intenso en defensa y más inteligente en ataque con un destacado Arcelus, que lideró muy bien a su equipo. El parcial en el segundo cuarto de partido fue de 16-21, por lo que nos marchamos al descanso con un resultado de 50-42 favorable al Óbila.

Tras el intermedio el conjunto obulense recuperó la eficacia del primer período. De nuevo el conjunto local conseguía anotar con facilidad y sin hacer demasiado ruido y a través de pequeños parciales se marchó al último período con un resultado favorable de 74-61. Pero el partido aún no estaba decidido. Los de David Mangas mantuvieron la intensidad y el ritmo anotador en el inicio de último período y tras un buen arranque no pasaron por ningún problema para terminar llevándose su tercera victoria de la temporada, el resultado final fue de 105-84 tras otro espectacular parcial local de 31-23.

La clave: La velocidad, circulación de balón y el acierto en el tiro exterior del Óbila fueron seguramente la clave principal para la victoria del Óbila. El equipo de David Mangas acumuló 13/32 triples para el 41%. Adrián Méndez fue el más certero (4/5) pero también destacables el 3/5 de Turi Fernández o el 2/3 de Adrián Camino. El cañonero del equipo, Guillermo Justo aportó 3 triples más pero con menos acierto (3/11). La lesión de Fernando Fernández, que solo pudo jugar 4 minutos, disminuyó la rotación en la pintura y creó un nuevo escenario en el partido que el Óbila supo resolver gracias a la velocidad y al tiro exterior, jugando bastantes minutos con 4 “pequeños”. Muy destacables también, en la misma línea del acierto, el 86% en los tiros libres (18/21) y el 65% en tiros de dos (24/37).

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon

Así lo vieron los entrenadores:

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Buen partido en líneas generales del equipo después de la abultada derrota de la jornada pasada. El equipo salió a la cancha con la intensidad necesaria para intentar conseguir la victoria y gracias al acierto ofensivo pronto abrimos una brecha en el marcador. Antes del descanso Araberri reaccionó de la mano de Story y consiguieron reducir la ventaja hasta el 50-42 del descanso. En la reanudación los vitorianos nos pusieron las cosas muy difíciles reduciendo nuestra ventaja hasta el 52-49. La lesión de Fernando Fernández y la acumulación de faltas de los hombres altos hizo que tuviéramos que jugar mucho tiempo con 4 pequeños, lo que hizo que jugáramos a gran velocidad y con un gran acierto exterior, lo que se tradujo en una victoria muy trabajada por todo el equipo”.

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Justo y merecido triunfo del Grupo Eulen Carrefour que desde el primer momento se mostró mucho más activo y agresivo en el juego. Nuestra puesta en escena fue muy mala, siendo superados en cada acción por ellos, que unido a su acierto les permitió anotar 34 puntos en el primer cuarto. Antes del descanso logramos recortar las diferencias gracias a una mejoría en nuestra actitud, que incluso nos sirvió en los primeros minutos del tercer cuarto para situarnos a 3 puntos, pero fue un espejismo ya que ellos siguieron con gran intensidad y una muy buena circulación de balón, lo que unido a su acierto desde 6´75 hizo que nos vencieron de forma clara y merecida. Debemos de volver a recuperar el ritmo de trabajo de semanas anteriores si queremos ser realmente competitivos”.

EMOCIÓN A RAUDALES EN EL DERBI GALLEGO Y VICTORIA FINAL DEL PEIXE (66-65)

Cinco jornadas, tres victorias y dos derrotas. Buen arranque y buena presentación al público del Peixe Galego en la liga ADECCO Plata. El conjunto pontevedrés consiguió la segunda victoria consecutiva (y tercera de la temporada) el pasado sábado en A Raña ante sus vecinos de Cambados por 66-65, un partido que hasta el último segundo hubiera podido ganar cualquiera de ambos equipos, pero justamente lo ganaron los locales, quienes fueron durante treinta minutos superiores al Conservas Cambados y se complicaron la vida en un irregular último período donde les faltó fortuna de cara al aro.

El partido empezó de la mejor manera posible para el "Peixe", los hombres de Javi Llorente estaban muy enchufados en ataque y brillante e intensos en tareas defensivas (cometieron pocos errores en el primer parcial del choque). Lucho Fernández fue junto a Manu Ferreiro (que dirigió a la perfección a los suyos) el encargado de liderar un primer período "casi" perfecto para el equipo de Marín, que mandaba en el marcador 22 a 13. En el segundo período, el Marín Peixe Galego no estuvo tan enchufado como en los diez primeros minutos de partido, a los locales cada vez les costaba más anotar (mérito del Conservas Cambados, que empezó a ponerse las pilas en defensa), no obstante, los locales no bajaron el listón defensivo del primer período y consiguieron ampliar la ventaja a diez puntos cuando los protagonistas marchaban hacía los vestuarios (37-27).

Tras la reanudación del partido en la segunda parte ambos equipos, al igual que en el segundo período, continuaban estando muy parejos, y ese primer parcial hacía que el Peixe Galego estuviera siempre por encima en el marcador. Orellano y Oubiña fueron quienes tomaron responsabilidades ofensivas por parte del Cambados y ambos impidieron que los locales tuvieran el partido en el bolsillo a falta del último período, aún así, a falta de diez minutos para el final el resultado era de 53-41 favorable al 'Peixe'. Pese a mandar en los tres primeros períodos y contar con el apoyo de su afición (no dejó de animar en ningún momento) el Peixe Galego se complicó la vida en el último parcial del partido, el Conservas Cambados emuló el primer cuarto del conjunto pontevedrés y ahora eran ellos los que anotaban prácticamente todo lo que tiraban, aún así, los de Javi Llorente pudieron aguantar "lo justo" para terminar llevándose la victoria por un ajustado 66-65.

Al Rapier (16 puntos, 4 rebotes y 20 de valoración) y Lucho Fernández (13 puntos, 9 rebotes y 20 de valoración) fueron los grandes protagonistas para que el Peixe Galego sumara su tercera victoria de la temporada. Con 5 asistencias, Manu Ferreiro también fue importante, pues el base gallego terminó con 10 créditos de valoración. Por parte del Conservas Cambados, Juan Martín Orellano (14 puntos) y Diatta Diop (9 puntos y 9 rebotes) fueron los mejores en el apartado de valoración, ambos terminaron con 17 créditos. La próxima jornada el equipo marinense viaja de nuevo al País Vasco para enfrentarse al Araberri. Por otra parte, Cambados jugará ante el Zornotza y contará con el apoyo de su afición, ya que juegan en casa.

La clave: Los locales se adaptaron mejor a la presión del derbi con el ambiente a favor. Las defensas alternativas planteadas por el entrenador local Javi Llorente marcaron el ritmo del partido. Con todo, el partido se mantuvo muy igualado y al final decidieron los pequeños detalles como por ejemplo la falta de acierto visitante en los tiros libres (6/15 para el 40%).

Por Víctor Belinchón @VicBelinchon

Así lo vieron los entrenadores:

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): “Victoria importante para nosotros después de dos derrotas seguidas en casa. Empezamos muy bien el partido, controlando el ritmo de juego durante 28 minutos, lo que nos llevó a tener rentas en el marcador. El último cuarto no pudimos mantener esa línea y ellos jugaron muy bien y tuvieron el acierto que les faltó el resto del partido. El último minuto supimos hacer llegar el balón al sitio adecuado y eso nos dio la victoria. La nota negativa fue la lesión de Ander, al cual le deseamos una pronta recuperación”.

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Comenzamos el derbi condicionados por todo lo externo, sin estar centrados en nuestro juego ni jugando con la intensidad adecuada. Marín Peixegalego preparó muy bien el partido y sus defensas alternativas marcaron el ritmo del partido. Sólo conseguimos reaccionar a mediados del tercer cuarto, cuando nos comenzamos a encontrar un poco mejor. A partir de ahí, fuimos remontando poco a poco aunque el desacierto en general y en los tiros libres impidieron culminar la remontada. Marín fue justo vencedor de un partido vibrante”.

DOMINIO DEL ZORNOTZA EN CASI TODAS LAS FACETAS DEL JUEGO EN EL DERBI VASCO (88-72)

Zornotza y Askatuak disputaron el derbi vasco de la jornada en el Larrea de Amorebieta. Los locales se llevaron una clara victoria por 88-72 ante un equipo donostiarra que queda con un preocupante 0-5 en la clasificación, aún sin conocer la victoria en lo que llevamos de temporada.

Los locales han dominado el partido de principio a fin, destacando su espectacular acierto desde el 6.75 (14/23 T3), que contrastaba con el pobre bagaje de los donostiarras desde la misma distancia (6/22 T3). Ya al descanso, con un claro 47-32, el choque estaba completamente decantado a favor de un Zornotza que durante el segundo tiempo alcanzó una renta de hasta 30 puntos (80-50). Fue en este momento, cuando, aprovechando el bajón de intensidad de los de Mikel Garita, Askatuak tiró de dignidad para acabar firmando un resultado más honroso.

Hasta 6 jugadores locales alcanzaron los dobles dígitos en anotación en un partido coral por parte de Zornotza. El hombre más valorado fue David Quero merced a sus 12 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias. En anotación, destacó Joseba Iglesias, que firmó un perfecto 4/4 en triples. Por parte de Askatuak, Pope Urtasun fue el mejor con 16 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias.

La clave: El Óbila no ha sido el único equipo esta jornada en destacar por su acierto desde 6,75. Si los abulenses acertaron en anotar 13 triples con el 41% de acierto, el CB Prat anotó también 13 con el 48% pero con 50 minutos de partido. Pero el mejor de la jornada fue el Zornotza anotaron uno más, 14 triples, y con mayor acierto. Nada menos que el ¡61%! (14/23). Más acierto incluso que en tiros de dos. Un acierto que fue una más de las claves para la victoria local.

Por Igor Minteguia @minte1974

Así lo vieron los entrenadores:

Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Partido que hemos dominado en casi todas las facetas del juego. En el primer cuarto Askatuak ha conseguido hacernos daño con transiciones y juego directo en el que hemos sido vulnerables, pero una vez ajustados hemos comenzado a ser más agresivos y eso nos ha permitido jugar más alegres y anotar en situaciones cómodas. Las rentas han ido ascendiendo paulatinamente hasta llegar a los 30 puntos y ahí hemos cometido el error de relajarnos. Debemos darnos cuenta de que relajados somos un equipo vulgar. Al final hemos tenido unos malos minutos que no deben empañar el gran trabajo de todos durante 35 minutos. El equipo sigue creciendo”.

David Blanca (entrenador Askatuak): “Partido roto gracias a su espectacular acierto desde 6,75 y gracias, sobre todo, a una estabilidad de buen juego durante más tiempo de lo que somos nosotros capaces en este momento. Encontraron muchos triples en llegada ante balance desajustado que supieron transformar y abrir brecha sobretodo en nuestro estado de ánimo. En este partido las rotaciones no nos sentaron bien ante un rival que no notaba el cambio de sus titulares y que se gustó ante su afición viendo que el aro donde lanzaban se les abría para recoger todo lo que tiraban. He de felicitar a la mayoría de los míos, que están avanzando mucho y me hacen confiar en que pronto podremos mantener 40 minutos de buen juego.

SERGIO PÉREZ Y CHEMA GONZÁLEZ LIDERARON AL FUENLA ANTE UN CÁCERES A REMOLQUE (71-62)

Fundación Baloncesto Fuenlabrada se apunta un triunfo importante ante uno de los "gallitos" de la Adecco Plata, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Las alarmas han empezado a sonar para el equipo de Antonio Bohigas, tras perder dos partidos consecutivos en la liga, teniendo en cuenta que, a priori, son favoritos para el acceso directo.

El equipo local mostró una mayor frescura en ataque en el primer cuarto, teniendo un mayor acierto en el tiro, disponiendo de un relativo equilibrio entre el juego interior/exterior. La diferencia de asistencias entre ambos equipos muestra una mayor comodidad en el juego.

No obstante, a pesar del dominio de la primera parte, el conjunto de Cáceres Patrimonio de la Humanidad dio la vuelta en el marcador gracias a la inspiración de su jugador interior Kelsey Lee Williams con 22 puntos y 17 de valoración.

Pero cuando peor le pintaba las cosas al conjunto local, recordando lo ocurrido la pasada jornada ante el Guadalajara, hicieron los deberes y cerraron el partido con una racha positiva al final. En esta ocasión, la veteranía del ex-ACB Sergio Pérez Anagnostou con 16 puntos y 29 de valoración, junto con la valentía de Chema González con 17 puntos y 7 rebotes, fueron determinantes en la tercera victoria de su equipo.

La clave: La entrada en acción en el partido. Viendo los parciales igualados de tres de los cuatro periodos del partido, el 23-12 del primer cuarto obligó al Cáceres a ir a remolque. Y cuando Cáceres fue capaz de remontar surgieron las figuras de Sergio Pérez (16+8) y Chema González (17+7). Este triunfo fuenlabreño les mete aún más en los Playoffs y les proyecta a un futuro más que prometedor. Teniendo en cuenta el potencial que tiene el equipo y el margen de mejora que tiene, creemos que su mejor versión está por llegar. No obstante, disponen de armas suficientes para ganar a cualquier equipo de la Adecco Plata.

Por Carlos Gómez @FromBasket

Así lo vieron los entrenadores:

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Sabíamos que teníamos que empezar fuerte y concentrados atrás y la verdad es que el equipo respondió. Un primer cuarto en el que encontramos ventajas en el pick roll central unido a una buena defensa sobre sus interiores que nos hizo distanciarnos en el marcador. Cuando parecía que podíamos romper el partido en el segundo cuarto, ellos encadenaron una serie de canastas que les mantuvo en el partido. En el tercer cuarto seguimos controlando el rebote y manteniendo una buena línea defensiva. Y un último cuarto en el que Cáceres apretó el acelerador y nosotros fuimos capaces de gestionar mejor las últimas posesiones para llevarnos el partido. Creo que en líneas generales el equipo hizo un partido muy completo”.

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Nos ha marcado el primer cuarto. Nunca hemos estado ni físicamente ni en ritmo a la altura del partido hasta el último cuarto cuando ya estábamos muy por debajo en el marcador. Una vez que conseguimos darle la vuelta al partido cometimos errores muy infantiles que nos condenaron ante el buen hacer sus jugadores más veteranos en los momentos clave".

MVP DE LA JORNADA: ANTONIO PANTÍN

Antonio Pantín ha sido el brillante MVP de la jornada estableciendo una nueva mejor marca de la temporada valorando 40. El brillante partido del pívot gallego fue uno de los pilares del juego del Palma Air Europa que le llevó a una victoria ante un rival directo como Amics Castelló. Su estado de gracia generó confianza en sus compañeros que le hicieron llegar muchos balones que convirtió con acierto y fluidez. Maties Cerdà, su entrenador lo vivió así: “Respecto a Antonio y como dije en alguna otra ocasión, siempre es muy bueno que un jugador de tu equipo tenga esta valoración, sobre todo si pone sus números a disposición del equipo. En este partido las soluciones no llegaban desde el perímetro y el equipo supo buscar muy bien al jugador que mejor estaba, para lograr una victoria de prestigio contra un grandísimo rival, lo que le da más valor a la actuación”.

El récord de la temporada de 40 de valoración de Pantín lo obtuvo gracias a sus 25 puntos con excelentes porcentajes (11/15 T2 para el 73% y 3/4 TL para el 75%) a lo que añadió 12 rebotes (4 ofensivos), 4 asistencias, 2 robos, 4 tapones y 3 faltas recibidas en 22 minutos de juego. Una marca que le permite pasar a liderar el ranking de valoración comandado por tres jugadores del Palma Air Europa que también lidera la competición. Antonio Pantín (19,8), John DiBartolomeo (19,2) y Jason Blair (18,6) ocupan las tres primeras posiciones del ranking y son un fiel reflejo de cuál es el equipo que está dominando la competición.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PIVOT PÍVOT

Turi Fernández

Malik Story

Sergio Pérez

José Nogués

Antonio Pantín

Grupo Eulen Araberri Básket Club Fundación B. Fuenlabrada CB Prat Palma Air Europa
18 puntos con 3/5 T2, 3/5 T3 y 3/3 TL, 2 asistencias, 2 robos  y 3 faltas recibidas (19 de valoración)  32 puntos con 4/7 T2, 5/9 T3 y 9/10 TL, 7 rebotes y 5 faltas recibidas (30 de valoración) 16 puntos con 1/1 T2, 3/7 T3 y 5/5 TL, 8 rebotes, 4 asistencias y 5 faltas recibidas (29 de valoración)

24 puntos con 4/7 T2, 4/5 T3 y 4/4 TL, 3 rebotes, 5 asistencias, 6 robos y 3 faltas recibidas (33 de valoración)

25 puntos con 11/15 T2 y 3/4 TL, 12 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 4 tapones (40 de valoración)

Con la colaboración de Víctor Belinchón, Carlos Gómez, Juan Carlos Turienzo, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 6

Esta semana seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara  1 
Askatuak – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Conservas de Cambados – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Araberri Basket Club – Marín Peixegalego  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Amics Castelló – CB Prat  1 
Por Víctor Belinchón @VicBelinchon  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara  1 
Askatuak – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Conservas de Cambados – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Araberri Basket Club – Marín Peixegalego  2 
Azpeitia Azkoitia ISB – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Amics Castelló – CB Prat  1 
Por Sergio Alcarria @salcarria  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara  2 
Askatuak – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Conservas de Cambados – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Araberri Basket Club – Marín Peixegalego  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  2 
Amics Castelló – CB Prat  1 
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara  1 
Askatuak – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  1 
Conservas de Cambados – Zornotza Saskibaloi Taldea  1 
Araberri Basket Club – Marín Peixegalego  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Amics Castelló – CB Prat  1 
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – CEBA Guadalajara  1 
Askatuak – Fundación Baloncesto Fuenlabrada  2 
Conservas de Cambados – Zornotza Saskibaloi Taldea  2 
Araberri Basket Club – Marín Peixegalego  1 
Azpeitia Azkoitia ISB – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar  1 
Amics Castelló – CB Prat  1