Tabla de mercado de la Adecco Plata 2013-14

Guía Adecco Plata 2013-14

Calendario completo de la Adecco Plata 2013-14

Los mejores de octubre de la Adecco Plata 2013-14

Los mejores de noviembre de la Adecco Plata 2013-14

Los mejores de diciembre de la Adecco Plata 2013-14

Adecco Plata 2013-14: datos equipos tras 1ª vuelta (medias edad, altura, valoraciones…)

Los mejores de enero de la Adecco Plata 2013-14

RESULTADOS JORNADA 18 ADECCO PLATA

Amics Castelló – Palma Air Europa 79-90
Azpeitia Azkoitia ISB –CB Prat 85-76
Araberri Basket Club – Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' 89-78
Conservas de Cambados – Marín Peixegalego 69-73
Askatuak – Zornotza Saskibaloi Taldea 70-77
Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Fundación Baloncesto Fuenlabrada 74-57

CLASIFICACIÓN

1. Fundación Baloncesto Fuenlabrada 13 5 +129
2. Palma Air Europa 11 6 +96
3. Cáceres Patrimonio de la Humanidad 10 7 +100
4. CB Prat  10 7 +71
5. Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila 10 7 +16
6. CEBA Guadalajara 10 6 +17
7. Amics Castelló 9 7 +54
8. Araberri Basket Club  7 10 -77
9. Zornotza Saskibaloi Taldea  7 10 -73
10. Marín Peixegalego 7 10 -74
11. Conservas de Cambados 6 10 + 9
12. Azpeitia Azkoitia ISB  6 10 – 5
13. Askatuak 3 14 -263

LA CRONICA

PALMA AIR EUROPA CONTINUA DISPARADO A LA CAZA DEL LIDERATO (79-90)

Palma Air Europa arrancó este pasado sábado en el Ciutat de Castelló ante el Amics, su quinta victoria consecutiva desde el movimiento en el banquillo del equipo balear. Los de Ángel Cepeda se sitúan así a tan solo una derrota del Fundación Fuenlabrada, que cayeron esta jornada en tierras cacereñas.

La victoria visitante, tras un primer acto muy igualado, se fraguó en el segundo cuarto, donde en un abrir y cerrar de ojos de pasó del (26-28) que señalaba ese encuentro intenso y disputado hasta el momento, a un (28-44) donde los baleares supieron aprovechar el apagón que sufrieron los pupilos de Toni Ten, metidos en el partido gracias al MVP de la jornada Albert Ausina y el acierto de un cada vez más importante Alberto Fernández. Ese, como comentábamos, fue el primer arreón visitante pero no el definitivo.

Al descanso se llegaba con quince puntos arriba (33-48) para los de Cepeda y caras de preocupación en la parcela castellonense, pero el intermedio tuvo su efecto. Los de Ten salían de la caseta dispuestos a no dejar escapar tan fácil esa victoria de su terreno y, en otro pestañeo, entre el mencionado Albert Ausina y un hasta entonces desaparecido Chema García recortaban la renta hasta situar de nuevo a los de Castelló metidos de lleno en el partido. Los locales, empujados también por una grada venida arriba, conseguían a base de esfuerzo y defensa igualar la contienda (59-59). Pero los visitantes, empequeñecidos desde la reanudación, encontraron en Añaterve Cruz, su reciente incorporación procedente del Herbalife Gran Canaria, el clavo al que aferrarse en esos momentos de duda y todavía conseguían acabar el cuarto con una ligera renta que les volvía a situar con ventaja de cara al decisivo periodo (61-66).

Y el último cuarto también tuvo sus dos momentos, el primero de ellos encendía de nuevo a la grada. Tras un triple inicial del mejor el sábado por el Palma Air, Iván Matemalas, los de S’Arenal se volvían a marchar ocho arriba (61-69), pero en cuatro minutos de euforia el Amics Castelló le daba la vuelta al choque agarrados a la muñeca de Manu Rodríguez, quien a base de acierto (12 puntos en este cuarto), ponía por primera vez en el partido al equipo de Toni Ten por delante en el electrónico (72-69). Restaban poco para el final pero, como alguna otra vez ha sucedido, la remontada local llegó con cinco minutos de adelanto. El Palma Air Europa supo aguantar el golpe y, tras aguantar la embestida local, Ivan Matemalas mantenía la cabeza fría y la muñeca y le otorgaba a su equipo esta quinta victoria consecutiva que les aupa a un solo paso de un liderato que no quieren dejar escapar tras haber apostado fuerte en esta campaña 2013/14.

Por su parte, el Amics del Bàsquet Castelló deberá seguir en la lucha por acabar el Campeonato lo más arriba posible y gozar de al menos, ventaja cancha en la primera ronda de PlayOffs, bloque capacitado desde luego que lo tiene.

La clave: Pese a ver como en el último cuarto el Amics se ponía por delante, los de Ángel Cepeda no se vinieron abajo y, como resaltábamos, su excelente alero Iván Matemalas finiquitaba el encuentro. Resaltar también el acierto conjunto desde el tiro libre, 29/31 (94%) decisivo para cerrar el triunfo en el Ciutat.

Por Sergio Alcarria @salcarria.

Así lo vieron los entrenadores:

Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Estamos jodidillos, porque todos los partidos son muy importantes y con estas derrotas perdemos oportunidades importantes para estar ahí arriba, pese a que sabemos que aún quedan ocho partidos. Queremos ganar y no conseguirlo no es algo que nos guste. El Palma Air Europa ha sido muchísimo mejor en la primera parte. Han venido a ganar y nosotros no hemos salido a la pista al nivel deseado, demasiado relajados, lo que ante equipos grandes se paga. Con 14 puntos en el segundo cuarto no se puede ganar, y más si ellos te meten 28. Sin embargo, hemos hecho un buen tercer cuarto; con ese grado de esfuerzo hubiésemos tenido que jugar todo el partido. Hemos tenido el partido ganado, con 3 puntos arriba, pero a Albert se le ha salido una canasta y ellos se han venido arriba con canastas del mejor base de la liga y un Matemalas que las mete. A Atoyebi le han sacado un poco del partido con personales y ha fallado canastas que habitualmente las mete. Lo mejor ha sido el público, que es cada vez más numeroso y ha animado y apretado cuando se han producido algunas decisiones arbitrales polémicas. Ha estado animando al equipo incluso no estando éste bien”.

Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Importante victoria ante uno de los equipos que más en forma está de la categoría. Hemos empezado bien en ataque pero blandos y con poca actividad en defensa. En el segundo cuarto, cuando conseguimos subir el nivel de intensidad, hemos mejorado atrás y nos hemos puesto por delante con una buena ventaja ya que pudimos abrir una brecha en el marcador. Nos hemos basado en un buen juego interior, en el que hemos intentado atacar a Atoyebi, incomodándole y buscando sus faltas, en lugar de defenderle. La segunda parte ha sido distinta, muy igualada, porque ellos han salido a la pista sin miedo, a la heroica, y han conseguido meterse en el partido. En el tercer cuarto nos descompusimos ante su empuje y acierto y consiguieron dar la vuelta al marcador. El equipo en ese momento supo reaccionar y tuvo el acierto necesario para ganar este tipo de partidos. Tres canastas nuestras han sido muy importantes, nos han puesto otra vez por delante y a partir de ahí hemos vuelto a jugar como al principio. Iván, John y Antonio han sabido hacer valer su clase y experiencia. Ha sido una victoria que nos ha costado mucho conseguirla en un grandísimo partido. No pensamos en ser favoritos para el ascenso directo, pero los cinco últimos partidos nos hacen estar ahí metidos, aunque un par de fallos te sacan de esa lucha. Lo importante es ir creciendo como equipo y eso dará opciones de ganar partidos”.

Por Manuel Bosch @manuelbosch.

UNA VICTORIA MUY NECESARIA DEL ISB ANTE EL CAMPEÓN DE COPA (85-76)

El Azpeitia Azkoitia ISB ha conseguido su sexta victoria de la temporada ante el Campeón de Copa en una gran segunda parte y basándose en el trío Okoye-Zyle-Arruti.

La 18ª jornada ha deparado muchos enfrentamientos directos y viendo los resultados, en el último partido de la jornada, el Azpeitia Azkoitia ISB se ha visto obligado a conseguir la victoria, para que los predecesores en la clasificación no se marcharan. Además, viendo que el destino no ha estado de su parte durante la temporada, empezaba a ser hora de que la suerte también se pusiera de su lado. Es verdad que no ha tenido enfrente el mejor rival para conseguirlo. El CB Prat es el actual Campeón de la Copa Adecco Plata y aunque han llegado al polideportivo de Azpeitia tras haber perdido sus dos últimos compromisos ligueros, seguía en la pelea por los primeros puestos y dispuesto a morder al rival para seguir en esa pelea. Los locales no han sido menos, y han terminado llevándose una victoria muy necesaria, sobre todo gracias a una gran segunda parte, tanto en defensa, como en ataque

El partido de ida fue realmente igualado y los primeros minutos del de hoy han seguido la misma tónica. Unos han mostrado su superioridad durante unos minutos y los otros también han sabido responder. Destacable la actuación de Guridi por parte local. Con cinco puntos consecutivos anotados ha puesto 4 puntos por delante a su equipo. Pero en el otro lado de la cancha Serrano era superior bajo los aros y ha hecho mucho daño, sobre todo en el rebote ofensivo. Eso ha llevado a que la igualdad fuera máxima. Cubela ha debutado con la camiseta del Azpeitia Azkoitia ISB y ha anotado también sus primeros puntos. Con una canasta conseguida por Alberto Abalde en la última jugada del primer cuarto se ha llegado al final con 13 a 16 en el marcador.

Según ha comenzado el segundo cuarto, Caven y Nikolic han empezado a dar muestras de su calidad y aunque Okoye lo ha intentado en el otro aro el CB Prat se ha marchado en el marcador. Los locales guardaban mejor su rebote, pero ha sido desde la línea de tres puntos donde han empezado a hacer daño los visitantes. Los de Carles Durán se han puesto incluso 10 puntos por delante pero una pequeña reacción por parte de Zyle y Lasa ha mantenido con vida a los guipuzcoanos. Un mate espectacular de Zyle ha levantado también los ánimos de la grada y la cuarta personal de David Iriarte también ha sido una buena noticia para los de Iker Bueno. De todas formas “Piru” Ros seguía anotando desde fuera y Serrano hacía gala de sus centímetros y eso ha mantenido por delante a los catalanes. Eso sí, los locales venía de abajo para arriba y al descanso se ha llegado con 36 a 37 en el marcador.

Si al término del segundo cuarto hemos podido ver grandes jugadas en ataque, a la vuelta del descanso han sido las defensas las que se han impuesto en el juego, tanto en un lado como en el otro. Muchas veces, en este tipo de situaciones suele ser la calidad la que termina por imponerse y eso ha sido lo que ha mantenido por delante a los catalanes. Pero, al igual que sucediera en Palma, Arruti ha buscado su protagonismo y ha conseguido igualar la contienda. Además Guridi ha seguido haciendo daño con su verticalidad y ha conseguido sacar la cuarta falta de “Piru” Ros. Okoye ha salido para relevar a Zyle y ha jugado en contra del cansancio de Serrano para intentar hacer daño. Y lo ha conseguido. De esta manera hemos podido ver, después de mucho tiempo, mandando en el marcador al Azpeitia Azkoitia ISB. La dupla Okoye-Arruti ha hecho muchísmo daño a la defensa catalana y como también en defensa Uclés ha dado lo suyo se ha llegado al final del tercer cuarto con 58 a 48 en el marcador.

Los visitantes estaban obligados a darlo todo para rebajar la diferencia local cuanto antes, pero los guipuzcoanos han sabido parar a los de Carles Durán y han podido mantener una renta de unos 10 puntos. Sobre todo porque se estaba haciendo una labor defensiva más que aceptable y porque Okoye se estaba saliendo. Con la vuelta de Ros a la cancha los del Prat han comenzado a anotar otra vez desde fuera pero un balón robado por Arruti que ha terminado en un 2+1 al contraataque ha vuelto a poner distancia en el marcador. A falta de cuatro minutos los locales ganaban por 13 puntos. El entrenador visitante ha tenido que pedir tiempo muerto. Sus jugadores han intentado rebajar la diferencia de todas formas posibles y han empezado a hacer daño a base de penetraciones. Era el momento de mantener la cabeza fría y sacar a relucir la veteranía ante la juventud visitante. Jugar posesiones largas y cometer los menos errores posibles. Los locales no han sabido conseguirlo y han terminado sufriendo. Menos mal que desde la línea de tiros libres han estado acertados porque eso les ha llevado a terminar venciendo por 85 a 76. Una victoria muy importante.

Por el servicio de prensa del Azpeitia Azkoitia ISB

La clave: La baja de Sey Aboubacar y el discreto partido de los jóvenes Iriarte (con problmas con las faltas) y Nikolic dejaron demasiado solo a Víctor Serrano en la batalla de la pintura ante Okoye, Zyle y Ucles. Cuando el cansancio hizo mella en Serrano, ISB decantó el partido en el momento clave del tramo final del tercer cuarto. Del empate a 46 se pasó al 58-48 del final del periodo. En este tramo la dupla Okoye-Arruti ha hecho muchísmo daño a la defensa catalana y como también en defensa Uclés ha dado lo suyo se ha llegado al final del tercer cuarto con el +10 local provocando un último cuarto a remolque que los potablava no han logrado superar.

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido en el que ellos empezaron muy bien sacando muchas ventajas de bloqueos directos y con el 4 abierto y nos costaba encontrar la intensidad defensiva y paciencia en ataque, pero gracias a momentos en los que pudimos hacer un par de buenos ataques pudimos mantenernos en el partido, yendo al descanso con una mínima desventaja. A la salida de vestuario ajustamos mejor en defensa y subiendo líneas defensivas conseguimos tomar el ritmo de partido y en ataque buscamos hacer daño cerca de canasta. Pudimos abrir diferencias en el marcador. Al final del partido sufrimos más de la cuenta por errores que ya nos han costado partidos y que no tienen que volver a pasar si queremos ser más competitivos”.

Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Felicitar a ISB por su victoria. Seguimos teniendo lagunas importantes en defensa cuando el equipo no tiene acierto en ataque, los últimos cinco minutos del tercer cuarto han marcado el resultado final. Tenemos qué seguir mejorando.

ARABERRI “ON FIRE” EN EL DEBUT DE UN BRILLANTE PORTALEZ ANTE EL OBILA (89-78)

El Araberri confirma su buen momento y se deshace del Grupo Eulen en un gran partido. Los araberristas, que llegaron a ganar por 22 puntos, jugaron un partido redondo y se afianzan en el playoff.

El choque se inició con mucha igualdad entre ambas escuadras. El Araberri comenzó con intensidad y subiendo las líneas defensivas desde el inicio. Los alaveses, con una buena defensa de equipo, estuvieron inspirados también en ataque. Primero fue Uriarte la referencia en ataque en el arranque pero a pesar de todo el Grupo Eulen consiguió las primeras diferencias a favor, 4 puntos por encima, con un triple de Marzo, 10-14. La salida a la cancha de Arcelus dio al Araberri un plus a todos los niveles. El capitán defendió y contagió a sus compañeros del ritmo óptimo en ataque. Tanto él como Jon Uriarte aprovecharon la superioridad física cerca del aro con sus pares. Además, Arcelus cumplió en la labor de director de juego por la baja de última hora de Néstor Zamora con problemas en un gemelo, y lo hizo con creces al repartir 9 asistencias. Así, el Araberri endosó un parcial de 12 a 2 para llegar al final del primer cuarto por encima, 22 a 16.

La puesta en escena araberrista continuó en la segunda mitad. Iurgi Caminos movió el banquillo con criterio a sus hombres y todos aportaron. El conjunto alavés fue aumentando la ventaja con el paso de los minutos gracias a sus altos porcentajes y unas defensas muy trabajadas. Una canasta de Carrera puso la máxima diferencia, 48 a 30, pero un parcial de 0 a 5 para los abulenses al filo del descanso, colocó el 50-35 al término de la primera mitad.

El tercer periodo continuó por los mismos derroteros que la primera mitad. Aunque tardó en llegar la primera canasta, un gancho de Óscar Raya, el Araberri mantuvo una buena concentración en el inicio lo que le permitió mantener la distancia. Los araberristas se apoyaron en un gran Marcos Portález que sumó con sus rebotes y con su anotación hasta alcanzar los 30 puntos de valoración al final del choque. Una canasta de Lorenzo puso la máxima diferencia cuando faltaban 10 minutos por jugar, 71-49.

En el último cuarto el Araberri levantó el pie del acelerador y los abulenses lo aprovecharon para maquillar el resultado gracias los puntos del ex araberrista Fernández Noval y el escolta Guille Justo. Al final, el Araberri se impuso por 89 a 78 y consigue una importante victoria que le afianza en puestos de playoff. El trabajo en equipo tanto en ataque como en defensa fue clave pero la terna formada por Raya, Arcelus y Portález destacó en una nueva victoria para los alaveses.

Por el servicio de prensa del Araberri Basket Club

La clave: Pese a la baja de Néstor Zamora, Aitor Carrera supo coger el testigo y contó con la inestimable ayuda de Arcelus con sus 9 asistencias. Además, la llegada de Portalez (30 de valoración en el segundo partido del “gladiador” en Plata) ha dinamizado la pintura. Si a Portalez añadimos el excelente nivel actual de Oscar Raya y le sumamos la aportación de Martín Buesa que reaparecía, vemos que la batalla interior se decantó claramente a favor de los locales pese al buen partido de Fernandez Noval. En este sentido, destacable la excelente aportación de los pívots nacionales de los dos equipos que contrastó con el discreto papel de los foráneos. El local Art Bernardi no tuvo su mejor día (3+6) pero mucho peor estuvieron Simek y Duty (4 puntos, 2 rebotes y 1 de valoración entre los dos foráneos visitantes).

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Tras un comienzo algo errático en el juego poco a poco fuimos ajustando mejor en defensa sobre sus tiradores y en ataque aprovechamos bien las ventajas lo que nos permitió ir abriendo brecha en el marcador haciendo treinta minutos muy completos que no permitieron tener hasta 26 puntos de ventaja. En los últimos cinco minutos bajamos el ritmo y recibimos 22 puntos que les permitieron recortar diferencias, demostrando ser un equipo con talento y que estará peleando hasta el final por los primeros puestos”.

David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “El partido no tuvo mucha historia, Araberri en todo momento mostró más intensidad y hambre de victoria desde el primer minuto y nosotros no tuvimos capacidad de igualarlo. Merecida victoria de los locales y nosotros a seguir trabajando para no perder de vista nuestro camino”.

EN EL CARA O CRUZ FINAL, EL PEIXE JUGÓ CON MÁS CABEZA QUE EL XUVEN (67-73)

El Peixe acudía al derbi de O Pombal en racha negativa tras sus cuatro derrotas consecutivas y  con el peligro de salir del envite como el segundo equipo con más derrotas. El Xuven lo hacía con el ánimo de coger ventaja de cara a meterse en el grupo de equipos con aspiraciones de playoff. Además, en el recuerdo, las ganas de “vengar” el 66-65 de la primera vuelta en A Raña. El derbi no fue el mejor partido posible pero sí transcurrió igualado y tuvo un emocionante final en el que el Peixe tomó las mejores decisiones, rompió su mala racha y se llevó el partido. Un oportuno tapón de Albert Homs sobre Taylor García y dos tiros libres encestados por Lucho Fernández fueron decisivos para que los marinenses conquistaran Cambados. Un Peixe que finalmente no contó Dino Erceg que no ha convencido a Javi Llorente y ha vuelto a su tierra tras jugar un único partido con los de Marín.

El Xuven empezó bien, mandando en el marcador tras contestar el triple inicial de Lucho con otro de Taylor. Las defensas se imponían a los ataques y el recurso era el tiro exterior. Pero tras el triple de Norman Rey para el 8-3 en el ecuador del cuarto, llegó un primer apagón para el equipo de Yago Casal que en los siguientes cinco minutos solo fue capaz de anotar una única canasta. Desde el 8-9 de Gregorio Adón la iniciativa ya fue para el equipo de Javi Llorente. Un mal tramo local en el que además Rafa Wildner se lesionaba en una mala caída. Por los visitantes, con la baja de Al Rapier y el fichaje fallido de Erceg, quien puede ganar minutos fue el joven Cedric Belemene que fue quien culminó un parcial de 1-13 tras rebote ofensivo (9-16). La defensa en zona del equipo de Javi Llorente incomodaba a los amarillos, con un irregular tiro exterior. El Marín, por el contrario, sin hacer un juego espectacular, lograba rentabilizar sus ataques. Con todo, la última canasta fue del Xuven para romper la mala racha y poner el 11-16 al final del periodo. El único pero para el Peixe, las dos faltas de Manu Ferreiro.

El arranque del segundo periodo fue más positivo para Xuven (parcial 4-0) con un ataque más dinámico con el revulsivo de la salida de Juan Mato para encender el juego ofensivo y empatar el partido pese al triple de Joseba Aramburu (19-19). Tras el tiempo muerto de Llorente y la maraña de defensas alternativas planteada por el técnico visitante, el Peixe salió beneficiado. Dos jugadas de 2+1 de Alberto Homs y Gregorio Adón pese al triplazo intermedio de Mamadou Diop puso un desequilibrado 24-31 en el luminoso aunque Xuven consiguió finalmente empatar el periodo (17-17) para el 28-33 del descanso.

En la reanudación los de Yago Casal lograron imponer durante unos minutos su juego. El Xuven tenía que cambiar la dinámica de acierto en los tiros y lo hizo tras el descanso. Norman Rey empezó a liderar la remontada, Alberto Rodríguez seguía su bonito duelo de veteranos ante Joseba Aramburu (gran pugna) y Taylor García, con un triple, puso un 40-35 que provocó el delirio en las gradas de O Pombal tras el parcial de 12-2. El Peixegalego ya no incomodaba tanto en defensa. Pero Marín Peixegalego no perdió la concentración y DiRugeris apareció para forzar el empate a 42 puntos. Pese al empuje amarillo, el equipo de Javi Llorente consiguió vencer la presión ambiental y llegó al último cuarto como quería, con el partido totalmente abierto (48-46).

Tras unos minutos de tanteo (53-50), Xuven dio un primer golpe en el último cuarto, porque Diop hizo daño y Norman Rey se exhibió a nivel individual, al igual que el trabajo exhaustivo de sus compañeros. Del 53-50 se pasó al 61-53. Un parcial de 8-3 que parecía el hundimiento marinense tras triples de Mamadou Diop y Norman Rey para la máxima diferencia del partido con el +8 local a seis minutos y medio para el final. No fue así. De nuevo Llorente cortó de inmediato el despegue local con un tiempo muerto. Apareció Lucho Fernández, que siempre está ahí cuando se le necesita, y Darío Suárez emergió con dos triples a tres minutos y medio del final y poco después Manu Ferreiro volteaba el electrónico a 2 minutos escasos tras completar un 2-11 de parcial (63-64). Marín, con sus dos habilidosos y experimentados bases, Darío Suárez y Manu Ferreiro, sus potentes exteriores penetradores, Homs y Adón, y sus curtidos interiores, Lucho y Aramburu, estaba decantando la balanza a su favor. Chufi puso el 65-64, y Lucho, pisando la línea de 6,75, iniciaba el repique final con el 65-66. A partir de ahí, el Peixe manejó mejor un final apretado ante un Xuven que apostó por jugar buena parte de los minutos decisivos sin un base puro, con Taylor García al mando y ejecutando una penetración fallida a 9 segundos de la conclusión cuando el equipo perdía por tres. Fue el tapón decisivo de Homs. Las posteriores faltas sobre Lucho Fernández y Albert Homs sirvieron para sentenciar en los tiros libres (67-73). La falta de frescura en su juego y los discretos porcentajes en el tiro condenaron al Xuven.

Albert Homs fue el MVP del partido valorando 18 con 12 puntos y 7 rebotes mientras Lucho Fernández fue el máximo anotador del Peixe con 15 puntos. El máximo anotador del Xuven fue Taylor Douglas con 16 puntos y 3/4 T3. El más valorado local fue Alberto Rodríguez con 12 puntos, 8 rebotes y 14 de valoración.

Remix prensa por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.

Así lo vieron los entrenadores:

Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Nos costó desarrollar nuestro juego en un partido marcado por los ajustes tácticos y lo que hay en juego en un derbi. Tras el descanso, conseguimos ser fieles a nuestra idea de juego y jugar muchos minutos conforme a nuestra filosofía. A partir de ahí, el partido entró en un cara o cruz en que Marín jugó mejor las posesiones finales”.

Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Partido igualado en el que teníamos claro como para sus puntos fuertes, y lo logramos en gran parte del partido. A diferencia de los últimos partidos, supimos jugar los minutos finales con cabeza para llevarnos una victoria importante. Muy orgulloso del carácter de mi equipo ante los problemas, que es el camino para lograr la permanencia”.

ZORNOTZA HUNDE MÁS EN EL POZO A ASKATUAK EN OTRO DERBI VASCO (70-77)

El colista Askatuak no pudo tomar aire en el nuevo derbi vasco de la categoría que le enfrentó a un Zornotza que se presentó en el Gasca con una buena representación de su fiel afición. Los de Amorebieta se llevaron el triunfo por 70-77 ante un rival que se hunde un poco más en la clasificación.

A pesar de las bajas, a las ya conocidas de Calbarro, Mendia y Lorenzo, se unía la del interior Djim Bandoumel, fueron los visitantes los que se llevaron el gato al agua en un choque que comenzó con buen tino por parte local. A pesar del 7-2 inicial, Kyle Rowley empezó a reinar en la pintura y los vizcaínos se iban al final del primer periodo con 17-22 en el luminoso. La sequía anotadora de los donostiarras en el segundo periodo hizo que su rival se fuera en el marcador y amenazase con romper el partido sin remisión (22-38). La tercer falta personal de Rowley hizo posible que los locales tomasen aire y llegaran con un hilo de esperanza al descanso (32-43).

A la vuelta de vestuarios, Pope Urtasun y Xabi Pérez revivieron a Askatuak a golpe de triple. Con un prodigioso parcial de 17-0, los donostiarras daban la vuelta al marcador en un abrir y cerrar de ojos (49-43). Los zornotzarras se recuperaron del golpe y supieron mantener la calma para llegar a los 10 últimos minutos por delante con una mínima renta (56-57). Los mejores minutos del partido de Ibon Carreto hicieron posible una nueva escapada de los visitantes, que con un triple de Iker Salazar sellaban su victoria ante un Askatuak impotente, que había hecho lo más difícil, pero que no pudo acabar el trabajo. Al final, 70-77.

Robertas Bitinas (19 puntos) y Pope Urtasun (16 puntos) fueron los máximos anotadores por parte de Askatuak. En los visitantes, Ibon Carreto alcanzó la veintena (además de 7 rebotes y 5 asistencias) para el MVP del encuentro con 31 de valoración, mientras que Arturo Cruz se iba a los 21 tantos. El gigante Kyle Rowley firmó un nuevo doble-doble (14 puntos y 10 rebotes).

La clave: Los más de cien aficionados desplazados desde Amorebieta consiguieron que Zornotza se sintiera como en casa. El aliento del efecto Larrea hizo posible que los de Garitaonaindia se recuperaran de un tremendo 17-0 de Askatuak, que dejó muy tocados a los visitantes. A ello se unió el factor Ibón Carreto. Tras un mes de enero y comienzo de febrero con el ala-pívot cediendo el protagonismo a sus compañeros y bajar su media de anotación y valoración por debajo de los dos dígitos (9,8 puntos y 8,2 de valoración en sus últimos cinco partidos), Ibón ha vuelto a los cincos ideales de la jornada. Un grandísimo Ibon Carreto que fue el MVP del encuentro con 31 de valoración gracias a sus 20 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias y 5 faltas recibidas. Sus excelentes porcentajes de tiro (86% en T2 y 67% en T3) ayudaron al buen 50% en tiros de campo del Zornotza con casi el 60% en tiros de dos. Aquí empezó a ganar el partido ante el pobre 38% de Askatuak. Además los de Garita consiguieron un balance balones recuperados-balones perdidos bastante equilibrado frente al -8 de Askatuak.

Por Igor Minteguia @minte1974

Así lo vieron los entrenadores:

David Blanca (entrenador Askatuak): “Partido en el que hemos vuelto a mostrar dos caras. O dominábamos o no hacíamos nada bien. Las rotaciones esta vez no nos han sumado y hemos acusado un segundo cuarto muy malo en el que nos hemos venido un poco abajo. Antes del descanso hemos hecho el esfuerzo de meternos y a la salida de vestuarios hemos firmado un +17 en cinco minutos que nos ponía por delante. Ahí Zornotza ha creído mucho más que nosotros y han jugado un último cuarto donde no hemos estado centrados en jugar nuestras opciones. Derrota muy dolorosa por nuestra necesidad y por la oportunidad desaprovechada. Quiero felicitar al rival por la enorme temporada que están realizando y los jugadores de mi equipo que siguen creyendo y trabajando como el primer día”.

Mikel Garitaonandía (entrenador del Zornotza ST): “Ha sido un partido vital para los dos equipos. Durante toda la primera mitad hicimos un trabajo defensivo fantástico y nos dio tranquilidad para buscar nuestras ventajas tanto en juego en transición como en estático, donde conseguimos castigar en bloqueos directos y leímos con paciencia la defensa para buscar al jugador liberado. Pero la salida del tercer cuarto nuestra fue sin la tensión adecuada y Askatuak lo aprovechó para meterse de lleno en el partido. A partir de ese momento nosotros gestionamos mejor la ansiedad y, en momentos clave, el talento de Ibon Carreto y de Arturo Cruz nos dieron puntos que nos permitieron llegar en ventaja al cierre. Felicitar a Askatuak porque jugando a este nivel, y si no se rinden, estoy seguro de que ganaran varios partidos de aquí a final de año. Y una vez más agradecer a nuestra gente que se desplazó de forma masiva para ayudarnos a sentirnos en casa”.

EL CÁCERES RECUPERA LA SENDA DEL TRIUNFO A COSTA DEL LÍDER FUENLABRADA (74-57)

No hay quien entienda esta Adecco Plata. Tan pronto caes en la pista de un equipo que está jugando por la salvación como “arrollas” al líder en tu propia casa. Y es que así es esta competición. Un tiovivo de sensaciones, juego y resultados en el que cualquiera le pinta la cara a cualquiera sin tener nada que ver el estado de forma en el que lleguen ambos conjuntos. Cáceres se presentaba al envite del viernes por la noche con no muy buenas impresiones tras la dura derrota ante Zornotza la semana pasada. Todo lo contrario que su rival, el Fundación Baloncesto Fuenlabrada, que aun habiendo perdido la Copa del Príncipe en su propia casa, en liga seguía demostrando que era el rival a batir.

El equipo extremeño a principios de semana había movido ficha para suplir en la medida de lo posible la baja de un hombre tan importante como Parejo (que estará de baja más de mes y medio) haciéndose con los servicios del escolta Niko Rakocevic (ex Clavijo y Navarra), que con un solo entreno salió en el 5 inicial dejando bien claro lo importante que va a ser su participación. Y así fue desde el principio del partido, ya que una canasta suya y dos de Blair daban la primera ventaja en el marcador al Cáceres. (6-0 en apenas 2 minutos). Pero esas ganas del serbio le costaron caro ya que pronto se vio en el banquillo con 2 faltas personales. Mientras Fuenlabrada ya le había dado la vuelta al encuentro gracias a su intensa defensa y a un inmenso Sergio Pérez que ya empezaba a mandar en el partido. El placentino Pablo Bayle le daba algo de aire al Cáceres nada más salir con un triple pero Rubén Martínez y Sergio Pérez comenzarían a carburar manteniendo por encima en el marcador a su equipo. Juanma Ruiz con otro triple acercaría aun más a los extremeños que como mal menor se fueron al segundo cuarto sólo 2 abajo. (14-16).

El filial fuenlabreño siguió a lo suyo y pronto se vio con una ventaja más o menos clara (18-26 a 7 minutos del descanso) gracias de nuevo al omnipresente Sergio Pérez que seguía enchufadísimo y a Aramburu que de momento se imponía en la pintura. La irrupción de Montañana en el partido, que hasta ese momento de segundo cuarto estaba descansando, cambió la cara de su equipo, de tal modo que entre él y un José Antonio Marco que comenzaba a despertar ponían el 26-26 en el luminoso a menos de 3 minutos del descanso dando lugar a unos instantes de errores e imprecisiones por parte de ambos equipos a los que les costaba dios y ayuda anotar. Rubén Martínez y Marco pondrían un poco de luz por ambos equipos dejándolo todo muy abierto para la 2ª parte. (30-30).

El paso por los vestuarios no le pudo venir peor para los locales y mejor para los visitantes. Un parcial de 0-7 para el Fundación Baloncesto Fuenlabrada en menos de 2 minutos del tercer cuarto ponía muy cuesta arriba el partido para un Cáceres que había salido totalmente dormido. Un tiempo muerto pedido en el momento justo por Ñete Bohigas rompería la sangría extremeña y cambiaría el resto del partido por completo. Primero llegó una reacción en la pintura, donde Montañana y Carter se harían fuertes. Luego sería José Antonio Marco el que le daría la vuelta al encuentro erigiéndose en amo y señor del partido. Con el 38-41 en el marcador el Fuenla no lo veía nada claro ya que el Cáceres empezaba a imponerse claramente y la entrada de Rakocevic, que no había vuelto a pisar el parqué del Multiusos desde el primer cuarto, le acabó de dar la vuelta al encuentro. Parcial de 9-0 para los locales que con diferencia estaban jugando los mejores minutos del partido gracias al omnipresente José Antonio Marco que con 7 puntos consecutivos ponían el encuentro patas arriba. (47-41 a 1 minuto y 19 segundos del final del 3er acto). El intercambio de canastas de aquí al final del cuarto dejaría las cosas abiertas para el último (49-45), cosa que para el Fuenlabrada era inmejorable si tenemos en cuenta que Cáceres difícilmente lo podía estar haciendo mejor.

Pero el partido había cambiado, y entre que el equipo local no estaba dispuesto a dejarse sorprender y que el visitante se había desconectado totalmente en un abrir y cerrar de ojos en el último cuarto el encuentro pronto quedó visto para sentencia. Con Marco como director y el recién llegado Rakocevic como brazo ejecutor, que tuvo unos minutos espectaculares, el Cáceres endosó un nuevo parcial de 11-0 a un Fuenlabrada que había bajado los brazos definitivamente (60-45). De aquí al final del encuentro Cáceres no bajó el ritmo y hasta se permitió rotar dando minutos a los menos habituales cosa que ni siquiera aprovechó un Fuenlabrada que ya estaba pensando en el viaje de vuelta a tierras madrileñas.

La clave: José Antonio Marco es uno de los mejores bases de la competición, y eso mismo fue lo que demostró el viernes por la noche en el Multiusos cacereño. La lectura de juego que tuvo, cuando peor pintaban las cosas para su equipo, fue decisiva para el resultado final. Anotando cuando su equipo lo requería y dirigiendo cuando el partido lo exigía dio una nueva lección. Montañana y Juanma Ruiz siguen imponiendo su experiencia en la pintura y, aunque sobre todo el segundo no estuviera muy acertado, el trabajo es encomiable. Por último, como no, ser el máximo anotador de tu equipo con tan sólo un entreno no se hace todos los días. Nikola Rakocevic se cargó pronto de faltas, pero aprovechó el momento justo para aparecer y romper el partido. Por parte del Fuenla muy solos los veteranos Rubén Martínez y Sergio Pérez a lo que además hay que sumarle un pobre 34% de tiro y 18 pérdidas del equipo fuenlabreño.

Por Ulises Narciso @ulisesnarciso.

Así lo vieron los entrenadores:

Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Creo que hemos estado muy bien atrás, hemos sabido llevar el encuentro que a nosotros nos convenía, que era un partido duro, de contacto, agresivo por que ellos tienen jugadores con experiencia pero también tienen gente joven que podíamos llevarlo a ese terreno para endurecer el partido para que al final los chavales tuvieran que pensar. Y yo creo que en ese sentido hemos estado muy listos, hemos cometido errores en la primera parte sobre todo en el rebote ofensivo que nos han cogido 6 que han sido castigados con canastas, pero en los 2 últimos cuartos lo hemos mejorado siendo sólo 2. Hemos estado muy clarividentes atrás y adelante sabiendo explotar nuestras posibilidades. El tener a un jugador nuevo en la cancha te limita algunas situaciones tácticas porque no nos conoce pero creo que hemos sabido encontrarle y hacerle fácil el primer partido. Pero sobre todo atrás, ha sido un desgaste grande independientemente de que haya podido anotar Sergio por que tiene mucha calidad. Es una continuidad del trabajo que estábamos haciendo independientemente del que partido ante Zornotza estuviéramos más o menos acertados".

Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Una primera parte en la que nosotros hemos hecho lo que debíamos de hacer. Sabíamos que para Cáceres era un partido fundamental que iban a salir muy concentrados con mucha energía y salvo alguna canasta que les hemos regalado hemos conseguido mantener una estructura medianamente correcta y a partir de la segunda parte hemos empezado a tomar malos tiros a dar demasiadas canastas fáciles y el último cuarto ha sido un auténtico quiero y no puedo, nos hemos roto completamente, nos han metido bandejas, contraataques, lo que viene siendo que nos han pasado por encima. En un equipo joven aunque vayamos primeros digamos que entra dentro de lo normal y lo que tenemos que hacer es mirar hacia el futuro, saber que esta liga no es fácil y que aquí hay equipos con mucha calidad y que uno de ellos es Cáceres y que han sido mucho mejores en la segunda parte y nos han ganado con toda justicia”.

MVP DE LA JORNADA: ALBERT AUSINA

Albert Ausina había empezado la temporada fuerte con el MVP de la primera jornada valorando 36 pero después entró en una fase de números discretos. Volvió al 5 ideal en la jornada 8 y de nuevo en la 11 donde su actuación fue clave para imponerse en Cáceres. Desde entonces, en sus habituales dos dígitos pero sin alcanzar los 20 de valoración de la zona noble. Una media en los 5 últimos partidos de 10,8 partidos, 7 rebotes y 13,4 de valoración. Ante el Palma Air Europa volvió a alcanzar la excelencia aportando 18 puntos con buen acierto (5/7 T2 y 8/10 TL). Solo faltó que los triples entraran. A esta anotación añadió 13 rebotes (6 ofensivos), 3 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas para 34 de valoración en 35 minutos y medio de juego.

Como buen veterano que es, va encontrado su regularidad con el avance de la temporada y su aportación parece más importante cuanto más complicado es el rival. De hecho lleva 10 jornadas consecutivas sin bajar de los dos dígitos de valoración. Un Alberto Ausina al que Toni Ten necesita en su mejor versión para acometer con ambición la parte final de la temporada, con 6 equipos muy igualados separados por una sola derrota y que buscan la mejor posición de cara a los playoff.

Quinteto más valorado de la jornada
BASE ALERO ALA-PÍVOT ALA-PÍVOT PÍVOT

Arturo Cruz

Iván Matemalas

Ibón Carreto

Albert Ausina

Marcos Portalez

Zornotza ST Palma Air Europa Zornotza ST Amics Castelló Araberri BC
21 puntos con 5/8 T2, 3/5 T3 y 2/3 TL, 4 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas (23 de valoración) 21 puntos con 3/5 T3 y 10/11 TL, 6 rebotes y 9 faltas recibidas (29 de valoración) 20 puntos (6/7 T2, 2/3 T3 y 2/2 TL), 7 rebotes, 5 asistencias y 5 faltas recibidas  (31 de valoración)

18 puntos con 5/7 T2 y 8/10 TL, 13 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas (34 de valoración)

19 puntos con 6/10 T2 y 7/7 TL, 10 rebotes y 5 faltas recibidas (30 de valoración)

* Hemos puesto a Carreto jugando de 3 para intentar colocar en el cinco ideal a los más valorados. La otra opción sería dar entrada a Ales Arcelus, el siguiente exterior más valorado tras Matemalas (20 de valoración) y hacer un cinco ideal con un base, dos aleros y dos ala-pívots

Con la colaboración de Sergio Alcarria, Manuel Bosch, Igor Minteguia, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.

LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 19

Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada dentro de dos semanas. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente

Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Sergio Alcarria @salcarria  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
CB Prat – Amics Castelló 2
Por Alberto Rubio @arubiovera  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   2 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Fernando Gordo @fernandogordosb  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Mario Gómez @gomezmario7  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   2 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Adri González Serrano @agserrano7  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  1 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   2 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  1 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Carlos Gómez @FromBasket  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Gerard Solé @gsolé14  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  2 
CB Prat – Amics Castelló 1
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso  
CEBA Guadalajara – Cáceres Patrimonio de la Humanidad  2 
Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Askatuak  1 
Zornotza Saskibaloi Taldea – Conservas de Cambado   1 
Marín Peixegalego – Araberri Basket Club  2 
Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – Azpeitia Azkoitia ISB  1 
CB Prat – Amics Castelló 2