- Tabla de mercado de la Adecco Plata 2013-14
- Guía Adecco Plata 2013-14
- Calendario completo de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de octubre de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de noviembre de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de diciembre de la Adecco Plata 2013-14
- Adecco Plata 2013-14: datos equipos tras 1ª vuelta (medias edad, altura, valoraciones…)
- Los mejores de enero de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de febrero de la Adecco Plata 2013-14
RESULTADOS JORNADA 20 ADECCO PLATA
(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)
CLASIFICACIÓN
| 1. | Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 14 | 6 | +152 |
| 2. | CEBA Guadalajara | 12 | 6 | +20 |
| 3. | Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 11 | 8 | +20 |
| 4. | Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 11 | 8 | +107 |
| 5. | CB Prat | 11 | 7 | +74 |
| 6. | Palma Air Europa | 11 | 7 | +95 |
| 7. | Amics Castelló | 10 | 8 | +53 |
| 8. | Marín Peixegalego | 8 | 11 | -56 |
| 9. | Araberri Basket Club | 8 | 11 | -95 |
| 10. | Conservas de Cambados | 8 | 10 | +15 |
| 11. | Zornotza Saskibaloi Taldea | 7 | 12 | -91 |
| 12. | Azpeitia Azkoitia ISB | 7 | 11 | + 4 |
| 13. | Askatuak | 3 | 16 | -298 |
LA CRONICA
GUADALAJARA EJERCE DE AGUAFIESTAS EN LA INAUGURACIÓN DE SON MOIX ANTE CERCA DE 4.000 PERSONAS (61-62)
La afición respondió llenando las gradas del polideportivo municipal de Son Moix en Palma. Una inauguración por todo lo alto y altamente preparada por la junta directiva del Palma Air Europa, que logró el objetivo de llamar la atención de los aficionados.
El comienzo de partido fue de tanteo, predominando por ambos bandos el tiro exterior. Se llegaba al empate a 12 y el juego interior sólo quedaba representado por dos únicos puntos de Pantín. Esto era posible gracias a las buenas defensas, que hacía espeso el juego por ambos bandos. Precisamente inclinaba la balanza Javi González para poner el 17-19 al final del primer período en el que no se reflejaba la diferencia que había habido en la valoración a favor del Guada (11-21).
En el segundo cuarto cambiaban las cosas. Max Solé ponía la máxima ventaja del partido para los visitantes (19-24), aunque seguidamente reaccionaba Palma Air Europa para lograr el empate a 24. Tras el triple de Álvaro Martín (26-29) los alcarreños se apagaban durante los últimos minutos antes del descanso y un parcial 8-0 con tiples de DiBartolomeo y Matemalas y canasta de Pantín dejaba la máxima hasta el momento en el marcado para Air Europa (34-29).
En el tercer período el panorama iba a ser parecido al del segundo. El juego no era demasiado vistoso en cualquier caso, pero la efectividad era mayor en los locales. El más acertado siempre era DiBartolomeo (base del mes de febrero según solobasket). Con un triple suyo la ventaja palmesana subía hasta los 9 puntos (41-32). Poco más adelante otro triple del mismo protagonista la subía hasta los 10 (46-36). Por parte de Guadalajara el juego interior carecía prácticamente de protagonismo, entre otras cosas por la falta de efectivos. Javi González estaba obligado a jugar todo el partido, como unico interior puro pues Edu Guillen apenas pudo jugar un minuto de los 40 por un fuerte esguince y el nuevo fichaje, Nkem Nweke, aún no había entrenado con el equipo. Con esos condicionantes el cansancio evidentemente tenía que restar efectividad al juego interior visitante. Aún así Guadalajara no le perdía la vista al partido y se llegaba al 52-43 al comienzo del último cuarto.
Los alcarreños se mantenían en el luminoso a base de triples. Durán y Lázaro sostenían a su equipo, pero ahora el juego interior de ambos equipos no era espeso, se podía decir que era inexistente. Tan sólo una canasta de Toni Vicens en un uno contra uno interior fue la única anotación de un hombre desde dentro. Con este panorama y el 60-52 en el marcador el apagón se fue hacia el bando local. De hecho podíamos afirmar que el apagón era de ambos bandos si quitamos a Durán y a Lázaro. A falta de dos minutos Max Solé, el extraño pasajero de Guadalajara entre sus dos hombres clave, ponía el 61-60 en el luminoso. Todo eran nervios para ambos conjuntos y entre ellos sólo apareció una penetración con un tiro al estilo bomba Navarro de Lázaro que ponía el 61-62, con la última jugada para Palma. El tiro exterior fallido de Matemalas en el último segundo lo cogía Toni Vicens que sobre la bocina palmeaba para meter la canasta, aunque los árbitros la dieron fuera de tiempo, y realmente dio esa impresión claramente. La victoria se la llevaba Guadalajara, que si bien en la valoración estuvo más acertado (51-68), fue Palma Air Europa el que se dejó ganar y mereció más dentro de esa espesura de partido.
Los mejores fueron Rául Lázaro (15 puntos, 3 rebotes) y John DiBartolomeo (14 puntos, 4/4 en triples), ambos con 19 de valoración. Fue el primero de ellos que con la presión del partido acertó en los tiros clave para llevarse el partido. Destacables también los 6/8 triples de Edu Durán, el “raza blanca pelirrojo tirador” del equipo de Javi Juárez.
La clave: El último cuarto de Durán y Lázaro por Guadalajara, cuando los diez hombres estaban espesos en los últimos minutos, varios canasta intercaladas de estos dos hombres le dieron inesperadamente la vuelta al marcador para llevarse el triunfo a tierras alcarreñas.
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo
Así lo vieron los entrenadores:
Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Partido en el que no supimos salir de su ritmo de juego. Aun así tuvimos muchos tiros claros cerca del aro que no supimos definir. La falta de acierto y las malas decisiones en las últimas jugadas hicieron que se nos escapara el partido. Lastima de derrota en un ambiente espectacular”.
Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Nuestro mejor partido del año principalmente por las dificultades a las que nos enfrentamos. Un gran rival en un ambiente de gala que venía con una gran racha de cinco victorias consecutivas y con la lesión de Edu Guillén al empezar el partido. Pero todo ello nos unió más y, con un gran esfuerzo de cada uno de mis jugadores, en un trabajo excelente en defensa y rebote, unido a un magnifico último cuarto, hace que nos llevemos este alegrón. Edu Durán y Raúl Lázaro estuvieron magníficos pero creo que tanto Radovan como Javi González fueron la clave para ganar este gran partido que será difícil de olvidar”.
ALBERT AUSINA DECIDE SOBRE LA BOCINA EN UN FINAL DE INFARTO (76-74)
El capitán y alma mater del conjunto castellonense, Albert Ausina, nuestro MVP de febrero, decidió echarse el equipo a la espalda y, ante el atasco anotador de sus compañeros, volteó con sus siete puntos consecutivos en el último minuto y medio el (69-74) que lucía el electrónico del Ciutat de Castelló para situarlo en un (76-74) con un último canastón prácticamente sobre la bocina que hizo estallar de alegría a la parroquia local. Pero vayamos por partes ya que la tarde del sábado en el Ciutat dio para mucho.
El encuentro comenzaba con la alegría local de ver como Javi Nassare, fuera por lesión durante gran parte del campeonato, pisaba de nuevo el parquet y lo hacía, además, en el quinteto titular. Y de qué manera lo hizo. La conexión con Joan Faner era automática y el balear se hartaba de repartir asistencias para que el oscense anotara. El Amics parecía estar más fluido que un Grupo Eulen Carrefour que visitaba la Plana avalado por su segunda posición en la tabla clasificatoria. Los de Castelló conseguían sus primeras ventajas aprovechando las facilidades que los de David Mangas ofrecían en la pintura, pero los abulenses conseguían recortar estas rentas a base de su acierto en el lanzamiento exterior, donde Adrián Méndez (uno de los exteriores del mes de febrero) lograba reducir la ventajosa influencia local en la zona, debido también en parte al descanso que Toni Ten le daba a su dupla referente hasta el momento Nasarre-Faner.
El segundo acto comenzaba así con un Grupo Eulen más enchufado. Casi todos sus jugadores producían y la segunda unidad del Amics Castelló parecía no funcionar. Javi Alvarado no encontraba la fluidez en su juego y ni Chema García, ni Roger Archilés, ni Raúl Sales acertaban con el aro visitante. El Óbila lo aprovechaba y conseguía su primera renta importante, un 30-38 que le daba el primer aviso a un Amics que poco a poco perdía el gas inicial. Pero hete aquí que aparecía de nuevo en cancha un Javi Nasarre espectacular. El pívot cogía las riendas de los locales y se marcaba cuatro acciones sobresalientes que volvían a poner a los suyos por delante (38-37) y a la afición encendida. Pero los castellanos tampoco se amilanaban y aferrados al escolta canario Guillermo Justo cerraban la primara mitad con un (38-42) que dejaba todo en el aire.
Tras la reanudación los abulenses saben aprovechar esa ola final provocada por Justo y afianzan su renta de nuevo mandándola hasta los doce puntos. Otro lanzamiento exterior para los de Mangas desde las manos de nuevo de Guillermo Justo sitúa el marcador del Ciutat en un 42-54 que empieza a hacer temer de verdad a una grada local que ve como su equipo sigue desaprovechando su superioridad interior debido a su desacierto en el tiro. Pero en ese momento crítico para el Amics es donde sí consigue, por fin, Chema García entrar en el partido. El de Plasencia, con dos acciones marca de la casa, recorta distancias al tiempo que Ola Atoyebi, MVP final con sus 15 rebotes capturados, asume por fin su rol ofensivo. Entre los dos recortan la renta pasando de aquel 42-54 a un 54-56 tras un parcial de 12-2 que lo deja todo pendiente para el último acto del encuentro.
Con la igualdad de nuevo en el marcador, la pareja de Fernández (Turi y Fernando), anotan por el Óbila y por los locales aparece ahora también Javi Alvarado. Con sus suspensiones desde el tiro libre aparece ya con la mano caliente mientras Nasarre continua a lo suyo (24 de anotación final). Pero llegados al decisivo final se multiplica el desacierto exterior del Amics (2/24 en triples), nadie es capaz de anotar desde la distancia y el equipo parece enrocado en intentarlo. El Grupo Eulen lo aprovecha y consigue a falta de un minuto y medio para el final esa renta de cinco puntos (69-74) que parece va a ser decisiva pero… aquí es cuando volvemos al principio. Ausina aparece y en un enorme final decide para su equipo, y con polémica incluida.
Tras cinco puntos del valenciano que sitúa el marcador en (74-74) y posesión, Mangas decide hacer falta con 15 segundos por jugarse. A Javi Alvarado le pueden los nervios y falla los dos tiros libres pero el rebote, una vez más, es cazado por Ola Atoyebi en lucha con un jugador visitante. Los árbitros decretan lucha, el banderín señala posesión para el Amics y ahí se desata la polémica. El banquillo visitante parece que protesta que un salto anterior ya se había dilucidado con posesión para los locales pero que el banderín que señala el beneficiado no se había movido, situación ocurrida en el tercer cuarto. Finalmente los árbitros y la mesa repasan las anotaciones y le dan de nuevo el balón para el Amics… y Ausina no perdona. Canastón y victoria importantísima que se queda en Castelló.
La clave: Como no podía ser de otra manera la clave es ese final del veterano capitán valenciano, Albert Ausina. Sus siete puntos dieron la vuelta al electrónico e hicieron respirar a los de Ten. Resaltar que el enorme dominio local en el rebote (47 por 28) se vio compensado por un desacierto en el triple descomunal (2 de 24). Esto hizo que el Óbila se mantuviera vivo en el partido y con todas las opciones para llevarse una victoria que se les escapó en el último suspiro. La enorme reaparición de Javi Nasarre (24 puntos) es la otra nota positiva de la jornada.
Por Sergio Alcarria @salcarria
Así lo vieron los entrenadores:
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Estamos muy contentos por la victoria. Nos hacía falta después de las dos últimas derrotas y nos va a generar confianza de cara a esta recta final de liga. Sabemos que no ha sido un gran partido y que lo hemos ganado por ganas. Haciendo una lectura superficial, se podría decir que no lo hemos ganado con más holgura porque no nos han entrado los tiros de tres, pero no ha sido así, ya que no se trata de no haber acertado, sino de que no hemos sabido escoger las opciones de lanzamiento desde el exterior. La victoria se ha buscado desde el primer segundo y esa intención ha sido la que nos ha llevado a conseguirla en el último momento, por encima de cuestiones tácticas”.
David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “La clave ha estado en el rebote. A pesar de que nos habíamos planteado frenar a Ausina y Atoyebi, dos de los mejores jugadores en este apartado, no lo hemos conseguido. Y además, han contado con Nasarre. No hemos podido hacerles frente en ese sentido, y ahí está la diferencia de 19 rebotes a favor del Amics. Así es muy difícil ganar, porque no te permite generar juego ni correr hacia el aro contrario. Ha habido momentos con buenas ventajas en el marcador para nosotros, pero en el final apretado se ha notado que somos un equipo nuevo. Además, un jugador importante como Ausina se ha echado el equipo a la espalda en esos instantes y nos han ganado. No nos queda más que felicitar al Amics por su victoria”.
LOS OBJETIVOS SON CUMPLIBLES TRAS LA VICTORIA DE ISB FRENTE AL PEIXE (78-63)
El Azpeitia Azkoitia ISB ha conseguido una victoria importantísima ante el Marín Peixegalego. Una victoria que sigue haciendo posible entrar en playoffs.
A causa de la festividad de carnaval el Azpeitia Azkoitia ISB-Marín Peixegalego se ha adelantado al sábado. Un día no habitual para los guipuzcoanos, pero lo que sí seguía siendo habitual en el conjunto de Iker Bueno era la necesidad de victoria. Los gallegos contaban con dos victorias más en la clasificación y son un rival directo en la lucha por entrar en playoffs. Además, en el partido de ida se perdió únicamente por un punto, por lo que también el básket average estaba en juego. Perder hoy en cambio suponía alejarse mucho de las eliminatorias por el ascenso, por lo que los del valle del Urola estaban obligados a la victoria.
Sabiendo eso, los locales han salido a morder al Marín. Uclés ha hecho muchísimo daño, tanto con sus lanzamientos exteriores como al contraataque. Lucho Fernández no lo ha podido parar en ningún momento. Eso ha aupado a sus compañeros que han realizado una defensa absolutamente asfixiante. Han parado en seco el ataque visitante y en el otro lado de la cancha han sacado algo positivo casi en cada acción. También los que han salido del banquillo para dar descanso al quinteto inicial han entrado en la dinámica positiva y el primer cuarto el Azpeitia Azkoitia ISB ha terminado ganándolo por 22 a 4. Los locales estaban dando un auténtico repaso a sus contrincantes, pero había que seguir trabajando. Los del Peixegalego lo han intentado desde fuera pero la respuesta ha llegado por parte de Lasa y justo entonces ha llegado la lesión del colegiado Caballero, teniéndose que parar el partido. Esa situación podía enfriar a los jugadores y daba a los de Javi Llorente la opción de empezar de nuevo y en buena medida así ha ocurrido. Porque los locales han comenzado a fallar desde fuera y eso les ha dado esperanzas a los visitantes. Aramburu también ha comenzado a hacer daño en ataque, pero como máximo los gallegos se han acercado a 13 puntos.
Las órdenes han quedado bastante claras en el descanso. No había que dejar que los gallegos volvieran al partido y para eso lo mejor era dar un buen golpe en la mesa. Los locales se han marchado hasta los 20 puntos de ventaja, pero han empezado a fallar de nuevo y como los visitantes han seguido trabajando han conseguido disminuir la distancia que había entre los dos equipos. Las muñecas de Gregorio J. Adon y Garfield Blair, que debutaba en el Peixe, han colocado a su equipo a 11 y el tercer cuarto ha terminado 59 a 48. No todo estaba hecho, ni mucho menos. Si no se seguía trabajando los gallegos podían hacer daño y lo han demostrado. Bandoumel se ha adueñado de la zona y ha puesto a los de Javi Llorente a 8. Pero Uclés ha vuelto a tomar la responsabilidad en ataque y como los triples de Ibargutxi han empezado a entrar, la reacción gallega se ha visto totalmente cortada. De todas formas, el partido se estaba haciendo muy largo y la mejor botica para eso es alargar cuanto más mejor los ataques. Lo han intentado los locales y aunque no lo han conseguido del todo, si han podido mantener la ventaja a favor, consiguiendo al final una victoria que vuelve a meterles en la pelea por entrar en playoffs: 78 a 65.
Por el servicio de prensa del Azpeitia Azkoitia ISB.
La clave: El 22-4 del primer cuarto ha decidido el partido. El equipo llegó tarde al pabellón y llegó tarde al partido. Un corto calentamiento y una salida fría. Cuando el equipo de Javi Llorente se quiso dar cuanta ya estaba 20 abajo. A partir del segundo cuarto, el Peixe empezó a reaccionar y a recortar pero los de Iker Bueno ya estaban lanzados y en una tarde de acierto en el lanzamiento exterior (12/26 en T3 para el 46%), impidieron cualquier amago de remontada.
Así lo vieron los entrenadores:
Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Partido donde salimos muy concentrados, e imponiendo nuestro ritmo alto en el juego. Así conseguimos nuestras primeras diferencias en el marcador. En el segundo cuarto ellos intentaron apretar más pero nosotros fuimos capaces de contrarrestar cada intento de acercamiento con un acierto importante desde la línea de 3. Después del descanso intercambiamos canastas y por varios despistes y relajación en defensa ellos conseguían acercarse en el marcador. En el último cuarto ellos apretaron, incluso se pusieron a nueve puntos pero supimos cerrar el partido y jugar los últimos minutos con más cabeza y calma que otras veces”.
Javi Llorente (entrenador del Marín Peixegalego): "Partido al que llegamos tarde, y que luego cuando quisimos ya no pudimos. Comienzo muy frío, en el que pudo influir el poco tiempo para calentar (30 minutos), y la falta de intensidad la aprovecharon muy bien para escaparse de casi 20 puntos. A partir de ahí logramos, poco a poco, ponernos en partido, pero el acierto que tuvieron en los triples fue clave para que no tuviésemos opciones de ganar. Nos queda mucho trabajo para adaptar a los nuevos y volver a ser un equipo competitivo”.
ARABERRI ASEGURA LA PERMANENCIA Y SE METE EN PUESTOS DE PLAYOFF A COSTA DE ZORNOTZA (84-69)
En un nuevo derbi vasco en Adecco Plata, Araberri y Zornotza se enfrentaban con la sana intención de sellar la permanencia y mirar más hacia arriba que hacia abajo. Fueron los alaveses los que lograron esa meta, logrando meter la cabeza en puestos de playoff tras vencer con claridad a los de Amorebieta-Zornotza (84-69). El choque estuvo rodeado por un ambiente festivo y carnavalesco, a lo que ayudaron los alrededor de 100 aficionados del Zornotza que se plantaron en Mendizorrotza.
Los triples de Martin Buesa dieron comienzo a las hostilidades, con un conjunto local que pronto puso tierra de por medio en el luminoso (13-5, min. 4). La zona visitante se ajustó y los de Mikel Garitaonaindia se fueron metiendo en el partido de forma gradual. Un triple de Toni Lorenzo situaba a Zornotza por delante en el segundo periodo (19-23). Los minutos calientes del anotador Malik Story devolvería a los locales el liderato en el luminoso. Precisamente un triple sobre la bocina del de Pasadena dejaría el marcador en 40-36,
A la vuelta de vestuarios, el choque se convirtió en un reparto de golpes desde el exterior en el que salió beneficiado Araberri, que acabó ahogando el ataque visitantes con constantes dos contra uno y descabezando la dirección del juego. Los de Iurgi Caminos superaban así los diez puntos de renta de cara al acto final (60-49, min. 30). Ahí acabó la resistencia de los de Mikel Garitaonaindia. Los diez minutos finales solo sirvieron para certificar el claro triunfo de los alaveses por 84-69.
Malik Story fue el hombre del partido con sus 24 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, con 6/10 en triples. En los locales también destacó Néstor Zamora con sus 16 puntos y 6 asistencias. En el Zornotza ST, buena labor de Joseba Iglesias (17 puntos y 7 rebotes). Kiley Rowley firmó su ya habitual doble-doble (10 puntos y 12 rebotes).
La clave: tremendo acierto desde el 6.75 de Araberri con 11 aciertos de 22 intentos. Además, la defensa sobre la dirección del juego de Zornotza por parte de los de Iurgi Caminos cortocircuitó por completo el juego de los vizcaínos.
Por Ígor Minteguia @Minte 1974.
Así lo vieron los entrenadores:
Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Importante victoria ante un rival directo por entrar en los puestos de playoffs. Salimos bien centrados y controlando bien el ritmo del partido hasta que un cambio a zona nos atascó un poco. Pero la agresividad de Arcelus y el acierto de Story nos mantuvieron. La buena salida del tercer cuarto, y sobre todo el trabajo defensivo nos permitieron ir poco a poco ampliando las diferencias hasta terminando ganando con comodidad. El buen trabajo sobre sus bases y Carreto fue fundamental para la victoria”.
Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Partido muy igualado en la primera parte. Nuestra alternancia de defensas descentró a Araberri y nos permitió seguir en el partido a pesar de la diferencia en el acierto exterior. En la segunda parte Araberri fue capaz de defender muy bien nuestro juego de bloqueo directo y nos costó muchísimo encontrar nuestras vías de anotación. En defensa fuimos muy frágiles y concedimos muchas canastas fáciles por nuestra mala respuesta del 1×1. Eso hizo que nos precipitáramos en ataque y perdiéramos el norte. Derrota justa que nos complica el camino, pero no podemos relajarnos, tenemos una afición envidiable a la que le debemos todo nuestro esfuerzo".
EL XUVEN CONSIGUE DOBLEGAR AL LÍDER GRACIAS A UN ÚLTIMO CUARTO ESPECTACULAR (70-67)
O Pombal llevaba un balance desfavorable de 4 victorias y 5 derrotas. Aquí había caído CB Prat aunque la mayoría de los “grandes” como PAE, Cáceres, Guadalajara o Amics habían sacado tajada. Esta vez, en el último cuarto, se dio la combinación perfecta de pasión en la grada e intensidad, concentración y acierto en el equipo de Yago Casal. Taylor como MVP, Norman Rey de protagonista (18 puntos y 5 rebotes) y José E. Oubiña repartiendo juego y providencial en el último rebote ofensivo, se disfrazaron de héroes para derrotar a todo un líder de la Adecco Plata, el Fundación Baloncesto Fuenlabrada de Armando Gómez.
El líder empezó fuerte desde el minuto cero. Yago Casal había apostado por una zona 3-2 que los de Armando Gómez dinamitaron con tres triples moviendo el balón con orden y marchándose el filial ACB estabilizando las diferencias en los 7 puntos. Con las rotaciones, el Xuven reaccionó con una mayor consistencia defensiva y gracias a los puntos de Merino en el tramo final del primer cuarto (14-18).
Entre el final del primer periodo y el comienzo del segundo, los de Armado Gómez se mostraron negados de cara a canasta (7 minutos sin anotar) encajando un 8-0 (19-18) y dando el Xuven la vuelta al marcador gracias a un triple de Oubiña y una canasta del hispano-cubano Taylor García y provocando el tiempo muerto del entrenador visitante. El partido se equilibró y en la parte final del segundo cuarto aflojaron las defensas y el partido fue un toma y daca en los 6 minutos previos del descanso (parcial 13-18) para el 32-35 de los primeros 20 minutos.
Después de la reanudación, los de Yago Casal volverían a empatar el partido en el minuto 8 (35-35). Al 0-6 de Fuenla respondió un Xuven enrabietado liderado por Norman Rey con dos mates y por Taylor García anotando repetidamente. A base de una gran intensidad en defensa, del 35-41 los amarillos consiguieron darle la vuelta al marcador gracias a un parcial de 8-0 (43-41). Poco duró la alegría. En un visto y no visto los fuenlabreños volvían a dominar, llegaron los nervios y la técnica a Yago Casal y el 47-54 al final del tercer cuarto.
En el último periodo la distancia aumentó hasta los 8 puntos (53-61) a siete minutos y medio del final. Pero entre Mato, Rey y Taylor pusieron a O Pombal a la máxima presión con el 8-0 que propició el empate a 61. Ganar al líder era posible a 5 minutos del final. Entre Sergio Pérez (11 puntos) y Rolands Smits (12 puntos) dieron el último empujón para los fuenlabreños (61-65). Pero el “este partido, lo vamos a ganar” de la fiebre amarilla contagió al equipo que se colocó otra vez por delante en el marcador (67-65) a un minuto del final gracias a Chufi Rodríguez. Rubén Martínez pudo empatar pero cometió su único fallo desde el tiro libre (un jugador por encima del 83%). Sí acertó Oubiña los suyos y Chema González también falló desde 4,60. La presión de O Pombal pudo influir. Finalmente, un rebote ofensivo de Oubiña tras varios intentos de canasta, evitó la posesión para ganar de sus rivales mientras Norman Rey remató su partidazo sellando el 70-67 desde el tiro libre a 68 milésimas. El líder había caído y el Xuventude de Cambados se pone 9º y sueña con los playoff.
El máximo anotador del Xuven fue Taylor Douglas con 22 puntos y fue el MVP con 20 de valoración. Oubiña aportó puntos (11) y repartió asistencias (4) y Norman Rey también destacó con sus 18 puntos y 5 rebotes. En el Fuenlabrada, Chema González se quedó a las puertas de las dobles figuras (9+8), Smits anotó 12 puntos y Sergio Pérez y Rubén Martínez 11 puntos aunque Rubén se estampó desde 6,75 (1/7).
La clave: Un último cuarto espectacular (23-13) donde la fiebre amarilla de O Pombal empujó como nunca y el equipo de Yago Casal respondió con esfuerzo y acierto. Apasionantes los últimos 4 minutos y la defensa intensa del Xuven que dejó al líder en 2 puntos y que convirtió el 61-65 en el 70-67 final tras el parcial de 9-2 que valen prácticamente la salvación y seguir en la lucha por puestos de playoff.
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Tras una progresiva mejoría en nuestros últimos partidos, teníamos la confianza de poder ganar al líder en nuestra pista. Comenzamos el partido con algunos despistes y sin la dureza necesaria para anotar contra la gran defensa de Fuenlabrada. Poco a poco nos fuimos amoldando a la dureza del partido que hizo que llegásemos al descanso 3 puntos abajo por el acierto de Fuenlabrada desde la línea de triple. Tras el descanso conseguimos tener más claras nuestras ventajas en ataque y defendimos con más concentración que en la primera parte lo que nos hizo dominar la segunda parte, a excepción de 3 minutos en los que no tuvimos la intensidad de los anteriores y posteriores. El esfuerzo del equipo y la confianza mostradas han sido muy importantes, pero el apoyo de la afición y la atmósfera generada en O Pombal resultaron un empujón fundamental. Increíble el ambiente vivido ayer y lo volcado de un pueblo con su equipo”.
Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Partido muy igualado desde el principio. Nosotros conseguimos controlar bien el partido hasta el inicio del último cuarto. Las sensaciones eran buenas hasta ese momento. El problema es que no fuimos capaces de solventar los problemas en el 1×1 que nos estaban propiciando sus exteriores. Eso unido a su nivel de manos y contacto y el ambiente en el pabellón hizo que el partido se nos pusiera cuesta arriba. En un final apretado los detalles marcan la diferencia y nosotros no conseguimos anotar nuestros ataques y ellos tuvieron la fortuna de coger el rechace que nos impidió tener el último balón para poder empatar”.
ASKATUAK SE ACERCA AUN MÁS SI CABE EL ABISMO TRAS CAER ANTE CÁCERES (56-65)
Hay temporadas que comienzan torcidas y no se enderezan por mucho que se intente. Eso no es ni más ni menos lo que le está pasando este año a un Askatuak que casi en ningún momento de la temporada ha demostrado estar capacitado para salir de una última posición a la que por unas cosas u otras se ha visto abocado desde el principio. Los cambios en la plantilla efectuados en el mercado invernal no están teniendo el resultado esperado, ya que aunque parecen haber cambiado un poco la cara del equipo lo más seguro es que ya sea demasiado tarde. El Cáceres llegaba a la cita del sábado con otro tipo de urgencias y también con cambios en su plantilla. La derrota extremeña en Guadalajara le había puesto prácticamente imposible llegar a la primera plaza, pero aun le resta alguna que otra opción y si no pelear por quedar lo más arriba posible para unos hipotéticos playoffs.
De inicio ambos equipos salían con los recientes fichajes. El histórico Shay Miller en Askatuak y Duane James (el primo de LeBron) por el conjunto extremeño. Cáceres comenzaría mandando con una intensa defensa y una buena circulación de bola en ataque. José Antonio Marco pronto se hizo con los mandos del partido, y entre un acertado Juanma Ruiz y un muy trabajador en la pintura Montañana pronto Cáceres cogió algo de distancia en el marcador (9-16). Entonces surgió la figura de Aritz Martínez, y es que el interior local (uno de los más destacados del equipo conjunto vasco) se echó a su equipo a las espaldas y a base de intensidad en ambas zonas recortaba la distancia en el marcador al final del primer cuarto (15-17).
El inicio del segundo cuarto discurrió entre la igualdad, los fallos y la precipitación por parte de ambos equipos. Askatuak llevaba el partido al terreno que más le convenía si quería tener alguna opción para acabar llevándose la victoria. Duane James anotaría su primera canasta como jugador del Cáceres, pero el equipo vasco llegaría a ponerse por delante en el marcador por primera vez en el partido gracias a un acertado y trabajador Xabier Pérez (23-21). Eran los peores momentos del Cáceres en el partido coincidiendo con las rotaciones cacereñas, pero un muy activo Mansour Kasse con tres canastas consecutivas le volvería a dar la delantera al equipo visitante. Ahora era Askatuak el que sufría, ya que el desacierto en el aro contrario estaba dando al traste con el buen trabajo realizado durante gran parte del primer periodo. Un triplazo de Pope Urtasun casi sobre la bocina del descanso acercaría un poco más a los suyos para darle más emoción al resto del encuentro (26-30).
La vuelta de los vestuarios trajo consigo un invitado de excepción que hasta el momento no había destacado en absoluto. El alero montenegrino del Cáceres Niko Rakocevic se convirtió en el factor clave que a la postre y en gran parte acabaría decidiendo el partido. Totalmente desaparecido en los dos primeros cuartos un triple nada más iniciarse el tercer cuarto sería la perfecta tarjeta de presentación para lo que sería para él el cuarto soñado. Ocho puntos consecutivos del balcánico le darían al Cáceres la máxima ventaja hasta el momento (30-38). Askatuak veía como se le ponía el partido muy cuesta arriba. El omnipresente Aritz Martínez seguiría manteniendo a los suyos con alguna que otra opción, pero entre un muy acertado Rakocevic y un triple sobre la bocina del final del 3er cuarto de Juanma Ruiz dejaban el partido casi visto para sentencia (42-55).
Pero Askatuak aun no se había dado por vencido, y tras un inicio de último cuarto en que ambos equipos intercambiaron canastas Pope Urtasun y Aritz Martínez acercarían al conjunto vasco en el marcador llegándose a colocar a 9 puntos (50-59 a poco más de 3 minutos del final). Entonces al Cáceres le entraron un poco los nervios y los locales lo aprovecharon, y con un inmenso Malick Fall en la pintura, que en este momento estaba imponiéndose claramente a los postes cacereños, le dieron algo de emoción a un partido que parecía que no iba a tenerla. (56-62 a 1 minuto y 23 segundos del final). Pero hasta ahí llegó el aire del conjunto vasco que no fue capaz ni de aprovechar una pérdida de bola cacereña que le podía haber complicado si cabe más la vida a un Cáceres que se acabó llevando un trabajado triunfo ante un Askatuak al que si nada ni nadie lo remedia terminará la temporada descendiendo a liga EBA.
La clave: No cabe duda de que Nikola Rakocevic fue uno de los factores desequilibrantes del encuentro. El alero montenegrino dinamitó el partido en el tercer cuarto, en el que anotó 16 de los 18 puntos con los que acabó el duelo redondeando una destacada actuación. También hay que destacar el enorme trabajo que realizó el Cáceres sobre Robertas Bitinas, que en los partidos que llevaba con Askatuak se había convertido en uno de sus mejores jugadores y que el sábado apenas se le pudo ver al cargarse muy pronto de faltas y no sentirse cómodo en ningún momento. Gran parte de la culpa de que esto sucediera la tuvo José Antonio Marco, y es que el base murciano volvió a dar una lección de dirección y lectura de juego. Askatuak se mantuvo en el partido gracias al rebote, donde Cáceres se volvió a ver superado, algo que para los extremeños se está convirtiendo en un mal endémico. En esta ocasión no tuvo tanta relevancia como en citas anteriores por que el equipo vasco estuvo muy desacertado en el tiro, pero no cabe duda de que de aquí a final de temporada este va a ser el principal caballo de batalla del equipo extremeño.
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso.
Así lo vieron los entrenadores:
Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "Un partido duro, como esperábamos. Ganar fuera siempre es difícil y más cuando llevábamos una racha en la que no conseguíamos jugar sólido fuera de casa y hemos tenido un poco esta presión. Hemos mejorado en la segunda parte no solo anímicamente. Los problemas que nos estaban ocasionando en el rebote los hemos podido solventar. Atrás estamos bien. En líneas generales como venimos estando en las últimas semanas que en defensa estamos bien. Quizá nos ha faltado un poquito de lucidez ofensiva pero en unos momentos importantes en el tercer cuarto, Rakocevic ha sacado 16 puntos vitales y esto sumado a la buena defensa que hemos hecho sobre Bitinas yo creo que han sido un poco las claves del partido. Ahora toca una semana dura de trabajo para meter dentro de la dinámica del grupo a Duane. Estamos en una buena línea para pelear hasta el final. Ahora toca Cambados, que viene de jugar y ganar a Fuenlabrada y será complicado".
MVP DE LA JORNADA: OLA ATOYEBI
Trío interior de protagonistas en el Amics Castelló en esta jornada, en un partido en el que el juego exterior del equipo de Toni Ten estuvo desafortunado en el tiro exterior (2/24 T3 para el 8%). El héroe final de la victoria fue el gran capitán, nuestro MVP de febrero, Albert Ausina (doble-doble con 12+13) con 7 de sus 12 puntos en el minuto y medio final para levantar un partido en el que Amics estaba 5 abajo. El máximo anotador del equipo castellonense fue el pívot Javi Nasarre. Tras su lesión en la 9ª jornada, después de estar diciembre y enero en el dique seco, ya dispuso de un minuto en pista hace dos jornadas y de tres minutos de la pasada. Pero fue en esta 20ª jornada cuando llegó el partido de la verdadera reaparición. Y lo hizo a lo grande. Javi Nasarre se fue hasta los 24 puntos con la complicidad y conexión con Joan Faner. Pues bien, si dos interiores brillaron con luz propia, el que se llevó el gato al agua del MVP del partido y de la jornada fue Ola Atoyebi, quizá con un trabajo más discreto, menos brillante, pero muy efectivo para el equipo.
Un Ola Atoyebi que tuvo un febrero “discreto” con dos partidos valorando 6, muy por debajo de las medias del MVP de la competición, hasta el punto que vio como 'Chufi' Rodriguez, su perseguidor en el ranking de valoración, se le acercaba peligrosamente a menos de un punto. Pero llegó marzo y, en un partido con un trabajo a destajo en la pintura, Ola Atoyebi ha vuelto a las andadas de valoraciones por encima de 20. En esta jornada ha aportado 14 puntos con buen acierto (6/7 T2 y 2/2 TL). Pero, lo que es más importante, añadiendo 15 rebotes, 2 robos y 2 tapones además de 4 faltas recibidas para 29 de valoración en cerca de 26 minutos y medio de juego. Una valoración que le devuelve un margen de 2 puntos de ventaja en el liderato del MVP de la competición sobre su perseguidor que ahora ha pasado a ser John DiBartolomeo.
| Quinteto más valorado de la jornada | ||||
| BASE | ESCOLTA | ALERO | ALA-PÍVOT | PÍVOT |
Néstor Zamora |
Taylor García |
Malik Story |
Ola Atoyebi |
Javier Nasarre |
| Araberri Básket Club | Conservas de Cambados | Araberri Básket Club | Amics Castelló | Amics Castelló |
| 16 puntos con 4/6 T2, 2/5 T3 y 2/2 TL, 3 rebotes, 6 asistencias, 3 robos y 5 faltas recibidas (23 de valoración) | 22 puntos con 6/9 T2, 2/5 T3 y 4/5 TL, 2 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 3 faltas recibidas (20 de valoración) | 24 puntos (2/5 T2, 6/10 T3 y 2/2 TL), 5 rebotes, 4 asistencias y 2 faltas recibidas (25 de valoración) |
14 puntos con 6/7 T2 y 2/2 TL, 15 rebotes, 2 robos, 2 tapones y 4 faltas recibidas (29 de valoración) |
24 puntos con 9/12 T2, 1/1 T3 y 3/3 TL, 6 rebotes y 2 faltas recibidas (24 de valoración) |
Con la colaboración de Juan Carlos Turienzo, Sergio Alcarria, Manuel Bosch, Igor Minteguia, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.
LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 21
Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente
| Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Sergio Alcarria @salcarria | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 2 |
| Por Fernando Gordo @fernandogordosb | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 1 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 1 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 2 |
| Por Adri González Serrano @agserrano7 | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Gerard Solé @gsole14 | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 1 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Carlos Gómez @FromBasket | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 2 |
| Por Alberto Rubio @arubiovera | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 2 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Mario Gómez @gomezmario7 | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 2 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 1 |
| Por Ulises Narciso @ulisesnarciso | |
| CEBA Guadalajara – Askatuak | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Conservas de Cambados | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Araberri Basket Club | 83-59 |
| Zornotza Saskibaloi Taldea – Azpeitia Azkoitia ISB | 2 |
| Marín Peixegalego – Amics Castelló | 2 |
| CB Prat – Palma Air Europa | 2 |