- Tabla de mercado de la Adecco Plata 2013-14
- Guía Adecco Plata 2013-14
- Calendario completo de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de octubre de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de noviembre de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de diciembre de la Adecco Plata 2013-14
- Adecco Plata 2013-14: datos equipos tras 1ª vuelta (medias edad, altura, valoraciones…)
- Los mejores de enero de la Adecco Plata 2013-14
- Los mejores de febrero de la Adecco Plata 2013-14
RESULTADOS JORNADA 22 ADECCO PLATA
(Puedes hacer clic en los partidos para ir directamente a la crónica)
CLASIFICACIÓN
| 1. | Fundación Baloncesto Fuenlabrada | 15 | 6 | +167 |
| 2. | Cáceres Patrimonio de la Humanidad | 13 | 8 | +123 |
| 3. | Palma Air Europa | 13 | 7 | +103 |
| 4. | CEBA Guadalajara | 12 | 8 | + 6 |
| 5. | CB Prat | 12 | 8 | +74 |
| 6. | Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' de Ávila | 11 | 9 | +15 |
| 7. | Amics Castelló | 11 | 9 | +51 |
| 8. | Zornotza Saskibaloi Taldea | 9 | 12 | -78 |
| 9. | Marín Peixegalego | 8 | 12 | -65 |
| 10. | Conservas de Cambados | 8 | 12 | – 5 |
| 11. | Araberri Basket Club | 8 | 12 | -98 |
| 12. | Azpeitia Azkoitia ISB | 7 | 13 | -13 |
| 13. | Askatuak | 5 | 16 | -280 |
LA CRONICA
CB PRAT VENCE EN LA PRÓRROGA A UN DESGASTADO GUADALAJARA (67-64)
El CB Prat se rehizo 7 días después de la derrota ante el Palma Air Europa ganando a otro gallito de la competición, el CEBA Guadalajara (67-64). Los de Javi Juárez recuperaron sensaciones tras la derrota en casa ante el colista Askatuak, cuajando de nuevo un gran partido en defensa que terminó con empate en su tiempo reglamentario (57-57). Pero vio como su rival se hacía con la victoria tras una prórroga condicionada por el cansancio, que afectó mucho más a los alcarreños por la clara superioridad potablava en el fondo de armario. También condicionó la eliminación de Max Solé en el último cuarto y las cuatro personales consecutivas finales, que decidieron el encuentro aunque el CEBA salvó el average (62-57 en la primera vuelta).
El CB Prat se jugaba gran parte de sus posibilidades de seguir optando al ascenso directo a la Adecco Oro. Otro tropiezo habría podido descartar definitivamente al equipo de Carles Duran y, todavía más, habría complicado quedar entre los cinco primeros que le da derecho, por ser campeón de Copa, a tener el factor pista favorable en los playoffs. Guadalajara se presentaba en el Joan Busquets con una victoria más y por eso no había otra opción que ganar. A pesar de esta necesidad de victoria, el partido empezó otra vez con la iniciativa del equipo visitante con un 2-10 en poco más de 4 minutos. Pero pronto estuvo contrarrestado por un infalible Nogués que no erró ni un solo lanzamiento (8 puntos) en este primer periodo. Así pues los de Carles Duran dieron la vuelta al electrónico (parcial 15-6) aunque fue Medori el que cerró el parcial con un 19-18.
En el segundo periodo, la velocidad de juego de los catalanes seguía chocando una y otra vez con la defensa morada, pero Carles Duran aprovechó la superior altura de sus interiores y explotó el juego en la pintura. Iriarte, Nikolic y Serrano entraron finalmente en el partido, después de un primer cuarto un tanto desaparecidos y “fallones”. Los potablava se distanciaron de los alcarreños de hasta 7 puntos (29-22), pero los de Guadalajara, con mucho más corazón que juego, fueron arañando puntos para no perder de vista a los del Delta y justo antes del descanso, un mate Lázaro asistido por Álvaro Martín volvía a igualar el partido a 34.
En la reanudación, ambos equipos estuvieron más pendientes de los rivales y las defensas oscurecieron los ataques. El juego se hizo más espeso y los errores en los lanzamientos de ambos conjuntos dictaminaron un marcador corto (11-15), a pesar que los de Javi Juárez volvieron a tomar la iniciativa del electrónico en este intercambio de golpes (45-49). Por los potablava sólo los interiores daban alguna nota positiva, sobre todo el montenegrino Nikolic que volvía a marcar el terreno en la pintura.
En el cuarto decisivo, Javi González puso el 45-51. Pero el CB Prat, con un Nikolic entonado y con la aparición en escena de Alberto Abalde con un triple marca de la casa, endosaron un parcial de 9-0 (54-51) en sólo tres minutos que parecía el “despegue” definitivo local. Pero esta vez el CEBA Guadalajara, a diferencia de lo que le ocurrió en casa ante Askatuak, supo mantener el tipo, para acercarse de nuevo en el electrónico, poniéndose 54-53 a falta de 4,30 minutos para el final. Llegaban los peores momentos para el CEBA, ya que afrontaba la recta final sin Max Solé debido a la eliminación por cinco personales en el ecuador del cuarto. Situación delicada, ya que iba a perderse esos últimos minutos del choque. Un Max que demostró su casta con 8 rebotes capturados y 5 faltas recibidas. El CB Prat estuvo a punto de igualar el avarage a 2 minutos del final (57-53) pero Agustí Sans falló uno de los tiros libres. Finalmente el CEBA Guadalajara, a base de defensa y garra, dejó a su rival a 0 y consiguió anotar dos canastas para forzar la prórroga. La última de Edu Duran para igualar a 11” segundos del final. La última posesión del partido potablava, con aclarado para Abalde, no entró y el empate a 57 llevó el partido a la prórroga.
En el tiempo añadido Guadalajara continuó jugando como lo había hecho desde el salto inicial pero más cansado y con la rotación disminuida con la eliminación de un jugador clave. Los potablava se pusieron por delante desde el inicio con triple de Piru Ros pero Raúl Lázaro impedía el despegue del equipo local. Álvaro Martín puso por última vez a su equipo por delante (61-62) a 1:15 del final. Pero la respuesta fue decisiva. Un mate de Serrano y Caven y Sans desde el tiro libre endosaron un 6-0 definitivo (67-62) en los últimos compases del tiempo añadido que hizo soñar a los de Duran en ganar también el average, pero finalmente 2 tiros libres de Medori recortaron la diferencia y la victoria cayó del lado local (67-64) pero no el avarage.
El MVP del equipo fue el montenegrino Zoran Nikolic con 18 puntos de valoración. El joven jugador estuvo muy serio y regular a lo largo del partido y fue también el máximo anotador potablava con 15 puntos con una serie de 7/10 al tiro de dos y 1/2 al tiro libre. Zoran rozó las dobles figuras con 9 rebotes añadiendo 1 robo, 2 tapones y 3 faltas recibidas. Por los alcarreños, Raúl Lázaro acabó como máximo anotador del equipo y del partido con 17 puntos mientras Javi Medori reconvertido en 4 rozando las dobles figuras (11+9), fue el más valorado (20).
Remix servicios de prensa CB Prat y CEBA Guadalajara
La clave: El desgaste del CEBA Guadalajara. El sistema de juego de los de Javi Juárez da mucha importancia a la defensa, como el juego del equipo de Carles Duran. Una manera de jugar que genera mucho desgaste. La diferencia es que el CEBA Guadalajara debió afrontarlo con una rotación mucho menor. El equipo alcarreño acabó sufriendo y muriendo en la pintura. La pareja Nikolic (15+9)-Serrano (9+7) con las ayudas de Iriarte, Guallar y también de Nogués desde el tres, acabaron decantando un partido en el que Edu Guillén (6+6) y Javi González (6+3) tuvieron la suerte de contar con la inestimable ayuda de Medori (11+9) y Solé (6+8) desde el 4 lo que les permitió ganar la batalla del rebote. Pero la eliminación de Max fue decisiva en este sentido ya que Nweke volvió a ser inoperante, con grandes deficiencias tácticas en ataque y en defensa puestas en evidencia en los pocos minutos que necesitó para cargarse otra vez con 4 faltas. Esta superioridad de la rotación potablava, el desgaste y las pérdidas (19 CEBA y 11 CB Prat) acabaron decidiendo a favor de los locales. Aunque les costó 45 minutos decantar la balanza.
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
Carles Duran (entrenador del CB Prat): “Lo primero, felicitar a mis jugadores por su capacidad de resistencia mental a la que nos ha llevado Guadalajara. Primera parte igualada por sus buenos porcentajes y nuestra precipitación y poca lectura en ataque. En la segunda parte nuestro inicio fue blandito en defensa pero después hemos mejorado y hemos podido correr pero nuestro desacierto en general nos ha llevado a la prórroga. En ella hemos vuelto a jugar bien contra un equipo durísimo que te hace jugar al límite y que no nos ha permitido recuperar el average pero hemos conseguido una buena victoria y moralmente buena para nosotros después de la derrota de la semana pasada en casa”.
Javi Juárez (entrenador del CEBA Guadalajara): “Hicimos un gran esfuerzo por anular las virtudes ofensivas del CB Prat y creo que lo conseguimos pero nuestras pérdidas de balón no nos dejaron llevarnos una victoria ante un equipo que, de jugar como hoy, estoy convencido se jugará el ascenso contra Fuenlabrada en la última jornada y como local. La verdad, da gusto verles jugar. Por eso me siento muy orgulloso de mi equipo y de cómo competimos ante cualquier rival. Seguiremos dando guerra y preparándonos para el playoff”.
DIBARTOLOMEO SALE AL RESCATE DE PALMA AIR EUROPA ANTE GRUPO EULEN (75-70)
Segundo partido disputado en Son Moix y ante 2.000 espectadores. El PAE se presentaban con todos sus efectivos disponibles, y el Grupo Eulen no pudo aprovechar la jornada de descanso para recuperar a su referencia ofensiva, Guillermo Justo, y además perdió a Tridón Makonda en el último momento. En los instantes previos al partido se hizo entrega de una camiseta conmemorativa a Martí Vives por los 200 partidos con el Palma Air Europa como entrenador ayudante en el club. En esta misma temporada tanto con Maties Cerdà como con Ángel Cepeda.
El primer cuarto fue el mejor, sobre todo para el equipo local. Salida en tromba del Palma Air Europa tras canasta inicial de Marzo y primera ventaja seria (10-2) tras anotación de DiBartolomeo. Ávila reaccionaba mínimamente y vuelta a las andadas. Jasón Blair y Añaterve Cruz ponían la ventaja en los diez puntos (18-8). Con el 24-14 en el marcador comenzaba la reacción abulense de la mano de los Fernández, Tury y Fernando. Un triple de cada uno de ellos, el último sobre la bocina dejaba la ventaja local en tan sólo seis puntos (28-22).
El segundo período supo aprovecharlo Grupo Eulen a la perfección. DiBartolomeo estaba en el banquillo y eso se notaba, había menos espacios y la anotación local baja drásticamente sin él en el parquet. Cinco minutos sin anotar de Palma para un 0-9 ponía la ventaja visitante (28-31). A partir de ahí, con la vuelta de DiBartolomeo se volvían a equilibrar las fuerzas atacantes. El peso del partido por parte palmesana lo llevaba Añatarve Cruz, aunque un poco precipitado en ciertas ocasiones. Mientras tanto en Ávila estaba todo más repartido. Cinco puntos seguidos de Toni Vicens (3+2) ponía el 40-36, una ventaja que daba paso a un parcial 0-6 para devolverla al equipo visitante. Ventaja que mantenía al descanso (42-44).
El tercer cuarto fue el de más calidad por parte visitante. Un parcial 2-10 ponía la máxima para Ávila (44-54), desbordando en ataque a la defensa palmesana. El tiempo muerto de Cepeda parecía poner en orden las cosas y la salida de Pantín a cancha junto con los ajustes defensivos comenzaban a dar sus frutos en la reducción de la diferencia. Tanto es así que un triple de Matemalas al final del período dejaba en 61-63 el marcador y el parcial empatado a 19. Demasiado poco premio para Ávila por el juego desplegado.
El último cuarto fue el de la incertidumbre en el marcador. Un triple de Biel Torres ponía por delante de nuevo a Palma. Pero ahora el ataque abulense estaba más que trabado. Cepeda había dado con la tecla en el ajuste defensivo con Pantín como protagonista. Aún así se llegaba a los últimos cuatro minutos con ventaja visitante tras canasta de Méndez (67-70). Se sucedían una serie de ataques sin acierto, tanto interior como exterior, por ambos equipos. Tan sólo un tiro libre de Blair suponía un oasis en el desierto de la anotación. Y de repente llegó el protagonista del partido, DiBartolomeo, con un triple suyo ponía por delante a Palma (71-70) y una posterior entrada a canasta daba confianza en la victoria (73-70). Ávila continuó en su pájara de los últimos cinco minutos de partido y dos tiros libres del mismo DiBartolomeo cerraba el marcador (75-70).
La clave: Sin duda, John DiBartolomeo. Desatascó el partido con siete puntos cuando el partido llevaba una serie de minutos sin anotar y un ataque muy espeso y deslavazado.
Sin embargo el mejor del partido fue Añatarve Cruz. En Palma cuando nadie quería la pelota él era el encargado de jugársela, eso sí, a veces con un poco de precipitación aunque con acierto (6/7 de dos), 19 puntos, 9 rebotes para 28 de valoración, MVP de la jornada el canario recién llegado a Palma procedente del Herbalife de ACB. En el Óbila el mejor fue Tury Fernández, 16 de valoración, aunque al igual que el resto de sus compañeros sufrió la pájara al final del partido que les llevó a la derrota.
Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo
Así lo vieron los entrenadores:
Ángel Cepeda (entrenador Palma Air Europa): “Entramos bien en el partido pero, a partir del final del primer cuarto, ellos impusieron su juego colectivo. Cuando en la segunda parte se pusieron 10 arriba fuimos capaces de unirnos un poco más en defensa y remontar el partido. Enhorabuena al Óbila por el gran partido que han hecho sabiendo sobreponerse a las bajas”.
David Mangas (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Entramos al partido un poco fríos ya que a la sabida baja de Guille Justo se unió a última hora la de Tridon Makonda. Palma salió muy centrado y con ganas de poner tierra de por medio desde un inicio. Rápidamente cogieron una renta de diez puntos. Pese a ello logramos recuperarnos y encontrar nuestro juego lo que nos permitió meternos de nuevo en el partido y llegar al descanso igualados 42-44. Tras el paso por vestuarios seguimos manteniendo nuestro acierto y controlando el rebote lo que nos hizo distanciarnos en el marcador con ventajas que nunca superaban los diez-doce puntos. Pese a ello Palma Air Europa, poco a poco, nos recortaban esa distancia y con el apoyo del público lograban una victoria en los últimos minutos ante un equipo como el nuestro que hizo un esfuerzo tremendo para poder haberse llevado algo más. Felicitar al Palma Air Europa por la victoria y a nosotros nos toca seguir trabajando y esperar a que las lesiones nos dejen hacerlo de la mejor manera posible”.
UN ACERTADÍSIMO ZORNOTZA NO DA OPCIÓN AL AMICS CASTELLÓ (79-90)
Zornotza Saskibaloi se llevó un partido que le salió redondo la tarde del pasado sábado en el Ciutat de Castelló. El conjunto de Mikel Garitaonandia dominó el encuentro de principio a fin, sabiendo imprimir también una marcha más en los momentos clave de asedio castellonense.
El partido comenzó con Amics Castelló atascado, los locales no encontraban el aro de los de Zornotza, quienes si encontraban en un todopoderoso Kyle Rowley la baza de la que nutrirse. Toni Ten se había jugado de inicio la carta de Raúl Sales para intentar detener al poderoso interior norteamericano, pero el ex NCAA se mostraba superior tanto en ataque como en defensa. Los castellonenses no encontraban ni argumentos ni tiro para contrarrestar al conjunto vasco y, con un parcial de (7-16), se cerraba un primer cuarto que iba a marcar la pauta del encuentro.
El segundo acto comenzaba igual que el anterior pero poco a poco, a base ponerle intensidad y ganas, el Amics se acercaba en el tanteo. Chema García y Roger Archilés, los dos mejores locales en la tarde del sábado, comenzaban a hacerse notar en la cancha y, además, el base canario Javier Alvarado metía un puntito más de acierto al conjunto local. El encuentro se apretaba y los de Castelló conseguían situar por fin la igualada en el marcador (35-35), pero un lanzamiento triple de un Zornotza, iluminado desde esa distancia (10/14 desde este hasta el final del partido), situaba el (35-38) con el que se llegaba al descanso.
La segunda parte comenzaba de la misma manera que el inicio del encuentro, los visitantes seguían a lo suyo y a los de Castelló les costaba un mundo anotar y cada vez que lo hacían los pupilos de Garitaonandia machaban la moral del Amics a base de un demoledor acierto en el lanzamiento exterior que no permitía jamás reducir la renta más allá de los tres o cuatro puntos de desventaja.
Amics Castelló intentaba aprovechar el desgaste físico de Rowley pero la película no variaba. Cuando no era Ibon Carreto era un sobresaliente Toni Lorenzo. El escolta gallego firmaba en esta segunda parte un espectacular 5/6 en el triple del que se iban contagiando todos sus compañeros. Borja Mendía tampoco fallaba y pese al empuje del Amics en el último cuarto, la exquisita racha de acierto del Zornotza Saskibaloi hizo imposible darle la vuelta al partido por parte castellonense.
La clave: Si en la primera parte la clave estuvo en la omnipresencia de Kyle Rowle, capaz de meter dos tapones debajo de su canasta, correr el contraataque y acabar machacando en la del rival, en la segunda parte la clave fue el enorme acierto en el lanzamiento triple. Zornotza firmó un parcial de 10 de 14 triples contando el último que intentó en la primera parte. Los de Garitaonandia fueron capaces de anotar siempre que el Amics acechaba y, así, acabaron por destrozar la moral de los de Toni Ten.
Por Sergio Alcarria @salcaria.
Así lo vieron los entrenadores:
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): "Ellos han sido mejores. Nunca hemos dominado el juego y nunca hemos estado dentro de un tipo de partido que nos hubiese beneficiado. Hemos comenzado fríos, sin el funcionamiento defensivo adecuado y luego, como nos ocurre con frecuencia, nos hemos metido en el partido por corazón. Hemos estado mal tácticamente e individualmente, par por par, ellos nos han superado en todos. No sólo nos han ganado por Lorenzo y Carreto, todos ellos han jugado muy bien, y nosotros no hemos sabido atenazarles. Hemos concedido demasiado parciales en contra y eso sólo nos lleva a la derrota. Y encima hemos perdido el ‘average’, que hemos intentado conservar al final haciendo faltas… Espero que no nos tengamos que jugar una plaza para el ‘playoff’ con ellos por ese hándicap. Ojalá la lesión de Manu no sea nada, porque es un jugador importantísimo para nosotros y, más estando Alberto lesionado, aunque sé que los otros que estén en pista lo harán muy bien”.
Mikel Garitaonandia (entrenador del Zornotza Saskibaloi Taldea): "Jugamos el partido más completo y más serio de toda la temporada. Dominamos el juego de principio a fin y fuimos superiores tanto individual como colectivamente. En el primer cuarto hicimos un trabajo defensivo fantástico y con las ideas muy claras y esto nos ha dado la tranquilidad para desarrollar nuestro juego ofensivo donde supimos encontrar nuestras ventajas con Rowley cerca del aro. Mentalmente somos frágiles y necesitamos esas dosis de confianza para jugar bien los partidos. Así conseguimos cerrar a la defensa de Castelló y generamos espacios para nuestros exteriores. Si además jugadores como Lorenzo o Carreto están acertados nos da un equilibrio que es difícil de contrarrestar. Pero ayer fue una victoria de equipo, no solo de los que destacaron estadísticamente. Cada uno de los jugadores cumplió con su cometido a la perfección y jugamos un partido muy sólido, salvo el problema crónico de las pérdidas de balón y el aislado del rebote defensivo, sobre todo en la segunda parte. Ha salido a relucir el buen juego del Amics, con Faner y Alvarado apretándonos, y eso nos ha complicado el partido. Pero hemos conseguido canastas en momentos puntuales importantes que nos han dado oxígeno. Seguimos creciendo para seguir soñando con estar en postemporada".
ESTA PELÍCULA YA LA CONOCEMOS (70-85)
El Azpeitia Azkoitia ISB, al igual que la semana pasada, ha echado por la borda en el último cuarto el gran trabajo realizado hasta entonces y ha terminado perdiendo con claridad ante el líder.
El Azpeitia Azkoitia ISB ha mostrado mucha fortaleza en sus partidos disputado en casa durante la segunda vuelta y quiere seguir por ese camino con la esperanza de llegar a los puestos de playoff. Seguramente los de Iker Bueno tendrán que ganar algún partido fuera de casa en pos de ese objetivo de aquí al final de temporada, pero no fallar en casa es clave para conseguir lo logrado en los últimos años. Por ahora, por lo menos están cerca de estos puestos y después de que en esta jornada ganara Askatuak y perdiese Araberri, más todavía. También es verdad que la victoria donostiarra puede suponer algo de peligro, porque han empezado a acercarse al Iraurgi en sus últimos intentos por salvarse. Por eso, y para seguir manteniendo distancia hacia ellos el Azpeitia Azkoitia ISB necesitaba la victoria en esta jornada, una victoria de prestigio, porque era el líder quien visitaba el Polideportivo de Azpeitia.
Iker Bueno ha vuelto a tener la baja de Xavi Assalit, porque ha estado esta mañana con el GBC en Badalona donde ha tenido oportunidad de saltar a pista en Liga Endesa por quinta vez esta temporada. Como en los últimos encuentros ha dado la batuta a Imanol Zubizarreta. El azpeitiarra suele poner un ritmo vivo al juego, pero los madrileños no lo hacen menos. Además Chema González y Sergio Pérez han querido demostrar su superioridad bajo los aros, pero los locales han respondido con rabia y con Arruti y Cubela por el exterior y con Zyle haciendo daño han subido un 7 a 2 que ha obligado a Armando Gómez a pedir tiempo muerto. Los locales eran dueños del ritmo del partido y el entrenador del Fuenlabrada ha decidido sacar a pista a Jorge Sanz. El base ha mostrado su talento en algunas jugadas pero tanto atrás como en ataque los guipuzcoanos estaban siendo superiores. Algunos balones perdidos y la muñeca de De Pinto desde el triple han mantenido vivos a los madrileños y al final del primer cuarto se ha llegado 23 a 17 en el marcador.
Los visitantes han intentado apretar a los locales al inicio del segundo cuarto. Unos fallos de Ibargutxi han propiciado que se pusieran a un punto, pero en cuanto ha pasado el mal trago, de la mano de Lasa y Guridi el Azpeitia Azkoitia ISB se ha vuelto a marchar en el marcador y ha sabido mantener durante muchos minutos una diferencia de 6-8 puntos. Un triple de Uclés ha dado la máxima renta hasta entonces a su equipo y al descanso se ha llegado con 43 a 33 en el marcador.
Aunque un triple de Lander Lasa ha inaugurado el tercer cuarto (46-33) la presión e intensidad de los visitantes ha dificultado mucho el ataque local y poco a poco la diferencia en el marcador ha ido disminuyendo. Los madrileños han comido la cabeza a los guipuzcoanos y lo que estaba siendo un partido placentera ha empezado a convertirse en sufrimiento. Un 3 a 9 de parcial ha obligado a Iker Bueno a pedir tiempo muerto. Sus jugadores estaban perdiendo el control del partido y había que parar el juego. El parón les ha sentado bien a los del ISB. Con la cabeza más fría y quitándose la presión de encima han vuelto a entender por dónde se podía hacer daño, y con los puntos de Uclés en el poste bajo y fortaleciendo la defensa se han vuelto a marchar en el marcador. Los de Armando Gómez han empezado a intercalar defensas pero los locales han aguantado bien, hasta que ha llegado el show de la colegiada Esperanza Mendoza. Una técnica al banquillo local y dos faltas a los guipuzcoanos que solamente ha visto ella han propiciado que el tercer cuarto terminara 58 a 56.
A partir de ahí el partido se ha convertido en un intercambio de canastas y se ha visto durante algunos minutos un partido muy igualado. Jorge Sanz ha puesto por delante a los madrileños por primera vez con un triple y a partir de ahí el Fuenlabrada se ha sentido muy cómodo. El base ha empezado a hacer de las suyas en la defensa local y Pérez con otro triple ha puesto 7 arriba a los de Armando Gómez a falta de 3 minutos. A los de Iker Bueno les han entrado las prisas y han empezado a jugar precipitadamente convirtiendo el partido en un querer y no poder bajo el espectáculo visitante. Al final 70 a 85 y otro paso atrás en la búsqueda del objetivo.
Por servicio de prensa del Iraurgi SB
Así lo vieron los entrenadores:
Iker Bueno (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): "Primera parte donde fuimos superiores, pero una vez más en la segunda parte ellos apretaron más en defensa. Aun así pudimos aguantar el tirón en el tercer cuarto. En el último periodo nos pasaron por encima gracias a sus defensas agresivas y el acierto desde la línea de 3 de Fuenlabrada. No supimos ni defender, ni atacar en momentos importantes del partido, donde nos faltó mover el balón y buscar nuestros mejores jugadores. Y en los últimos minutos del partido, dejamos de jugar como equipo”.
Armando Gómez (entrenador del Fundación Baloncesto Fuenlabrada): "Una primera parte nefasta por nuestra parte. Sin intensidad en el juego, sin concentración, sin el nivel táctico necesario para jugar en esta categoría. En la segunda parte todo lo que habíamos hecho mal fuimos capaces de corregirlo. Con un acierto fantástico en el último cuarto conseguimos irnos en el marcador lo que hizo que el equipo diera su mejor versión. Partido muy importante para nosotros y de aquí en adelante ya sabemos que ningún partido va a ser fácil”.
ARABERRI EXIGE EL MÁXIMO A UN CÁCERES EN RACHA (62-65)
Menudo final de liga el que se nos avecina en la Adecco Plata. Nada más hay que ver que todos y cada uno de los equipos de esta igualadísima competición se juegan mucho en estas últimas jornadas, ya sea por la parte alta o por la baja de la clasificación, lo que hace que la mayoría de los partidos se decidan en finales apretados y por pequeños detalles. Eso mismo ocurrió en el partido del Cáceres en tierras vitorianas ante un Araberri que vendió carísimo un triunfo que vale su peso en oro. Un duelo en el que se impusieron claramente las defensas sobre los ataques salió victorioso quien mejor supo controlar los nervios y jugar los momentos cruciales.
Esta igualdad a la que hacía referencia se pudo ver desde el mismo salto inicial. Cáceres al igual que ha hecho en los últimos partidos comenzó cargando el juego por dentro buscando muy bien a un Montañana que lo aprovechó a la perfección en los primeros compases. Con el 10-13 en el marcador a 4 minutos del final del primer cuarto se produjo un intercambio de canastas que rompería Niko Rakocevic con un triple (12-18). A estas alturas del encuentro ya había regresado a las pistas el escolta del Cáceres Luis María Parejo, recientemente recuperado de una lesión que lo había tenido en el dique seco las últimas jornadas. Una postrera canasta del conjunto vitoriano acercaría a Araberri en el marcador al final del primer cuarto (14-18).
Aun se apretó más la cosa en la reanudación con un triple del ala-pívot local Martín Buesa (17-18). Tras un periodo de tanteo en el que ambos equipos se veían incapaces de superar las defensas rivales 4 triples consecutivos (2 por cada equipo) daban un poco de vidilla al encuentro. El escolta estadounidense de Araberri Malik Story respondería en seguida a los triples de Parejo y Juanma Ruiz. Con el 24-26 en el marcador a 4 minutos del descanso una canasta de Montañana volvía a abrir un poco de distancia para los visitantes, pero Uriarte y Portalez acercarían de nuevo a un conjunto vasco que no estaba dispuesto a dejar que el equipo extremeño se escapara, hasta el punto de aprovechar un fallo clamoroso de un mate por parte del visitante Carter e irse con un merecido empate a 30 al descanso gracias a una nueva canasta de Uriarte.
El paso por los vestuarios no cambió mucho el panorama, ya que siguieron imponiéndose las defensas a los ataques y las diferencias a favor de uno y otro equipo continuaron siendo mínimas intercambiando ambos conjuntos canastas y errores a la par. En ese continuo tira y afloja se llegó con empate a 39 al último minuto del cuarto, en el que Araberri aprovechó una leve pájara cacereña para tomar una pequeña ventaja de 5 puntos (la mayor hasta ese momento para los locales) gracias al acierto de Story, Portalez y Eduardo Hernández. Una canasta de James sobre la bocina del final del cuarto daba un poco de aire a un equipo extremeño que estaba pasando con diferencia los peores momentos del encuentro (44-41).
Nada más empezar el cuarto decisivo el Cáceres volvería a empatar gracias a un triple del base murciano José Antonio Marco (44-44), pero Araberri estaba jugando sus mejores minutos, y con un parcial de 7-2 volvería a tomar la delantera y a poner las cosas muy difíciles a un Cáceres que veía como se le complicaba por momentos un partido que cada vez parecía tener más color local (51-46 a 7 minutos del final). Pero este nuevo Cáceres no se deja vencer así como así, y gracias a dos canastas consecutivas de Rakocevic y Carter en un visto y no visto se volvió a meter en el encuentro (51-50 a 5 minutos del final). A continuación se sucedieron unos nuevos instantes de intercambios de canastas, sólo que esta vez el que llevaba la delantera en el marcador era un Araberri que no era capaz de despegarse a un Cáceres que aun sufriendo mucho no dejaba que los locales tomaran una distancia que pudiera ser casi definitiva. A poco más de 1 minuto para el final del choque el conjunto extremeño volvería a mandar en el marcador gracias a una canasta de Juanma Ruiz (58-59), distancia que se ampliaría con una nueva canasta del alero andaluz (58-61 a 34 segundos del final).
Entonces el conjunto local sacó fuerzas de flaqueza y gracias a un tiro libre de Story y a una canasta de Ales Arcelus tras una pérdida cacereña volvía a poner el enésimo empate (61-61 a 22 segundos del final) en un partido que cada vez cobraba más emoción y que por lo visto se decidiría por la mínima. Y así fue. Con 14 segundos en el marcador una falta del local Buesa era aprovechada por Montañana para anotar sus 2 tiros libres, cosa que no haría Arcelus en la siguiente acción, ya que desperdiciaría uno de los 2 libres de los que dispuso. Esto acabó con las esperanzas locales que vieron como la postrera falta sobre Parejo que anotaría los dos tiros libres acabaría dando al Cáceres una sufridísima victoria con la que seguir soñando y aspirando a todo.
La clave: En un duelo en el que hay tanto desacierto en el tiro lo más normal es que se lleve el triunfo el que gane la batalla en el rebote, pero inexplicablemente en esta ocasión no fue así. Bueno, explicación sí que tiene. Araberri no aprovechó esta circunstancia y con un pobre 34% en el tiro echó por tierra un aspecto que podía haber sido clave. Aun teniendo en cuenta la superioridad vasca en el rebote, cabe decir que esta circunstancia no fue tal en la pintura, ya que ahí Cáceres tuvo en Miguel Alberto Montañana a su mejor hombre, que volvió a hacer dobles figuras con 14 puntos y 13 rebotes yéndose a los casi 37 minutos. En la dirección José Antonio Marco volvió a llevar las riendas del partido, aunque en esta ocasión estuviera bastante desacertado en el tiro, pero eso sí, metiéndolas en los momentos más importantes. Y no quiero olvidar al que fue el máximo anotador del partido, un Juanma Ruiz que alterna a la perfección los puestos de alero y ala-pívot y que con su movilidad, experiencia y buena mano puede hacer mucho daño a los rivales, como así fue en el partido del sábado.
Por Ulises Narciso @ulisesnarciso.
Así lo vieron los entrenadores:
Iurgi Caminos (entrenador del Araberri Basket Club): “Ha sido un partido muy competido. Los dos equipos muy centrados en defensa. Las defensas se han impuesto a los ataques desde el primer minuto. Quizás una primera parte en la que ellos han llevado un poco el ritmo y nosotros hemos ido un poco a remolque pero que hemos conseguido llegar al descanso empatados. En la segunda parte hemos sido nosotros que hemos tenido la posibilidad, cuando nos hemos ido 4 o 5 puntos arriba, no de romperlo pero si de conseguir una renta suficientemente amplia para el último cuarto, que no hemos sabido aprovechar. Y en los últimos 16 segundos es cuando se ha decidido todo con una jugada la verdad bastante polémica para mí. En su saque de banda creo que han cometido una violación de pasos. Hemos tenido que cometer falta. Montañana ha metido los tiros libres. Cuando compites y pierdes por poco sales tocado. Pero menos tocado que cuando no compites. El partido de hoy sabíamos lo importante que era, jugando contra un equipo que está peleando incluso para optar a la primera posición y, pese a haber tenido una semana un poco problemática, con ausencias en los entrenamientos, el equipo ha competido. Ha estado hasta el último minuto prácticamente por delante en el marcador y no hemos sido capaces de rematarlo. Se puede ganar o perder pero mejor que sea porque no estar acertado como esta vez. Que no sea por no trabajar. El equipo ha trabajado. Quizás cuando mejor lo estábamos haciendo y estábamos arriba en el marcador, no hemos tomado algunas buenas decisiones en ataque. No hemos llegado a poder coger una buena ventaja. Pero bueno, no nos queda más que mirar para adelante. Pensar en el siguiente que nos quedan cuatro partidos importantes”.
Ñete Bohigas (entrenador del Cáceres Patrimonio de la Humanidad): "El partido ha sido como esperábamos. Un partido duro, muy defensivo, en el que nosotros hemos conseguido solventar en la segunda parte el problema que teníamos en el rebote defensivo. Esto nos ha dado mayor solidez. Un partido en el que ha podido ganar cualquier equipo. Nosotros hemos tenido la suficiente lucidez en los momentos importantes en los dos últimos minutos y hemos conseguido sacarlo adelante. Buen control de partido de José Antonio Marco. Nuestra referencia ofensiva, con Montañana en el poste bajo, nos ha permitido mantenernos en buena parte del partido. Metiendo en la dinámica otra vez a Parejo tras su lesión y a Duane tras su llegada, que son las dos piezas que nos quedan por engarzar, para sentirnos un poquito más sólidos, porque ahora todos los partidos van a ser muy, muy igualados. Cualquier equipo que se esté jugando posiciones de playoff va a tener opción de ganar. Nosotros, ahora mismo estamos en una buena predisposición tanto de juego como anímica"
La jugada polémica del Araberri-Cáceres Patrimonio de la Humanidad a 16" del final
ASKATUAK SIGUE VIVO SORPRENDIENDO AL XUVEN (63-70)
Los de Yago Casal podían aprovechar la visita del colista a O Pombal para sellar la permanencia ante “el rival” directo. Un Askatuak peligroso con los últimos fichajes y que ya había sido capaz de ganar semanas atrás en tierras gallegas imponiéndose al Peixe en Marín. Los de David Blanca luchan desesperadamente por salvarse y han sido capaces de conseguir tres de sus cinco victorias en los seis últimos partidos. Para Xuven fue una ocasión desaprovechada al hincar la rodilla con una pájara del equipo de Yago Casal en los cuatro últimos minutos de partido. Conservas de Cambados cedió ante el poderoso juego interior de Askatuak (Miller, Fall y Aritz), aunque la estocada final la dieron los exteriores. Del 57-57 a falta de 4:23 se pasó al 63-70 final (parcial 6-13) con Beñat Hevia, Robertas Bitinas y Xabi Pérez al mando de las operaciones.
Comienzo blando de los amarillos, y con muchas pérdidas por parte de los dos equipos (cinco cada uno). Tras muchas alternativas en el marcador y en el juego, los de Yago Casal acabaron dominando el periodo por 16-13. Pero el segundo cuarto fue visitante capitaneado por el dominio en las alturas de Malick Fall y por los triples de Robertas Bitinas. Al final, parcial de 7-18 y 23-31 para los de David Blanca al descanso.
En la reanudación, el veterano Shay Miller puso a su equipo 10 arriba tras un triple (25-35). Fue el toque de atención que necesitaba el equipo de Casal. Emilio Oubiña en la dirección (11 puntos y 6 asistencias) y Chufi Rodríguez en la pintura (16 puntos, 4 rebotes y 5 faltas recibidas) se combinaron para enderezar la situación y afrontar el último cuarto tres arriba (48-45) tras dominar claramente el periodo (25-14). Pero las tornas cambiaron totalmente en el último cuarto. Como hemos contado en el ecuador del cuarto el partido se mantenía igualado (57-57) hasta que llegó la desconexión amarilla. La ausencia de rotaciones exteriores del Xuven impidió llegar frescos al final encajando un duro 6-13 que acabó de voltear el marcador (63-70) tras el 15-25 del último periodo. La salvación de los de Yago Casal deberá esperar
La clave: Por el exterior, la ausencia de Taylor García y la fascitis plantar de Juanchi Orellano, el segundo base más poderoso de la Adecco Plata, restó equilibrio en la anotación y rotación. Los de Yago Casal se quedaron lejos de su media ofensiva encontrando a faltar la aportación del hispano cubano. Y ello ante la peor defensa de la liga con 75 puntos recibidos antes de la cita aunque, con los últimos fichajes, se ha mejorado en este aspecto. Por el interior Chufi Rodríguez estuvo demasiado solo aportando (16+4). Enfrente, el trío Aritz Martínez, Malick Fall y Shay Miller valoraron 52 de los 72 del equipo (72%), aportaron la mitad de sus puntos, 34, y consiguieron 20 de sus 29 rebotes.
Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB.
Así lo vieron los entrenadores:
Yago Casal (entrenador del Conservas de Cambados): “Comenzamos el partido poco duros y en el segundo cuarto Askatuak consiguió que no anotásemos con fluidez. Cada intento de defender terminaba siendo falta por lo que nos costó entrar en el partido. En el tercer cuarto lo conseguimos, pero ante la ausencia de rotaciones exteriores, no fue suficiente para que llegásemos frescos al final”.
David Blanca (entrenador Askatuak): “Comenzamos con mala disposición táctica en ataque. Sin responsabilidad en la tarea de cada uno, nos perdíamos en el exceso de ganas (o en enfados individuales). Atrás aguantábamos mitad por nosotros, mitad porque Cambados perdonó mucho en acciones cercanas. Las sensaciones y el juego cambiaron en un segundo cuarto donde pasamos a controlarnos mejor y a jugar con mucho más criterio. Aún sin ser fluidos ni poner el balón donde queríamos, jugamos mejor sin balón cometiendo menos errores y estando más duros atrás. Tras el descanso ellos salieron mucho más centrados y con mayor claridad de ideas (de nuevo). Nos costaba sentirnos metidos y atrás aparecieron algunos problemas en la defensa de ciertos bloqueos. Tras ajustar se vieron minutos de mucha tensión e igualdad, hasta que en el tramo final las repetidas acciones de calidad individual por nuestra parte, tanto en defensa como en ataque, nos dieron un merecido triunfo en una pista complicada. Resultado sacado por el hambre y las ganas más que por el buen juego. Necesitamos aunar las dos cosas para mantenernos vivos hasta el final”.
MVP DE LA JORNADA: AÑATERVE CRUZ
Añaterve Cruz ha obtenido su primer MVP de la jornada tras su desembarco en la Adecco Plata procedente de la Liga Endesa. Aportó desde su llegada pero en este mes de marzo está promediando entre los mejores exteriores del mes (15 de valoración media en marzo). En los 4 partidos jugados desde su aterrizaje en el Palma Air Europa a finales de febrero está aportando 13,5 puntos con el 67% en T2 y el 33% en T3 además de ayudar con 3 rebotes, 1 asistencia, 1,5 robos y 2,8 faltas recibidas para 13,5 de valoración en poco más de 27 minutos y medio en pista, estancia más que meritoria teniendo en cuenta la poderosa rotación del equipo balear. Como nos comenta su entrenador en el Palma Air Europa, Ángel Cepeda tras su MVP de esta jornada, “Añaterve Cruz es un jugador muy completo que suma en todas las facetas del juego. Desde el primer día nos está ayudando y se ha adaptado rápidamente al grupo. Me alegra su gran actuación porque nos ha ayudado a ganar y porque su trabajo diario hace que se merezca el MVP conseguido”.
En esta jornada Añaterve Cruz ha cuajado su mejor actuación de la temporada con 19 puntos (6/7 T2 y 2/8 T3), 9 rebotes, 2 robos y 6 faltas recibidas para 28 de valoración. Con Matemalas formando seguramente la pareja de aleros más poderosa de la liga uniéndose a un juego exterior de calidad con Pampín y Llompart. Todo ello está llevando a un Palma Air Europa que, superada la crisis, apunta alto en este final de liga regular en la que presenta un balance de 7 victorias y una sola derrota desde la llegada de Cepeda. Una dolorosa derrota en casa ante el CEBA Guadalajara (61-62) por un solo punto en la reinauguración de Son Moix.
| Quinteto más valorado de la jornada | ||||
| BASE | ESCOLTA | ALERO | ALA-PÍVOT | PÍVOT |
Jorge Sanz |
Chema García |
Añaterve Cruz |
Ibón Carreto |
Miguel A. Montañana |
| Fundación B. Fuenlabrada | Amics Castelló | Palma Air Europa | Zornotza ST | Cáceres P. de la Humanidad |
| 15 puntos con 2/3 T2 y 3/5 T3, 2 rebotes, 8 asistencias y 5 faltas recibidas (22 de valoración) | 21 puntos con 4/6 T3 y 7/9 TL, 4 asistencias y 8 faltas recibidas (21 de valoración) | 19 puntos (6/7 T2 y 2/8 T3), 9 rebotes, 2 robos y 6 faltas recibidas (28 de valoración) |
20 puntos con 2/4 T2, 4/6 T3 y 4/4 TL, 8 rebotes y 6 faltas recibidas (25 de valoración) |
14 puntos con 6/10 T2 y 2/3 TL, 13 rebotes, 3 asistencias y 3 faltas recibidas (26 de valoración) |
Con la colaboración de Juan Carlos Turienzo, Sergio Alcarria, Manuel Bosch, Ulises Narciso y basquetmaniàtic.
LA QUINIELA DE NUESTROS CORRESPONSALES: JORNADA 23
Una semana más seguiremos intentando una mayor interacción con nuestros lectores haciendo los pronósticos para la próxima jornada. Podéis competir con nuestros corresponsales y expertos en una Adecco Plata con mucho resultado sorprendente
| Por basquetmaniàtic @basquetmanSBMB | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 1 |
| Por Fernando Gordo @fernandogordosb | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |
| Por Juan Carlos Turienzo @juancturienzo | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 1 |
| Por Sergio Alcarria @salcarria | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 2 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |
| Por Ulises Narciso @ulisesnarciso | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 2 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 1 |
| Por Carlos Gómez @FromBasket | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |
| Por Alberto Rubio @arubiovera | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |
| Por Adri González Serrano @agserrano7 | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 1 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |
| Por Mario Gómez @gomezmario7 | |
| CEBA Guadalajara – Conservas de Cambados | 1 |
| Askatuak – Araberri Basket Club | 2 |
| Cáceres Patrimonio de la Humanidad – Azpeitia Azkoitia ISB | 1 |
| Fundación Baloncesto Fuenlabrada – Amics Castelló | 1 |
| Marín Peixegalego – Palma Air Europa | 2 |
| Grupo Eulen Carrefour 'El Bulevar' – CB Prat | 2 |