SEGUNDA DERROTA CONSECUTIVA El Sammic ISB cayó en su visita a Guadalajara y encaja su segundo traspiés seguido tras su fenomenal arranque liguero. Los de Juárez, por su parte, siguen en línea ascendente.
SULEJMANOVIC, REVULSIVO El ala-pívot del filial blaugrana fue el gran protagonista del triunfo de su equipo ante Araberri. 23 puntos anotó en el periodo decisivo.
CASTELLÓN SE LLEVA EL DUELO EN LA CUMBRE El equipo de Toni Ten logró un valioso triunfo en la cancha de Cáceres. Los dos equipos llamados a ser los máximos favoritos se enfrentaban en plena dinámica positiva y el triunfo se fue a Castellón.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA ADECCO PLATA 2014-15
CEBA Guadalajara sigue en su ascenso y con esta son la tres victorias consecutivas. En esta ocasión, su rival fue el Sammic ISB que cae hasta la cuarta posición y sumando su segunda derrota en la Adecco Plata. El conjunto de Javier Juárez sigue con paso firme y todo parece indicar que es uno de los equipos en mejor forma de la liga.
LA SEGUNDA PARTE, DECISIVA A pesar que el equipo de ISB compitió mejor en la primera parte, en los últimos veinte minutos fueron dominio del CEBA Guadalajara, siendo el parcial de 39-29. La defensa del equipo local permitió que sus rivales anotaran sólo 55 puntos.
DANNY AGBELESE EL AMO DE LOS TABLEROS El jugador, de origen nigeriano del conjunto manchego pisa firme y su estado de gracia contagia al resto de sus compañeros. En este partido sumo la friolera cifra de 14 punttos, 13 rebotes y hasta 6 tapones. Su valoración total ascendió hasta los 25. Genera una gran seguridad al equipo.
LA SUPERIORIDAD EN EL REBOTE INFLUYO EN LA VICTORIA Gran parte de la culpa la tuvo el propio Danny Agbelese, con esos 13 rechaces. ISB tuvo grandes dificultades en este aspecto ya que cogieron la mitad de los rebotes que sus rivales (41-21). El único que se pudo “salvar” fue Rigoberto Mendoza con 7 capturas.
SAMMIC SIN ACIERTO DURANTE EL PARTIDO Aunque el porcentaje de tiros libres fue alto, llegando a convertir 20 de 25 intentados, el resto de los porcentajes de tiros de campo fueron muy bajos. Un 33% en tiros de 2 y especialmente un 7% en tiro de 3 puntos, siendo un 1/14 en tiros libres.
Estoy muy contento porque hoy hemos demostrado ser un equipo muy serio pues ganamos jugando un partido muy por debajo de nuestro nivel y eso dice mucho de nosotros en conceptos fundamentales como grupo, hemos luchado contra el rival y contra nosotros mismos, eso tiene doble mérito y dice mucho de nuestra fortaleza mental.
Iker Bueno (Sammic ISB):
Partido en el que Guadalajara controló el ritmo de partido y la intensidad defensiva. Nosotros no supimos jugar a ese ritmo. Sumado a eso nuestros errores en aspectos defensivos y mala elecciones de tiro y la poca fluidez en ataque hizo que Guadalajara fuera el que mandó en el partido. El Guadalajara fue un justo vencedor.
CB Tarragona pone tierra de por medio en el primer periodo El conjunto visitante salió enchufadísimo a la cancha de Zornotza. Con un movimiento muy fluido de balón, los de Berni Álvarez desarbolaban una y otra vez la defensa local, que mostraba ciertos signos de debilidad y carecía de la intensidad de otras jornadas. El resultado final en el primer periodo (11-27) mediatizaría el discurrir del resto del choque.
Acierto triplista Los hombres de Berni Álvarez se vieron contagiados por el acierto desde la larga distancia que mostraba su entrenador en su época como jugador. CB Tarragona firmó nada menos que un sobresaliente 7/10 en triples en la primera parte, un arma con el que noquearon a Zornotza, que al descanso estaba prácticamente KO (38-55).
Quiero y no puedo Los de Mikel Garitaonaindia intentaron el milagro en la segunda parte, pero los esfuerzos de los locales fueron totalmente estériles. Ni siquiera pudieron acercarse a la psicológica barrera de los 10 puntos. Esta vez, el “Efecto Larrea” no pudo obrar el milagro.
Tre Bowman, hasta las zapatillas: El escolta anotador de Zornotza fue el eje ofensivo de los locales. Tuvo licencia para tirar, lanzándose hasta 21 tiros de campo con un acierto muy discreto (solo 9 aciertos). Acabó el choque con 21 puntos.
Ben Congiusta: hasta 5 jugadores visitantes lograron los dobles dígitos en puntos, pero entre todos ellos destacó el base australiano con pasaporte italiano Ben Congiusta. El jugador de CB Tarragona sumó 22 puntos con unos excelentes porcentajes de tiro (4/6 T3 y 5/7 T2).
Ayer Tarragona nos superó en todo momento. Fueron mejores tanto en defensa como en ataque en todas las posiciones. No fuimos capaces de igualar la agresividad defensiva ni adaptar nuestro juego ofensivo al nivel requerido y ni siquiera respetamos lo trabajado durante la semana. Debemos seguir creciendo, ser ambiciosos en cada acción. Tenemos una rotación corta y todos los jugadores deben estar preparados para aportar siempre.
La mejor noticia y aprovecho para felicitarlo, fue el muy buen partido de Joseba Estalayo. Jugó ayer por fin al nivel al que entrena y eso me enorgullece y seguro que le dará confianza para seguir.
Berni Álvarez (CB Tarragona):
Partido en el que hemos tenido un nivel de acierto muy alto y eso ha marcado un poco el partido. Hemos salido con intención de atacarles rápido y proponer un ritmo agresivo que nos beneficiaba más a nosotros. Eso que ya lo intentamos normalmente, en este partido hemos podido hemos podido unirle el hecho de jugar con porcentajes altos.
Hemos conseguido una ventaja grande rápido y después hemos sabido aguantar sus tirones que sabíamos que iban a llegar, sobretodo en los primeros minutos del tercer cuarto.
Tercer triunfo consecutivo del Viten Getafe que le permite acceder a la octava posición en la clasificación. Sus víctimas fueron el Opentach Basquet Pla que aún no ha podido estrenarse en la liga y arrastra un importante 0-7. Suenan las alarmas en el equipo balear y los de Getafe descansarán tranquilos.
EL CONTUNDENTE PRIMER CUARTO MARCO EL RESTO DEL CAMINO Ese 18-11 tuvo su peso en oro, ya que abrió las sensaciones que forjaron la victoria del equipo local. A pesar que Opentach compitió el resto de los cuartos, no tuvieron argumentos suficientes para generar una posible remontada.
EL MEJOR ROLANDS SMITS APARECE EN LA ADECCO PLATA Simplemente sensacional. El nivel de acierto que demostró el jugador letón es de matrícula de honor. En esta ocasión, tomó la responsabilidad sin tapujos y sus 30 puntos, incluidos 6/7 en triples fueron determinantes para que su equipo consiguiera el triunfo.
EL NIVEL DE ACIERTO FUE LA CLAVE Opentach quería conseguir su primer triunfo y mostró un digno papel en Getafe, salvo en el defensivo. No pudieron contrarrestar el altísimo nivel de acierto y ese 70% en tiros de 2 y 50% en triples (9/18) peso mucho. En el resto de la estadística, el resto de los equipos comitió mucho mejor.
VICTOR MORENO SIGUE CRECIENDO COMO JUGADOR El máximo anotador de la última U16 española está jugando gran cantidad de minutos en la liga. Cierto es que el rol es distinto al que nos tiene acostumbrados, pero sigue generando juego para sus compañeros. En este partido sumo 31 minutos de juego, siendo el que más participó de su equipo.
En la primera parte estuvimos con un nivel defensivo bastante bueno lo que posibilitó que metieras canastas fáciles. Sabíamos que Basket Pla es un buen equipo en el 5×5 con jugadores de calidad, por eso intentamos que el partido tuviera un ritmo alto. En la segunda parte ellos subieron líneas y nosotros empezamos a tomar malos tiros y a perder balones. Al final supimos mantener la renta y llevarnos un partido complicado y que hace que podamos colocarnos en la zona tranquila de la clasificación.
BUEN ARRANQUE El filial blaugrana comenzaba fuerte. Bajo la buena dirección de Hakanson el FC Barcelona lograba imponer su ritmo en el arranque del partido, llevando a su equipo a disfrutar de ventajas de 8 puntos (14-22). Evan Yates ya lideraba a su equpo y con 9 puntos en el primer periodo permitió que el partido se apretase (21-24).
ALTERNATIVA En el segundo periodo fueron los locales los que impusieron su juego y con un parcial 11-0 conseguían revertir la situación. El dominio local hizo que al descanso la ventaja se quedara en 8 puntos (43-35). Durante el tercer periodo el equipo local alcanzaba sus máximas rentas. Sedekerskis y Buesa secundaban la gran actuación de Yates y parecían encarrilar el partido.
APARECE SULEJMANOVIC El ala-pivot apareció en el periodo final y anotó 23 en ese cuarto decisivo, liderando la remontada del filial blaugrana. Sulejmanovic hizo daño tanto cerca del aro como en posiciones alejadas, convirtiéndose en una auténtica pesadilla para el Araberri.
TRIPLE DECISIVO Con empate a 82, Villarejo anotó de tres a 9 segundos del final, el Barça anotó los dos tiros libres posteriores. Con 6 segundos por jugar, Sastre se fue a la línea y anotó un tiro libre pero en ese momento Hakanson tuvo tiempo de recorrer la cancha y darle el balón a Sulejmanovic para que sentenciara al Sáenz Horeca desde el triple, 86 a 87
Salimos algo fríos al campo, dejándoles a ellos mover el balón con facilidad y gracias a su acierto desde la línea de tres comenzaron controlando el partido. Poco a poco mejoramos en nuestros ajustes defensivos y nos hicimos con el control del partido y jugamos un muy buen baloncesto hasta el último cuarto. En el comienzo del cuarto echamos un pasito atrás en defensa y volvimos a dejarles mover el balón con facilidad lo que provocó que se llegara a un cara o cruz final en el que la moneda cayó de su lado gracias a un triple casi sobre la bocina. El equipo sigue creciendo pero nos sigue faltando rematar los partidos cuando les llevamos bien durante tres cuartos.
Marín Peixegalego consigue una victoria importante ante Grupo Eulen Carrefour El Bulevar, que aún se mantiene entre los seis mejores clasificados de la liga. El conjunto gallego se aleja un poco más del posible descenso y coge oxígeno.
MARIN SIMPLEMENTE FUE MEJOR Aunque le costo para conseguirlo. El primer cuarto recibió un contundente 10-19 adverso, que pudo subsanar en el segundo, gracias a un parcial de 26-17. A partir de ahí el encuentro fue para ellos. Todo el equipo se sumo al carro para conseguir esta nueva victoria.
UNA VICTORIA CON SABOR COLECTIVA Muchos de los jugadores del Marín, ofrecieron una gran versión. Hasta cinco jugadores sumaron 10 o más de valoración, con 35 puntos entre Blair&Azotam, las 6 asistencias de Darío Suárez, la solvencia de Manuel Ferreiro y el acierto exterior de Gabriel Rogers.
MUCHA DIFERENCIA EN LAS PÉRDIDAS DE AMBOS EQUIPOS: Los locales sólo perdieron 7 balones y tuvieron mucho más controlado el ritmo del partido, en cambio sus rivales tuvieron hasta 17. La peor parte se la llevo Dane Johnson con 5.
EL JAMAICANO MONTGOMERY BLAIR SIGUE FINO El exterior de Marín está teniendo unos excelentes porcentajes esta temporada. En este último partido sumo un buen 3/6 en triples, siendo el total de la temporada un 13/25, lo que supone que más del 50% de los tiros que tira, los convierte.
Nos costó encontrarnos cómodos en el partido porque no salimos con la misma intensidad que ellos, lo que unido al acierto en el triple, nos llevó a tener que jugar por detrás hasta el descanso. La salida en el tercer cuarto nuestra fue mejor, lo que unido a el acierto desde el triple nos llevó a coger más de diez puntos de diferencia que fuimos capaces de mantener. Victoria muy importante ante uno de los equipos más peligrosos y que siempre compiten muy bien.
David Mangas (Grupo Eulen Carrefour El Bulevar):
Nuestra puesta en escena fue buena, jugando en ataque sabiendo donde teníamos ventaja y con una buena defensa. Pero fuimos de más a menos y tras el descanso Marín subió su nivel de contacto defensivo y nosotros nos fuimos del partido. Merecida y clara victoria de Marín.
LAS DEFENSAS SE IMPUSIERON El partido estuvo marcado por la intensidad defensiva impuesta por ambos equipos, lo que dificultaba mucho los plantemientos de ambos equipos. Durante la primera mitad el equipo gallego consiguió bloquear el ataque de Lucentum, pero los de Yago no encontraban acierto ofensivo para aprovecharlo. Al descanso se llegaba con 27-23, lo que indica la poca lucidez ofensiva de ambos equipos.
MEJORAN LOS ATAQUES En la segunda mitad ambos equipo comenzaron con mayor eficacia en ataque y el partido cogía más ritmo. El equipo gallego dominaba en el marcador y se plantaba en el comienzo del último periodo con un 46-41 a su favor.
LUCENTUM REMONTA Si algo está demostrando el líder de esta Adecco Plata es su capacidad de saber aguantar y levantarse de momentos complicados. En Cambados volvió a aparecer la mejor versión del Lucentum en el tramo decisivo, varias buenas acciones ofensivas, sumadas a una mayor eficacia defensiva acabó produciendo un cierto bloqueo en Xuven, lo que permitió al equipo alicantino decantar el encuentro y llevarse la victoria.
PORCENTAJES El equipo alicantino estuvo más eficaz en el tiro de dos (57%), mientras que Xuven no pasó del 42%. Ambos equipos estuvieron desacertados desde el perímetro. El Lucentum, por su parte también sacó partido del hecho de ir en numerosas ocasiones a la línea de tiros libres.
Jugamos un partido dando un muy buen nivel defensivo durante todo el partido, con confianza en el trabajo que planteamos y un gran esfuerzo y concentración por parte de los jugadores. Durante el último cuarto, algunos tiros abiertos fallados, hicieron que perdiésemos la confianza en nuestro planteamiento y que la victoria se nos escapase en los minutos finales.
Kuko Cruza (Lucentum Alicante):
El partido ha estado marcado por la intensidad defensiva de ambos equipos. Ha sido muy difícil para los ataques encontrar soluciones en cada una de las posesiones. Hemos abusado en determinados momentos del bote y del tiro de 3 cuando la solución era más pasar y acercar el balón a situaciones interiores. Una vez más hemos sabido sufrir mucho durante los tres primeros cuartos donde Xuven nos apretó muchísimo y saber esperar nuestro momento. Si mantenemos este nivel de compromiso defensivo siempre competiremos y tendremos nuestras opciones de ganar cada partido. Quisiera destacar el compromiso de todos los jugadores con el equipo, en especial el de Joan Pardina que sufrió muchísimo durante el largo viaje a Cambados debido a un proceso vírico y supo sacrificarse para ayudar y sumar para el grupo una victoria muy importante
Fin a la racha local. Tras 6 jornadas invicto el Cáceres volvió a saber lo que es perder tras caer en un partido tremendamente ajustado ante un muy serio y muy bien trabajado Amics Castelló que dejó una muy buena impresión sobre el parqué cacereño con un juego muy alegre en ataque a la vez que muy intenso en defensa.
Precioso primer cuarto. Siendo sinceros la verdad es que hacía tiempo que no se veía en el Multiusos cacereño un basket de tanta calidad por parte de ambos equipos como en los primeros 10 minutos de este partido. Jugado de poder a poder y cargado de acciones espectaculares cada canasta de ambos contendientes era rápidamente respondida por el rival llegándose a convertir el encuentro en un toma y daca constante y espectacular que no dejaba que ninguno de los 2 equipos se relajaran lo más mínimo. Un triple a una mano, a tabla y sobre la bocina de un Parejo que volvía a jugar tras perderse las 3 últimas jornadas cerró un primer envite para guardar en la memoria.
Igualdad máxima. Todo el partido siguió esta tónica en la que ninguno de los equipos adquiría la más minima ventaja que poder y saber administrar. Eso pasó hasta mediado el ultimo y decisivo cuarto, en el que un Amics más asentado en la pista y con las ideas mucho más claras, y que gracias a 2 triples consecutivos de Marzo y Alberto Fernández, cogió una máxima renta que llegó a ser de 8 puntos (64-72 a poco más de 2 minutos del final) y que a pesar de todos los intentos postreros de los locales les bastó para llevarse un importante pero aun no decisivo partido, ya que esto casi acaba de empezar. Un rebote ofensivo de Bortolussi (de los sólo 4 que consiguió Amics en todo el partido) con el 71-73 en el marcador a falta de 20 segundos acabó de decidir un intenso y precioso partido digno de 2 equipos que por lo visto van a pelear por todo.
Tremenda tripleta visitante. Con Washburn y Bortolussi haciendo muchísimo daño en el poste bajo, y el capitán Chema García (que sin duda es el alma de este equipazo) siendo muy incisivo por fuera con unas entradas a canastas vertiginosas y unos triples muy bien tirados cuando su equipo más lo necesitaba, el Cáceres requería respuesta con la que hacer frente a eso, pero no fue así. El base local José Antonio Marco volvió a cumplir con creces yéndose a las dobles figuras con 14 puntos y 10 asistencias a pesar de la correosa defensa de Joan Faner, pero en esta ocasión estuvo bastante sólo, lo que a la postre contribuyó para que la victoria volara a tierras castellonenses.
Control interior de Amics. Varios datos demuestran este aspecto tan importante del juego. Por ejemplo el Cáceres tuvo que ver como 3 de sus 4 interiores acababan eliminados por faltas y sin apenas entrar en juego. Ahí el pívot de Amics Castelló Nick Washburn tuvo bastante parte de culpa, ya que a pesar de estar bastante discreto antes del descanso en la segunda parte y especialmente en el último cuarto se impuso claramente en la zona haciendo muchísimo daño a los locales. Otro dato importante es el tremendo % de tiros de 2 puntos de los visitantes (66%), que cerca del aro tuvieron ese acierto que le faltó a un Cáceres que falló bastante en esa faceta (40%). El 0 de 8 del local Mockford son muy buena prueba de ello. El rebote estuvo bastante mas igualado, pero así como en la primera parte el equipo local parecía tenerlo más a su favor sobre todo por que los ofensivos le daban esas segundas oportunidades tan importantes cuando estas muy fallón en el poste bajo, en la segunda Amics lo cerró mucho mejor y tapó de un plumazo una importante vía de anotación de los locales.
El pívot de Sáenz Horeca Araberri se alzó con el MVP de la jornada tras su triple doble firmado con 26 puntos, 14 rebotes y 11 faltas recibidas. Sus 41 tantos de valoración no sirvieron, sin embargo, para evitar la derrota de su equipo ante el FC Barcelona.