El Ford Burgos sigue inmerso en su particular contrarreloj para intentar hacer efectivo el ascenso logrado en la cancha. El club tiene en marcha una ampliación de capital con el objetivo de captar dos millones de euros en forma de nuevas acciones del CB Tizona.
Hoy hemos podido escuchar a su vicepresidente, Fernando Andrés, en una amplia entrevista concedida a los micrófonos de Onda Deportiva Burgos. Os extraemos en este artículo algunas de las informaciones más destacadas que se extraen de las declaraciones del directivo del club burgalés.
Sobre la ampliación de capital puesta en marcha, matizaba que "el hecho de haber puesto como fecha límite el 10 de junio era para ver cual era la capacidad de captar apoyo del club y ver la mejor forma de negociar con la ACB, pero la operación de ampliación de capital seguirá abierta". Apuntaba también que, a dia de hoy, el club habría cubierto ya más de 250.000 euros y que la previsión es la de alcanzar los 500.000 el día 10 de junio.
Fernando Andrés enmarcaba la ampliación de capital en una forma de poder ir con cierta fuerza a la ACB, "A la ACB hay que ir con una propuesta económica razonable, ero todo va a pasar por una flexibilización de la ACB, algo que no sabemos si está dispuesta a admitir".
Recordaba una reunión mantenida hace breves fechas con el presidente de la ACB y con la secretaria de la misma en la que dijeron al club burgalés que "si no había una resolución judicial veían difícil que cambiaran su postura. Obviamente nos invitaron a buscar soluciones jurídicas que son las que tenemos encima de la mesa. Pero ante los riesgos de lo que puedan deparar estos procesos, podrían entender que es mejor llegar a un acuerdo razonable".
Este viernes 12 de junio está prevista la reunión de los dirigentes de Ford Burgos con la cúpula de la ACB para plantear el proyecto económico del club para poder entrar en ACB.
Apoyo institucional y la situación del Ourense
A la hora de valorar el apoyo institucional, Andrés ponía el ejemplo de Ourense, destacando que en la ciudad gallega "la respuesta institucional ha sido magnífica" tras el ascenso del equipo y se lamentaba de que en Burgos no existiera ese mismo respaldo. Recordaba también que la sociedad anónima del COB estaba encabezada por Diputación, Ayuntamiento y Cámara de Comercio, y lo utilizaba como contapunto a la situación del CB Tizona, en la que apuntaba que "nos encontramos unos cuantos con muchas ganas de empujar y que nos debería de estar animando a veces nos pone frenos".
El vicepresidente se lamentaba de que "echamos de menos la fuerza y el impulso del apoyo del Ayuntamiento, y esperamos que en un momento determinado apoye a este proyecto abiertamente, pues será la única forma de que sea viable".
Apuntaba también en este sentido, que "el club tiene un componente social no valorado por muchos y destacaba el coste de mantener las categorías inferiores, pero se lamentaba de que el apoyo de la Junta de Castilla y León iba a ser de unos 3000 euros".
Y ¿si no sale adelante?
Preguntado por el hipotético caso de que no pudieran hacer efectivo el ingreso en la ACB, el vicepresidente del club burgalés afirmaba que el 'Plan C' es "seguir en LEB Oro, competir con dignidad y que se sumen al proyecto aquellas personas que lo consideren oportuno".
La opción de absorber otra S.A.D.
Es habitual en estas situaciones escuchar la posibilidad de absorber otra SAD que tuviera el canon en propiedad como vía para acceder a la ACB. Una situación que conlleva varias trabas, tanto legales como burocráticas, además de tener que pasar por la Asamblea ACB.
En este sentido, Fernando Andrés apuntaba que "plantea dificultades, como la de que esas SAD tengan muchos socios o tener que asumir muchas deudas que pueden ser un riesgo". Confesaba que existe una opción de absorber una SAD pero se mostraba cauto ya que supone muchas dificultades y no ofrece garantías de poder ser una vía eficaz.
Andrés recordaba que el año pasado se planteó esa opción a la Asamblea ACB y la respuesta recibida fue "lo que compráis es un juicio como Obradoiro".
El vicepresidente zanjaba el tema sin descartar la opción y afirmando que "el servicio que el CB Tizona va a hacer al deporte nacional es que esta situación tenga la suficiente trascendencia para que se cambie".
Entrevista completa: