Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
GUÍA PARA LA FINAL DEL PLAY OFF POR EL ASCENSO
| La Adecco Oro planifica la próxima temporada 2010/11 |
<f>Como cada verano, una vez concluida la temporada en la Adecco Oro, comienzan a surgir los rumores acerca del futuro de los diferentes conjuntos. Desde Solobasket hemos tanteado a los 18 clubes que a día de hoy cuentan de manera oficial con plaza en la Adecco Oro conociendo de primera mano sus impresiones y la situación real de cada uno de ellos.
El plazo de inscripción en la categoría finaliza de manera oficial el próximo Viernes 9 de Julio a las 13:00 h.
Lejos de especulaciones y rumores, esta es la realidad de cada uno de los equipos:
- A priori, tan sólo 9 equipos tienen asegurada casi al 100% su participación en la categoría: Xacobeo, Murcia, Burgos, Canarias, Melilla, La Palma, Mallorca, Axarquía y Huesca.
- A otros 5 les bastaría con un pequeño incremento del compromiso social y privado para salir adelante: Cáceres, Breogán, León, Palencia y Ourense.
- Un total de 3 tienen muy complicada la supervivencia pero siguen luchando y no se debe descartar que puedan salir adelante: Girona, Tarragona y Adepal Alcázar.
- La de Tenerife Rural será la primera plaza vacante si se confirma la fusión.
- Promobys Tíjola, Leyma B. Coruña y Grupo Iruña Navarra podrían convertirse en equipos de Adecco Oro.
1. Xacobeo Blu:sens Obradoiro
Después de más de dos décadas luchando en los tribunales por recuperar su plaza ACB, el Obradoiro CAB no podía mantener la categoría en su temporada de regreso. Pese a ello, desde el club no se ha perdido la ilusión y el equipo estará presente en la nueva edición de la Adecco Oro.
Uno de los movimientos más recientes ha sido el cambio de presidente con la llegada de Ricardo Docobo y una nueva Junta Directiva para los próximos 4 años. El club se encuentra además inmerso estos días en el proceso de conversión en Sociedad Anónima Deportiva; este próximo Viernes día 11 se inicia la tercera y definitiva fase que concluirá el 30 de Junio. El capital social a cubrir en esta fase asciende a 2.856.900 € distribuidos en 57.138 acciones que tienen un valor nominal de 50 €.
Las ideas del club pasan por mantener las bases de la anterior temporada con un nuevo proyecto en el que se espera contar una vez más con el apoyo de las instituciones. Si todo sigue el guión previsto, y los recursos económicos lo permiten, el equipo configurará un plantel de garantías con el objetivo de recuperar la ACB lo antes posible.
2. CB Murcia
Hablar del CB Murcia es hacerlo a buen seguro de uno de los equipos que a final de curso luchará por el objetivo del ascenso. Tras su descenso de ACB, los murcianos han confiado su proyecto en el técnico Luis Guill para tratar de regresar lo antes posible a la máxima categoría siguiendo el modelo creado por CAI Zaragoza el pasado curso pero con todo el respeto a la categoría; para ello, buscarán el doble objetivo de tratar de unir nuevamente a la masa social a un equipo ganador.
El club cuenta con un convenio de colaboración a 4 años con las instituciones del que restan aun 3 temporadas; los principales esfuerzos se centran en la obtención de un patrocinador principal que diese mayor solidez al proyecto respaldando al buen número de pequeños patrocinadores que aportan su ayuda al equipo.
3. Autocid Ford Burgos
La mejor temporada de la historia del Ford Burgos no ha pasado desapercibida para nadie y ha tenido su premio, no sólo en lo deportivo, sino también en lo social, ya que el conjunto burgalés no tendrá ningún tipo de problema para salir a competir el próximo curso en la Adecco Oro.
El buen trabajo de la junta directiva, encabezada por M.Ángel Benavente, ha dado ya sus frutos y todo parece indicar que el plantel burgalés recibirá el mismo apoyo que el presente curso por parte del Ayuntamiento de Burgos y la Junta de Castilla y León. Un apoyo que si bien es cierto no supone más que un pequeño porcentaje del presupuesto de un equipo que volverá a moverse en torno a los 1,3 millones de euros durante el próximo curso; para ello, contarán una vez más con el respaldo de cerca de 130 patrocinadores.
En el plano deportivo, la prioridad es asegurar la continuidad de Andreu Casadevall y su cuerpo técnico, y a partir de ahí comenzar a formar una plantilla que no cuenta con ningún hombre con contrato en vigor y a la que se sumarán los primeros nombres no antes de dos semanas.
4. Ciudad de la Laguna Canarias
Adelante sigue el Socas Canarias en la competición tras su preacuerdo de fusión con Tenerife Rural y por el que pasaría a competir en la Adecco Oro bajo la nueva denominación de Tenerife Canarias S.A.D. y pasando a disputar sus encuentros en el Pabellón Santiago Martín de Tenerife.
5. Club Melilla Baloncesto
El titular para el Melilla Baloncesto es que el decano de la competición volverá a estar nuevamente presente en una competición que le ha negado el ascenso a la ACB en las dos últimas campañas cayendo en la recta final de los Play Off.
El reciente campeón de la Copa Príncipe trabaja desde hace días en lo que será la nueva campaña y para ello ha querido dar continuidad a la renovación del técnico Gonzalo García de Vitoria prolongando los contratos del segundo entrenador, Jorge Elorduy, el tercer técnico, Lino Ferrer, y el preparador físico, Miguel Martínez.
Desde el cuerpo técnico se trabaja también en la configuración de un plantel para el que no se realizará ninguna contratación hasta conocer con exactitud de qué presupuesto total se dispone. En un principio, esto sería en torno al 5 de Julio cuando el Consejero de Deportes de Melilla, Francisco Robles, haga público el importe de la subvención por parte del Ayuntamiento.
Las primeras estimaciones prevén que dicha ayuda municipal se vea notablemente reducida pudiendo condicionar esto el presupuesto de un equipo que a día de hoy tan sólo cuenta con un hombre en plantilla tras la renovación del capitán Nacho Romero.
6. CB Sant Josep de Girona
Uno de los equipos que más rumores está levantando desde que concluyese la competición es el CB Sant Josep de Girona. Y es que tras tomar el relevo del antiguo Girona que militara en la ACB hace dos veranos, el nuevo conjunto catalán llegó con fuerza a la Adecco Oro este último curso; con una plantilla modesta, el plantel ha rendido muy por encima de lo esperado, llegando a clasificarse para el Play Off, y quedando a tan sólo un paso de las semifinales.
Después de la extraordinaria temporada, en el club se mantiene la ilusión por seguir compitiendo y para ello, desde la Junta Directiva, se está trabajando duro en lo referente a aspectos económicos, a día de hoy, la principal dificultad para poder salir a competir.
Las próximas semanas resultarán claves para definir con certeza el futuro de un equipo con historia en nuestro baloncesto.
7. Cáceres 2016 Basket
El Cáceres 2016 Basket es uno de los conjuntos que a día de hoy no tiene 100% claro su futuro; pese a que la lógica indica que los extremeños debieran de salir a competir, desde el club no se van a acometer locuras y en caso de no renovarse a los dos patrocinadores principales del último año, la Junta Directiva se plantearía seriamente su situación.
El equipo entrenado por Gustavo Aranzana tiene pendientes dos reuniones la próxima semana con la marca Extremadura y con Cáceres 2016 donde tratarán de asentarse las bases de un acuerdo económico para el presente curso. Un acuerdo que en caso de resultar favorable a sus intereses permitiría comenzar a pensar en el equipo que conformaría el nuevo Cáceres para la campaña 2010/11.
Sí se diese el caso de que ambos patrocinadores diesen la espalda al equipo, el club tendría que moverse en tiempo récord para invertir una situación que podría volverse muy complicada.
8. Leche Río Breogán
Escribiendo un nuevo capítulo de su ya longeva historia seguirá un año más el Leche Río Breogán. El conjunto lucense se encuentra estos días en plena renovación de su Consejo de Administración para lo que hoy mismo celebrará una junta de accionistas en las que se elija al sustituto del ya ex-presidente Raúl López.
Será a partir de aquí cuando se asienten las bases del nuevo proyecto, pero si algo parece claro es que el equipo volverá a competir en la Adecco Oro con un modelo financiero muy similar al del último curso y donde primara la modestia económica con la elaboración de una plantilla joven que trate de luchar por mantener el buen nivel mostrado en la recién finalizada campaña.
Desde la Junta directiva se trabaja para cerrar el capítulo económico del año y poder empezar así a planificar el próximo. En un principio, todo parece indicar que la Xunta mantendrá la subvención al equipo con idéntico importe y se está pendiente de conocer qué ocurra con las ayudas de las otras dos instituciones públicas, el Ayuntamiento de Lugo y la Diputación.
9. Baloncesto León
Todo un histórico de la competición como el Baloncesto León ha sido uno de los clubes que peor lo ha pasado en los últimos días debido a una situación realmente crítica que les llevó a tocar con la punta de los dedos la desaparición. Con el paso de las horas, la situación dio un vuelco de 180º permitiendo a la Junta Directiva cumplir con los compromisos, pagando las últimas nóminas a la plantilla y dando por cerrado el ejercicio económico del último curso.
La mayor preocupación se centra ahora en la próxima campaña donde la crisis económica hará especialmente mella a un equipo del que el Ayuntamiento de León es el principal accionista. Desde el club se teme a los recortes de subvenciones que ya han anunciado algunas instituciones y se está a la espera de las pertinentes reuniones que certifiquen de cuánto dinero se podrá disponer.
Desde el club se intentará obtener ingresos de patrocinadores privados pero se es consciente de la difícil situación económica que se vive tanto en la ciudad como en todo el país.
10. UB La Palma
Verano tras verano, el UB La Palma es uno de esos equipos que tiene que hacer magia para cuadrar presupuestos y conseguir los apoyos necesarios. Pese a que este año no es una excepción, el mensaje del conjunto palmero es claro y el próximo curso estarán en la Adecco Oro.
Eso sí, al igual que el pasado año, el equipo volverá a trabajar con un 30% menos de presupuesto respecto a años anteriores teniendo especial cuidado tanto con el gasto como con los fichajes que se realicen y donde la directiva volverá a tirar del equipo de manera altruista. La Palma no cuenta con un tejido empresarial amplio lo que dificulta enormemente que pueda generar grandes ingresos por parte de instituciones privadas por lo que será nuevamente necesaria la aportación administrativa.
Desde el club se reconoce que algunos de los recortes sufridos podrían llegar a hacer que la estructura del club peligrase, pero se está trabajando porque dicha situación no se produzca al menos de cara a la próxima campaña.
11. Tenerife Rural
En el día de ayer se confirmó la noticia adelantada por Solobasket con un preacuerdo con el que Tenerife Rural dejará vacante su plaza en la Adecco Oro. Tras su fusión con el Socas Canarias, el Tenerife pasaría a ser equipo filial del nuevo Tenerife Canarias militando en Liga EBA.
12. Básquet Mallorca
Pese a todos los rumores surgidos a lo largo de las últimas semanas, Básquet Mallorca es otro de los conjuntos que tiene asegurada su continuidad en la competición.
El equipo balear cuenta con el respaldo de las instituciones y tiene firmado un contrato con la marca Illesport hasta la conclusión de la campaña 2010/11 que garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos. El Gobierno balear y el Ayuntamiento de Inca respaldarán por tanto un proyecto en el que no habrá ninguna baja en lo que a patrocinadores se refiere manteniendo a la totalidad de las empresas del último año.
En lo referente a la plantilla, Xavi Sastre renovó su contrato antes incluso de acabar la temporada y tendrá que ponerse manos a la obre en la configuración de un equipo para el que se adaptarán a la realidad del mercado con la elaboración de un presupuesto a la baja.
13. Palencia Baloncesto
Palencia Baloncesto es otro de los conjuntos que a día de hoy sigue trabajando en los despachos sin tener asegurada su participación en el campeonato. Desde la Junta Directiva se está intentando conseguir la figura de un patrocinador principal que respalde el proyecto pero por ahora no hay mucho optimismo respecto a este tema por lo que el club castellano necesitaría del respaldo de las instituciones para cubrirse las espaldas de cara al nuevo curso.
En caso contrario, el club podría ver comprometida una salida para la que tendría que recurrir a un importante recorte presupuestario volviendo a apoyarse en el gran apoyo que masa social palentina ha dado al club. A día de hoy, el pequeño patrocinador local sigue siendo el principal referente de un club referente en la provincia y que lleva el nombre de Palencia por todo el territorio nacional.
14. Clínicas Rincón Axarquía
Pese a haber terminado la competición hace cerca de un mes, los técnicos y jugadores del conjunto andaluz inician en estos días sus vacaciones debido al trabajo de postemporada que han venido realizando junto a Paco Aurioles y su equipo.
Todo parece indicar que no habrá muchas novedades en la comarca de la Axarquía para el próximo curso y que, tras el compas de espera que se vive estos días, en las próximas fechas podría confirmarse la continuidad de Unicaja Málaga como principal apoyo al equipo. La filosofía de la casa volverá a ser la de un conjunto de formación para jugadores jóvenes reforzados con la presencia de algún norteamericano en la pintura; de este modo, se prevé que se mantenga la base de jugadores que durante la campaña recientemente finalizada lograron la permanencia bajo la batuta del mismo cuerpo técnico.
Un año más, y tras haber contado con ofertas de un grupo de empresarios, será Clínicas Rincón quien apadrine un proyecto del que será principal colaborador bajo la firma de un convenio que podría llevar alguna modificación respecto a años anteriores.
15. Aguas de Sousas Ourense
Aguas de Sousas Ourense ha completado este curso una gran temporada, ya no sólo por resultados deportivos, sino por su trabajo fuera de las canchas donde ha conseguido reducir en 240.000 € la deuda histórica que el club acumulaba en las últimas campañas.
De cara al nuevo año, podría decirse que el equipo se encuentra paralizado y así seguirá siendo durante la próxima semana hasta que el día 17 se produzca una asamblea del Consejo de Administración donde no se descarta que puedan producirse cambios en la cúpula. Será a partir de entonces cuando el COB sepa en qué condiciones puede afrontar el inicio de la competición. Si bien es cierto, gran parte del peso recaerá sobre las decisiones de Ayuntamiento y Diputación, organismos que comparten protagonismo como accionistas mayoritarios a partes iguales y cuyas aportaciones suelen caminar en paralelo. Parte de las aspiraciones del club pasan por una mayor implicación económica del Ayuntamiento y por la ampliación de un grupo de patrocinadores que estarán nuevamente liderados por Aguas de Sousas.
En lo que a la plantilla se refiere, el club volverá a contar con Paco García como técnico quien tendrá un bajo presupuesto con el que se formará un equipo donde alternarán la veteranía con la juventud.
16. Servindustria Tarragona 2017
Muy complicadas están las cosas para el Servindustria Tarragona. El equipo catalán ve muy difícil lograr la viabilidad necesaria para salir en Adecco Oro debido a un importante recorte por parte de un Ayuntamiento que va a reducir su aportación al equipo en unos 90.000 €. Esta bajada implica que el club pierda también el apoyo de aquellos patrocinadores municipales que durante el pasado curso apoyaron el proyecto.
Pese a que la empresa Servindustria ha manifestado que seguirá junto al equipo, se prevé que su aportación también se reduzca de manera sustancial por lo que desde el club se considera que para poder salir en oro habría que rebajar entre un 30% y un 40% el presupuesto de 270.000 euros brutos que el pasado curso se destinaron a pagar los sueldos del plantel.
Si lograsen reunir entre 200.000 y 225.000 euros, la Junta Directiva se plantearía seguir compitiendo en una Adecco Oro que a día de hoy parece muy lejana.
17. Fundación Adepal Alcázar
Uno de los proyectos que más interés ha despertado entre los aficionados de otros conjuntos es el del recién ascendido, Fundación Adepal Alcázar. La rumorología reflejada por los diferentes medios de comunicación ha situado al equipo lejos de la Adecco Oro, pero según ha podido saber Solobasket, la Junta Directiva trabaja duro para poder salir adelante y no tener que renunciar.
Y es que no debemos de olvidar que pese a que la ciudad de Alcázar cuenta con apenas 30.000 habitantes, es uno de los puntos de Castilla la Mancha con mayor tradición baloncestística. Este hecho se ha reflejado en un Fundación Adepal que ha consolidado un sólido proyecto para, en apenas 4 años de historia, ascender desde Primera Nacional hasta la Adecco Oro.
El cambio de categoría supone un notable incremento de presupuesto para cubrir avales, cuotas, viajes, arbitrajes… esto hace que los castellanos necesiten reunir una serie de millones que tratan de conseguir a través del patrocinio de diferentes empresas tanto regionales como nacionales y a las que darían una gran repercusión como máximo representante de la comunidad autónoma. Pero a día de hoy, uno de los pocos patrocinios firmados proviene de un acuerdo de colaboración con la entidad bancaria Caja Castilla La Mancha y que supondrá un pequeño importe de apenas 14.000 €.
Desde el club se tiene la idea de ajustar al máximo el gasto y por ello buscarán un presupuesto muy similar al del pasado curso ofreciendo a sus jugadores contratos con idénticas cantidades.
18. Lobe Huesca
La última plaza en juego para la Adecco Oro 2010/11 se la adjudicó por medio del Play Off de ascenso un Lobe Huesca que sueña con recuperar el baloncesto de nivel para su ciudad.
Si algo se tiene claro desde el Consejo de Administracción es que pase lo que pase, Peñas Huesca saldrá a competir en la Adecco Oro. Desde el club se trabaja estos días por lograr el mayor número posible de apoyos e ingresos y para ello se han reunido en el día de ayer con el Concejal de Deportes de la ciudad con quien tratarán de estudiar la nueva situación. Del mismo modo, a esta reunión le seguirán otras dos con el Gobierno de Aragón y la Diputación. La empresa constructora Lobe tiene firmado un año de contrato más de contrato con un equipo que tratará de mejorar un convenio que sin lugar a duda ha ayudado a la firma a expandir su nombre a nivel nacional.
A la hora de configurar la plantilla, se intentarán mantener al cuerpo técnico así como a una importante base de jugadores a los que se tratará de unir algún refuerzo de nivel. Esto dependería principalmente de un aumente de presupuesto; en caso de no lograr cifras superiores, desde el club no se renuncia a salir a competir con idéntico gasto al realizado durante el último curso en Adecco Plata y que tan buenos resultados ha dado.
| Equipos pendientes de renuncias |
Tíjola, Coruña y Navarra, a la espera
Con la ya casi segura baja de Tenerife Rural, la competición cuenta con su primera plaza vacante para completar el cupo de 18 equipos. Deportivamente, y siguiendo la normativa que rige las competiciones, sería Promobys Tíjola el dueño de dicha plaza por su condición de tercer clasificado en la Adecco Plata.
A partir de aquí, todo indica que podrían ser Coruña y Navarra los principales equipos candidatos a llegar a la Adecco Oro, dando el salto desde Plata, y siempre y cuando quedasen plazas libres.