La primera pregunta es casi obligada: ¿cómo llevas todo el revuelo montado alrededor de tu hermano?
Bueno, si te soy sincero no es para tanto, aunque ya sabes que la prensa y la gente siempre habla sin saber las cosas del todo bien. Se ha exagerado muchisimo sobre este tema y la verdad que me sorprende toda esta gente que le critica cuando el no ha hecho nada malo, sino todo el contrario. Ojalá toda esta gente que lo critica pudiesen entrar en mi casa, escuchar durante cinco minutos de qué va el tema y estoy seguro que cambiarían de opinión muy rápido. Él lo ha dado todo por la Penya y la Penya no le está tratando del todo bien en este aspecto.
¿Cómo comenzó Ricky a jugar al baloncesto? ¿Es verdad que se fijaba en ti y le gustaba?
Ricky tiene dos años menos que yo. Es normal que yo empezara antes a jugar al baloncesto y se fijara en mi (cualquier hermano se fija siempre en el hermano mayor). Y si, supongo de que el hecho que yo jugara al baloncesto le ha influido y le motivó para que él tambien lo practicara.
¿Qué recuerdos tienes de tu debut en ACB el 13 de febrero de 2005?
Fue muy bonito pero tambien tengo que decirte que mejor no lo veas ya que no fue un debut muy…. como lo diria…(risas).
Debuté en Bibao, ganamos (eso es lo mas importante). Antes del partido, en el hotel, Joan Plaza me dijo que estuviese tranquilo, que no me preocupara pero que lo más seguro que tendría que jugar y ayudar al equipo. Yo estaba tranquilo antes del partido, aunque cuando comencé la rueda de calentamiento empecé a ponerme un poco nervioso.
En el ¡segundo cuarto! Aito se gira y me dice: "Marc pista", llegaba el momento de debutar, era mi sueño desde pequeñito, jugar en la ACB. Cuando estuve en la pista, Carles Marco y Paco Vázquez me cogieron y me dijeron que disfrutara jugando, que no me pusiera nervioso… pero, quieras o no, yo tenia 15 años y me puse un poco.
Al cabo de unos minutos en la cancha esos nervios ya se me pasaron y pude disfrutar bien de mis primeros minutos en la mejor liga después de la NBA
¿Crees que has llegado a tu techo como jugador o que te quedan cosas por mejorar o dar?
Si pensara que no tengo más que mejorar, mi carrera profesional no tendría sentido. Un jugador nunca puede pensar en que ya lo sabe todo, en que es el mejor en algo. La verdad que yo tengo que mejorar en todo los aspectos y mi techo aún esta por llegar, aún se ha de ver la mejor versión de Marc.
¿Cómo te defines como jugador?
Soy un ganador nato, no me gusta perder. Intento que mi equipo siempre esté al cien por cien en todos los aspectos del juego.
¿Cuáles son tus principales virtudes y alguno de tus defectos como jugador?
La gente dice que mi principal virtud es el tiro, aunque yo creo que lo debo mejorar bastante. Te diria que la defensa no se me da nada mal pero es muy complicado decir las virtudes de un propio jugador… lo que si que te diré son mis defectos: creo que tengo que mejorar en TODO para ser un buen jugador: defensa, tiro, dominio, lectura del juego….
Acabas contrato con la Penya, ¿qué esperas de tu futuro?
Acabo contrato este año, ahora mismo aún no se nada de mi futuro aunque me gustaría jugar por aquí cerca y en algún equipo que tenga un buen proyecto, ambición y sobre todo con gente con experiencia para así poder mejorar mucho. Creo que será una decisión complicada, he pasado toda mi vida en mi club, la Penya, y ahora tendré que, por primera vez, jugar en un equipo nuevo, con nuevos compañeros, nueva gente.. Si te digo la verdad, ahora mismo, ya he podido ver los equipos en que liga estarán y Girona, Tarragona… son equipos que creo que tienen un buen proyecto, ambicioso, con grandes jugadores y no los descartaría, si me quisieran fichar.
Internacional en categorías inferiores, ¿qué recuerdos tienes de los bronces con la U-18 y con la U-20?
Es de lo mejor que me ha pasado hasta el momento, el bronce de la U-18 con Luis Guil de entrenador, Pedriño de delegado, Vaquera… y todos los jugadores… fue algo magnifico. Nadie esperaba que llegásemos a conseguir medalla pero al final fuimos como una familia todos juntos, llegamos a semifinales hasta el final con opciones de ganar pero no pudo ser. Lo más importante es que fue una experiencia brutal.
¿Cómo ha cambiado el C.B. Prat de la 2007-08 al de la 2008-09, pasando de descender a cumplir el objetivo de la permanencia?
La verdad es que casi era el mismo equipo, pero nos conocíamos más y eso en un equipo es muy importante.
¿Qué hizo que sumárais 6 victorias en 7 partidos para sellar la permanencia?
Ganamos el primero de los seis, nos encontrábamos muy bien todo el equipo tanto fisicamente como mentalmente y desde ese día ganamos 5 más. Fue una dosis muy buena para todo el equipo y eso nos ayudó a conseguir la permanencia.
Christian Eyenga, compañero tuyo, fue drafteado en la última posición de la primera ronda del draft, ¿qué nos puedes contar de él?
Desde que juego al baloncesto nunca he visto alguna cosa igual. Es una bestia fisicamente y te podría decir que es el jugador que más salta de toda la ACB y de todas las ligas (NBA no cuenta). Es un jugador que dará muchisimo que hablar, y si sigue trabajando y mejorando llegará a ser un jugador muy, muy bueno.