RESULTADOS JORNADA 15:

Quesos Cerrato Palencia – I. Fert. Clínicas Rincón 83-81
Club Melilla Baloncesto – UFA Oviedo 81-75
Cocinas.com – Leyma Natura Coruña 80-58
Peñas Huesca – B.C. River Andorra MoraBanc 73-95
Planasa Navarra – Força Lleida Club Esportiu 11/01
C.B. Breogán Lugo – FC Barcelona "B" 11/01
Ourense Termal – Ford Burgos 11/01

Aún restan tres partidos por disputarse, pero si algo ha quedado claro en el inicio de la décimoquinta jornada es que va a ser de las mejores de toda la temporada a nivel individual. En los cuatro partidos que se han jugado en esta noche de viernes se han registrado altísimas valoraciones, eclipsadas la mayoría por las sobresalientes actuaciones de los veteranos Héctor Manzano y Richi Guillén. Los 41 de valoración del motrileño han servido para derrocar a un correoso Oviedo que llegaba a Melilla prácticamente sin jugadores interiores. No así los 36 del canario, pues el partidazo a domicilio del Clínicas Rincón ha sido infructuoso ante un Palencia que ha vuelto a tirar de oficio una semana más. Victorias más plácidas para River Andorra MoraBanc, que seguirá líder a costa del Peñas Huesca, y un Cocinas.com que ha pasado por encima del Coruña en una gran segunda mitad.

QUESOS CERRATO PALENCIA – INST. FERTILIDAD CLÍNICAS RINCÓN: 83-81

Apretada victoria del Quesos Cerrato Palencia

Primer partido del año en el Marta Domínguez, donde la afición estaba deseosa de ver nuevas victorias de su equipo, ya clasificado para la Copa Príncipe. El Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón se presentaba como un duro rival para los locales. Octavo en la clasificación, llegaba tras vencer en casa al Club Melilla Baloncesto y quería resarcirse de la derrota contra el Quesos Cerrato en la primera vuelta. Y así quedó patente en los primeros minutos del partido.

El primer cuarto tiene nombre propio: Richi Guillén. El veterano jugador del Clínicas Rincón con 16 puntos se echaba al equipo a la espalda logrando parecer imparables. Los porcentajes de los malagueños daban miedo a la conclusión del primer cuarto: 100% en tiros de dos, 7 de 8 en triples. Tan sólo Bravo brillaba en el lado palentino con 10 puntos que reducían un poco la diferencia que llegó a situarse en 14 puntos. A la conclusión del primer cuarto, los visitantes habían conseguido anotar 33 puntos a la mejor defensa del campeonato, hecho inverosímil hasta la fecha.

El segundo cuarto era otro partido. Una canasta de Moncasi daba comienzo a un parcial de 8-0 que acercaba peligrosamente a los hombres de Natxo Lezkano, que ahora sí empezaban a gustarse sobre la cancha. El Palencia volvió a jugar a su juego y el Clínicas Rincón no pudo mantener el nivel que había mostrado hasta el momento, lo que aprovecharon los locales para acercarse aún más en el luminoso. Un triple de Garrido volvía a colocar al Palencia arriba en el marcador a tres minutos del descanso. Tras un intercambio de canastas un triple de Bravo sobre la bocina daba la victoria momentánea al Palencia.

El tercer cuarto no estuvo exento de polémica. El dúo arbitral tomó protagonismo con decisiones muy discutidas por el público asistente. El Palencia volvía a dominar el encuentro en los primeros minutos, logrando ventajas de hasta 6 puntos. Pero el Clínicas Rincón no quería dejar escapar la oportunidad de ganar en un campo tan importante y acechaba peligrosamente al equipo morado. Volvía a ser Richi Guillén con 13 puntos quien tiraba de su equipo, que daba la vuelta al marcador a diez minutos del final.

Los últimos diez minutos el partido se volvió loco. Los locales se situaban tres arriba en los primeros compases, y cuando el Marta Domínguez ya soñaba con una nueva victoria, contraatacó el equipo de Francisco Tomé y puso las cosas difíciles a Feliu y los suyos. Tres tiros le hicieron falta a Bravo para anotar el triple que empataba el partido a 2 minutos del final y una antideportiva de Sabonis sentenció el encuentro. Una nueva victoria sufrida que se queda en casa.

LA CLAVE: La reacción del Palencia tras un genial primer cuarto del Clínicas Rincón. Aunque la verdadera clave fue el menor acierto (más era imposible) del conjunto de Málaga a partir del segundo cuarto.

QUESOS CERRATO PALENCIA: Bravo (20), Otegui (7), Forcada (10), Rejón (5), Feliu(15) –cinco inicial– Abouo (4), Garrido (6), Fornas (5), Moncasi (11).

CLÍNICAS RINCÓN: Soluade (9), Conde (4), Díaz (11), Karahodzic (0), Guillén (29) –cinco inicial- Pozas (11), Ruiz (0), Todorovic (2), Malick (4), Sabonis (11).

Parciales: 22-33, 22-10, 16-18, 23-20.

Crónica: Sara Sánchez Díez

CLUB MELILLA BALONCESTO – UFA OVIEDO: 81-75

Un infalible Héctor Manzano lidera la victoria de Melilla sobre Fundación Oviedo Baloncesto

El Melilla Baloncesto venció por 81-75 al Unión Financiera Baloncesto gracias, sin duda, a la gran labor del ala-pívot Héctor Manzano que acabó con 19 puntos, 12 rebotes, 41 de valoración y sin ningún fallo en los tiros de campo.

Los de Alejandro Alcoba necesitaban una victoria ante su público por la difícil situación que atravesaban en la tabla clasificatoria mientras que los ovetenses llegaban a la ciudad autónoma con muchas bajas pero con la intención de no descolgarse de la zona alta.

El partido comenzó ramplón, frío como el ambiente que se vivía en las gradas del Pabellón Javier Imbroda y en el que si uno agudizaba un poco el oído sabía que táctica usaba cada equipo. Tal y como se esperaba, los azulinos cargaron mucho el juego interior a sabiendas de las ausencias en la pintura del Fundación Oviedo. De esta forma, lograron ponerse por delante tímidamente, con ventajas que no superaban los 5 puntos. Los de Guillermo Arenas hacían lo que podían para no irse del partido e intentar pescar en el ansia melillense. De esta forma, se llegó al final de los primeros 10 minutos con un tanteo de 18-14.

Fue en el segundo cuarto y con la entrada de Héctor Manzano al campo cuando el conjunto melillense comenzó a distanciarse poco a poco en el marcador. El jugador catalán le dio un aire distinto al desarrollo del encuentro haciendo que las defensas asturianas se abriesen más con la consecuente ampliación de espacios. Así, la diferencia se disparó mediado el segundo cuarto entorno a los 14 o 16 puntos. En frente, solo los intentos Álvaro Muñoz desde fuera y el empeño de Van Wijk dentro ofrecían algo de resistencia. El 42-26 con el que se llegó al final parecía avanzar una segunda parte plácida para los locales, aunque no sería la primera vez que el equipo visitante se lleva un botín del feudo norteafricano.

Comenzado el tercer cuarto, los jugadores afinaron su puntería y ofrecieron ataques mucho más ágiles pero repartidos equitativamente por lo que el marcador no vería cambiada la diferencia que seguía siendo de 16 puntos. Manzano, ya asentado en el partido, seguía demostrando su talento en el encuentro con una intensidad al rebote y un acierto en el tiro dignos de un MVP. El tercer período finalizó 67-50 para los de Alcoba.

El último cuarto merece capítulo aparte, ya que todo lo que se había visto hasta entonces no servía para nada. El Oviedo comenzó a aprovechar los tiros libres y las pérdidas del Melilla y poco a poco fue comiéndole terreno en el marcador. Muñoz sería la mano letal desde el tiro de tres aunque fue Diego Sánchez quien con un 3+1 redujo la distancia a menos de 9 puntos. Los melillenses perdían muchos balones y en defensa dejaban muchos espacios libres para los jugadores del club asturiano. Un contraataque culminado por Agustín Prieto ponía el 75-75 en el electrónico a falta de menos de dos minutos para el final. Cuando toda la parroquia melillense se temía lo peor, una canasta salvadora de Durley y dos tiros libres de Riera calmaron los ánimos para cerrar la victoria melillense. 

LA CLAVE: Héctor Manzano. El catalán, autor de 19 puntos, 12 rebotes, 6 faltas forzadas y ni un solo fallo en el tiro, logró 41 de valoración en solo 25:32 minutos y fue el MVP indiscutible del partido. El jugador del Melilla Baloncesto le cambió la cara al partido y decantó la balanza a favor de los de Alejandro Alcoba gracias a su acierto y su intensidad en el rebote.

CLUB MELILLA BALONCESTO: Riera (10), Narros (13), Pino (6), Durley (18) y Busma (2) –cinco inicial- Fuentes (-), Brothers (-), Wright (8), Almazán (5) y Manzano (19).

UFA OVIEDO: Bassas (7), Sánchez (6), Pérez (8), Garrett (3), Van Wijk (17) -cinco inicial- Muñoz (18), Prieto (9), Quiros (-)  y Cárdenas (7).

Parciales: 18-14, 24-12, 25-24, 14-25.

Crónica: Francisco Daniel Sola

COCINAS.COM – LEYMA NATURA CORUÑA: 80-58

El Cocinas.com se desata y arrolla a Coruña en un homenaje al basket

Terminaba el año 2013 con la derrota más amarga en Oviedo, en un desenlace fatídico que empañaba el gran trabajo de un equipo que ya llevaba semanas dando muestras de un crecimiento constante. Este viernes por la noche el Cocinas.com iniciaba el año y la segunda vuelta en el Palacio desquitándose al fin de todos los pesos anteriores para arrollar literalmente a todo un tercer clasificado de la Adecco Oro como Leyma Coruña, en una de las segundas mitades con más calidad, talento y espectáculo de puro baloncesto que ha conocido el Palacio de los Deportes, hasta alcanzar la segunda victoria por más margen del equipo riojano en Adecco Oro (80-58). Los de Sala firmaron un parcial increíble de 53-20 en ese segundo tiempo, ante un Leyma Coruña superado e impotente.

A toro pasado parecen hasta dos partidos completamente diferentes, con dos equipos diferentes, los vividos antes y después del descanso: Leyma Coruña dominó con amplitud la primera mitad, muy sólido atrás y claviridente en ataque, con Ogirri y Cain (20 puntos entre ambos) imparables y haciendo que no se notara la baja de su referente Jesús Castro, ante un Cocinas.com que no estaba cómodo y que sufría para ver aro (1/10 en triples) y acumulaba pérdidas de balón (8) y sobre todo, malas sensaciones. El día se hizo en la segunda mitad, donde cambió hasta la atmósfera de un Palacio que entró en efervescencia para corresponder una reacción brutal, liderada en el tercer cuarto por un nombre propio como el imperial Ante Gospic (12 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación en esos diez minutos), y secundado en el desenlace por un grupo coral que desarboló a uno de los equipos que acababa la primera vuelta peleando por la Copa Príncipe y cuya mayor derrota hasta ahora en liga había sido… por solo 4 puntos. Una exhibición que habla de lo que el equipo puede hacer en esta segunda vuelta.

El Cocinas.com no ingresó bien en el partido en un ambiente gélido, atragantado por las defensas alternativas de un Leyma Coruña que en ataque tiraba de Jason Cain (9 puntos en el primer cuarto) y los triples de Óscar Herrero y Haanpaa para abrir distancia desde el inicio (2-12, minuto 4). Entraban los riojanos tímidamente en materia con Galarreta y Coego, y el primer triple de Úriz (11-16), mientras los visitantes seguían avanzando desde la personal. Un robo de Ott y la primera acción de Gospic mejoraban las perspectivas riojanas al final de primer cuarto (15-21, minuto 10), pero Leyma Coruña mantenía la apuesta en el inicio del segundo, con Cain en el banco pero Lucas y Ogirri acertados en el perímetro y una defensa que seguía bloqueando el ataque riojano (21-30, minuto 15). Sala encontraba la alternativa para igualar en intensidad con un quinteto atípico con cuatro pequeños y Coego. Un mate de Zimmy y los primeros puntos del vigilado Hall suponían el 25-30, pero los riojanos no tenían continuidad ni solidez en la fase final de la primera parte, y Coruña se iba con un parcial 0-8 generado entre Cain y Ogirri para la máxima visitante (25-38), que solo maquillaba Úriz. 27-38, mucho trabajo por delante para la segunda mitad y malas sensaciones hasta el momento.

Se podía augurar una una reacción en la segunda mitad, pero difícilmente el haber podido gozar de los que quizá hayan sido los mejores minutos del Cocinas.com en esta liga. Para un golpe tan demoledor hacen falta muchas cosas, por supuesto también el hundimiento de un Leyma Coruña que pareció agotar prematuramente el depósito, pero no quita mérito a un Cocinas.com que se quitó el arnés y disfrutó simplemente haciendo un baloncesto de muchos kilates. El camino a seguir lo marcaba el inicio del tercer cuarto: Gospic reboteaba y anotaba, y junto con Coego y un gran triple de Galarreta redondeaban el 7-0 de arranque para el Cocinas.com (36-38, minuto 23); anotaban Cain y Ogirri pero el panorama era ya otro, el juego riojano tornó más fluido y la defensa mejoró: iniciaba su exhibición un titánico Ante Gospic, hundiéndola en un costa a costa brutal; y en el segundo robo consecutivo, Ott ponía a los locales al fin por delante (42-40). Lo que vendría a continuación está entre los grandes momentos del año: Gospic, más gigante que nunca, iba más allá en su clínic en ambos lados de la pista, para irse hasta los 12 puntos y 4 rebotes en esos minutos (mientras todo Coruña se quedaba en solo 9), secando además a Cain y blindando la zona. Las acciones del croata, algunas de muchísimo mérito, lanzaban al Cocinas.com, que se soltaba en ataque y se acomodaba sobre el parqué, hacia un tercer cuarto arrollador (26-9 de parcial, para 53-47).

Tocaba mantener la apuesta, y más con el último arreón de Leyma Coruña con triples de Noguerol y Ogirri (56-53), pero el Cocinas.com estaba muy entonado. Hall, Arévalo y Tomàs respondían con una exhibición desde el 6,75 y el Palacio se venía abajo, sobre todo cuando el escolta americano, liberado de las ataduras, cogía el fusil y anotaba de todos los colores, incluido un triple increíble desde 9 metros, redondeando con la ayuda de Ott un parcial de 15-0 hasta una máxima brutal (74-55, minuto 36), con minutos de robos, tapones, rebotes y acciones de todos los colores. El Palacio despidió con la mayor ovación a los suyos, liberados al fin para enseñar lo que pueden dar de sí. Un espaldarazo para empezar el año y para asumir confianza ante los dos duelos más difíciles que vienen ahora, River Andorra y Ford Burgos. Mientras, el Palacio gozó anoche con un homenaje al puro baloncesto.

LA CLAVE: La mágica segunda mitad de los discípulos de Jesús Sala, con el croata Ante Gospic de máximo estilete. El 26-9 del tercer período, en que el Cocinas.com salió en tromba tras una mala primera parte, dejó KO a un Básquet Coruña que acusó la baja de Jesús Castro. El 27-11 del último parcial ahondó aún más en la herida gallega.

COCINAS.COM: Arévalo (3), Alex Hall (17), Joan Tomàs (5), Nwogbo (4), Coego (8) -cinco inicial- Lobo, Galarreta (10), Ott (6), Mikel Úriz (9), Dani Martí (-), Gospic (18)

LEYMA NATURA CORUÑA: Herrero (3), Ángel Hernández (0), Häanpäa (5), Cabanas (5), Jason Cain (17) -cinco inicial- Amoke (3), Ogirri (17), Javi Lúcas (5), Noguerol (3), Dorda (0).

Parciales: 15-21, 12-17, 26-9, 27-11.

Crónica: Dpto. de prensa del CB Clavijo

PEÑAS HUESCA – B.C. RIVER ANDORRA MORABANC: 73-95

Victoria cómoda del líder, Andorra, en su visita a Huesca

Se estrenaba el 2014 en el Palacio de los Deportes de Huesca y la empresa para los locales era difícil, el rival al que se enfrentaba el Peñas era River Andorra, líder de la liga. Dos jugadores de pasado verdiblanco fueron recibidos con cariño por la parroquia oscense, Zengotitabengoa y Eric Sánchez. Sin embargo, por parte oscense la baja de su americano Johnson sigue sin cubrirse, por lo que la plantilla se reduce a solo nueve miembros, algo justa para una liga como la Adecco Oro. El Peñas no encuentra sustituto para el jugador, se busca una cesión desde ACB, con un bajo coste ya que los recursos económicos del club están bajo mínimos.

Los primeros minutos del encuentro fueron un espectáculo para el aficionado. En apenas minuto y medio se habían anotado tres triples, dos para los locales, y el marcador era de 8-7 a favor del Peñas. Se llegaba al minuto cuatro y continuaba el acierto, tan solo un error en el lanzamiento y unos guarismos altos y un marcador igualado al máximo, empate a 14. Continuó el encuentro con tres pérdidas consecutivas de los oscenses y allí ya no perdonó River. En un visto y no visto eran 8 los puntos de ventaja que tenían los andorranos. Volvía Huesca a ver aro con facilidad y no perdía la estela en el marcador colocándose con 23-24 antes de llegar al último minuto del cuarto. Peñarroya había ordenado una zona en su defensa, lo que propiciaba los tiros exteriores locales y el dominio en el rebote ofensivo, dándole a Huesca segundas opciones de anotar. Dos tiros libres de Múgica daban la vuelta al marcador antes de que Andorra cerrara el cuarto anotando, para terminar los primeros diez minutos con 25-26 a favor de los visitantes. El cuarto tuvo tres partes, los primeros minutos de igualdad y acierto, una segunda donde Andorra intentó abrir distancias en el marcador y se cerró con la remontada local.

Continuaba la zona de Andorra en defensa y el dominio del rebote en ambas canastas de los locales. Se llegó al descanso con 7 rebotes a favor de Huesca ofensivos, por tan solo 6 defensivos de Andorra, para un total de 18 a 9 a favor de los locales. Se pasó a la defensa individual y los jugadores de River apretaron los dientes, en algunos casos con alguna permisividad arbitral. Trias comenzó a dar su particular clinic, por momentos parecía que le sobraba su mano izquierda, se bastaba con su derecha para dar pases a una mano a sus compañeros que una y otra vez cortaban a canasta esperando recibir el pase del pivot catalán. A sus asistencias, sumaba un par de mates a una mano sin mayor esfuerzo. Costa decidía parar el encuentro con un marcador de 28-35. En apenas dos minutos solicitaba el segundo ya que la cosa había empeorado todavía más. Un parcial de 0-11 para Andorra que había dado una velocidad más a su juego. Un triple de Grigonis rompía la sequía de los locales y cortaba el parcial que ya era de 0-14. Gracias a las opciones tras rebote ofensivo, Edu Gatell hizo estragos bajo los aros. Huesca volvía a bajar de los diez puntos y daba sensación de estar metido en el encuentro. Tras el tiempo muerto de Peñarroya, un triple de Romero y un tapón espectacular de Gatell al MVP Trias puso al público en pie y animó algo más el partido que parecía que tenía ya controlado River Andorra. Se llegó al descanso con 42-49 con la sensación de que Andorra tenía controlado el partido y en los últimos minutos le dio vida a los oscenses y la opción de volver a meterse en el encuentro. La superioridad en el rebote local era compensada con las 11 pérdidas que sufrió Huesca en los primeros 20 minutos.

A por todas salió Andorra tras el descanso. La pareja Navarro-Blanch que en la primera parte ya dio destellos de su calidad, tomó el mando y a base de triples, robos y contraataques en un abrir y cerrar de ojos llevó la ventaja hasta los casi 20 puntos, 47-66 cuando Quim Costa solicitó el tiempo muerto. Los locales habían perdido la puntería desde la línea de 6,75 a pesar de encontrar buenas posiciones. Un nuevo triple de Marc Blanch hizo que la ventaja superara ya la veintena a falta de tres minutos para terminar el cuarto. Se terminó el tercer parcial con 58-78 y medio partido en el bolsillo de River Andorra.

Cuando parecía que no había más historia, una antideportiva de Hampl y posteriormente una falta con la protesta consiguiente de Asier Zengotitabengoa, provocaron una técnica a este último. En apenas unos segundos los tiros libres permitieron a Huesca acercarse un poquito en el marcador. Esta vez fue Navarro el que con su tercer triple cortó las alas a los locales. Ya no hubo más historia y se jugaron varios minutos de los que se dice de la basura, donde Green se sumó al recital de triples aportando su granito de arena para llegar a los 12 que convirtieron los exteriores andorranos. Al final victoria cómoda del líder ante un Huesca que empezó bien, pero que el acierto de los visitantes y el cansancio de los jugadores oscenses debido al corto número de efectivos en su banquillo, declinó la balanza del lado visitante por 73-95.

Navarro y Blanch pasaron de los 20 en su valoración gracias a sus 23 y 22 puntos, respectivamente. Por parte local esta vez el acompañante de Grigonis no fue Oriola, sino Gatell para ser el lituano y este último los mejores de los oscenses. Tendrá que mover ficha y rastrear el mercado la directiva oscense si quiere acabar la temporada con el buen sabor de boca que dejó el equipo en la primera vuelta. De no ser así, se le puede hacer larga la liga al equipo ya que las lesiones y el estado físico de algún jugador pueden pasar factura en las próximas jornadas.

LA CLAVE: La calidad de los jugadores andorranos, en especial Trias, Blanch y Navarro que han dado una lección, ya no solo por su anotación sino por su defensa y lectura del juego.

PEÑAS HUESCA: Grigonis (22), Costa (9), Washburn (4), Oriola (13), Romero (6) -cinco inicial- Lafuente (-), Cobos (-), Gatell (15), Múgica (4).

RIVER ANDORRA MORABANC: Schreiner (6), Trias (16), Hampl (3), Navarro (23), Pablo Sánchez (3) -cinco inicial- Eric Sánchez (4), Martí (-), Green (14), Blanch (22), Gabriel (-), Zengotitabengoa (4).

Parciales: 25-26, 17-23, 16-29, 15-17.

Crónica: Kike Casanovas