- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
La primera jornada intersemanal de la temporada en LEB Oro no ha hecho más que reafirmar al Quesos Cerrato Palencia como líder sólido de la competición. Y es que los pupilos de Porfi Fisac se han deshecho del CB Prat, nuevo colista, con muchísima autoridad.
LOS PERSEGUIDORES DEL LÍDER Hasta cinco equipos afrontarán el domingo la octava jornada en disposición de igualar en la tabla al Quesos Cerrato. El grupo de perseguidores, con un balance de 5-2, está integrado en su mayoría por equipos que no partían a principio de temporada con el cartel de favoritos. Son San Pablo Inmobiliaria de Burgos, Amics Castelló, Unión Financiera Oviedo, FC Barcelona Lassa "B" y Palma Air Europa. Todos ellos han ganado esta jornada.
DINÁMICAS Las dinámicas de los diferentes equipos son importantes a la hora de explicar su lugar en la tabla, y más en un tramo de temporada como este, tan repleto de partidos. Palencia encadena ya cinco triunfos, mientras que Oviedo suma cuatro consecutivos, tres de ellos en un Pumarín donde aún no conoce la derrota esta temporada. Si Burgos es segundo es por su buena racha de tres victorias, la misma que un Palma Air Europa recuperado del pequeño bache que tuvo en octubre. En clave negativa, Prat cae al farolillo rojo tras encadenar cuatro derrotas, una circunstancia de la que se salvó in extremis el Cocinas.com ganando en Lobete a un Força Lleida al que sigue sin sonreirle la fortuna. Tampoco es buena la dinámica de Breogán, con dos tropiezos seguidos, ni mucho menos la de Cáceres y Coruña, con tres.
UN MVP Y UN HÉROE El partido más igualado de la noche, con permiso del Cocinas.com-Força Lleida, se ha vivido en el Ciutat de Castelló entre el conjunto local y el Leyma Básquet Coruña. En este encuentro se ha producido una de las actuaciones más descollantes en lo que llevamos de campaña, protagonizada por un Beka Burjanadze que se ha erigido como MVP de la jornada. Sin embargo, los focos al final del choque no enfocaban al internacional georgiano, sino al jugador local Chema García. Y es que el triunfo se lo quedaban los castellonenses, después de ir prácticamente siempre por detrás, con un tiro libre del escolta a dos segundos del final.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 7 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB OURENSE BALONCESTO |
67-86 |
PALMA AIR EUROPA |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
78-73 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
AMICS CASTELLÓ |
79-78 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
PEÑAS HUESCA |
62-71 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
CB PRAT JOVENTUT |
52-85 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
COCINAS.COM |
67-64 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
72-63 |
PLANASA NAVARRA |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
60-74 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
ASÍ FUE LA JORNADA
CLUB OURENSE BALONCESTO |
67-86 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
DOMINIO LOCAL DE INICIO Empezaban mucho mejor el partido los hombres de Gonzalo García de Vitoria, que comandados por la dupla formada por Rivero (14 puntos en el primer cuarto) y Barreiro iban sumando hasta situarse con 6 puntos de ventaja. Clave la gran defensa de Danny Agbelese a Richi Guillén. Pero los visitantes reaccionaron y con un parcial de 2-11 le daban la vuelta al marcador y ponían fin al errático inicio.
LOS TRIPLES Con un espectacular 14/25 desde más allá del 6.75, el Palma Air Europa volvió a demostrar porqué es el mejor equipo de la liga en esa faceta. Mikel Úriz en el primer tiempo y la dupla Edu Durán – Alvarado en el tramo final dinamitaron el partido desde la línea de 3. Influyó la mala defensa de los locales, pero los de Ángel Cepeda demostraron que cuando sus tiradores tienen el día, sus muñecas son muy difíciles de parar.
PASIVIDAD DEFENSIVA Los locales volvieron a cometer los mismos errores que en el "Derbi do Miño" contra el Cafés Candelas Breogán. Muy erráticos en ataque y con una pasividad defensiva impropia de una plantilla cuyo objetivo principal es ganarse un puesto en la máxima categoría del baloncesto español para el año que viene. Bien en el primer tiempo, pero bajada de brazos en el segundo tiempo, algo poco habitual en los jugadores del COB. El Palma Air Europa no perdonó.
EL PALMA PRESENTA CANDIDATURA Victoria con resultado engañoso a la vez que contundente. No se despegaron de los locales hasta el último cuarto, pero los de Ángel Cepeda en todo momento mostraron un gran juego coral con pocas fisuras a pesar de contar todavía con las bajas de dos pilares como Miquel Feliu (en la fase final de su recuperación) y Ryan Nicholas. Los insulares vuelven a demostrar que, al margen de sus individualidades, saben a lo que juegan y serán candidatos a todo.
EL MVP: TAUTVYDAS SABONIS Partido muy serio del jugador lituano que jugó más minutos de 3 que de 4. Tomó el relevo de un Ricardo Guillén imparable hasta esta jornada y sumó 12 puntos (5/5 T2, 2/2 TL), 4 rebotes, 2 asistencias y 20 de valoración en 21 minutos que le sirvieron para ser el jugador más destacado del partido a pesar de ser superado en valoración por Pedro Rivero.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Pedro Rivero | 24 puntos, 2 recuperaciones, 5 faltas recibidas (22 valoración) | |||
| Tautvydas Sabonis | 12 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (20 valoración) | |||
| Guillermo Rejón | 15 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) | |||
Por Alejandro Gómez
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
78-73 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |

Resumen del partido
Estadísticas
MAMADOU SAMB El pívot de Breogán llegó al partido para echar una mano, pero físicamente no estaba para competir. Le costaba correr y su aportación (6 puntos y 4 rebotes) fue realmente meritoria teniendo en cuenta su estado. 22 minutos en pista, con tres triples fallados en momentos clave para su equipo (0/4 en T3).
EL REBOTE Se venía señalando que el equipo burgalés sufría demasiado con el rebote, sobre todo teniendo en cuenta la altura media del equipo. Finalmente se corrigió esta tendencia y los 38 rechaces capturados frente a los 31 que sumó Breogán permitieron a Burgos asegurar el marcador.
EL TRIPLE Otro problema resuelto para los de Casadevall. El escaso acierto de su equipo en los primeros compases de la temporada ha dado paso a un excelente 53% de acierto en triples para los burgaleses. Les mantuvo en el partido, especialmente en el tercer cuarto cuando los gallegos llegaban con el cuchillo entre los dientes y los locales se atascaban cada vez más.
EL FÍSICO Que Breogán llegaba muy mermado ya se ha dicho en numerosas ocasiones, tanto antes como durante el partido. Pero realmente fue una de las claves del encuentro. Y es que se notó la falta de frescura en los últimos dos minutos, en los que los visitantes pudieron acercarse, mientras Burgos le puso mucha intensidad a la defensa.
EL MVP: ÁLEX LÓPEZ 15 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias no fueron suficientes. Breogán notó las bajas, sobre todo al final. No les bastó el esfuerzo del MVP, pero compitieron muy bien y tuvieron opciones de llevarse el partido hasta el final.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Álex López | 15 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (17 valoración) | |||
| Augustas Peciukevicius | 9 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias (16 valoración) | |||
| Matija Poscic | 6 puntos, 7 rebotes, 1 tapón (13 valoración) | |||
Por Rodrigo García
AMICS CASTELLÓ |
79-78 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
LEYMA MANDA El conjunto gallego saltó a la cancha dispuesto a apartar su mal inicio de campaña. Un desdibujado Amics Castelló que permitía constantemente canastas fáciles debajo de su aro se convertía en víctima fácil y hacía que el partido pronto adquiriera tintes favorables a los visitantes. Con un Beka Burjanadze anotando sin oposición y la mencionada pasividad local, Benjamin Stelzer apuntillaba a los castellonenses y disparaba a los visitantes hasta los más de diez puntos de renta.
AMICS NO ENCUENTRA SU QUINTETO Con un Eric Sánchez todavía renqueante, Toni Ten buscaba la fórmula de detener a los coruñeses. Sólo Víctor Hidalgo aportaba en la defensa interior y Burjanadze necesitaba una vigilancia extrema. Bortolussi pareció encontrarle el punto pero Sergio Olmos encontraba su momento y aportaba para los gallegos. Con el partido en pleno tercer cuarto un 40-57 parecía darle toda la ventaja a los visitantes pero a partir de ahí todo variaría.
REMONTADA Toni Ten pareció dar al fin con la tecla y con Chema García y Joan Faner por fuera el partido comenzó a virar. Dos grandes parciales al acabar el tercero y comenzar el cuarto periodo metían de lleno en el partido al Amics. Un excelso Burjanadze parecía haber perdido el hilo y los de La Plana lo aprovecharon. Se empató el partido y Leyma aun dio un arreón final, pero el quinteto en pista siguió funcionando y tras empatar de nuevo todo quedó en manos de los del Ciutat.
FINAL DE INFARTO Y TENSIÓN El hombre del partido, Burjanadze, había forzado tres tiros libres en los que no le tembló el pulso para firmar el empate a 21 segundos del final. Sin embargo, Amics jugó la última posesión para Chema García y, con tres segundos por jugarse, Stelzer cometió una absurda falta sobre el escolta local (pensaba que no estaban en bonus) que lo mandó a los tiros libres. Falló el primero pero anotó el segundo y los coruñeses vieron como se les esfumó un partido que tenían prácticamente en el bolsillo.
EL MVP: BEKA BURJANADZE Al final se le escapó la victoria a Coruña, pero no así el MVP del encuentro y de la jornada al internacional georgiano. El ala-pívot estuvo imparable, especialmente en la primera mitad, dejando su sello, y de qué manera, en el partido con 33 puntos, 9 rebotes y 36 tantos de valoración. Omnipresente en los 36 minutos que le mantuvo en cancha Tito Díaz.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Beka Burjanadze | 33 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas (36 valoración) | |||
| Sergio Olmos | 17 puntos, 7 rebotes, 3 tapones (25 valoración) | |||
| Joan Faner | 10 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (18 valoración) | |||
Por Sergio Alcarria
PEÑAS HUESCA |
62-71 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |

Resumen del partido
Estadísticas
FRÍO Así era el ambiente exterior en Huesca, así era el ambiente del pabellón (típica jornada entre semana, algo que habría de plantearse) y así fue el partido. Varios “airballs” por parte de ambos equipos dicen poco del acierto de ambos ante el aro rival. Algo varió en el inicio del último cuarto. Allí volvió la igualdad y la emoción durante unos minutos donde Melilla cedió una ventaja de 12 puntos y Huesca llegó a colocarse por delante en el marcador.
CUATRO PUNTOS Esa ha sido la anotación del equipo local en el segundo cuarto. Tan solo 2 veces conseguía anotar Peñas en esos 10 minutos. Tras realizar un buen primer cuarto, donde se fue con ventaja en el marcador, la defensa visitante se cerró sobre el juego interior local (Maldunas sÍ consiguió hacer daño en el primer cuarto) y los exteriores no estuvieron acertados de cara al aro ni consiguieron transiciones, ya que Melilla le dio la vuelta al dominio del rebote.
LOS ÁRBITROS No estuvo muy de acuerdo el público con la actuación arbitral y despidió a la pareja con una sonora pitada. La diferencia en faltas, 20-12 a favor de los visitantes, y sobre todo la diferencia de oportunidades en los tiros libres (16 fueron para los melillenses por tan solo 4 de los locales), da sensación de que se permitió mucho a la defensa visitante. La acción más aplaudida del encuentro fueron unos 3 segundos pitados a Hernández-Sonseca que se llevaban reclamando durante muchos minutos.
CHRISTIAN DÍAZ Unos minutos maravillosos del base canario pusieron emoción a un aburrido encuentro. Con un triple sobre la bocina al finalizar el tercer periodo y luego 7 puntos consecutivos al inicio del último dio alas a los locales, que hicieron un parcial de 14-0 y llegaron a colocarse 2 arriba (56-54) a falta de 7 minutos. Tres minutos donde Melilla desapareció del partido y Díaz, Maldunas y Lafuente consiguieron meter a su equipo en un partido que había dejado ir desde el segundo cuarto.
EL MVP: EDU GATELL El ex jugador peñista es el MVP del partido. En los minutos finales y cuando el marcador volvía a estar igualado, se adueñó de ambos aros, anotando, reboteando y taponando. En números su compañero Eduardo Hernández-Sonseca fue el más valorado del encuentro con 16 de valoración y 13 puntos, pero Gatell fue tan o más decisivo. Por parte local Maldunas llegó hasta los 15.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Edu Hernández-Sonseca | 13 puntos, 7 rebotes, 3 tapones (16 valoración) | |||
| Eduard Gatell | 12 puntos, 3 rebotes, 2 tapones (15 valoración) | |||
| Gabrielius Maldunas | 13 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (15 valoración) | |||
Por Kike Casanovas
CB PRAT JOVENTUT |
52-85 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |

Resumen del partido
Estadísticas
TRES MINUTOS Y EL RODILLO Tres minutos es lo que pudo aguantar en el electrónico el CB Prat Joventut. Como si de un calentamiento se tratara, los palentinos mostraron todo su arsenal ofensivo sin descuidar la defensa y dejaron el partido ya encarrilado en el primer periodo. Un parcial de 0-14 en cinco minutos redondos encarrilaba el triunfo visitante. Mitch McCarron desde el exterior y Urko Otegui en la pintura sobresalían en un líder que presentaba sus armas en el Joan Busquets.
EL DIFERENCIAL: EL JUEGO INTERIOR Nada que ver como llegaba uno y otro equipo al choque, pero sobre todo en cuanto al juego interior. Mientras los locales presentaban las bajas de Martí, Iriarte y Bauzà, además de contar con Nikolic en pleno proceso gripal, los pívots de Porfi Fisac no tuvieron prácticamente oposición bajo el aro. Si en los primeros diez minutos había sido Otegui, en el segundo periodo se sumaron Vicens, Fakuade y Barnes. Entre los cuatro consiguieron en la primera mitad más puntos (29) que todo el equipo potablava al completo (26).
SIN FORCADA NO HAY REACCIÓN Si hasta ahora en todos los partidos el base local Xavi Forcada había liderado a los catalanes en ataque, en esta jornada el experimentado jugador, que se encontraba con su ex equipo, tuvo una noche aciaga. Forcada marchaba al concluir el tercer periodo con unas sensaciones completamente desconocidas para él: 0 puntos, 3 faltas y -8 de valoración. Ante tal fatalidad los otros dos jugadores veteranos del equipo (Ros y Coego) trataban de dar la cara para los de Roberto Sánchez, que cerraban el tercer cuarto con treinta puntos de desventaja.
DESTELLOS FINALES No hubo tregua en el último periodo para un Prat Joventut que no consiguió llegar a los quince puntos en ninguno de los cuatro compases del choque. Bajo la batuta de Dani Pérez, Quesos Cerrato prosiguió generando grandes impresiones frente a unos potablava demasiado mermados. Los buenos minutos del joven vinculado Terrence Bieshaar y el debut de un jugador de la casa como Alejandro Pérez fueron las mejores noticias para una afición que fue testigo del potencial palentino.
EL MVP: DANI PÉREZ Difícil destacar un solo jugador en un bloque tan compacto como el que mostró el líder en tierras catalanas, pero culpa del gran espectáculo visitante la tuvo un Dani Pérez que aportó en todas las facetas del juego. 11 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y hasta 4 robos de balón en 32 minutos de juego fue capaz de conseguir el base zurdo catalán.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Dani Pérez | 11 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias (19 valoración) | |||
| Michael Fakuade | 11 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias (19 valoración) | |||
| Mitch McCarron | 12 puntos, 5 rebotes, 1 tapón (17 valoración) | |||
Por Armand Dimas
COCINAS.COM |
67-64 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |

Resumen del partido
Estadísticas
ARBITRAJE No sabemos muy bien si el partido fue malo por el arbitraje o el arbitraje fue malo porque se contagiaron por el mal juego de los dos equipos. El caso es que los dos colegiados estuvieron muy mal en la mayoría de las decisiones del partido. No existió un criterio en ningún momento, cometieron todo tipo de errores, no solo en el tema de los contactos. En definitiva, un mal arbitraje en un mal partido.
LLEIDA SOLO EN TRANSICIÓN El equipo catalán es el primero que ha conseguido parar el ritmo anotador del Cocinas.com, pero es cierto que en situaciones de 5 contra 5 les costó anotar. Lleida conseguía anotar siempre en transición cuando tenía superioridades, pero en el momento en el que los locales realizaban un buen balance y obligaban a jugar en estático a los visitantes estos sufrían para anotar.
PORCENTAJES DE TIRO El mal partido se pudo ver en todos los aspectos del juego y el porcentaje en el tiro no se escapó de esto. El equipo local con un 5/22 (23%) en triples reflejó el mal día de los jugadores. El jugar en Lobete, una pista que no es la habitual y en la que no se entrenó, tampoco ayudó a que se pudieran ver porcentajes normales. El resumen de esta clave se refleja en la última acción del partido, una situación de 1 contra 0 en contrataque en la que se falló la bandeja. Sorprende que en un partido en el que los locales estuvieron muy desafinados en el tiro, Alberto Ruiz de Galarreta (0/11 TC), Carles Bravo (1/6 TC) y Alfredo Ott (3/10 TC), estos tres jugadores se repartieran todos los minutos de las dos posiciones de escolta y alero.
DEFENSA EN ZONA DE LLEIDA Viendo los porcentajes de tiro de los locales parece normal que apareciera la zona por parte de Actel Força Lleida y en la segunda parte apareció. Esta defensa generó muchos problemas a los locales y permitió correr y sumar a los catalanes. En el tercer cuarto gracias a la zona Lleida pudo acercarse en el marcador y apretar un partido que en esos momentos se estaba rompiendo en favor del Clavijo. Desde luego fue un acierto de Joaquín Prado el usar la defensa en zona durante esos momentos.
EL MVP: BORJA ARÉVALO Lleva una temporada muy destacada en todos los partidos, siendo muy importante, y por fin le ha llegado el galardón de mejor jugador del partido. Más allá de los datos estadísticos, que son muy buenos, se puede apreciar diferencia en el juego cuando Borja Arévalo está en pista y cuando está descansando. Es cierto que ahora el otro base del equipo tiene problemas físicos, pero esto es algo que se ha podido ver a lo largo del año. El nivel defensivo es mejor y ofensivamente el equipo corre y juega más ligero. En este encuentro 17 puntos y 9 rebotes (de nuevo siendo el máximo reboteador del equipo) para 22 de valoración. El peor momento del partido fue cuando el base tuvo un susto en una acción y tuvo que ser atendido por el fisioterapeuta y el médico, algo que por suerte para el equipo riojano no fue a más y el base pudo volver a pista para dirigir al equipo en los momentos calientes.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Borja Arévalo | 17 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones (22 valoración) | |||
| Khyle Marshall | 19 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia (17 valoración) | |||
| Jakub Kudlacek | 10 puntos, 3 asistencias, 3 faltas recibidas (13 valoración) | |||
Por Alejandro Labad
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
72-63 |
PLANASA NAVARRA |

Resumen del partido
Estadísticas
EL ACIERTO EXTERIOR El tiro exterior fue fundamental para que los hombres de Carles Marco se llevasen la cuarta victoria consecutiva ante un Planasa Navarra al que le costó coger el ritmo del partido. Y es que 13 triples fueron los que consiguieron los jugadores azules con un porcentaje de acierto del 41%. La defensa intensa del OCB dejó en un 6/23 a los navarros en esta faceta del juego. Así pues, los de Carles Marco siguen invictos en su fortín de Pumarín y ya piensan en el choque del domingo en Lleida, donde lucharán por lograr la quinta victoria seguida.
13-0 PARA EMPEZAR El partido comenzó de la mejor forma posible para los ovetenses, muy acertados en el tiro exterior con tres triples consecutivos. El Planasa Navarra no encontraba la forma de anotar y cuando solo llevábamos cuatro minutos, un parcial de 13-0 obligó al entrenador visitante a pedir tiempo muerto. La defensa intensa sobre Arteaga obligaba a los de Sergio Lamúa a jugársela desde media distancia con poco acierto. Dirigidos por Ferrán Bassas y liderados por un Jordan Swing espectacular (anotó 13 de sus 18 puntos en los primeros diez minutos), los de Carles Marco cerraron el primer acto con un claro 20-6 a su favor.
LA VENTAJA SIGUE CRECIENDO La ventaja seguía ampliándose y los visitantes no encontraban el camino de la canasta gracias a la gran defensa local. Al poco acierto navarro se le unía el vendaval triplista de la escuadra asturiana (9 triples en la primera mitad), lo que llevó al Unión Financiera a aventajar en 20 puntos al Planasa Navarra al descanso, 40-20. Por si fuera poco, la segunda mitad del encuentro empezaba con un parcial de 7-0. Los triples seguían cayendo por parte del ataque carbayón y la diferencia se ampliaba a 28 puntos, la máxima del partido. El cuarto siguió trascurriendo con la tónica del partido y, aún en el tercer cuarto, Carles Marco puso en cancha al canterano Pelayo García, que debutaba con el primer equipo. A falta de diez minutos para finalizar el partido, 62-36 para el OCB.
0-13 PARA ACABAR El partido seguía en la misma línea en el inicio del último cuarto, es decir, con un gran acierto desde el tiro exterior del Oviedo y un Planasa Navarra que dependía de la zona interior para anotar. A falta de seis minutos para el final, no obstante, la ventaja de 25 puntos del Unión Financiera Baloncesto Oviedo provocó una cierta relajación y los hombres de Sergio Lamúa empezaron a encontrar la canasta con mayor facilidad. Aprovecharon la inspiración de Arteaga y las rotaciones carbayonas (Dan Trist no pudo participar en el encuentro al encontrarse indispuesto) para maquillar ostensiblemente el marcador con un parcial final de 0-13. Justo al revés de como habían empezado.
EL MVP: ÓLIVER ARTEAGA Espectacular estado de forma del pívot canario, que tras proclamarse mejor "5" de octubre y MVP de la primera jornada de noviembre ha vuelto a ofrecer un recital de poderío cerca del aro. No obstante, esta vez su actuación ha sido insuficiente y Planasa Navarra ha estado lejos de poder competir por la victoria. 22 puntos, 11 rebotes, 1 asistencia y 8 faltas recibidas para una valoración total de 32.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Óliver Arteaga | 22 puntos, 11 rebotes, 8 faltas recibidas (32 valoración) | |||
| Kevin Van Wijk | 17 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) | |||
| Jordan Swing | 18 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) | |||
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
60-74 |
FC BARCELONA LASSA "B" |

Resumen del partido
Estadísticas
MALA RACHA Con la merecida derrota ante el Barça B el Cáceres sigue metido de lleno en su dinámica negativa tras acumular tres derrotas seguidas, las dos últimas como local, lo que hace que ya esté con balance negativo de victorias-derrotas. Por su parte, el filial blaugrana vuelve a la senda del triunfo tras el varapalo de la última jornada ante Oviedo, recuperando sensaciones con una clara victoria que les permite seguir en los puestos altos de la clasificación.
PÉSIMA PUESTA EN ESCENA Gélido inicio el de un Cáceres que con un 0-8 de parcial favorable al Barça B en apenas 3 minutos ya empezaba a remolque, algo que arrastró durante todo el encuentro. Los catalanes comenzaron aprovechándose a la perfección del rebote ofensivo, del que sacaron muchísimo partido durante todo el encuentro. Con Mockford fallándolo todo por fuera, la salida de Slezas cambió un poco la cara en los suyos, que parecían encontrar una referencia interior, pero mientras se siguiera fallando tanto por fuera no habría nada que hacer. El 11-20 al final del primer cuarto habla por sí solo.
REACCIÓN LOCAL Las rotaciones le vinieron bien al Cáceres, que vio como con la salida de Kasse, Parejo, Añaterve y Álvaro Frutos mejoraba defensivamente, no sufría tanto en el rebote en su propia canasta, comenzaba a mover la bola con cierta soltura en ataque y al fin surgía el hasta ahora desaparecido tiro exterior. Esto permitió que poco a poco se redujeran las distancias, hasta el punto de que el Cáceres se llegó a poner por delante (29-27) a tres minutos del descanso. Entonces surgió la figura del alero checo Lubos Barton, que enfrió la reacción local comandando un 0-7 de parcial para irse al descanso ganando de 5 (29-34). Aun así, parecía que el partido se quedaba muy abierto.
MOMENTOS DE EMOCIÓN Tras el descanso un Jakstas muy metido ponía al Cáceres a 1, pero Marc García abría de nuevo distancias en el marcador dejando a los suyos 8 arriba. Acto seguido dos triples consecutivos de Añaterve y Sergio Pérez metían en el partido a los locales, pero un nuevo triple, ahora de un Lakovic que hasta ese momento había pasado bastante desapercibido, volvía a helar el encuentro. Tras unos momentos de intercambio de golpes un triple de un omnipresente Añaterve acercaba de nuevo al Cáceres a 1, dejando la impresión de que en el momento en el que los locales se pusieran por delante se podrían llevar el partido. Pero esto no pasó, y un triple de Mazaira sobre la bocina del tercer cuarto volvió a abrir algo de distancia.
QUERER Y NO PODER Un parcial de 0-4 de salida en el último cuarto para los blaugranas encendía las alarmas en los locales, que veían como en un visto y no visto se les había puesto de nuevo cuesta arriba el partido. Con Jaka Lakovic al mando de las operaciones, Lubos Barton aportando en todas las facetas y Sulejmanovic anotando fácil por dentro la renta que rondaba los 8 puntos se convirtió en un mundo para un Cáceres que se vino abajo alarmantemente, dejando unas sensaciones muy similares a las del partido ante el COB, para acabar sumando una nueva clara derrota.
EL MVP: LUBOS BARTON Cuando una grada despide a un jugador visitante con una ovación es por algo, y es que el clínic de basket que dio el alero checo en el Multiusos cacereño no fue para menos. No siendo ni el que más puntos metió ni el que más rebotes cogió, acabó siendo el jugador más valorado y, lo más importante, tiró de su equipo en los malos momentos, algo que fue clave para que el triunfo volara a tierras catalanas. Tremenda lección de pundonor la de un jugador que habiéndolo ganado todo aún tiene mucho que enseñar, y que ciertamente está en el mejor equipo para ello.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Lubos Barton | 12 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
| Emir Sulejmanovic | 13 puntos, 14 rebotes, 1 asistencia (17 valoración) | |||
| Jaka Lakovic | 14 puntos, 4 asistencias, 6 faltas recibidas (17 valoración) | |||
Por Ulises Narciso
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP | DIF |
|---|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
6 |
1 |
+106 |
2 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
5 |
2 |
+29 |
3 |
AMICS CASTELLÓ |
5 |
2 |
+26 |
4 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
5 |
2 |
+18 |
5 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
5 |
2 |
+17 |
6 |
PALMA AIR EUROPA |
5 |
2 |
+13 |
7 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
4 |
3 |
+48 |
8 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
4 |
3 |
+9 |
9 |
COCINAS.COM |
3 |
4 |
+36 |
10 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
3 |
4 |
-24 |
11 |
PLANASA NAVARRA |
3 |
4 |
-34 |
12 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
3 |
4 |
-45 |
13 |
PEÑAS HUESCA |
2 |
5 |
-36 |
14 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
1 |
6 |
-35 |
15 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
1 |
6 |
-50 |
16 |
CB PRAT JOVENTUT |
1 |
6 |
-78 |
17 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones (22 valoración)
12 puntos, 5 rebotes, 2 recuperaciones (17 valoración)
12 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (20 valoración)
33 puntos, 9 rebotes, 5 faltas recibidas (36 valoración)
22 puntos, 11 rebotes, 8 faltas recibidas (32 valoración)
MVP DE LA SEMANA: BEKA BURJANADZE (LEYMA BÁSQUET CORUÑA)

Descomunal actuación de Beka Burjanadze en Castellón. El ala-pívot georgiano se ha puesto su Básquet Coruña a la espalda desde el inicio para llevarlo hacia amplias ventajas que, sin embargo, no han sido capaces de mantener en un final de infarto. Ha logrado el máximo registro de anotación en lo que llevamos de temporada en la LEB Oro y ha igualado el tope de valoración que fijó Guillén en la segunda jornada. Concretamente, ha conseguido 33 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 5 faltas recibidas y 36 de valoración. Tito Díaz le ha mantenido en cancha nada más y nada menos que 36 minutos y ha respondido con creces valorando un punto por minuto. Su MVP es indiscutible, pero el sabor con el que terminó el encuentro a buen seguro fue mucho más amargo que dulce, pues el conjunto gallego dejó escapar un triunfo que tenía muy encarrilado.














