El tremendo fracaso que supuso la eliminación de la selección española en cuartos de final de "su" Copa del Mundo dejó en una situación muy precaria de cara a la afición al seleccionador Juan Antonio Orenga, cuya labor al frente del combinado español fue muy criticado por la falta de recursos demostrado en el partido clave. En días posteriores, el seleccionador manifestó sentirse "con fuerza y ánimo para continuar" al frente de la selección. Tampoco el Presidente de la FEB, José Luís Sáez, pareció favorable a prescindir de los servicios de Orenga en un primer momento, al expresar en rueda de prensa que "No he hablado de dimisiones con Orenga. Focalizarlo en él es un error. Hemos de ver en qué hemos de mejorar todos. Sería cobarde"
Sin embargo, la presión mediática y popular han hecho cambiar de opinión al hasta el momento seleccionador absoluto y también al máximo responsable de la Federación Española. Surgieron los gritos pidiendo la dimisión de Orenga incluso en la final disputada entre Serbia y el Team USA el pasado domingo y esta circunstancia parece haber socavado definitivamente la confianza de la Federación en la persona del técnico castellonense. 48 horas después, la FEB anuncia que Juan Antonio Orenga ha renunciado a su cargo de seleccionador.
En la nota enviada por la Federación española se señala lo siguiente:
"En el día de hoy, Juan Antonio Orenga ha comunicado a la FEB su renuncia al cargo de seleccionador nacional absoluto, por considerar que no se han alcanzado los resultados esperados en la Copa del Mundo y con el propósito de facilitar la planificación del futuro a corto y medio plazo.
Esta decisión no interfiere en el proceso de análisis que la FEB realizará, como cada año, a la conclusión del calendario de competiciones del verano, en el que participarán todas las áreas de la FEB, y en base a cuyas conclusiones se establecerá el Plan Estratégico 2015-2019 con la triple visión que ha marcado la gestión de los últimos años: deportiva, económica y social.
La FEB quiere agradecer a Juan Antonio Orenga su trabajo y compromiso, al tiempo que sigue contando con su experiencia y conocimientos –desde un nuevo puesto en el organigrama técnico aún por decidir- para el desarrollo y mejora de nuestro modelo deportivo.
Del mismo modo, el hasta hoy seleccionador desea expresar su “agradecimiento a los jugadores, miembros del cuerpo técnico, presidente y demás personal de la Federación por el trabajo conjunto llevado a cabo en estos últimos dos años”.