Los mejores de diciembre

Los mejores de enero

Los mejores de febrero

Los mejores de marzo

RESULTADOS FINAL PLAYOFF, PRIMER PARTIDO

Clínicas Rincón – Palma Air Europa 59-74 (0-1)

Final playoff:

Clínicas Rincón – Palma Air Europa (3, 5, 8, 10 y 12 de mayo)

LA CRONICA

CLÍNICAS RINCÓN NO PUEDE CON LA EXPERIENCIA DE PALMA AIR EUROPA (59-74)

El Palma Air Europa logró la victoria en el primer choque de la serie final del play off por el ascenso a la Adecco Oro al vencer claramente por 59-74. El conjunto balear recupera así el factor cancha de la serie, merced a la gran efectividad mostrada a lo largo del partido sobre todo en el tiro de tres en una noche aciaga de los locales de cara al aro, que nunca supieron afrontar con solvencia la defensa zonal del rival.

El coqueto Pabellón de Los Guindos quedó insuficiente ante la gran expectación creada ante el encuentro que merecía sin duda alguna un escenario mucho más digno. Se preparó una pantalla gigante en una pista contigua donde se habilitó una grada para aquellos aficionados que quedaron sin sitio. Además, el ruido ensordecedor de los instrumentos de ambas aficiones daba al encuentro un tono festivo.

El partido comenzaba con un Palma Air Europa muy enchufado de cara al aro. La defensa visitante lograba frenar las embestidas locales, basculando la zona con el hombre a hombre, consiguiendo pronto una ventaja de 0-7. Tardó cuatro minutos el jugador júnior británico Mo Soluade en estrenar la anotación local. Además, aparecía como el jugador más enchufado del encuentro ya que suyos serían los primeros siete puntos de su equipo (7-9). El escolta, que ya no anotaría más en el encuentro, lograba alentar a los suyos que gracias a las rotaciones, imprimían un fuerte ritmo en defensa para recuperar balones y así Dejan Todorovic con un triple ponía la primera ventaja local 11-9 a 3:27 del final del primer cuarto.  Los jóvenes jugadores del Clínicas Rincón se encontraban ahora más cómodos en la pista y comenzaban a imponer su juego para alegría de la afición local. Incluso Pozas era capaz de taponear en una acción defensiva ante el contraataque del rival. El parcial sería escandaloso hasta llegar a un 20-2, anotando el cuadro mallorquín sólo sus puntos desde la personal. Se cerraba así este primer acto con ventaja local de 22-12.

En el segundo cuarto, el Palma Air Europa iba a comenzar a imponer su ley con decisión. El equipo se encontraba más cómodo con la dirección de Israel Pampín, haciendo de base, ante la baja esta noche de Riera que no se ha desplazado con el equipo. Y los hombres de interior, Jason Blair y Robert  Joseph hacían de las suyas en la pintura rival para así poco a poco recuperar la desventaja adquirida en los nefastos minutos finales del periodo anterior. Matías Cerdá decidía implantar también de forma perenne la defensa zonal que comenzaba a provocar un error tras otro en los jóvenes jugadores de la cantera cajista y que a la postre resultaría clave para la victoria. Con todo ello, todo sería un coser y cantar para los visitantes. Con un parcial de 0-14 se daba un vuelco al partido. Dos acciones de Jason Blair, otras dos de Robert Joseph, la segunda con un mate en jugada en estático,  y un triple de Iván Matemalas provocaban primero el tiempo muerto de Francis Tomé que se desesperaba ante la bisoñez de los suyos. Pero Matemalas volvía a enchufarla de tres y el marcador ya reflejaba un 24-26 para los mallorquines. Por momentos, parece que Clínicas Rincón recupera sensaciones, aprovechando sobre todo que Pampín y Joseph no están en pista con minutos de descanso, pero Matemalas se mostraba infalible desde la línea de tres  y sumaba su tercer triple de cara a mantener a su equipo por delante. La última canasta del mayor de los Sabonis, Tutty, deja la incertidumbre en el marcador al descanso con un 32-34.

En la reanudación se iba a decantar prácticamente el partido. De nuevo sale más enchufado el conjunto visitante en el inicio. Sólo una técnica señalada a Joseph tras cometer pasos propicia que el Clínicas Rincón recupere la ventaja en el electrónico con Pozas como protagonista (40-39). A 4:11 del final de este periodo, y con ventaja de 42-41 aún para los locales, Iván Matemalas mandaba directamente el balón fuera al sentir una lesión muscular que lo mandaría definitivamente al banco. Y curiosamente a partir de entonces, desparecerían las opciones del cuadro local. Desde  la siguiente jugada de 2+1 de Jason Blair, una vez devuelta la posesión deportivamente por los jugadores de Clínicas Rincón, Palma empieza a enlazar una acción tras otra para endosar un nuevo parcial contundente de 0-11 de los que hacen mella. El aro visitante repelía los continuos intentos triples mientras que a Palma comienza a entrarle todo. Blair sigue haciendo de las suyas; San Emeterio se siente ahora con más confianza en ataque y la enchufa de tres, al igual que hace seguidamente Miki Corbacho para colocar una ventaja de 10 puntos que iba a romper definitivamente el encuentro (42-52) a 30 segundos del final de este cuarto. Una entrada con decisión de Tutty Sabonis saca la jugada de 2+1 que parecía volver a meter a los suyos en la pomada, pero Berto García pondría la puntilla con un triple acrobático sobre la bocina que dejaba el tanteo 47–55 al final del periodo. En la estadística seguía contrastando el 3/18 en triples locales frente al 8/14 en los visitantes.

El guión no iba a cambiar en los últimos diez minutos. De inicio, otro parcial visitante de 2-10 en cuatro minutos completado con el triple de Pampín (49-65). Y es que Clínicas Rincón seguían desperdiciando tiros cómodos exteriores ante la zona infranqueable visitante, incluso con segundas opciones tras los rebotes de ataque de Domas Sabonis. Y enfrente, todo lo contrario, Berto García volvía a dejar de piedra a la afición local con otra canasta inverosímil casi desde el suelo, cayéndose en su penetración a canasta. Un último intento de reacción a la desesperada del cuadro malagueño, intentando imprimir una presión más fuerte a toda cancha en defensa no trae los frutos esperados y a base de tiros libres el marcador se va estirando hasta una ventaja máxima de 19 puntos (53-72) a 2:12 del final con el consiguiente tiempo muerto de Francis Tomé ante las malas sensaciones que estaba dejando su equipo sobre la pista. Pero ya estaba todo decidido. La mayor experiencia de los de Cerdá no iba a permitir sorpresa alguna en esta recta final de partido pese a que al fin Todorovic lograba romper la mala noche en triples de los locales (4/24). Se llegaba de esta manera al término del encuentro con un resultado final de 59-74 para alegría de los ruidosos aficionados desplazados desde las islas con el equipo balear. Duro revés para los locales en el inicio de una eliminatoria que se presagia larga ya que seguro el domingo la imagen de los cachorros de Unicaja será otra en un trabajo que ha de ser más psicológico en el joven conjunto malagueño, casi sin tiempo para más. La alegría en esta ocasión se reflejaba en las caras de los mallorquines tras el gran partido realizado. Para empezar, la superioridad visitante ha sido más que latente en este primer envite de la serie que cambia ahora el factor cancha hacia un equipo que enlaza ya ocho victorias consecutivas.

Reseñar que la lesión de Iván Matemalas no reviste gravedad y los fisioterapeutas se encargarán con los ejercicios de estiramiento de recuperar al alero del cuadro mallorquín. La próxima cita de esta final por el ascenso, ya saben, el próximo domingo a las 19 horas en Los Guindos.

Crónica de Antonio Jesús Reyes

Así lo vieron los entrenadores:

Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): "Hoy hemos jugado bien sólo el primer cuarto, después hemos jugado muy mal, la diferencia es que ellos han hecho 9 triples de los que solos han sido 2 y 7 bien defendidos, y nosotros hemos fallado 20 triples que a lo mejor 18 han sido solos. El hecho de que no la metiéramos nos ha desesperado y entonces hemos bajado los brazos en defensa y no hemos podido correr como habitualmente. Un amigo mío me dijo el otro día que un Playoff no es un partido, es una serie, y lo gana quién antes olvida el partido anterior y empieza a pensar en el siguiente, y eso les he dicho a los chavales y a ver si el domingo somos capaces de jugar mejor, porque este equipo es capaz de jugar mejor y ganar aquí y en Mallorca".

Maties Cerdà (entrenador del Palma Air Europa): "Ha sido un partido muy duro, muy largo. Hemos empezado bien en ataque, les hemos despistado con nuestras alternancias en las defensas pero ellos se han repuesto pronto y nos han doblado en el marcador demasiado fácil. Ahí el equipo ha mostrado su capacidad para pasarlo mal y nos hemos rehecho bien antes del descanso. La segunda parte hemos comenzado mejor y hemos conseguido atar en corto las anotaciones que ellos habían encontrado y hemos logrado una rente que hemos sabido mantener hasta el final con solvencia. Pero esta victoria es sólo un punto, no hay que mirar el marcador porque la renta no sirve para nada y habrá que estar atento para el domingo. En función de la capacidad que tengamos de borrar lo de hoy seremos más capaces de vencer el próximo partido".

Comentarios entrenadores por Alberto Rubio

MVP FINAL 1R partido: ROBERT JOSEPH (PALMA AIR EUROPA)

El MVP del partido fue el pívot haitiano Robert Joseph con 24 de valoración. Fue el máximo anotador del encuentro con 15 puntos con 5/7 en tiro de dos y sin fallo en sus cinco tiros libres. Capturó 6 rebotes, 2 de ellos en ataque, taponó a sus rivales en tres ocasiones, forzando además 7 faltas a las torres locales. Su dominio en la pintura fue total, no entrando en el trapo en momentos tensos del partido de las torres contrarias y dio mucha consistencia a su equipo.

Cinco Ideal Solobasket del 1r partido final playoff
BASE ESCOLTA ALERO ALA-PÍVOT PÍVOT

Carlos San Emeterio

Dejan Todorovic

Iván Matemalas

Jason Blair

Robert Joseph

Palma Air Europa Clínicas Rincón Palma Air Europa Palma Air Europa Palma Air Europa
9 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 4 robos (14 de valoración) 12 puntos, 1 asistencia y 1 robo (3 de valoración) 12 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos (10 de valoración)

9 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias (14 de valoración)

15 puntos, 6 rebotes y 3 tapones (24 de valoración)

Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Alberto Rubio, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.