¿Quien dijo que estaba todo dicho en esta liga LEB Oro?
Quedan seis jornadas que van a ser apasionantes.

El que lo va a pelear hasta el final es el Palmer Alma Mediterránea Palma que, contra todo pronóstico, para sorpresa, no de propios sino de extraños, se impuso al basquet Girona de Marc Gasol, Urtasun y compañía. Partido muy muy serio de los baleares que no quieren dejar de ser dorados, que creen en sus posibilidades y que lo van a poner muy complicado a los equipos que tiene por encima porque la presión va a ser tremenda jornada a jornada.

Otro que se dio un homenaje fue Levite Huesca La Magia que ha ganado, 14 partidos después, a uno de los gallitos de la liga, el ICG Força Lleida que pierde opciones para conseguir el ascenso directo, sí directo, porque los catalanes, a pesar de la derrota en casa del colista, está haciendo una liga tremenda con opciones a todo mientas las matemáticas no digan lo contrario.

Después de la machada inter semanal Acunsa Gipuzkoa paga el esfuerzo y pierde ante Melilla en casa, y no deben los vascos dormirse que por atrás están apretando de lo lindo, Melilla incluido.

Valladolid y Cáceres hicieron buenos partidos contra equipos que se están jugando la vida, Juaristi y Prat no tienen un calendario fácil para intentar salvarse, y no pudieron aprovechar el tropiezo de Almansa en Castelló, un Almansa que respira un poco más tranquilo, que ve como queda una jornada menos y sigue con crédito para soñar con la salvación.

En la lucha por el playoff LEB Oro, apasionante duelo entre Palencia y Oviedo que se llevaron los asturianos en un final apretado. Hay que posicionarse convenientemente para la segunda fase de la liga, hay hasta siete equipos en tres victorias de diferencia, y cualquiera de ellos, desde el puesto 5 al 12, pueden entrar en playoffs o quedarse fuera.

Y el que no ha cejado, a pesar del tropiezo ante Gipuzkoa el pasado miércoles, fue Coviran Granada. Pablo Pin tuvo que trabajar de lo lindo con sus hombres para que superaran el entramado defensivo de HLA Alicante. Bonitas alternativas, efectivos cambios de defensa que desconectaron a uno de los cañoneros de la categoría como es Bropleh, pero que tuvo muchos, muchísimos problemas en ataque y volvió a superar por muy poco el medio centenar de puntos a favor, así es imposible que Alicante pueda hacer algo más en esta presente temporada. Una pena que un equipo histórico, con una gran plantilla y uno de los killers de la competición como es Heirst deambule ofensivamente así por las diferentes canchas de la liga.

Por su parte, en el último partido de la jornada entre Leyma Coruña y Movistar Estudiantes, conociendo ambos equipos los resultados de la jornada, se ha podido vivir un partido intenso en el que había mucho en juego. Igualdad absoluta en los tres primeros cuartos (59-59 al final Q3) que se ha desecho con un parcial espectacular del equipo de Casa en los últimos 4 minutos. Movistar, que dependió en exceso de un John Dee desaparecido en el momento caliente del partido, ha perdido una oportunidad de oro de ponerse a una victoria de Granada, sabiendo que además tiene un partido menos que debe jugar ante Palma. Aunque los estudiantiles consiguieran la victoria en el partido aplazado no podrían dar caza, de momento, a los nazaríes, que con este tropiezo de Estudiantes suman una nueva bala en la recámara del ascenso. Por su parte Coruña da un paso de gigante para un posicionamiento ventajoso en los playoffs.

Vamos a darle un repaso a lo más destacado de la jornada LEB Oro:

RESULTADOS DE LA JORNADA

EQUIPOS RESULTADO JORNADA
Palmer Alma Mediterránea Palma vs Basquet Girona 78-73 29
EasyCharger Palencia vs Unicaja Banco Oviedo 76-80 29
Levitec Huesca La Magia vs ICG Força Lleida 86-84 29
Acunsa Gipuzkoa vs Melilla Sport Capital 61-67 29
Leyma Coruña vs Movistar Estudiantes 87-68 29
Coviran Granada vs HLA Alicante 67-53 29
UEMC Real Valladolid vs Juaristi ISB 86-77 29
Caceres Patrimonio de la Humanidad vs CB Prat 70-64 29
TAU Castelló vs CB Almansa con Afanion 81-66 29

LAS CLAVES DE LA JORNADA

Palmer alma mediterranea palma 78-73 basquet girona 

Es curioso lo que se vivió en Son Moix este fin de semana. Llenazo para ver a todo un campeón del mundo y la NBA pero que acabó con un pabellón repleto, puesto en pie, celebrando un resultado que da licencia para soñar por la salvación a una afición que más que competir en LEB Oro ha estado sufriéndola.

Los que fueron a ver a Marc Gasol no salieron defraudados, “il capo gironís” anotó 27 puntos, capturó 9 rebotes y dio 3 asistencias, vamos, partidazo y exhibición, pero Marc solo no gana partidos, por mucho que se oiga en ciertos entornos. Eso lo sabía Palma y se dedicó a defender la línea complementaria de Girona, la exterior. El trabajo defensivo del omnipresente Joan Feliu secaba a los exteriores del Girona, mientras que Pavelka y Cosialls intentaban hacer lo que podían en la zona.

La aportación de Van Beck dio aire a los locales en el perímetro, Feliu se vació también en ataque y Kostadinov multiplicó esfuerzos para superar a Girona. En los momentos en los que Gasol no estaba en pista Palma conseguía imponerse y adquirir ventajas de hasta 11 puntos, pero cuando Marc entraba en pista Girona volvía a carburar, gracias casi en exclusiva de sus puntos en la zona. Pau Tomás y Álex Pérez aportaban algo de versatilidad pero fueron insuficientes. Con este toma y daca se llegó, con rentas variables casi siempre para los locales, hasta que se llegó a falta de dos minutos con 69-66 en el marcador.

Pol Figueras dio aire (71-66), pero un triple de Urtarsun elevó las pulsaciones y un tapón de Marc Gasol a Kostadinov dio paso a dos puntos de Jawara que igualaron el duelo (71-71, a 57 segundos). Ardía el Palau ante la posibilidad de consumar la gesta, y más cuando dos tiros libres anotados por Brown devolvían la ventaja al Palmer, a apenas 36 segundos del final (73-71). Urtasun devolvió el golpe para empatar a 27 segundos, pero un triple de Pol Figueras provocó el delirio a 6 segundos y dos décimas (76-73). Sabat erró dos tiros libres vitales y en un desenlace de vértigo, Brown rubricó la octava victoria (78-73).

MVP: Marc Gasol (Girona) – 38 de valoración. 

EASYCHARGER PALENCIA 76-80 UNICAJA BANCO OVIEDO 

No pudo sumar la victoria ante el Unicaja Banco Oviedo el EasyCharger Palencia, para aprovechar el tropiezo matinal tanto de su principal perseguidor, el Girona, como el conjunto que le precede, el Lleida, su siguiente rival. Segunda derrota seguida ante otro de sus perseguidores. El Oviedo, que solo había mandado con el 0-2, se puso por delante con el 70-72, dentro de un parcial de 0-15, y supo jugar mejor las últimas acciones hasta llegar al 76-80 final.

EasyCharger Palencia fue dueño del partido, con claridad, con autoridad, con poderío sobre el parquet, algunos arreones de buen juego de Oviedo llegaron a empatar el partido en el segundo cuarto, pero de nuevo Palencia cogía el mando… hasta que finalizó el tercer cuarto. Oviedo sobrevivía en el partido gracias a Jorgensen y Atencia en ataque y gracias a dominar el rebote en defesa. Al final del tercer cuarto los locales se las prometían muy felices gracias al 62-51 del electrónico.

Un par de errores nada más volver a la pista motivaban muy pronto el tiempo muerto del técnico local (62-55). Sutrió efecto ya que la distancia en el marcador se estabilizó entre los seis y los nueve puntos durante algunos minutos pero apareció el hombre del partido, Hansel Atencia que anotó en un par de ocasiones de mérito y asitió a Sean McDonnell para colocar el 70-68, a 3’30”. Olle Lundqvist palmeó el empate y McDonnell, que no había aparecido hasta esa recta final, sumaba otras dos canastas seguidas (70-74) que encarrilaban el duelo del lado visitante. La puntilla la ponía Óliver Arteaga con un acierto desde el lateral (70-76, certificando un 0-15) a 34”. Palencia intentó reaccionar desde el perímetro, pero el acierto desde el triple llegó tarde, Oviedo supo aguantar y no titubeó desde la línea de personal para asegurar la victoria.

MVP: Hansel Atencia (Oviedo) – 21 de valoración.

LEVITEC HUESCA LA MAGIA 86-84 ICG FORÇA LLEIDA 

Cuarta victoria de la temporada para el Levitec Huesca La Magia que, tras confirmar su descenso la última jornada, se llevó una alegría al lograr una sufrida victoria ante el tercer clasificado de la liga, el Força Lleida, por 86 a 84.

Partido muy igualado en el que predominaron las defensas sobre los ataques. Comenzó Huesca dominando desde el primer cuarto, con rentas que rondaron los séis puntos aunque los catalanes lograron darle la vuelta al marcador en el inicio del segundo cuarto. Huesca volvió a retomar el mando gracias a que volvió a ver aro con acierto, pero un nuevo parcial 7 a 19 puso a los visitantes 10 puntos arriba,  momento en el que Huesca volvió a apretar y a crecer desde la defensa para adueñarse del ritmo del partido para recortar distancias y poner el 42 – 48 al descanso.

En el tercer cuarto, el Peñas continuó con las buenas sensaciones y su buen hacer defensivo y el acierto en el tiro, exterior e interior, hizo que el conjunto que dirige Carlos Lanau se volviera a meter en el partido. El equipo catalán no dio con la tecla para frenar a un Levitec enchufado que se puso cinco arriba con un triple sobre la bocina de Casanova para iniciar el último y definitivo cuarto con un marcador de 71 a 66. En el último cuarto se repitió el guion y Lleida siguió sin encontrarse en el partido, muy errático desde el tiro y poco intenso en defensa, y por muy descendido que esté Huesca, si le das pie, es capaz de ganarte un partido, y eso fue lo que le pasó a Lleida, que pierde una oportunidad de oro para mantenerse con opciones de ascenso directo.

MVP: Ayoze Alonso (Huesca) – 25 de valoración.

COVIRAN GRANADA 67-53 HLA ALICANTE 

Complicada papeleta la que tenía Coviran Granada ante HLA Alicante, uno de esos equipos que gusta ver siempre en Granada y que siempre da problemas. Pero este Alicante no es “nuestro Alicante”. El conjunto levantino planteó un partido con variantes defensivas efectivas, variantes tácticas bonitas de ver para el espectador “avanzado” y que desespera al “gran público”, porque surtieron efecto contra el ataque nazarí en muchas fases del partido, dejando a uno de los hombres más en forma de la competición en unos números pobres, Thomas Bropleh lo intentó por activa y por pasiva pero no logró anotar en juego hasta el último cuarto.

Fue el partido de “arremangarse” y encomendarse a “los Díaz” (Christian y Jacobo) que se echaron el partido a la cara y desatascaron una situación comprometida. Petit Niang por dentro, Ramon Vilá en la fase final, Lluis Costa en la dirección… fueron complementos de lujo para elaborar un juego colectivo menos brillante de lo habitual pero igual de efectivo.

Heast y van Zegeren sostuvieron a Alicante hasta el tercer cuarto, pero los problemas desde el perímetro (pocos lanzamientos y escasos aciertos en el bando foráneo) en un mal día desde el perímetro. Mal día en la faceta anotadora que se contagió en las filas locales. El último cuarto fue un despropósito ofensivo, pocos puntos, jugadas farragosas y los minutos que caían del lado nazarí que veía como una nueva victoria caía en el haber nazarí, mientras que una jornada menos se restaba en el debe.

MVP: Johan van Zegeren (Alicante) – 15 de valoración

MVPs de la jornada

Base: Hansel Atencia (Oviedo) – 19 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones, 5 faltas recibidas – 21 de valoración.

Escolta: Elijah Brown  (Palma) – 17 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias, 2 recuperaciones – 28 de valoración.

Alero: Rafael Casanova (Huesca) – 22 puntos, 5 rebotes, 1 asistncia, 2 recuperaciones – 24 de valoración.

Ala-pivot: Fred Stutz (Castelló) – 19 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperaciones, 3 tapones – 29 de valoración.

Pivot: Marc Gasol (Girona) – 27 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 8 faltas recibidas – 38 de valoración.

CLASIFICACION

 
P EQUIPO PJ PG PP PF PC PTS RACHA
1

COVIRAN GRANADA

29 23 6 2343 2061 52 3
2

MOVISTAR ESTUDIANTES

28 21 7 2209 1993 49 -2
3

ICG FORÇA LLEIDA

29 20 9 2361 2288 49 -1
4

EASYCHARGER PALENCIA

29 18 11 2236 2172 47 -2
5

BASQUET GIRONA

29 17 12 2266 2107 46 -1
6

UNICAJA BANCO OVIEDO

29 17 12 2234 2163 46 2
7

LEYMA CORUÑA

29 16 13 2328 2198 45 3
8

CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN

29 16 13 2163 2236 45 3
9

TAU CASTELLÓ

29 16 13 2287 2303 45 2
10

ACUNSA GIPUZKOA

29 14 15 2243 2237 43 -2
11

HLA ALICANTE

29 14 15 2298 2262 43 -3
12

UEMC REAL VALLADOLID BALONCEST

29 13 16 2188 2231 42 2
13

CB ALMANSA CON AFANION

29 12 17 2316 2387 41 -1
14

MELILLA SPORT CAPITAL

29 12 17 2175 2301 41 1
15

CB PRAT

29 10 19 2230 2307 39 -2
16

JUARISTI ISB

29 9 20 2203 2339 38 -5
17

PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA

28 8 20 2184 2285 36 1
18

LEVITEC HUESCA LA MAGIA

29 4 25 2064 2458 33 1