Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 5 (28/10/2009) |
La Adecco LEB Oro prosigue su ritmo frenético de competición con la disputa de una jornada entre semana que arrancó en la noche del martes con la derrota del líder Socas Canarias en la pista de un CBSJ Girona que está respondiendo muy por encima de lo esperado gracias al empuje de su veterana estrella Darryl Middleton.
– Crónica del partido adelantado entre CBSJ Girona y Socas Canarias
Llegada la noche del miércoles, la liga disputaba un total de 8 encuentros que una vez concluidos dejaban al Ford Burgos como el gran triunfador de la jornada gracias a una victoria de prestigio en Cornellá donde los de Andreu Casadevall se impusieron a un equipo joven y que está mostrando un gran rendimiento para hacerse así con el liderato. Los burgaleses logran ocupar la primera plaza de la LEB Oro por primera vez en su historia pero no pudieron contar con una noche perfecta debido a las lesiones de Alberto Miguel y Chris Hernández y de las que aun no se tiene un diagnóstico desconociéndose si podrán ser de la partida en el próximo compromiso este fin de semana.
Al frente de la tabla, y acompañando a los castellano-leoneses, se encuentra el propio Socas Canarias, Girona, y un Melilla que sumó su cuarto triunfo ante Ourense. Los gallegos mostraron una importante mejora en su juego aguantando a su rival durante algo más de 30 minutos pero ya en el último periodo el esfuerzo físico pasó factura a los de Javi Muñoz permitiendo a Ondrej Starosta llevar a Melilla hasta la victoria e imponiendo a Ourense un duro castigo en forma de cuarta derrota consecutiva.
En el duelo más atractivo de la jornada, el CAI Zaragoza sacó provecho de su condición de local para imponerse al Vive Menorca en la prórroga. Los baleares impusieron un ritmo alto de partido desde el minuto uno y tan sólo el empuje del veterano Darren Phillip pudo mantener en partido al equipo local. Los de Paco Olmos lograban al descanso una renta de 13 puntos que les ponía las cosas de cara (28-41) pero la insistencia de José Luis Abós termino de dar con la fórmula que permitiría la remontada. Matías Lescano anotaba un triple sobre la bocina que forzaba un tiempo añadido en el que Darren Phillip prosiguió con su sensacional noche sellando el triunfo.
Dos equipos de mitad de tabla como Baloncesto León y Clínicas Rincón supieron sacar provecho a sus encuentros derrotando a los dos colistas de la categoría, el Tenerife Rural y el Tarragona 2017 que después de 5 partidos aun no saben lo que es ganar en esta liga. Los leoneses se apoyaron en el norteamericano Rick Hughes (20p.-9rb.), mientras que los andaluces disfrutaron del mejor partido de la campaña de Nedzad Sinanovic (12p.-11rb.).
Cáceres 2016 Basket protagonizó una de las sorpresas agradables para su afición al imponerse con más facilidad de la prevista a un Leche Río Breogán que acumulaba tres victorias consecutivas habiendo derrotado a equipos de la talla de CAI o Melilla. En el conjunto de Piti Hurtado 5 hombres superaron la barrera de los 10 puntos de valoración siendo el base Pavel Ermolinski el más destacado con +23.
En la zona media-baja, el UB La Palma ha sumado un triunfo importante ante Mallorca. Los de Xavi Sastre vencían por 20 puntos tras un parcial de 8-23, pero la excesiva relajación permitió al conjunto canario voltear el electrónico. Pese a todo, el visitante Marc Blanch fue el mejor del encuentro anotando 36 puntos.
En el último de los encuentros el Palencia de Natxo Lezcano sumó un importantísimo segundo triunfo ante un rival directo por la salvación como Vigo. Liderados por el acierto de Salva Camps desde los 6´75 los castellano-leoneses cimentaron el partido a falta de varios minutos.
| Resultados de la 5ª jornada | |
| C. Melilla Baloncesto – Aguas de Sousas Ourense | 88-77 |
| Palencia Baloncesto – Ciudad de Vigo Básquet | 80-70 |
| CB Cornellá – Ford Burgos | 76-81 |
| UB La Palma – Básquet Mallorca | 105-101 |
| Tenerife Rural – Baloncesto León | 64-67 |
| CBSJ Girona – Socas Canarias Ciudad de la Laguna | 63-52 |
| Basket CAI Zaragoza – Vive Menorca | 88-85 |
| CB Tarragona 2017 – Clínicas Rincón Axarquía | 57-66 |
| Leche Río Breogán – Cáceres 2016 Basket | 79-105 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 37 |
||||
Darren Phillip |
||||
| Basket CAI Zaragoza | ||||
| 28 puntos (8/11 en tiros libres, y 10/16 en tiros de 2 -un mate incluido-), 9 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 2 tapones y 9 faltas personales recibidas. | ||||
| Partidos disputados el miércoles 28/10/2009 |
| C. Melilla Baloncesto – Aguas de Sousas Ourense ( 88 – 77 ) |
Venció merecidamente además Melilla Baloncesto al conjunto gallego del Aguas de Sousa Ourense por una diferencia de 11 puntos, algo que a decir verdad fue lo justo que aconteció sobre la pista de un “Imbroda Ortiz” que registró una aceptable entrada de espectadores a tenor del día entre semana en el que se jugó el partido y máxime tras venir con una derrota de su visita a tierras gallegas de Lugo; el conjunto de Gonzálo García, estuvo entonado aunque de forma intermitente, sobre todo en el segundo y el cuarto cuarto, que además fueron los decisivos con esos parciales de 30-25 y 17-8; los gallegos pese a todo dieron muestras de que en esta categoría no existe enemigo pequeño alguno.
Partido por tanto con altibajos por parte de ambos equipos y sobre todo de un Melilla Baloncesto que bordó el segundo con una buena selección de tiros exteriores pero que no supo por ejemplo aguantar el ritmo en el tercero aunque pese a ese parcial favorable a los ourensanos de 16-22, en el último de ellos, supo también imponerse y de ahí la cuarta victoria de la temporada lo que le hace además codearse en todo lo alto de la clasificación con conjuntos tales como Burgos, La Laguna y Sant Josep.
Gustó y mucho la dirección tanto de Pitu Jiménez así como la de Oscar González, aunque especialmente la del primero, haciendo sin duda alguna el mejor partido de cuantos lleva disputados hasta ahora.
No pudo jugar por estar lesionado con un esguince de tobillo el alero Héctor García y mencionar al tiempo que el jugador cordobés de Melilla Baloncesto, Rafa Huertas, tuvo que ser asistido por los doctores del Club en el descanso del partido ya que le tuvieron que aplicar un total de tres puntos de sutura en su ceja derecha tras un encontronazo con un rival al salir de un bloqueo.
En resumidas cuentas, partido entretenido e incierto en el marcador en ocasiones, hasta que los locales metieron la directa y fueron ya imparables; aceptable el tiro exterior de los melillenses y magnífico el de los ourensanos con un total de 15 con 5 de ellos protagonizados por su jugador Ogirri Then; los melillenses hicieron un total de los 8 triples, cinco de ellos de la mano de un inspirado Oscar González.
Si a todo ello añadimos que los de Gonzálo García estuvieron mucho mas entonados en defensa que en ocasiones anteriores, de ahí la merecida victoria, cuarta ya de cinco partidos, ante Ouerense.
Crónica: Infomelilla.com
MVP: Ondrej Starosta (Malilla Baloncesto), con sus 32 puntos de valoración en 27 minutos se quedó a tan sólo 5 del MVP absoluto. El interior anotó 14 puntos, capturó 15 rebotes, repartió 3 asistencias, robó 3 balones y recibió hasta 6 faltas personales.
| Palencia Baloncesto – Ciudad de Vigo Básquet ( 80 – 70 ) |
Ciudad de Vigo Básquet perdió el encuentro que disputó en la noche del Miércoles en la pista del Baloncesto Palencia. El equipo dirigido por Manuel Povea protagonizó un brillante arranque del partido, pero conforme pasaron los minutos fue desinflándose ante el empuje local, para acabar perdiendo el partido por 80 a 70.
En el arranque del encuentro, Ciudad de Vigo Básquet se mostraba más entonado que su rival. En ataque, lograba encontrar a Tim Frost con asiduidad en los primeros envites, lo que obligaba progresivamente a los palentinos a centrarse más en el rocoso jugador de Utah, que abría huecos para sus compañeros. A falta de tres minutos para finalizar el cuarto, Ciudad de Vigo Básquet se situaba con diez puntos de ventaja (11-21) tras un parcial de 8 a 0, con activa presencia del pívot vigués. Oliver Arteaga con siete puntos en el parcial era el principal baluarte ofensivo para los locales. Se producía en estos minutos el debut de los jugadores West y Pettinella. En los últimos instantes del cuarto, Marcos Suka anotaba su séptimo punto para colocar con clara ventaja a Vigo al final del primer parcial (19-28).
El segundo envite arrancaba con una canasta de Mike Williams que ponía la máxima diferencia a favor de los vigueses del partido (19-30). Sin embargo y progresivamente, los palentinos comenzaron a reducir diferencias. Con un triple de Camps inflingían un 7 a 0, que era cortado por Ian O´Leary, protagonista visitante en estos minutos. El tercer triple de Camps en la primera mitad acercaba más a los locales (31-33). El giro al partido se producía tras un nuevo parcial de 8 a 0 para los palentinos, que cerraban una espectacular remontada, colocándose cuatro arriba (39-35). La puntilla venía en un triple prácticamente sobre la bocina de Iñaki Narros, para colocar el marcador favorable a los locales por siete puntos (46-39) al descanso.
Tras el descanso la decoración no iba a sufrir transformaciones. El partido se volvía más defensivo en ambas zonas. Palencia lo hacía en individual, circunstancia que no era aprovechada por los vigueses que no tenían su día en el lanzamiento. Mirotic se mostraba activo por parte de los locales, mientras que West era el más activo de los visitantes. Un parcial de 7 a 1 en los últimos instantes del mismo devolvía la esperanza a los vigueses, que llegaban con opciones al último parcial (63-55).
Sin embargo, las esperanzas visitantes se disipaban tras permanecer prácticamente 5 minutos sin anotar en el arranque del último cuarto. A falta de ocho minutos, los palentinos dominaban por 13 puntos (69-55), aprovechando la sequía anotadora viguesa que tardaba más de cuatro minutos en anotar su primera canasta en juego de la mano de Ian O´Leary. Un pequeño parcial para los olívicos los reincorporaba al partido (69-60), pero sus ilusiones sucumbían tras un triple de Camilo Riveiro.
Crónica: Dpto. Prensa Ciudad de Vigo Básquet
MVP: Salva Camps (Palencia Baloncesto), pese a quedarse a un sólo punto de ser el hombre con mayor valoración del encuentro, el jugador catalán fue la clave del partido para Palencia gracias a su efectivo 3/5 desde la línea de 6´75 anotando cuando su equipo más lo necesitaba. Camps anotó en total 13 puntos, capturó 3 rebotes, repartió 5 asistencias, recuperó 2 balones y recibió 2 faltas personales.
| CB Cornellá – Ford Burgos ( 76 – 81 ) |
El Autocid Ford Burgos ha vencido en la noche de hoy al Cornellà (76-81) y de esta forma se ha situado como líder de la Adecco LEB Oro por vez primera en su andadura en la categoría en su cuarta temporada.
El equipo burgalés se ha sobrepuesto a un mal inicio de partido y poco a poco ha ido remontando los 15 ptos de desventaja con los que llego al final del primer cuarto : 24-9. Ya en el segundo cuarto el equipo burgalés de la mano de un Zach Morley inconmensurable fué recortando la diferencia aunque aun asi llego al descanso con una desventaja de 8 ptos: 38-30.
En la segunda parte los hombres de Andreu Casadevall fueron poco a poco limando esa diferencia con una gran defensa y con Manu Gomez sensacional en esa labor se situaron un punto arriba al final del tercer acto : 52-53. En los últimos 10 minutos los jugadores del Autocid alcanzaron una renta de 10 puntos , pero las pérdidas de balón y alguna personal en ataque hicieron que el Cornellà se acercara en el marcador. Los burgaleses fueron capaces de seguir apretando en defensa , dominaron el rebote con un Blair sobresaliente en esa faceta ( 9 rebotes ) y finalmente se llevaron la victoria para ponerse lideres gracias al basketaverage favorable en la diferencia de ptos a favor y en contra.
En el aspecto negativo y más preocupante reseñar los problemas físicos de Chris Hernández con un golpe importante en su mano izquierda que le ha provocado un hinchazón , pero tal vez algo más preocupante lo de Alberto Miguel que con un pinchazo en el abductor ni tan siquiera pudo concluir el partido.
Crónica: Dpto. Prensa Ford Burgos
MVP: Zach Morley (Ford Burgos), una vez más determinante en el buen juego del equipo gracias a sus 26 puntos (12/16 en tiros de campo), 5 rebotes, una asistencia y 4 faltas recibidas para 26 de valoración.
| UB La Palma – Básquet Mallorca ( 105 – 101 ) |
El Bàsquet Mallorca perdió en la que era su tercera salida en la presente temporada y lo hizo tras desaprovechar una ventaja de 20 puntos. Como ya decía Xavi Sastre en la rueda de prensa previa: “Si controlamos nuestra ansiedad podremos ganar” La ansiedad del conjunto mallorquín pudo en los minutos finales y, a pesar de que el Bàsquet Mallorca hizo un tercer cuarto espectacular, no supo parar un partido al que le sobró literalmente el último periodo.
A ritmo de triple empezaron ambos equipos, el juego del U.B. La Palma y el Mallorca propiciaban ataques extremadamente cortos, buscando el lanzamiento triple prácticamente en la totalidad de los ataques. Partido muy vistoso para los aficionados que se dieron cita en Miraflores ya que los triples permitían a uno y a otro equipo intercambiares canastas espectaculares.
Desde el inicio, Marc Blanch se puso a tono y recordó al Blanch de temporadas anteriores. El escolta del Mallorca terminó con 36 puntos siendo el jugador más acertado del partido, anotando 6 triples y recuperando 6 balones. El resultado al descanso daba muestras del acierto: 54-56.
Tras el descanso, Mallorca daba un se auto impulsaba en el electrónico a ritmo de triple. 13/31 y un 42% el porcentaje desde 6,75. Un parcial de 8-23 daba al Mallorca una ventaja de 20 puntos cuando quedaban 12 minutos para terminar el partido. Finalmente, La Palma lograba romper la barrera psicológica de los diez puntos y se colocaba 78-87 al finalizar el tercer periodo.
El último cuarto y con el partido a favor del Mallorca, una antideportiva a Amador, permitía un parcial de 5-0 para el conjunto palmero. Sastre solicitaba tiempo muerto y comentaba a sus jugadores que debían controlar el juego, que era La Palma quién debía precipitarse en sus decisiones, puesto que jugaban en casa e iban por detrás en el marcador. De nada sirvió la arenga del técnico mallorquín, Ibarra (ex Drac Inca) anotaba un triple (88-90) al que inmediatamente contestaría Green (88-93). Dos pérdidas de balón de Mallorca y dos acciones de dos más uno de La Palma, daban la vuelta al partido.
Gruber y Arrocha con 19 puntos cada uno, hacían posible la hazaña local y dejaban para La Palma la segunda victoria de la Adecco Oro.
Crónica: Dpto. Prensa Básquet Mallorca
MVP: Marc Blanch (Básquet Mallorca), con 36 puntos anotados (6 triples) tiró sin éxito del carro visitante.
| Tenerife Rural – Baloncesto León ( 64 – 67 ) |
Tampoco pudo ser a la quinta, aunque esta vez el Tenerife Rural sí estuvo a punto de certificar su primera victoria del campeonato ante un Baloncesto León que acabó decantando el partido de su lado en un final a cara o cruz (64-67).
La salida en tromba del conjunto leonés, amparado en el acierto de un Hughes practicamente infalible, le permitió abrir las primeras diferencias dignas de mención (2-11, 9-17), si bien el equipo de Iván Déniz fue poco a poco cerrando su defensa y aprovechando las numerosas pérdidas de su oponente para endosarle un parcial de 8-2 que dejó el marcador igualado al término del primer cuarto (21-21) tras una canasta en el último instante de Boccia.
El equilibrio fue la tónica dominante en el segundo cuarto. Hughes y Humphrey se imponían en la pintura y anotaban con cierta facilidad para el León, mientras Sergio Pérez e Iván Rodríguez ponían la réplica desde el exterior para alcanzar el descanso con igualdad casi absoluta (44-43).
El Tenerife Rural estuvo a un paso de sentenciar el partido a su favor en los primeros minutos del tercer cuarto. Un parcial de 8-0 elevó su renta hasta los 9 puntos (52-43). Sin embargo, varias precipitaciones en ataque y la entrada en escena de Urtasun, sobresaliente en los momentos decisivos, permitieron al conjunto castellano-leonés voltear un marcador que volvió a estrecharse gracias a tres buenas acciones de Fiorotto.
La incertidumbre se mantuvo inalterable durante el último cuarto, con varias alternativas y mucha emoción en la cancha. El Tenerife Rural llegó a situarse por delante con apenas 3 minutos por disputarse (64-67) pero en los últimos instantes la ansiedad hizo mella en los pupilos de Iván Déniz y el León impuso su mayor temple para llevarse un triunfo que durante muchos minutos parecía predestinado a quedarse en casa y que acabó escapándose en el último suspiro.
Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural
MVP: Rick Hughes (Baloncesto León), resultó clave su aportación en la pintura para que el equipo castellano-leonés no fuese el primer equipo en caer con Tenerife. El norteamericano logró 20 puntos y 9 rebotes para +25 de valoración.
| Basket CAI Zaragoza – Vive Menorca ( 88 – 85 ) |
Un golpe de efecto: Es lo que dio el CAI Zaragoza ante el ViveMenorca (88-85) en un final vibrante tras el triple de Lescano que envió el encuentro a la prórroga. Ahí, los de Abós, se llevaron un partido que es algo más por ser un rival teóricamente directo el no quebró la imbatibilidad del Príncipe Felipe.
Amaneció igualado el duelo. Cuthbert se emparejó con Nacho Martín, el 3 que Guerra y Barlow estaban llamados a ocupar. Estaba DP iluminado y en el primer uno contra uno sacó a “Vic” un 2+1 y puso el marcador en rojo 7-4. Menorca reaccionó a base de juego interior y Kiefer dejó su lugar a Elonu. No fue suficiente porque los de Olmos firmaron un 0-10 de parcial (min.5) y Abós pidió tiempo. Los 9 puntos del CAI los había firmado DP. Inchas Lleons empujaban desde arriba, Lescano salió a parar Cuthbert aunque los baleares ya andaban 9-18 y el CAI parecía tener algo de estéril ansiedad. El cuarto se cerró CAI (DP) 13, Menorca 18.
Edu Sánchez con un triple apretó (18-19) las cosas y despertó la grada. Salió la mejor versión de la marea roja pero los de Abós seguían a remolque. Elonu se colgó en el primer alley oop y sumó otros 2 más en un buen recurso donde sacaba petroleo los rojillos. Sin embargo, Menorca se refugió en los triples para mantener su hegemonía anotadora y dejar a remolque siempre al CAI. Una antideportiva a Lescano sobre Otegui encrespó al público y elevó la máxima diferencia visitante antes del descanso, ante un errático CAI que tenía la cruz en el acierto anotador (28-41).
Poco cambió el decorado tras el descanso. Menorca jugó con el viento a favor, con intensa defensa subiendo líneas, jugando con la ansiedad por remontar de los rojillos quienes no encontraban el engranaje perfecto para encarrilar un partido en desventaja. La marea roja echo una mano de ánimo ante la defensa zonal balear, que era suficiente para detener los deseos anotadores de los de Abós. Paolo con su primera canasta (41-50, min.27) encendió de nuevo el choque. Pero cada vez que se acercaba el CAI, Umeth (por ejemplo) se inventaba un triple que devolvía lo avanzado a los visitantes. Pero Zaragoza nunca se rinde y cerró el cuarto con vida (50-57).
El último cuarto se cargó de tensión en busca de la victoria. DP se buscaba la vida por dentro, Quinteros estaba desesperado en una noche desafortunada y Vic se inventaba algún triple ante DP para devolver al guión visto en el encuentro. Con 52-63, en el ecuador del cuarto, Abós quemó las naves en busca de la heroica y esta llegó con un triple de Lescano sobre la bocina, la prórroga y los que se habían ido anticipadamente, regresaron.
Y en el tiempo extra, 74-71 tras muchos minutos. Se iba Menorca, igualaba CAI. Pero una contra a 1.18 del final puso un 81-77 que desquició a los de Olmos.
Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza
MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza), el veterano jugador se convierte en el MVP de la semana en la competición gracias a los 37 puntos de valoración claves para la victoria de su equipo. DP anotó 28 puntos (10/16 en tiros de campo), capturó 9 rebotes, colocó 2 tapones y recibió 9 faltas personales.
| CB Tarragona 2017 – Clínicas Rincón Axarquía ( 57 – 66 ) |
El Club Basquet Tarragona se encontraba este miércoles con una jornada intersemanal con la necesidad de ganar ante un equipo muy joven como la Axarquia. Tras cuatro derrotas consecutivas pero con buenas actuaciones en muchos momentos de los partidos, era el momento de rubricar todo el trabajo con la primera victoria. Pero el gigante Sinanovic fue muy gigante para los azules y sólo su presencia en pista era suficiente para complicar la vida a los locales. El resultado final fue 57 a 66.
Superioridad en la pintura de los malagueños en el inicio del partido, cuatro puntos consecutivos del gigante Sinanovic para encender la cuenta blanca. El CBT no encontraba la paciencia hasta que Hess anotó la primera canasta después de 3 minutos. El juego estaba desangelado al igual que la grada, con poca afluencia de público. El juego rápido de los malagueños era suficiente para estar por delante en el marcador ante un errático CBT. Minuto 6, no funcionaba nada y Juan Pablo Márquez pedía tiempo muerto (4-14).
Los tarraconenses iban jugando más con el corazón que con la cabeza y Sinanovic hacía mucho daño en defensa con varios tapones en lanzamientos de los azules. Justo cuando se marchó al banquillo el techo de la liga, el juego del CBT se volvió más eficaz en ataque y se acortaron ventajas el marcador. Llegábamos al final del primer cuarto con el resultado de 12 a 21 con un triple en el último segundo de Carlos Cobos.
La tónica en el juego seguía siendo la misma en el segundo cuarto y los locales no sabían como parar a los jóvenes malagueños. Jugaban perfectamente el juego interior exterior e iban sumando de todas las formas. Las ventajas visitantes no paraban de aumentar y las sensaciones cada vez eran peores. En cuatro minutos el CBT sólo había anotado 1 punto, por 11 de los visitantes. Se superaban los 20 puntos de desventaja. Nuevo tiempo muerto a falta de cuatro minutos, 17 a 32.
Dos triples de Dani Rodríguez ponían a los tarraconenses a 8 puntos, la afición y el juego tarraconense se calentaba. Un contraataque culminado por Hess y dos tiros libres acercaban el luminoso a 4 puntos a falta de 1 minuto, 30-34. Mejor defensa de los tarraconenses que cerraban mejor el rebote y salían en contragolpe. Al final una canasta de Zamora cerraba el resultado de la primera mitad 30 a 36. El joven del filial Oscar Ngomo debutó este año con su primer minuto en la Adecco Oro. Sinanovic en tan sólo 10 minutos llevaba 8 puntos, 4 rebotes y 3 tapones, pero 3 faltas lo que hacía que se ausentara más tiempo de lo debido en la segunda mitad. Por parte del CBT Adam Hess estaba con 12 puntos y 4 rebotes.
Las ganas de agradar y ganar a veces precipitaban el juego tarraconense en el inicio de la segunda mitad, propiciando alguna pérdida innecesaria. A pesar de trabajar en ambas canastas no se conseguía recortar la distancia, el juego malagueño en la pintura era aún más fuerte que el tarraconense. Después de los primeros cinco minutos de la reanudación el Axarquía continuaba mandando en el marcador por 39 a 46.
Los lanzamientos exteriores del CBT no entraban, a pesar de estar bien buscados y la diferencia volvía a aumentar hasta los 12, 39-51 faltando 3 minutos de cuarto. Juan Pablo Márquez pedía tiempo muerto para de nuevo serenar el juego y encontrar ideas frescas. Xavi López rompía 3 minutos sin anotar de los locales con un triple. Pero Sinanovic estaba de nuevo en pista y con su presencia ayudaba a crear más renta para los malagueños. Faltaban 10 minutos y la diferencia se establecía en 15 puntos, 42-57.
Cuando Sinanovic no estaba en pista eras los jugadores exteriores los que sumaban para los malagueños. Ambos equipos comenzaron el último cuarto defendiendo en zona para intentar cambiar el ritmo de los rivales. La paciencia, sin embargo, era de los que mandaban en el marcador. Pasaban los minutos y los tarraconenses no eran capaces de acercarse en el marcador y ya se echaba más de coraje que de ideas. De ahí que continuaran las pérdidas y el juego a ratos. Finalmente nueva derrota del CBT, la quinta en cinco partidos, por 57 a 66.
Crónica: Dpto. Prensa CB Tarragona
MVP: Nedzad Sinanovic (Clínicas Rincón Axarquía), medio encuentro le bastó al reciente fichaje del club andaluz para destacar como mejor hombre del partido gracias a sus dobles figuras de 12 puntos y 11 rebotes que acompañadas de 1 asistencia, 3 recuperaciones y 4 tapones le lanzaron hasta los 19 de valoración. Su exclusión por personales le privaron de contar con unos números aun mayores.
| Leche Río Breogán – Cáceres 2016 Basket ( 79 – 105 ) |
El equipo lucense estuvo muy lejos de su nivel en defensa y desacertado en ataque. El Cáceres despertó de su mal inicio de temporada en el tiro para completar un partido muy acertado. Lo mejor: el público del Pazo animó en todo momento al equipo en un mal día sobre la cancha, y los minutos de los jugadores más jóvenes. Anette Hallman puso al público en pié con su arrojo al filo del final del encuentro anotando siete puntos casi sin fallo en pocos segundos.
El partido tuvo poca historia. El Cáceres «resucitó» para la estadística a hombres que no habían iniciado bien la liga como Dedas (4 de 6 en triples y 3 de 4 en tiros de dos puntos). El Leche Río no lograba frenar el ataque cacereño y, sin estar especialmente desacertado en ataque –incluso yendo a más cuarto tras cuarto-, veía como las distancias se ampliaban progresivamente superando ampliamente los veinte puntos en la segunda mitad.
Rubén Domínguez dio minutos a Arnette Hallman que aprovechó bien su tiempo sobre el parqué con 7 puntos; y a los vinculados del Estudiantes Lugo Guillermo Pereiro y Emilio Oubiña.
Los más destacados del conjunto lucense fueron Jeff Adrien con 16 puntos y 8 rebotes; Coleman con 13 puntos y 5 rebotes, y Nacho Ordín con 12 puntos.
Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán
MVP: Pavel Ermolinski (Cáceres 2016), sensacional noche para el base ucraniano que con 23 puntos de valoración fue el mejor del encuentro. En apenas 19 minutos sobre la cancha logró anotar 11 puntos, capturar 9 rebotes, repartir 4 asistencias, recuperar un balón y recibir 3 faltas personales.
| Clasificación – Jornada Nº5 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Ford Burgos | 5 | 4 | 1 | 374 | 336 | 9 | +4 |
| 2 | Socas Canarias C. La Laguna | 5 | 4 | 1 | 392 | 356 | 9 | -1 |
| 3 | CBSJ Girona | 5 | 4 | 1 | 371 | 343 | 9 | +1 |
| 4 | Club Melilla Baloncesto | 5 | 4 | 1 | 379 | 355 | 9 | +1 |
| 5 | Vive Menorca | 5 | 3 | 2 | 389 | 342 | 8 | -1 |
| 6 | CAI Zaragoza | 5 | 3 | 2 | 375 | 346 | 8 | +1 |
| 7 | Baloncesto León | 5 | 3 | 2 | 376 | 355 | 8 | +2 |
| 8 | Cáceres 2016 Basket | 5 | 3 | 2 | 371 | 356 | 8 | +2 |
| 9 | CB Cornellá | 5 | 3 | 2 | 385 | 370 | 8 | -1 |
| 10 | Clínicas Rincón Axarquía | 5 | 3 | 2 | 348 | 388 | 8 | +2 |
| 11 | Leche Río Breogán | 5 | 3 | 2 | 377 | 388 | 8 | -1 |
| 12 | Básquet Mallorca | 5 | 2 | 3 | 389 | 401 | 7 | -3 |
| 13 | UB La Palma | 5 | 2 | 3 | 403 | 436 | 7 | +1 |
| 14 | Palencia Baloncesto | 5 | 2 | 3 | 433 | 367 | 7 | +1 |
| 15 | Ciudad de Vigo Básquet | 5 | 1 | 4 | 348 | 357 | 6 | -1 |
| 16 | Aguas de Sousas Ourense | 5 | 1 | 4 | 356 | 417 | 6 | -4 |
| 17 | CB Tarragona 2017 | 5 | 0 | 5 | 317 | 352 | 5 | -5 |
| 18 | Tenerife Rural | 5 | 0 | 5 | 283 | 353 | 5 | -5 |