Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 6 (01/11/2009)

 Punto y final a la sexta jornada de la Adecco LEB Oro que comenzó con tres partidos anticipados y que nos dejaron una nueva derrota tanto de CB Tarragona como del Tenerfe Rural que después de seis jornadas siguen esperando su primer triunfo. Los catalanes perdieron ante un Vive Menorca que se recuperó del tropezón en Zaragoza con una cómoda victoria mientras que los tinerfeños se estrellaron en Mallorca ante el conjunto local y comienzan a sonar los primeros rumores de bajas en la plantilla. Kevin Freeman y Atila Dos Santos podrían dejar el equipo esta misma semana.

En el tercer encuentro adelantado, el Cornellá demostró su condición de equipo revelación derrotando en la prórroga a un Vigo que mostró un buen nivel de juego y que notó el esfuerzo físico en el tiempo añadido.

Crónica del partido adelantado al sábado entre Vive Menorca y CBT 2017

Crónica de los encuentros de la mañana del domingo: Vigo vs Cornellá y Mallorca vs Tenerife

Ya en la jornada de domingo los principales favoritos respondieron y los 5 primeros clasificados lograron vencer en sus respectivos compromisos.

La principal novedad en la cabeza de la tabla la protagonizó el Socas Canarias que con su victoria ante el CAI Zaragoza no sólo dio un golpe de autoridad a la liga sino que recuperó el liderato que la pasada semana le había arrebatado el Ford Burgos. El buen partido de Levi Rost con 35 puntos de valoración y un sensacional 7/8 en tiros de tres le sirven para ser MVP de la jornada y para dejar tocado a un CAI que se está encontrando con la dureza de la competición.

Precisamente el Ford Burgos prosiguió con su sensacional momento de forma al lograr ante el UB La Palma la quinta victoria consecutiva, esta vez más sufrida de lo previsto. Una canasta de Jesús Castro, mejor jugador del partido, decantaba la balanza al favor de los locales en los últimos segundos; UB La Palma pudo forzar la prórroga pero los errores desde el tiro libre terminaron por condenar a los canarios.

Melilla también sumó ante un irregular Cáceres que se sitúa fuera de play off. Los de la Ciudad Autónoma fueron el asesino silencioso que poco a poco fue acumulando pequeñas ventajas aprovechando los fallos de su rival. Las 17 pérdidas de balón de los locales y su mayor número de faltas personales cometidas (22-15) fueron el empujón definitivo para los visitantes.

El siguiente en discordia, el CBSJ Girona, no pudo acompañar al trío de cabeza debido a su derrota a domicilio ante un León Baloncesto que contaba con las bajas de Rick Hughes y de Antxón Iturbeen la pintura. Los leoneses no se dejaron intimidar y plantearon un partido de largas posesiones que generó una baja anotación debido a los bajos porcentajes de tiro de su rival.

En la zona media de la tabla, el Leche Río Breogán sumó un importante triunfo a domicilio ante el Clínicas Rincón Axarquía pese al buen hacer de Nezdad Sinanovic que con 24 puntos y 10 rebotes fue el mejor de los andaluces.

Finalmente, en el duelo de necesitados, el Aguas de Sousas Orense logró un importantísimo triunfo ante un rival directo como Palencia Baloncesto. Los de Javi Muñoz jugaron un partido serio y llegaron por delante a los últimos segundos donde Palencia se jugó un lejano triple ganador que no llegó a encontrar el camino al aro.

Resultados de la 6ª jornada
 Cáceres 2016 Basket – C. Melilla Baloncesto  69-80
 Clínicas Rincón – Leche Río Breogán  73-79
 Vive Menorca – CB Tarragona 2017  85-63
 Socas Canarias Ciudad de la Laguna  – CAI Zaragoza  88-73
 Baloncesto León – CBSJ Girona  58-51 
 Básquet Mallorca – Tenerife Rural  95-64
 Ford Burgos – UB La Palma  86-83
 Ciudad de Vigo Básquet – CB Cornella  58-65
 Aguas de Sousas Ourense – Palencia  69-68
MVP de la jornada

+ 35

Levi Rost

Socas Canarias Ciudad de la Laguna
31 puntos anotados (4/5 en tiros libres,  3/3 en tiros de 2, y 7/8 en triples), 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 3 faltas personales recibidas.
Partidos disputados en la tarde del domingo 01/11/2009
Cáceres 2016 Basket – C. Melilla Baloncesto ( 69 – 80 )

Seis puntos de Starosta y dos triples uno de Huertas y otro de Jiménez frente a canastas de Naymick, Holcomb y tres libres de Francis Sánchez has sido la anotación en los primeros cinco minutos del primer cuarto 7-12. Coppenrath salta a la pista por Skoldebrand. Siete puntos seguidos de Francis Sánchez, con una de Coppenrath en medio, empatan a 14 a 2.20. Mientras Holcomb cobra su segunda falta y es sustituido por Guaita, Francis y Coppenrath siguen su duelo anotador 16-18 al entrar en el último minuto. Jiménez a la contra para Melilla y Angulo, sobre la bocina, se marca un triple que deja la cosa en 19-20.

En el segundo periodo, Huertas y González incian con sendos triples las hostilidades. Coppenrath sigue fuerte en ataque anotando desde debajo de la canasta y desde cuatro metros. A 7.28 pone la cosa en 22-27 antes de sentarse con la conciencia tranquila por el buen hacer en la cancha. Guaita, esta vez sí, con dos libres, recorta. Un dos más uno de Robinson con falta de Fornas lleva a Hurtado a pedir tiempo muerto a 5.16 para el descanso con 24-30. Robinson anota su libre y Guaita le gana el uno contra uno a Starosta y, en la siguiente acción, comete su segunda falta frente al mismo jugador que, poco después, anota bajo el aro. Fornas anota de tres. Naymick y Sanchez sustituyen a Dedas y Guaita. Por fin se pita una falta de tres en zona cuando Starosta estaba preparando el camping gas. Fornas, de dos en acción individual y una buena acción defensiva cacereña llevan a Gonzalo García a pedir tiempo muerto a 2.59 con 31-33. Cáceres no aprovecha la inercia y Starosta estira la goma. Canastón de Forcada frente a Robinson y Satarosta vuelve a rebañar. Un fallo de tres de González y una pérdida de Robinson nos llevan al último minuto y medio con 33-37. Fornas, tras asistencia de Forcada, recorta. Dos fallos en sendas canastas y nos vamos a los últimos 18 segundos con posesión para Cáceres tras el tiempo muerto que solicita Hurtado con 35-39. Tras dos faltas, Fornas acaba en la línea de libres donde anota ambosa falta de 4 segundos. Tiempo muerto para que Melilla prepare una última jugada que se queda en nada 37-39.

Robinson inicia el tercero anotando tras la reanudación y Naymick comete la segunda sobre Starosta, cuando Skoldebrand anota de tres 37-44. Francis Sánchez vuelve a la pista por Forcada y Ruiz sustituye a Hurtas (con tres faltas). Tiempo muertio de Hurtado a 6.32 con 37-44 y bola para Melilla, que falla su posesión. Libres para González, anota el segundo, y Holcomb se sienta por Guaita. González penetras para anotar 40-44 y Gonzalo García pide tiempo muerto a 4.48. Triple de Óscar González a la salida y pérdida de Naymick. Falta señalada a Guiata en ataque (tercera). Coppenrath falla de tres y Angulo culmina una contra 42-47 a 3.06. Coppenrath anota de dos y González devbuelve un triple. La tercera y polémica de Naymick lo lleva al banco con tres faltas, Fornas le sustutiye. El ambiente se caldea cuando, tras canasta de mérito de Robinson le señalan una falta a Angulo. En el bonus, Coppenrath aprovecha ambos 45-53 a 2.15. Guaita anota ante Coppenrath y el americano falla de tres en la siguiente acción, algo que no hace Fornas que recorta 50-53. Le señalan la cuarta a Guaita y Huertas aprovecha sus libres a 58 segundos del final del cuarto. Dos de Francis y triple de González. La vuelven a liar los árbitros con falta en ataque de Angulo y una posesión por jugarse. El tiempo termina con 52-58

Álex González culmina una contra tras robo de Holcomb que Jiménez devuelve rápidamente. Espectacular mate de Holcomb con adicional incluido. 57-60 a 8.45. Gonzalo García hace un triple cambio, poniendo toda la carne en el asador: entran Starosta, Coppenrath y Huertas de una tacada. Coppenrath aprovecha dos libres tras falta de Ermolinski. Francis Sánchez bajo el aro tras saque de fondo 59-62 a seis y medio para el final pero Hurtas responde rápido. Angulo por Ermolinski. Tercera de Holcomb y Dedas por Frnacis Sánchez cuando Coppenrath suma y sigue. Naymick por Holcomb que nada más salir se cobra la cuarta falta pero Morentín sólo suma uno 59-67 a cinco para el final. Hurtado pide tiempo muerto. Tras un par de fallos en ambos aros, Angulo comete la cuarta sobre Jiménez, el base de Melilla falla el primero pero anota el segundo. En la línea opuesta, Guaita repita la operación 60-68 a 3.40. Ninguno de los equipos aprovecha varios ataques y el tiempo corre hasta que Angulo recorta a 2.08. Falta de Álex González sobre Robinson y bonus para los norteafricanos, anota el segundo. Cuarta de Huertas sobre Dedas y bonus para Cáceres el griego aprovecha ambos 64-69 a 1.57 para la conclusión. Gran canasta de Jiménez y mejor aún de Naymick que la hunde. Dos más uno para Melilla gentileza del dúo arbitral a 1.12. Hurtado pide su último tiempo muerto y Hurtas anota su libre. Triplazo de Dedas y robo de balón del griego que el árbitro considera ilegal. Dos libres para Robinson con la quinta de Naymick a 46 segundos. Dos de Robinson. A Angulo lo desquician y Huertas, a los suyo con los libres suma para Melilla a 33 segundos 69-78

Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016

MVP: Ondrej Starosta (C. Melilla Baloncesto), con 12 puntos, 7 rebotes y 3 faltas recibidas, el pívot del Melilla fue el más valorado de su equipo con 21 tantos.

Clínicas Rincón – Leche Río Breogán ( 73 – 79 )

El equipo lucense mostró su mejor versión, con intensidad en defensa y buenos momentos en ataque, para vencer en una de las canchas más complicadas de la categoría. Tras la cuarta victoria, el equipo celeste se mantiene en la parte alta de la clasificación. El próximo compromiso será el sábado día siete en Lugo ante el Menorca de Ciorciari y Umeh.

El Leche Río inició el encuentro buscando a sus jugadores interiores sin temer la envergadura de los pívots del Clínicas como Sinanovic, lo que no parecía ningún problema para hombres como Adrien o Coleman. El equipo lucense se mostraba muy serio en defensa y un excelente fin de primer cuarto le permitía irse al fin de los diez primeros minutos con un 15-26 en el electrónico.

El Leche Río mantenía la intensidad en el inicio del segundo cuarto y evitaba al equipo andaluz desarrollar su juego con gran defensa de todos sus efectivos con especial mención a Betinho y Coleman que se mostraban muy entonados. Una espectacular jugada de contraataque de Valmajó con asistencia para el mate de Coleman ponía el 30-45 en el electrónico al descanso.

El Clínicas iniciaba la segunda mitad con un defensa en zona y apoyándose en ataque en el gigante Sinanovic. El Leche Río mantenía ventajas que rondaban los diez puntos, aunque parecía costarle mantener su nivel de intensidad con respecto a la primera mitad. Los andaluces reducían la ventaja lucense a cinco puntos (45-50 a falta de cuatro minutos y medio para el final del tercer cuarto), lo que motivaba que Rubén Domínguez solicitase un tiempo muerto para tratar de reordenar el juego de su equipo. Al final del tercer cuarto, el Leche Río continuaba con ventaja en el marcador (50-57).

El empeño en la defensa zonal del Clínicas no fue suficiente para desgastar al Leche Río que mantenía las ventajas entorno a los 10 puntos (52-62 a falta de 6 minutos). El equipo lucense volvía a recuperar la comodidad en su juego justo en los minutos decisivos y encarrilaba el encuentro hacia la cuarta victoria de la temporada, aunque el Clínicas maquillaba el resultado en los segundos finales (73-79).

Gran trabajo de todo el equipo que demostró haberse recuperado del varapalo del encuentro ante el Cáceres, con actuaciones destacadas de Adrien (18 puntos, 6 rebotes), Betinho (16 puntos, 8 reb.), Coleman (11 puntos y 10 reb), o Xavier (15 pts, 5 reb.). La peor noticia es la lesión de Corbacho que tuvo que retirarse tras un fuerte golpe en su brazo derecho en una caída durante el juego.

Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán

MVP: Nedzad Sinanovic (Clínicas Rincón), contar en sus filas con el MVP del partido no le bastó para lograr la victoria a un Clínicas Rincón que no aprovechó las dobles figuras de su jugador interior. Un total de 24 puntos de valoración cimentados en 24 puntos (11/14 en tiros de 2), 10 rebotes, una asistencia y 3 faltas recibidas.

Socas Canarias Ciudad de la Laguna – Basket CAI Zaragoza ( 88 – 73 )

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna llevó a la práctica este domingo una de las 70 razones de su campaña de abonos, ésa que no conoce de imposibles, y derrotó al poderoso CAI Zaragoza en otra noche mágica en el Ríos Tejera (88-73). Lejos de dejarse intimidar por el potencial del equipo maño, el grupo de Alejandro Martínez sacó adelante un partido muy complicado con otro gran ejercicio colectivo, una segunda parte de libro y un Levi Rost en estado de gracia. Eso y un público entregadísimo a la causa.

El acierto del alero de Michigan, sobre todo desde la línea de triples (7/8 y 35 de valoración), el poderío interior de los aurinegros (41 rebotes frente a los 32 del rival) y su buen hacer defensivo, cuando más feas pintaban las cosas, explican en parte el triunfo insular ante un rival que fue de más a menos y que tras el receso no supo frenar a un Canarias que vuelve a situarse al frente de la clasificación, igualado a méritos con Burgos y Melilla, pero ambos con peor coeficiente general de puntos que los aurinegros.

El partido nació parejo pero con los dos equipos en plan valiente, intercambiando golpes y muy atrevidos en ataque. El acierto de Nacho Yáñez contrastó de inicio con el de Darren Phillips y Paolo Quinteros, que asumieron la responsabilidad en el bando visitante. El daño de DP en la pintura y la buena mano de Nacho Martín desde la media y larga distancia ejerciendo de falso cuatro permitieron al CAI coger una ventaja de siete puntos antes del descanso. La efectividad de Rost (4/4 en triples en el segundo cuarto) mantenía aún a los tinerfeños con opciones (40-47, 20’) ante las defensas alternativas planteadas por el rival.

El panorama cambió tras el intermedio, entre otras cosas porque el Socas Canarias ofreció su mejor versión en los dos aros. El CAI arrancó bien y las distancias se mantuvieron casi intactas (los locales llegaron a estar diez abajo) hasta que un triple de Jaime Heras (54-57) metió ya de lleno a los aurinegros en el partido. Fue como activar todavía más (que ya es difícil) a un Ríos Tejera volcado. A partir de ahí, Rost tiró de repertorio, Richi Guillén sentó cátedra desde el poste bajo y Jakim Donaldson le fue comiendo la moral a los interiores visitantes.

El CAI intentó reaccionar tras verse siete abajo (69-62) con un 0-7 de parcial forjado entre un triple de Lescano y cinco puntos seguidos de Phillips (69-69). Sin embargo, la remontada aragonesa no pasó de ahí. El Canarias, espoleado por su afición, borró de un plumazo las muchas y buenas virtudes de su adversario y a partir de ahí no hubo más color que el aurinegro. Los triples de Levi, la serenidad en ataque de los de Martínez y su buen trabajo defensivo rompieron el partido de manera definitiva ante el delirio de la grada (88-73) y ante un rival que se vio más impotente que nunca en lo que va de temporada.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Levi Rost (Socas Canarias), el MVP de la jornada alcanzó los 35 puntos de valoración gracias a sus sensacionales porcentajes de tiro con 4/5 en tiros libres, 3/3 en tiros de dos y 7/8 en triples para anotar 31 puntos a los que unió 6 rebotes, una asistencia, una recuperación y 3 faltas recibidas.

Baloncesto León – CBSJ Girona ( 58 – 51 )

Victoria de garra y mucho mérito la conseguida este domingo por Baloncesto León, que se sobrepuso a las ausencias del MVP de la LEB Rick Hughes y de Antxón Iturbe y se impuso por 58-51 a un Girona que llegaba al Palacio de Deportes como colíder de la liga.

Los leoneses supieron levantarse tras un mal primer cuarto, en el que acabaron ocho puntos abajo (8-16), y gracias a una extraordinaria defensa, y a la gran actuación de Rocchia y Humphrey, consiguieron igualar el encuentro en el segundo cuarto y sentenciarlo en un tercero en el que consiguieron una ventaja de diez puntos que supieron administrar hasta el final para llevarse la victoria.

Y es que, ante la ausencia de dos de los cuatro jugadores interiores del equipo, Humphrey y Fontet se multiplicaron y acabaron dominando la ‘pintura’. El norteamericano tanto en ataque, donde consiguió un par de canastas espectaculares que hicieron levantarse al público y acabó con 13 puntos, como en el rebote; y el ‘gigante’ español en facetas defensivas y de rebote, acabando con 14 capturas. Eso, unido al excepcional partido de Rocchia que lideró la remontada en el segundo cuarto y acabó con 21 puntos y cuatro de cuatro en triples, y al siempre eficaz Urtasun, que aun no teniendo su mejor día hizo 10; fue la clave para que León lograra una victoria de mucho mérito y se metiera en el bolsillo a una afición que premió el enorme esfuerzo realizado por todos los jugadores para sobreponerse a las bajas.

Empezó muy mal el partido para Baloncesto León, que parecía estar sin ideas en ataque, incapaz de contrarrestar la ausencia de su MVP y gran referencia Rick Hughes. Así, Girona endosó de salida un parcial de 0-7 a los leoneses, y mantuvo esa renta hasta final de cuarto. Sólo Humphrey, que daba muestras de su calidad y se ‘pegaba’ por todos los rebotes bajo el tablero además de aportar en ataque, mantenía en partido a un León dormido, que se iba 8-16 a vestuarios. Por si fuera poco, no era el resultado lo único preocupante, sino también la lesión de un Urtasun que se iba dolorido a vestuarios aunque acabaría volviendo a la pista a mediados del segundo cuarto.

Sin embargo, tras el parón entre cuartos, todo el panorama cambio. Los chicos de Javi de Grado apretaron los dientes en defensa, y ‘secaron’ a un Girona que, lejos de la facilidad con que veía canasta en el primer cuarto, se atascaba por completo ante la asfixiante presión de Baloncesto León, y sólo era capaz de anotar nueve puntos en todo el segundo cuarto. Eso hizo que, aunque el ataque estático leonés siguiera sin carburar, sí que consiguieran llevar el choque igualado al descanso (25-25) a base de transiciones rápidas y del acierto de un extraordinario Franco Rocchia, que acababa con 13 puntos y tres de tres en triples la primera mitad.

De nuevo, como había sucedido en la primera parte, el partido tuvo un parcial de salida, aunque esta vez fue a favor de un León que le devolvió el 7-0 del inicio al Girona y tomó así sus primeras ventajas. Hasta de nueve (39-30) llegó a mandar en este cuarto Baloncesto León, que seguía mostrándose muy serio en defensa y hacía que de nuevo el conjunto catalán sólo pudiera anotar nueve puntos en todo un cuarto, dejando así la renta en ocho puntos (42-34) que dejaban el partido abierto pero suponían un buen colchón para León de cara a los diez últimos minutos de encuentro.

Parecía que la salida del último cuarto sería clave, y ahí apareció el ‘jugón’ de los de Javi de Grado para hacer que fuera favorable a los leoneses, pues Urtasun hacía acto de presencia para con dos ‘canastones’ consecutivos dar a León su máxima ventaja (46-34). Ahí se inició un intercambio de canastas con Drevo (el mejor del Girona) como protagonista en los visitantes y un incombustible Humphrey en los locales, que hacía que los minutos fueran pasando pero la ventaja siguiera en esos cómodos diez puntos de ventaja para León (51-41 a cuatro para el final). Conseguiría ponerse a seis el Girona a falta de minuto y medio (55-49), pero dos rebotes ofensivos consecutivos de Fontet primero, y un robo de balón con canasta al contraataque incluída de Rocchia después, acacaban por sentenciar el choque.

Crónica: Leonoticias.com

MVP: Franco Rocchia (León Baloncesto), el jugador argentino resultó clave en la victoria de su equipo con 21 puntos y una gran serie de 4/4 desde la nueva línea de 6´75. Con 6 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas completó los 24 puntos de valoración.

Ford Burgos – UB La Palma ( 86 – 83 )

El UB La Palma ha perdido en la noche de hoy frente al Autocid Ford Burgos por 86-83 en partido correspondiente a la 6ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Polideportivo Municipal de “El Plantío”. Al descanso se llegó también con apretada ventaja local (44-42). El resultado final es claramente indicativo de lo tremendamente igualado que fue el choque, con un UB La Palma que volvió a realizar un magnífico trabajo colectivo que le permitió plantarle cara durante los cuarenta minutos al líder de la categoría. El cuadro de Rafa Sanz volvió a mostrarse muy acertado en los lanzamientos triples (12/26), y de la mano de un activo Raúl Mena consiguió no perderle nunca la cara al partido a pesar de que el Autocid casi siempre llevó la iniciativa en el electrónico. En los dos minutos finales parecía ya que los de Andreu Casadevall se llevarían el triunfo tras poner el 84-75 en el marcador, pero ocho puntos de Juan Palacios metieron de nuevo al UB en la pomada, e incluso el colombiano pudo haber cambiado la historia del partido en los segundos finales tras recibir una falta antideportiva de Anagonye, pero en el momento más inoportuno falló los dos tiros libres. Luego, con cuatro segundos por disputarse, Josemi García tampoco estuvo acertado desde la línea y el 86-83 ya no se movería.

El primer cuarto marcó la pauta de lo que sería luego el desarrollo del partido: igualdad sobre la pista y muchos puntos en el marcador. La Palma rompió las hostilidades con dos triples a cargo de Josemi García y Luis Gruber, mientras que Burgos respondía con una suspensión de Lorant y sendas penetraciones transformadas por Morley y Castro (6-6). Los blanquiazules –hoy de rojo- tenían problemas para contener al habilidoso Jesús Castro, que con otra penetración y un triple dio la primera ventaja a los suyos (11-7). Por su parte, los palmeros seguían ‘desatados’ desde la línea de tres puntos, y tras algunos intentos fallidos volvería a llegar el acierto de la mano de Gruber y Mena, precisamente dos ex del Autocid (13-13). Los locales se apuntaron a la ‘fiesta’ con dos triples del base Iván Corrales, respondidos en la otra zona con uno de Sebas Arrocha (20-18). El cuarto entraba en su recta final con canastas para Castro y Anagonye, pero dos tiros libres y un triple sobre la bocina convertidos por Joaquín Bonhome permitieron a los visitantes ponerse en ventaja (24-25).

En el segundo se mantuvo la misma tónica. Y eso que el Autocid amagó con marcharse de entrada en el marcador tras lograr un 6-0 de parcial (32-27), pero La Palma respondió con otro parcial, esta vez de 1-8, que le colocó de nuevo en ventaja (33-35). En esos instantes apareció la velocidad de Ibarra y la calidad de Palacios para desequilibrar con sus reversos. Tras el tiempo muerto de Andreu Casadevall, los locales buscaron la capacidad resolutiva de Blair y Morley en el poste bajo, lo que a su vez obligó a Rafa Sanz a parar el partido con 38-37. De ahí hasta el descanso el partido se convirtió en un continuo toma y daca con acciones de suma belleza: gran bandeja de Mena, bombita de Corrales, triplazo de Bonhome, canastón de Morley a la media vuelta… (42-42). La última jugada de este cuarto la resolvió Jason Blair tras una gran asistencia de Corrales, dejando el 44-42 con el que ambos conjuntos se marcharon a los vestuarios.

En la reanudación fue de nuevo el conjunto burgalés el que pareció querer tomar el mando del partido después de que un gancho de Olmos y una bandeja de Mena devolvieran la delantera a los palmeros (45-46). Fueron minutos en los que hubo cierto desconcierto atacante en las filas del UB, con dos balones perdidos por Palacios y otro por Gruber, lo que aprovecharon los locales para hacerse con un parcial de 7-0, cerrado con un triple de Jesús Castro, que obligaba a Rafa Sanz a pedir tiempo muerto con 52-46. La Palma no tardó en recuperarse en ataque a base de triples (uno de Gruber y dos de Mena), pero en defensa era incapaz de frenar en la pintura a un Manu Gómez que anotó sus once puntos en este cuarto (59-57). Luego Mena empató el choque con dos tiros libres antes de que Juan Cabot y Bonhome intercambiaran sendos triples (62-62). Apenas restaba tiempo para una canasta de Josemi García y para que Manu Gómez dejara las espadas en todo lo alto con dos tiros libres que ponían el 64-64 al final del tercer acto.

Llegados al momento decisivo del partido, los de Andreu Casadevall decidieron poner ya toda la carne en el asador cediendo la responsabilidad ofensiva a la pareja Morley-Blair, lo que les permitió manejar el marcador con pequeñas diferencias. Las cosas no empezaron bien para el UB, ya que al 5-0 encajado de salida se le unió la quinta personal de Luis Gruber, jugador clave en la defensa sobre el polivalente Morley. Con 69-64 llegó un mate de Padgett tras recibir una increíble asistencia de Arrocha sin mirar, mientras que Juan Cabot y Josemi García enchufaron luego sendos triples para unos y otros (72-69). El partido a estas alturas ya era espectacular tanto por juego como por emoción: canasta de Blair a aro pasado, suspensión de Morley, penetración de Josemi García, bandeja de Arrocha tras pase largo de Mena… (76-73). Sin embargo, La Palma no lograba ajustar su defensa sobre los hombres altos y el Autocid sumaba canastas fáciles con demasiada continuidad, lo que le permitió alcanzar su máxima renta (84-75) a falta de menos de dos minutos y medio.

Tras el tiempo muerto de Rafa Sanz, su equipo logró volver a meterse en el partido con tres canastas de un Juan Palacios que hasta esos instantes había estado ‘desaparecido’ en ataque. Con 85-81 y apenas doce segundos por jugarse, llegaría la jugada clave de la noche: los colegiados le indicaron una falta antideportiva a Anagonye sobre el propio Palacios. Sin embargo, el jugador colombiano erró sus dos tiros libres, si bien luego convirtió la posterior posesión de los suyos en canasta (85-83). En la siguiente jugada Jesús Castro solo convirtió uno de sus tiros libres (86-83), lo que obligó a su equipo a cometer falta sobre Josemi García en la última posesión palmera. La idea era meter el primero y tratar de sacar ‘petróleo’ lanzando a fallar el segundo, pero el error en el primer intento acabó con cualquier opción posterior.

Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma

MVP: Jesús Castro (Ford Burgos), muy buen encuentro del ex-jugador del Villa de los Barrios que a lo largo de 30 minutos logró 18 puntos, 5 rebotes, una asistencia, 3 robos y 5 faltas recibidas. Sus 7 balones perdidos evitaron una valoración mayor que los 18 puntos obtenidos.

Aguas de Sousas Ourense – Palencia Baloncesto ( 69 – 68 )

Partido de infarto el disputado en el Pazo Paco Paz de Ourense ante más de 4000 espectadores. El encuentro fue a rachas, pero ningún equipo lo “mató” y al final los gallegos se llevaron el gato al agua por un punto (69-68) reconciliándose con su afición tras cuatro derrotas seguidas. El público fue clave en muchos momentos para no permitir que sus jugadores bajaran los brazos (por ambos bandos ya que los aficionados de Palencia que se desplazaron también estuvieron muy activos).

El primer cuarto vio la salida en tromba del Aguas de Sousas que se impuso con claridad en los primeros minutos y llegó a disponer de 10 puntos de ventaja (18-8). Coincidió con los mejores minutos en el partido de Koffi y Howell. Pero la alegría local duró poco y, Arteaga bajo aros (impresionante todo el encuentro) y Reynolds espabilaron a su equipo para cerrar el cuarto con 23-19 en el marcador.

En el segundo cuarto apareció el peor COB en el Pazo (según el entrenador Javi Muñoz, hasta le recordó al catastrófico día de Vigo). Los ourensanos anotaron sólo 6 puntos en los 10 minutos y en defensa no podían parar a sus rivales: Bravo, Reynolds y, sobre todo, Arteaga no encontraban resistencia. La grada se desesperaba y el resultado al descanso no era muy esperanzador para la mayoría de los allí congregados (29-42). Pero el descanso fue bien aprovechado por los locales que debieron aclararse en el vestuario.

Pese a empezar recibiendo una canasta de Brown (máxima ventaja a favor de Palencia; 29-44) la remontada ourensana empezó con un parcial de 13-0. Loughton (en su mejor partido como jugador del COB) le enseñó a todo el mundo de lo que es capaz y Arco (en su retorno al Pazo tras la lesión) se echaron el equipo a la espalda. Esto dejó el electrónico en 42-44 tras un triple de Nocedal. Riveiro rompió el parcial con una canasta (42-46) pero tres acciones seguidas de Arco contrarrestaron los dos libres encestados por Bravo y pusieron al Ourense por delante (50-48). En la siguiente jugada el árbitro concedió tapón sobre Ogirri en un lance muy discutido (parece que tocó tablero el balón antes del tapón) y Javi Muñoz (bastante descontento con la diferencia de faltas señaladas en ambos bandos) fue sancionado con falta técnica por las protestas. Bravo falló los dos libres y en la posterior posesión Arteaga sufrió falta y sólo encestó un libre para llegar al fin del cuarto con 50-49.

El último cuarto fue disputadísimo. Ninguno quería perder un partido que en algún momento había visto casi ganado. Lewis ayudaba bajo aros a Arteaga y los visitantes conseguían escaparse de 8 (52-60) pero Loughton y Arco seguían anotando y no permitían la escapada (62-62 y 3.20 por jugar). Bustamante encestó un triple pero Lucho se lo devolvió (65-65 y 2.40 por disputar). Otro triple del Palencia (Riveiro) ponía el 65-68, pero Arco anotó en el siguiente ataque (67-68 y 1.44 para el final). El nerviosismo se apoderó de todos los jugadores, pero fue Loughton quien anotó a tablero una penetración (69-68) a falta de 26 segundos. Tiempo muerto en la cancha. En la reanudación, Gonzalo Sánchez le robó el balón a Bustamante, Loughton recogió el balón y sufrió una rápida falta con 7 segundos para terminar.

Tras otra falta nada más sacar, el Aguas de Sousas Ourense volvió a poner el balón en juego pero Bravo lo recuperó para pasársela rápidamente a Bustamante que apuró la jugada, para en un triple muy lejano no anotar. El público local estallaba de júbilo al vivir la segunda victoria de su equipo en la temporada.

Crónica: Dpto. Prensa COB

MVP: Oliver Arteaga (Palencia Baloncesto), pese a no lograr la victoria, Oliver fue el mejor de los suyos al rozar el triple doble con 11 puntos, 14 rebotes y 8 faltas recibidas.

Clasificación – Jornada Nº 6
  Equipo   PJ    PG   PP    PF   PC   Pnt.  +/- 
1  Socas Canarias C. La Laguna    6   5   1  480  429  11  +1
2  Ford Burgos    6   5   1  460  419  11  +5
3  Club Melilla Baloncesto    6   5   1  459   424  11  +2
4  Vive Menorca    6   4   2  474  405  10  +1
5  Baloncesto León    6   4   2  434  406  10  +3
6  CBSJ Girona    6   4   2  423  401  10  -1
7  CB Cornellá    6   4   2  450  428  10  +1
8  Leche Río Breogán    6   4   2  456  461  10  +1
9  Básquet Mallorca    6   3   3  484  465   9  +1
10  CAI Zaragoza    6   3   3  448  434   9  -1
11 Clínicas Rincón Axarquía    6   3   3  421  417   9  -1
12  Cáceres 2016 Basket    6   3   3  440  436   9  -1
13  Palencia Baloncesto    6   2   4  401  436   8  -1
14  UB La Palma    6   2   4  486  522   8  -1
15  Aguas de Sousas Ourense    6   2   4  425  485   8  +1
16  Ciudad de Vigo Básquet    6   1   5  406  422   7  -2
17  CB Tarragona 2017    6   0   6  380  437   6  -6
18  Tenerife Rural    6   0   6  347  447   6  -6