Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10

Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
 

Jornada Nº 7 (06/11/2009) – Partidos disputados el viernes 6

La noche del viernes inauguraba el segundo mes de competición en la Adecco LEB Oro con la disputa de 7 encuentros destacando sobre cualquier otro resultado las victorias de Tarragona y Tenerife sumando así ambos su primera victoria en el campeonato después de 7 partidos, y que mejor manera de hacerlo que ante los dos primeros clasificados de la tabla, el Socas Canarias y el Ford Burgos respectivamente.

El tercero en discordia, el Melilla Baloncesto, sigue sumando pasito a pasito y con su sufrido triunfo en casa ante Palencia se sitúa por primera vez en la campaña como líder en solitario. El encuentro fue de lo más igualado y pudo caer en manos de cualquiera pero el mayor acierto local en los instantes finales unido al factor cancha y al plus de motivación que imprime la afición melillense, terminó por derrotar a los de Natxo Lezcano.

Empatado con Canarias y Burgos queda un Cornellá que sigue en estado de gracia y que derrotó sin apuros a un Aguas de Sousas que se acerca de nuevo a la zona baja con las victorias de los colistas. El base catalán Dani Pérez fue el auténtico motor del equipo y terminó como MVP del encuentro.

Luchando por recuperar la zona alta de la tabla sigue el CAI Zaragoza y pese a que su duelo con León se mostraba a priori como uno de los duelos más interesantes de la jornada terminó por no tener historia y los maños se deshicieron de un León sin garra en apenas 10 minutos de partido. Llegado el descanso el equipo de Javi de Grado obtenía una nefasta valoración de -3 que fue un lastre demasiado grande de cara a un segundo tiempo donde trató de remar contra corrientes.

Con 4 victorias se coloca también un Clínicas Rincón que sigue fiel a su tradición y que derrotó a domicilio a un iriegular Cáceres con un gran partido de sus jóvenes promesas destacando el pívot Augusto Lima con 24 tantos de valoración.

Ya en el último partido de la noche, el UB La Palma necesitó de una prórroga para deshacerse del Ciudad de Vigo Básquet. El jugador local David Padgett rompió el tope de valoración logrando 41 puntos y apunta al MVP a falta de dos encuentros por disputarse para cerrar la jornada.

C. Melilla Baloncesto – Palencia Baloncesto ( 78 – 76 )

El Palencia Baloncesto rema más, pero continúa sin llegar a la orilla. Naufraga con la última ola. Los de Lezcano volvieron a quedarse a las puertas del triunfo tras perder ayer ante el Club Melilla Baloncesto por 78-76. Por dos puntos, uno más que en la anterior jornada ante el Aguas de Sousa Ourense, y también en los instantes finales. Cuando más duele. El equipo morado lo intentó, trabajó con mucha intensidad a lo largo de todo choque, pero al final la victoria se quedó en casa del equipo más fuerte.

El conjunto de Nacho Lezcano afrontaba su segundo encuentro consecutivo fuera del Pabellón Marta Domínguez en la cancha de uno de los equipos punteros de la Liga LEB Oro, llamado a ocupar los primeros puestos a lo largo de la temporada y firme candidato al ascenso.

El primer cuarto fue igualado al máximo, si bien es cierto que, en los primeros compases del mismo, los melillenses llevaron la batuta del juego hasta que los jugadores de Nacho Lezcano, mermados por el azote de las lesiones, se centraron sobre el parqué. Tras un pequeño parcial de 7-2, con un triple de Coppenrath, el conjunto morado supo meterse en el choque y llevar la igualdad hasta el final (19-18).

El segundo cuarto comenzó con un triple de Riveiro, que ponía a los palentinos por delante. Aunque el juego continuaba con la misma tónica que en los primeros diez minutos: intercambio de canastas y defensas que se imponían a los ataques. El choque estaba loco, con rápidas transiciones y pérdidas de balón de los dos conjuntos. En el Palencia, Brown mantenía a su equipo con opciones de llevarse la victoria. Al descanso, el resultado de 34-33 lo decía todo.

Tras el descanso, nueva dosis de igualdad. El Melilla se quería marchar en el marcador, mejorando ostensiblemente su porcentaje de acierto exterior con unos inspirados Huertas y Ruiz. Cuatro triples de los locales no fueron suficientes, sin embargo, para poner el punto final a la resistencia morada. Con la aportación de Riveiro y de Howard Brown, el Palencia se bastaba para continuar manteniéndose con opciones (51-53).

El último periodo fue el más intenso, y la incertidumbre fue una constante hasta la bocina final. A las canastas de Óscar González desde la línea exterior le respondía con argumentos Brown.

Los dos últimos minutos fueron de tiempos muertos, y aunque el Melilla, con un parcial de 4-0, dejó el marcador 71-66 a falta de sesenta segundos, el encuentro se le iba a complicar. Un triple de Brown ponía en el marcador un agónico 71-69, y cuando parecía que los de Nacho Lezcano podían invitar con retraso a su Halloween particular a los de Gonzalo García, un robo de Coppenrath echó por tierras las ilusiones del equipo (77-71). De nada sirvió un último triple de Camps y los tiros libres de Robinson sino para ajustar el marcador y fijar el definitivo (78-76) en el marcador del Pabellón Javier Imbroda.

Crónica: Nortecastilla.es

MVP: Ondrej Starosta (Melilla Baloncesto); sensacional encuentro del pívot local que a la postre resultaría clave para obtener la victoria. Ondrej alcanzó los 36 tantos de valoración gracias a 12 puntos, 16 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperaciones, un tapón y 6 faltas recibidas.

CB Cornellá – Aguas de Sousas Ourense ( 85 – 72 )

Galería de fotos de basquetmaniàtic

Galería de fotos de Ignacio López Garrido 

No fue un enfrentamiento nada cómodo para los cornellanenses a pesar del marcador. El conjunto gallego ofreció una gran resistencia, sobre todo, en la primera mitad donde llegaron a estar nueve puntos arriba en el luminoso. Sin embargo, el CBC demostró, una vez más, casta y talento y a base de esmerarse en defensa y estar más acertado en ataque consiguieron doblegar al Ourense sumando de esta manera el quinto triunfo y colocándose en una excelente posición en la clasificación a falta de completar la jornada este fin de semana.

La igualdad fue la tónica durante los primeros cinco minutos de partido donde las diferencias solamente era de dos-tres puntos para uno y otro equipo. La intensidad en defensa de ambos conjuntos impedía que los ataques fueron fluidos. Smith, a poco más de tres minutos para la conclusión del primer cuarto colocaba al CB Cornellà con tres puntos de ventaja (13-19). Pero el Ourense, lejos de perderse en la pista, logró reaccionar y con un parcial de 2 a 12 se puso con una ventaja de siete puntos al final de este periodo (15-22). La aportación de Salva Arco y Alexander Loughton fue fundamental para el cuadro gallego que puso en muchos aprietos el ataque azulado con una defensa muy agresiva.

A pesar de que el CB Cornellà mejoró en el segundo cuarto, los de Txema Solsona siguieron atascados, sobre todo, en ataque. Smith, con un triple, devolvía la igualdad en el marcador a 6’42” para llegar el descanso. Fue un punto de inflexión ya que el Ourense, de la mano de un excepcional Salva Arco y la aportación en rebotes y canastas de Yao Francis Koffi, fue tomando diferencias hasta una máxima de nueve puntos a su favor (30-39). Un triple de Adrián García puso contra las cuerdas al CB Cornellà. Pero un lanzamiento desde los 6’75 de Marc Silva selló el 35 a 41 al término de los primeros veinte minutos.

La segunda parte fue otro cantar. El vestuario le fue de maravilla a un equipo que saltó a pista con la quinta marcha. Dos triples consecutivos -Mamadou Samb y Dani Pérez-, una canasta de Robert Joseph y a continuación otro triple de Smith borbardearon la línea de flotación del Ourense. Se pasó del 35 a 41 a un 46 a 41. Parecía que empezaba un nuevo partido para los de Txema Solsona. Y así fue, pese a que los gallegos lo intentaron de todas formas no supieron emplear de la mejor forma las armas que habían hecho tanto daño al CB Cornellà en la primera parte. Salva Arco desapareció y la rotación del banquillo no le funcionó a Javier López. Las diferencias se fueron incrementando y se llegó a una máxima de nueve puntos con un 1+1 de Xavier Rabaseda (62-53). Al final una canasta de Coego puso el 62 a 55 al término del tercer cuarto.

Y en el último cuarto el festival azulado fue definitivo. Por aquel entonces, el Ourense ya se había quedado sin gasolina y ni los tiempos muertos salvaron a los de Javier López. La desventaja visitante fue a más (69-57) para llegar a una máxima distancia de 20 puntos (81-61). Pero el partido ya quedó sentenciado cuando aún restaban cinco minutos para la su conclusión por lo que el resto del enfrentamiento fue de puro trámite para el CB Cornellà. Hubo tiempo para que todos los jugadores del banquillo local pudieroan jugar y anotar.

Crónica: Dpto. Prensa CB Cornellá

MVP: Dani Pérez (CB Cornellá); el base catalán dirigió magistralmente a su equipo hacia la victoria con 11 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, una recuperación y 3 faltas recibidas para obtener una valoración de +21.

UB La Palma – Ciudad de Vigo Básquet ( 83 – 76 )

El UB La Palma ha logrado en la noche de hoy su tercera victoria de la presente temporada tras imponerse al Ciudad de Vigo Basquet por 83-76 en partido correspondiente a la 7ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Pabellón Insular de Miraflores.

Los de Rafa Sanz volvieron a deparar a sus aficionados un vibrante final, ya que el choque hubo de decidirse en la prórroga luego de que el tiempo reglamentario acabase en tablas (64-64). Al descanso ya ganaban también los locales por 36-33 de la mano de un David Padgett imparable en la zona visitante (16 puntos).

Hay que decir que La Palma fue justo vencedor, ya que dominó sobre la cancha durante buena parte del choque, si bien no supo sentenciar la contienda en el minuto final y permitió que el Ciudad de Vigo, con un parcial de 0-7, forzara una prórroga con la que nadie contaba.

Por fortuna para los locales, los blanquiazules supieron mantener la serenidad y el acierto en los cinco minutos suplementarios frente a un rival que nunca le perdió la cara al partido y que intentó jugar sus bazas hasta el final.

Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma

MVP: David Padgett (UB La Palma); el pívot de Nevada fue un auténtico torrente ofensivo con 25 puntos y un sensacional porcentaje del 100% de efectividad tanto en tiros de campo (11/11) como en libres (3/3). Con 10 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones, un tapón y 2 faltas recibidas alcanzó los 41 puntos de valoración que lo colocan como MVP provisional y que lo llevan a romper el tope de valoración de la temporada en la competición.

Tenerife Rural – Ford Burgos ( 63 – 52 )

El Tenerife Rural es otro. Los refuerzos de Fergerson y Ayon parecen haberle dado nuevos bríos al equipo blanquiazul, que consiguió estrenar por fin su casillero de victorias gracias a un triunfo espectacular frente al Ford Burgos, que llegaba a la isla colíder y que acabó sucumbiendo por 63-52 ante la casta y el empuje de los de Iván Déniz.

Ya de salida se comprobó que el equipo burgalés iba a tener que ponerse el traje de faena si quería rascar algo en la isla. Dos triples de Fergerson y otro de Sergio Pérez permitieron a los locales abrir la primera brecha de consideración (17-10), lo que obligó a Andreu Casadevall a pedir su primer tiempo muerto y reajustar sus piezas. Las nuevas instrucciones le dieron resultado y Blair lideró la remontada visitante, que acabó consumándose justo al término del primer cuarto (19-20).

El segundo cuarto se convirtió en poco menos que una guerra de guerrillas donde las defensas rayaban la perfección y el nivel de anotación se resentía, lo que redundó en un parcial de 10-13 para un marcador al descanso de 29-33.

A vuelta de pausa era Morley el que tiraba de repertorio y comandaba un parcial de 3-9 para situar al Ford Burgos con una ventaja de 10 puntos (32-42) que dejaba el encuentro casi visto para sentencia en el ecuador del tercer cuarto.

Sin embargo, el Tenerife Rural se resistió a arrojar la toalla y se encomendó a la heroica. Punto a punto fue limando unas diferencias que al inicio de los últimos diez minutos eran ya de 6 puntos (40-46).

La remontada era factible y la defensa local colapsó por completo el ataque visitante, que en el último cuarto se quedó en tan sólo 6 puntos. Por contra, el Tenerife Rural, a diferencia de partidos anteriores, empezaba a ver el aro contrario como una piscina y entre Fergerson, Iván Rodríguez, Sergio Pérez, Gustavo Ayón -un mate suyo llevó el delirio a las gradas- y el resto del plantel anotaron nada menos que 23 puntos en los últimos diez minutos para elevar el 63-52 al marcador final y acabar por fin con la mala racha.

Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural

MVP: Sergio Pérez (Tenerife Rural); el alero del conjunto canario fue el más valorado en la primera victoria de la campaña de su equipo con 16 tantos y gracias a los 17 puntos anotados y los 6 rebotes capturados.

Cáceres 2016 Basket – Clínicas Rincón ( 67 – 86 )

Repetía el Cáceres 2016basket en el Multiusos tras el agridulce sabor de boca que había dejado la visita de Melilla. Había concentración y ganas de agradar.

Álex González se estrenaba de titular en liga y pronto impuso un buen ritmo, haciendo participar a sus compañeros. Los cacereños se repusieron al 0-2 inicial y empezaron a tomar ventajas, menos el asturiano, el resto del quintento anotaba: Naymick (7 puntos), Angulo (6), Holcomb (5) y Francis Sánchez (4). funcionaba el pase extra que permitía anotar en posiciones cómodas. Por parte de los malagueños Augusto Lima daba el contrapunto (5). Los locales habían llegado a tener una ventaja de hasta diez puntos pero Lima recortó 22-15 en el primer parcial.

El segundo cuarto siguió por los mismo derroteros, aunque el mérito de los cacereños pasaba por consolidar su ventaja con las rotaciones. Liderada por Dedas con dos triples y Ermolinski (4 y 4), con un Forcada muy luchador y las aportaciones de Guaita, Fornas, sólo Perico Sala, que no dio muestras de estar al cien por cien en los tres minutos que jugó debido a las molestias que ha arrastrado todoa la semana. Hubo momentos en que la grada llegó a vibrarsobre todo con un parcial de 7-0 que ponía el marcador en 31-19 a falta de algo más de cinco minutos para el descanso ventaja, los cacereños dispondrían d ela máxima del encuantro (34-20) en el ecuador del cuarto. Pero Sinanovic, que despierta, Servera, Navajas y Lima son los axárquicos que no permiten que los cacereños se marchen al descanso con más de los 12 puntos por encima con los que termina la primera parte 44-32.

El paso por los vestuarios cambió el panorama de manera radical. Lima, que suma y sigue, recibirá el apoyo de Díaz y Movilla. Naymick es quien da la cara por los suyos. Un parcial 0-10, coronado con un triple de Navajas devuelve al marcador un empate que no se veía desde el 2-2 a tres para minutos para el final del cuarto. En esos tres minutos ambos equipos intercambian golpes con las primeras ventajas visitantes del partido hasta que un triple de Francis devuelve el empate a 58 antes del cuarto final.

El 9-28 del último parcial habla por si solo. A los cacereños el aro se les cerró, mientras que para los axárquicos se hacía cada vez más grande. Lanzados, viniendo desde atrás los malagueños desplegaron su mejor juego. Era un sueños lleno de bandejas, mates (Sinanovic) y triples imposibles (Movilla), mientras que los locales vivían su peor pesadilla no entraba nada, y con ello llegaba la presión del público y las precipitaciones. Un apagón anotador y anímico en toda regla. Todo se volvía en contra, hasta su propia afición, donde una parte siempre está con el pañuelo en la mano dispuesta al linchamiento. Hasta 22 puntos por debajo estuvieron los verdinegros que vieron como su intento de presionar arriba no daba frutos.

Crónica: Dpto. Prensa Cáceres 2016

MVP: Augusto Lima (Clínicas Rincón); tras su debut en la ACB hace apenas un par de semanas, el joven pívot brasileño fue el motor de su equipo logrando 18 puntos, 7 rebotes, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas para 24 tantos de valoración.

Basket CAI Zaragoza – Baloncesto León ( 83 – 60 )

A cal y canto. Así decidió cerrar el CAI Zaragoza su fortín del pabellón Príncipe Felipe, con una victoria (83-60) ante un viejo compañero de fatigas por el ascenso. En esa ocasión el León no fue “tan fiero” como pintaba en el pasado y en apenas dos cuartos finiquitó el choque al conceder sólo 20 puntos al descanso. Ni Rivero mermado, ni el hombro de Quinteros, ni los tiros libres de Elonu impidieron superar los 30 puntos de diferencia en algunos instantes del encuentro. Phillip firmó un soberbio encuentro y Paolo no perdió comba.

El CAI salió dirigido por Edu Sánchez por los problemas de Rivero. Y desde luego que salió enchufado. Con un 5-0, un mate y un tapón de Elonu además de un triple de Lescano. Pintaba bien el asunto. Quinteros se sumó al tema: robos, anticipación y 12-3 (min.3). Tras el tiempo de León, Elonu recibió un impacto en su pierna izquierda de Fontet y sembró el pánico porque quedó renqueante. Nada de preocupar. El CAI doblaba 18-9 a León pasado el ecuador del cuarto con DP haciendo estragos. Guerra oxigenó a un omnipresente Lescano mientras el rodillo rojo encendió a la marea roja con el 27-11 al final del cuarto y 46 a -3 de valoración.

Puesta la directa, los de Abós querían finiquitar el trámite. Ahí, Javi de Grado probó una zona 2-3 que los rojillos, no acababan de doblegar… hasta el tercer ataque con dos tiros a media distancia de Martín y DP (38-13). Sólo Humphery inquietaba la pintura local y los fallos propios de los de Abós, dirigidos por Robles y Martín castigando el perímetro (11 ptos). La marea roja vivía una noche de alegría viendo a su equipo doblegar a un eterno rival. Ni el triple de Iturbe ni el 2+1 postrero de Quinteros desvirtuaron al descanso al ventaja local (51-20).

Con el encuentro medio decantado, con los +30 en el electrónico, el asunto era saber si no llegaba uno de esos apagones que pusieran el marcador más apretado. En esta ocasión eso no pasó. El CAI se ancló entorno a los +30 en el tercer cuarto y en el definitivo fue capaz de quedarse a +20 ante las ansias del respetable de querer más. Mediado el último tramo, Arruti volvió pista tras su lesión.

Crónica: Dpto. Prensa Basket CAI Zaragoza

MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza); el veterano jugador volvió a liderar una victoria rojilla con sus 33 tantos de valoración. DP logró anotar 29 puntos, capturar 8 rebotes, repartir 2 asistencias, recuperar 2 balones y recibir 2 faltas personales.

CB Tarragona 2017 – Socas Canarias ( 78 – 73 )

Galería de fotos de Eugeni Fernández "Xènius"

El Socas Canarias Ciudad de La Laguna cayó derrotado este viernes noche en su visita a un correoso Tarragona (78-73). Los problemas de personales de los pívots aurinegros, un mal segundo cuarto y la oportuna aparición de Álvarez y Jhonson en los amagos de remontada de los tinerfeños privaron a éstos de ganar en cancha de un rival muy duro en defensa y espoleado por una afición muy ruidosa.

El choque nació muy igualado. Los pívots locales aprovecharon la fortaleza física de sus interiores para intentar coger el mando del partido, mientras que los aurinegros jugaron las bazas de su perímetro. La inspiración inicial de Yáñez (ocho puntos casi seguidos incluido un mate al contraataque) y el acierto de Cage contrarrestaron el ímpetu inicial de los anfitriones. A la espera de que el partido se rompiera de un lado o de otro, ambos equipos intercambiaron canastas. Dani Rodríguez y Tarik Johnson vieron aro con facilidad por los catalanes; mientras que Richi Guillén asumía la responsabilidad desde el poste bajo y tiraba de su buen juego de pies para ganar la línea de fondo a su defensor.

En esa dinámica, el Socas Canarias trató de romper el partido (22-26, 15’) aunque las dos faltas de Chagoyen y, sobre todo las de Guillén a cinco minutos del receso, condicionaron las opciones de su juego interior. Un parcial de 10-1 de los de Márquez, con un mate espectacular de por medio de Johnson, situó al Tarragona en franquicia (34-29, 18’) para llegar el descanso seis arriba (40-34). Por el camino, el equipo canarista vivió momentos de apuro por sus errores en los tiros libres y la segunda falta de Jakim Donaldson.

Tras el intermedio, el Socas Canarias salió con todo pese a que los escollos no dejaron de aflorar (Richi se puso rápido con tres faltas). El oficio de Yáñez, con dos triples consecutivos, y la aparición de un Donaldson que se pegó con todos, apretaron otra vez el encuentro (47-47, 35’). Sin embargo, un par de acciones de mérito del veterano Berni Álvarez y la inspiración de Jhonson pusieron a los locales diez arriba (59-49, 39’).

Lejos de venirse abajo, el grupo de Alejandro Martínez lo intentó por todos los medios pero se tropezó con el empuje de un equipo, el catalán, que veía muy cerca su primera victoria del curso y que además era llevado en volandas por un pabellón pequeño pero muy ruidoso (70-59, 35’). Las cosas pintaban feas, muy feas, pero el Canarias no se rendía. Un parcial de 0-9, con triples de Urreizti y Rost y un 2+1 de Donaldson, permitía todavía soñar en llegar con posibilidades al desenlace (70-68, 37’) y de hecho las hubo.

La remontada se quedó incompleta y eso mató a los aurinegros, que incluso tuvieron un triple para igualar la contienda con tres abajo y 40 segundos por jugarse (el triple de Levi desde la frontal tocó en el hierro). Sin embargo, los locales manejaron sus bazas con cabeza y acabaron llevándose la victoria.

Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias

MVP: Tarick Johnson (CB Tarragona); junto a Kahiem Seawright fue el auténtico protagonista de la primera victoria de los catalanes en el campeonato. Johnson alcanzó los 19 de valoración mediante 17 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 6 faltas recibidas.

Partido para la jornada del Sábado 7

+ Leche Río Breogán – Vive Menorca ( 19:15 h. )
 

Partido para la jornada del Domingo 8

+ CBSJ Girona – Básquet Mallorca ( 19:30 h. )

 
 

Clasificación provisional – Jornada Nº 7
  Equipo   PJ     PG     PP     PF   PC    Pnt.  +/- 
 1  Club Melilla Baloncesto     7    6    1  537   500   13    +3
 2  Socas Canarias C. de la Laguna     7    5    2  553  507   12  -1
 3  CB Cornellá    7    5    2  535  500   12  +2
 4  Ford Burgos    7    5    2  512  482   12  -1
 5  CAI Zaragoza    7    4    3  531  494   11  +1
 6  Clínicas Rincón    7    4    3  507  484   11  +1
 7  Baloncesto León    7    4    3  494  489   11  -1
 8  Vive Menorca    6    4    2  474  405   10  +1
 9  CBSJ Girona    6    4    2  423  401   10  -1
10  Leche Río Breogán    6    4    2  456  461   10  +1
11  Cáceres 2016 Basket    7    3    4  507  522   10  -2
12  UB La Palma    7    3    4  569  598   10  +1
13  Básquet Mallorca    6    3    3  484  465    9  +1
14  Palencia Baloncesto    7    2    5  477  514    9   -2
15  Aguas de Sousas Ourense    7    2    5  497  570    9  -1
16  Ciudad de Vigo Básquet    7    1    6  482  505    8  -3
17  CB Tarragona 2017    7    1    6  458  510    8  +1
18  Tenerife Rural    7    1    6  410  499    8  +1