Que el covid-19 está condicionandolo todo es algo que podemos atestiguar todos y cada uno de nosotros, pero si un tenemos que trasladarlo a uno de los equipos de LEB Oro sin duda es Coviran Granada. Los andaluces han estado 42 días sin poder competir por aplazamientos reiterados por positivos en sus rivales una semana y la siguiente también. Esta inactividad ha tenido un efecto positivo, recuperar efectivos tocados, recuperar lesiones, pero otro terriblemente negativo, han perdido el ritmo competitivo. La pretemporada este año ha sido más corta y estar tantas semanas sin la tensión propia de la competición, aunque los entrenamientos hayan sido buenos, tal y como Pablo Pin ha comentado a los medios locales, no tener ese "stress" de tener que darlo todo al final de la semana ha dejado al equipo nazarí tocado. Primera consecuencia, dos derrotas en los dos primeros partidos disputados tras el parón en el maratón competitivo que será para ellos el mes de Febrero. Para colmo, en el partido contra Basquet Girona, el infortunio se ha cebado con la corta plantilla nazarí, Bamba Fall pisó fortuitamente a un rival tras ponerle un tapón y "se rompió". A la espera de la confirmación por parte del club, es probable que el pívot se pierda varios partidos. Un nuevo obstáculo más que superar. ¿Podrán los granadinos tirar de épica como en tiempos pasados?¿Podrán ser como aquellos aguerridos de las Termópilas y hacer frente al imperial calendario? El tiempo lo dirá.
El resto de partidos nos han demostrado que esta liga está más loca (y bonita) que nunca, cualquiera puede ganar, nadie es muy superior, y ver a equipos como Coruña o Castelló ahí arriba, la recuperación de Palma o los problemas de todos para llevarse una victoria, y la posibilidad de seguir todos los partidos por las plataformas digitales, nos dan un escenario magnífico para todos aquellos a los que nos gusta disfrutar de la pasión naranja.
Vamos a darle un repaso al baloncesto de los útimos siete días.
RESULTADOS DE LA JORNADA 10
Resultado | |
LIGA REGULAR B | |
HLA ALICANTE - BASQUET GIRONA | 74-62 |
RESULTADOS DE LA JORNADA 11
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - MELILLA SPORT CAPITAL | 82-80 |
RESULTADOS DE LA JORNADA 12
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
MELILLA SPORT CAPITAL - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 72-80 |
LIGA REGULAR B | |
COVIRAN GRANADA - ICG FORÇA LLEIDA | 80-83 |
RESULTADOS DE LA JORNADA 14
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD - CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 80-93 |
DESTINO PALENCIA - LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 78-81 |
IBEREOLICA RENOVABLES OURENSE - TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | 89-70 |
MELILLA SPORT CAPITAL - LEYMA CORUÑA | 78-75 |
LIGA REGULAR B | |
REAL MURCIA BALONCESTO - ICG FORÇA LLEIDA | 57-66 |
COVIRAN GRANADA - ZTE REAL CANOE N.C. | APLAZADO |
CB ALMANSA CON AFANION - BASQUET GIRONA | APLAZADO |
LEVITEC HUESCA - HLA ALICANTE | 76-64 |
TAU CASTELLO - PALMER ALMA MEDITERRANEA PALMA | APLAZADO |
RESULTADOS de la JORNADA 15
Resultado | |
LIGA REGULAR A | |
LECHE RIO BREOGAN - MELILLA SPORT CAPITAL | 81-72 |
LEYMA CORUÑA - IBEREOLICA RENOVABLES OURENSE | 86-75 |
TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS - DESTINO PALENCIA | 79-86 |
LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO - CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD | 98-67 |
LIGA REGULAR B | |
ICG FORÇA LLEIDA - TAU CASTELLO | 72-74 |
PALMER ALMA MEDITERRANEA PALMA - LEVITEC HUESCA | 68-61 |
HLA ALICANTE - CB ALMANSA CON AFANION | 79-76 |
BASQUET GIRONA - COVIRAN GRANADA | 81-66 |
ZTE REAL CANOE N.C. - REAL MURCIA BALONCESTO | 69-64 |
LA LIGA SE MUEVE
Moha Diop abandona el Tizona Universidad de Burgos: El Tizona Universidad de Burgos y Mouhamadou Diop han llegado un acuerdo por el que el pívot senegalés deja de pertenecer al equipo azulón. Moha Diop llegó al conjunto burgalés en el mes de febrero como refuerzo para la disputa de la segunda fase de la competición en LEB Plata, tras haber pasado previamente por el club en Liga EBA. En el inicio de esta nueva etapa disputó tres partidos hasta la suspensión de la competición por motivos sanitarios. En la nueva temporada en LEB Oro, Diop continuó en el Tizona, participando en un total de seis partidos en los que ha promediado 10 minutos, 3 puntos y 3 rebotes por encuentro.
El norteamericano Raven Barber se incorpora al Cáceres P. Humanidad: Proveniente del Malvin de Montevideo, al que se unió el pasado mes de septiembre para apoyar al equipo en el final de temporada, Barber tiene también experiencia en la liga española. En la temporada 2018/19 militó en las filas del entonces conocido como Iberojet Palma, bajo las órdenes de Félix Alonso y con el que promedió 9,8 puntos y 4 rebotes por partido durante la liga regular. Raven Barber está llamado a cumplir las funciones de ‘5’ dentro de las filas del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, siendo un jugador muy atlético y explosivo, con grandes cualidades para jugar el bloqueo directo. Aun así, su buen desempeño en el lanzamiento de media distancia puede suponer una ayuda para la posición de ‘4’.
Bakary Camara abandona la disciplina del Destino Palencia: El alero norteamericano Bakary Camara y el Palencia Baloncesto han llegado a un acuerdo para la desvinculación del jugador del Destino Palencia.
Filip Tončinić nuevo refuerzo del Melilla Sport Capital: Filip Tončinić (Croacia, 1984), de 213 centímetros de altura, se inició en el mundo de la canasta en su Croacia natal con el KK Kvaner, si bien completó su formación en los Estados Unidos, primero en Tallahassee CC y sus últimos tres años enrolado en la Universidad Texas A&M. De ahí dio su salto a profesionalismo en Siria con el Wehda Damascus donde jugó durante dos temporadas. En 2012 decidió volver a su país para defender los colores del KK Zadar, donde jugó ocho partidos antes de terminar la temporada en el Sendai 89ers japonés. Tras regresar a la liga croata con el VROS Darda, en 2015 hace su debut en la LEB Oro con el San Pablo Burgos, donde promedió 11.8 puntos y 6 rebotes en su primer año. Tras realizar la pretemporada con el Morabanc Andorra, la 2016/17 vuelve a Burgos, donde ese año conseguiría el ascenso a la Liga Endesa. Tras jugar en Eslovenia, Irán y Croacia, el pasado año vuelve a España para jugar en el Marín Ence Peixegalego de la LEB Oro. Con los gallegos jugó siete partidos antes de recalar en el TAU Castelló con el que solo pudo participar en dos encuentros tras cancelarse la competición por el COVID-19. Esta temporada se encontraba en su país jugando en el KK Kvarner 2010 de la segunda división croata, donde estaba promediando 20.5 puntos y 6.9 rebotes.
los partidos más interesantes de la multi jornada
levitec huesca 76-64 hla alicante
Por Kike Casanovas
CAMBIO DE ACTITUD. Desde el minuto 0 se notó el cambio de actitud de los jugadores locales. En el calentamiento eran constantes los mates, las arengas, los aplausos de animo entre los compañeros. La primera jugada del partido un “pick & roll” entre Cubillán y Vilá, terminado en un mate a dos manos de este daba una pista de lo que seria el partido. El banquillo no dejo de animar en los 40 minutos, cada triple o canasta era celebrada con rabia y eso hizo que Levitec Huesca sorprendiera a un HLA Alicate de inicio y plantara cara al finalista de copa. Un Levitec que trabajaba mas las posesiones, dando balones interiores a Vilá que aprovecho muy bien en canastas bajo el aro. Compensación en el juego interior y exterior, sin abusar del triple. Resultado, 20-18 al final del primer cuarto donde Alicante siempre fue a remolque tras el 7-0 de inicio, pero sin perder de vista al rival.
REACCION VISITANTE. Cuando comenzaron las rotaciones y sobre todo cuando Cubillán dejo de estar al mando del equipo oscense, es cuando HLA tomo el mando en el marcador. Su segunda unidad con Urtasun, Bilbao y Galán superaba a local que volvía a perder ideas y a refugiarse en su tiro de 3 y en acierto esporádico, perdiendo la frescura del primer cuarto. Antes del descanso Alicante le había dado la vuelta al marcador e incluso en el tercer cuarto llego a tener ventajas de más de 10 puntos. Parecía tener el partido controlado y que el efecto del cambio de entrenador había sido apenas una gaseosa de 10 minutos. 51-57 era el resultado para comenzar el último cuarto.
REACCION DE CASTA. Con la aparición de nuevo de Cubillán, la continuidad de Vilá, el cambio de actitud de Mackenzie y los chispazos de Lafuente, Butler o Rosa, Levitec realizo los mejores minutos de la temporada. Volvía a correr, a anotar de tres cuando era necesario y a jugar con sus interiores (muy buenas acciones entre Vilá y Rosa en la pintura). Cuando se quiso dar cuenta Rivero, el debutante Carlos Lanau le había ganado la partida. Al igual como es Carlos, fue la reacción del Peñas, discreta, sin hacer ruido y humilde. Poco a poco hasta llegar a ponerse por delante, y entonces llego la tormenta y Levitec fue imparable, últimos 5 minutos de gran juego y de control del partido para conseguir la victoria, la 4 de la temporada y la primera (casi se puede decir que la segunda, ya que el partido de Girona, también lo dirigió el, tras la expulsión antes del descanso de David Gomez) para Carlos Lanau. Merecida victoria para Levitec, un golpe de animo para la plantilla y sobre todo un regalo más que merecido para la persona que trabaja a la sombra y en silencio Carlos Lanau que ha tenido la oportunidad de demostrar su trabajo. 76-54, una victoria que posiblemente en los resultados no contabilice para la segunda fase, pero que lo anímico si que va a sumar y mucho al equipo que vio como apenas su nuevo fichaje Onwenu apenas jugaba 2 minutos al resentirse de unos dolores.
MVP. Partidazo, desde el minuto 1 hasta el 40 de Ramón Vilá 22 puntos y 6 rebotes para el pivot catalán para un total de 23 de valoración. Pero fue superado en valoración por su compañero Jorge Lafuente 26, aportando 7 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias, rozando un triple doble tan difícil en el baloncesto español. Pero se puede destacar a todo el equipo en el partido, así como a Lanau, que sin protestas, gestos ni espavientos (tan habituales en otros entrenadores) dirigió y tuvo al equipo serio y concentrado durante casi los 40 minutos (tan solo unos minutos del 3 cuarto pareció que se daba un paso atrás).
coviran granada 80-83 icg força lleida
Por Jesús Quero
42 DIAS DESPUES. Coviran Granada volvía a la competición 42 días después, los aplazamientos por covid de los rivales ha llevado a los nazaríes a esta extraña situación. Se notaba en los andaluces esas ganas de volver a competir en el parquet, ganas que podían ser un arma de doble filo, el exceso de ganas puede ayudar a cometer errores, al igual que la falta de rirmo. Al comienzo del partido se homanejó a Alejandro Bortolussi por ser el jugador que más veces ha vestido la elástica rojinegra.
BUENA PRIMERA PARTE. Los granadinos protagonizaron una buena primera parte. Demostraron que el parón no les había afectado, desplegando un buen baloncesto, rápido, dinámico, con alternativas... en el que destacaba un muy motivado Germán Martínez. El joven base granadino fue el mejor de los locales durante todo el partido. Bonitos fueron los duelos de los jugadores interiores, sobre todo el protagonizado por Ball y Buchanan, ex compañeros de equipo en Eslovenia, que protagonizaron los momentos más interesantes en la zona.
SE ACABÓ LA GASOLINA. En la segunda parte a los granadinos se les agotó la gasolina. La falta de ritmo competitivo jugó en su contra y comenzaron a cometer errores nor forzados. Lleida olió la sangre y aumentó su intensidad defensiva, llegaron a, literalmente, quitarle de las manos el balón en varias oportunidades a sus rivales, además de imponerse en el rebote (que habían cedido en los primeros 20 minutos), recortando las distancias hasta hacerlas nulas. Granada comenzó a fallar tiros libres (hasta 10 en la segunda parte) que lo condenó, veía una y otra vez como Lleida se acercaba de la mano de un magnífico Chapela, un casi infalible Vecvaras, y un motivado Buchanan.
PUNTOS REPARTIDOS. Los mejores por parte local fueron Bamba Fall y Lluís Costa. El pívot se fue hasta los 15 puntos y 20 de valoración, mientras que el base acabó con 9 puntos y 15 de valoración. El máximo anotador del choque fue un imparable Kaspars Vecvagars, que acabó con 24 puntos. El letón estuvo bien acompañado por Adrián Chapela. El base alcanzó los 13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 23 de valoración. Ambos contaron con el apoyo en ataque de los 15 puntos de Polanco.
MVP: Adrián Chapela (ICG Força Lleida) - 22 valoración
CACERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD 82-80 MELILLA SPORTS CAPITAL
Por Jesús Quero
PARTIDO DE UNA SOLA JUGADA: Una canasta ganadora a cargo de Devin Schmidt en la última jugada del encuentro permitió al Cáceres P. Humanidad el poder romper su racha negativa tomando así oxígeno en su lucha por la permanencia. Todo ello tras un encuentro marcado por la igualdad y en el que alto ritmo de juego marcado desde el inicio por los melillenses fue neutralizado en todo momento por su rival.
DEVIN SCHMIDT: Los pupilos de Roberto Blanco tuvieron claro en todo momento que no debían dejar escapar un encuentro en el que los puntos de Devin Schmidt fueron el mejor antídoto posible a la hora de poder romper con el acierto de su rival. Cáceres peleó cada balón y tuvo fe en todo momento de sus posibilidades, algo que es mucho más fácil si cuentas con tu mesías particular. Jugar con la red Schmidt es más fácil.
MELILLA NO PUDO IMPONERSE: Jugar entre semana no le viene bien al decano, se encontraron con más dificultades de las esperadas en tierras extremeñas, no se encontró cómodo en la pista, a pesar de anotar 80 puntos, y nunca pudo parar el juego rival. Melilla está acostumbrado a controlar los partidos y no tenerlo en sus manos le dio alas al rival. Los norteafricanos deberían aprender a "sufrir" en finales apretados, una de sus asignaturas pendientes esta temporada.
MVP: Devin Schmidt (Cáceres P. Humanidad) - 28 valoración
basquet girona 81-66 coviran granada
Por Jesús Quero
TERCER Y CUARTO CUARTOS, CONDICIONADOS: Manu Rodríguez y Thomas Bropleh se encargaron de que el Coviran Granada empatara a 44 al inicio de la segunda mitad. El partido se sumergió en un intercambio de canastas que benefició a los locales. La ausencia de Bamba Fall fue aprovechada por Davis Rozitis para poner tierra de por medio. Un triple de Logan y dos tiros libres de Schaftenaar colocaron el 60-49 en el marcador, aunque un triple de Manu Rodríguez y una canasta de Alex Murphy permitieron a los visitantes acercarse antes de la disputa del último acto (60-54). Siguieron con la buena dinámica los rojinegros, que se colocaron a solo 3 puntos tras un triple de Joan Pardina. El equipo de Pablo Pin continuó defendiendo a gran intensidad, pero desaprovechó varios ataques para rubricar la remontada, hasta que Alex Murphy anotó una nueva canasta (62-61). Carles Marco solicitó tiempo muerto y Pep Busquets anotó un nuevo triple sobre la bocina para darle aire a su equipo, que se distanció en el marcador con una canasta de Sevillano al contrataque. Los locales continuaron en estado de gracia y sentenciaron el choque tras anotar varios ataques de forma consecutiva.
MVP: Pep Busquets fue el mejor jugador del encuentro con 24 puntos. El catalán estuvo bien acompañado por Rozitis, que acabó con 18 puntos y 24 de valoración.
liberbank oviedo baloncesto 98-67 Caceres patrimonio de la humanidad
Por Juan Carlos Iglesias
COMO UN RELOJ. Así jugó el Oviedo Baloncesto durante la primera parte. El equipo de Lezcano lanza una media de 40 lanzamientos de 2 por partido y 20 de 3. Hoy al descanso los locales habían lanzado 20 tiros de 2 y 10 triples. ¿Los porcentajes? de escándalo. 75% en dobles y 70% en triples. Oviedo corrió siempre que pudo, cada vez que no se lo permitieron usó el poste como primera opción y sólo lanzó de 3 cuando el colapso de la zona por parte de los extremeños les permitía lograr tiros liberados. Suena a baloncesto de otra época, pero Lezcano le continúa sacando el máximo rédito en la Leb Oro. Al descanso el resultado era de 52-31.
CÁCERES CON LO PUESTO Y MENOS. Llegaba el equipo de Blanco sin Cárdenas (lesionado) ni Barber (fichaje reciente). Shaftenaar calentó con el resto de compañeros pero ni salió de titular ni jugó minuto alguno durante el encuentro. En su ausencia, el juego interior verdinegro se quedó en manos de unos muy verdes Mamady y Etxerguren y tanto Oli como sobretodo Norelia se hincharon. Para mas inri, faltando algo más de 5 min. para el descanso Jorge Sanz, único base puro del equipo, se marchaba tocado en la mano izquierda. Intentó volver al final del tercer periodo pero apenas duró unos segundos en pista. Hoy no era el día de los visitantes.
OBJETIVO LOGRADO CON MUCHA ANTELACIÓN. Oviedo ha logrado a su objetivo para esta temporada en Febrero y eso es mucho. Tras un verano en el que debido a su bajo presupuesto, un montón de bases nacionales se negaron a fichar por ellos, tuvieron que dejar marchar a jugadores renovados como Nuutinen por no poder pagarles sus emolumentos y con dos veteranos y mucho rookie, están siendo capaces de poner patas arriba el grupo Oeste. A partir de ahora, a disfrutar pero sin dejar de ser el máximo de ambiciosos. Su nivel de juego se lo permite.
MVP: Marc Eddy Norelia (28 de val. en sólo 22 min.) 24 puntos con 12 de 13 en tiros de 2. Cada vez que posteó, jugó de fuera a dentro o reboteó en ataque, el balón acababa en canasta. 5 rebotes y 2 faltas recibidas les acompañaron.
palmer alma mediterranea palma 68-61 levitec huesca
Por Juan Carlos Turienzo
DEBUT DE JUSTIN RAFFINGTON: Dada la limitada profundidad del banquillo, la baja de su pívot titular, Karamo Jawara, durante más de un mes ha obligado a mover ficha al equipo mallorquín y fichar al exCoruña. Se prevee que Karamo vuelva a las pistas para la segunda fase de la competición, en la que, presumiblemente, tendrá un juego interior potente con la dupla actual. Justin en el día de hoy se le notaba falta de ritmo con sus compañeros y tuvo una actuación discreta en los algo más de doce minutos de juego efectivo que estuvo en cancha.
PARTIDO IGUALADO CON TIMING LOCAL: Tras el 7-0 inicial que fue un espejismo (7-6 seguidamente), sí que se palpó sobre el parquet que el tiempo del partido parecía de Palma. Nunca con ventajas grandes, la máxima nunca pasó de siete puntos, pero es cierto que Huesca no llegó a ponerse nunca por delante. Lo más cerca fue durante el segundo cuarto y merced a cuatro triples consecutivos (Parejo, Onwenu y dos de Urdiain) para el 29-28, llegando al descanso con esa mínima ventaja (31-30).
EL TEMPLE DEL ÚLTIMO CUARTO Y LOS MVP PERMITIÓ LA VICTORIA LOCAL: Con 51-46, una ventaja nada decisiva se afrontaba el último cuarto con todo por decidir. Aquí fue que la mano en la anotación y dirección de Pol Figueras y el descaro de Ronnie Harrell permitía en un desacertado encuentro que los mallorquines se llevaran el partido. Por Huesca en la anotación fue Mackenzie en los últimos minutos que lograba sostener a su equipo y ponerlo a tan sólo tres puntos (64-61) en el último minuto tras cinco puntos consecutivos. Los errores en ataque de ambos equipos, en el que siempre predominaron las defensas, llevaron a que todo se decidiera en el TL para Palma (68-61). El partido se lo llevó justamente el equipo local que fue quién menos desacertado estuvo y, además, siempre por delante en el luminoso.
MVP: Pol Figueras/Ronnie Harrell. 12 puntos y 5 asistencias para el primero, 19 puntos y 7 rebotes para el segundo, ambos con 20 de valoración. El base catalán, cada vez más afianzado en su juego, se ha ganado el puesto de titular en Palma por delante de Lundqvist. El alero americano con su desparpajo y sus canastas de tres en momentos decisivos en los que Huesca parecía que podía ponerse por delante en el marcador, decisivo. Por parte oscense el mejor fue Parex (Luis Parejo) el exCáceres igualó porcentaje de tres con Harrell (3/7) y con 6 rebotes para 15 de valoración, el incombustible escolta almeriense siempre es un jugador rentable para cualquier equipo.
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR A
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | LECHE RIO BREOGAN | 13 | 11 | 2 | 1013 | 891 | 24 | 2 |
2 | LEYMA CORUÑA | 13 | 9 | 4 | 986 | 911 | 22 | 1 |
3 | DESTINO PALENCIA | 14 | 8 | 6 | 1036 | 982 | 22 | 1 |
4 | CLINICA SUR-ASPASIA RVB | 13 | 7 | 6 | 1040 | 1021 | 20 | 1 |
5 | LIBERBANK OVIEDO BALONCESTO | 12 | 7 | 5 | 921 | 908 | 19 | 3 |
6 | MELILLA SPORT CAPITAL | 14 | 5 | 9 | 1053 | 1122 | 19 | -1 |
7 | IBEREÓLICA RENOVABLES OURENSE | 14 | 4 | 10 | 1048 | 1112 | 18 | -1 |
8 | TIZONA UNIVERSIDAD DE BURGOS | 13 | 4 | 9 | 995 | 1100 | 17 | -4 |
9 | CACERES PATRIMONIO DE LA HUMAN | 12 | 4 | 8 | 869 | 914 | 16 | -3 |
CLASIFICACIÓN LIGA REGULAR B
P | EQUIPO | PJ | PG | PP | PF | PC | PTS | RACHA |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | HLA ALICANTE | 15 | 11 | 4 | 1203 | 1096 | 26 | 1 |
2 | TAU CASTELLÓ | 14 | 11 | 3 | 1128 | 1033 | 25 | 2 |
3 | PALMER ALMA MEDITERRÀNEA PALMA | 14 | 8 | 6 | 1107 | 1116 | 22 | 1 |
4 | ICG FORÇA LLEIDA | 14 | 7 | 7 | 1020 | 1035 | 21 | -1 |
5 | COVIRAN GRANADA | 12 | 7 | 5 | 964 | 894 | 19 | -2 |
6 | CB ALMANSA CON AFANION | 12 | 7 | 5 | 925 | 901 | 19 | -1 |
7 | BASQUET GIRONA | 13 | 6 | 7 | 987 | 985 | 19 | 3 |
8 | LEVITEC HUESCA | 15 | 4 | 11 | 1023 | 1126 | 19 | -1 |
9 | REAL MURCIA BALONCESTO | 13 | 4 | 9 | 875 | 947 | 17 | -2 |
10 | ZTE REAL CANOE N.C. | 12 | 2 | 10 | 877 | 976 | 14 | 1 |