JORNADA 1 JORNADA 2 JORNADA 3 JORNADA 4 JORNADA 5

Ha arrancado la vigésima edición de la LEB Oro, y lo ha hecho con un primer mes de liga no exento de emoción, igualdad y sorpresas, tres de las habituales señas identitarias de la competición. Los recién ascendidos o debutantes se encuentran todos en la zona alta, con el filial del FC Barcelona incluso encabezando la clasificación junto a dos de los favoritos como Quesos Cerrato Palencia y Cafés Candelas Breogán. Antes de afrontar un duro Tourmalet de tres jornadas en diez días, es un buen momento para echar la vista atrás y repasar lo mejor que nos ha dejado el inicio liguero. 

Os traemos a continuación a los jugadores y equipos más destacados del mes de octubre en la competición.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DEL MES DE OCTUBRE
Base

Borja Arévalo 

 
Escolta

Carles Bravo

   
Alero

Jordan Swing

 
Ala-pívot

Richi Guillén

 
Pívot

Óliver Arteaga

MÁS NÚMEROS
VÍDEO DESTACADO DEL MES
SABÍAS QUE…?

ENTRENADOR DEL MES: LISARDO GÓMEZ (CAFÉS CANDELAS BREOGÁN)

El técnico del Cafés Candelas Breogán es nuestro elegido como mejor entrenador de octubre en la LEB Oro. Y es que el coach lucense es, sin duda, uno de los principales artífices del meritorio inicio de temporada que ha cuajado su equipo. Breogán ha acreditado un balance favorable de 4-1 durante el mes de octubre que le sirve para integrar el triliderato de cabeza junto a Palencia y Barça B. Y lo ha hecho con múltiples problemas en la plantilla desde el inicio. A la marcha de un referente como Àlex Llorca a pocas semanas del inicio, se le han ido sumando lesiones y problemas físicos de varios jugadores que les han llevado a afrontar varias jornadas en cuadro. Además, algunos jugadores no están rindiendo al nivel que se esperaba de ellos. Aún así, con todos estos condicionantes, han sido capaces de sumar grandes victorias en canchas tan complicadas como el Marta Domínguez de Palencia o el Pazo Paco Paz de Ourense. Se nota el trabajo de Lisardo Gómez en un bloque que ha destacado por su excelente nivel defensivo en el primer tramo del curso. Un año más parece que Breogán va a ser un equipo por encima de las individualidades y gran parte de responsabilidad en ello la tiene el cuerpo técnico. 

Volver a índice

BASE DEL MES: BORJA ARÉVALO (COCINAS.COM)

El base riojano, todo un clásico del CB Clavijo pese a su juventud, ha sido el mejor director de orquestra de octubre con pleno merecimiento. Uno de esos jugadores que quizá no llaman la atención ofensivamente ni acaparan muchos tiros, pero que siempre suman, ¡y de qué manera! Arévalo es un base muy completo, polivalente (puede ejercer de escolta) y que aporta en todas las facetas del juego, empezando por la defensa. Por ello siempre ha sido uno de los jugadores de la liga con mejor ratio valoración/minuto. Esta campaña ha dado un paso al frente firmando los mejores números de su carrera, lo que le ha llevado a arrebatarle la titularidad a un base de garantías como Jakub Kudlacek. Ha promediado 7.6 puntos, 5.4 rebotes, 4.4 asistencias y 19.4 de valoración en el mes de octubre.

TOP 5 BASES – OCTUBRE
JUGADOR NÚMEROS
Borja Arévalo (Cocinas.com) 19.4 valoración
Xavi Forcada (CB Prat Joventut) 18.4 valoración
Pedro Rivero (Club Ourense Baloncesto) 16 valoración
Dani López (Cafés Candelas Breogán) 15.8 valoración
Mikel Uriz (Palma Air Europa) 14.8 valoración

Volver a índice

ESCOLTA DEL MES: CARLES BRAVO (COCINAS.COM)

Otro jugador del Cocinas.com, conjunto que a pesar de su irregularidad inicial copa nuestro quinteto ideal en las posiciones de "1" y "2". Si Borja Arévalo lo ha logrado asumiendo muy pocos tiros, no podemos decir lo mismo de un Carles Bravo que ha ejercido desde el inicio de referencia ofensiva para los de Antonio Pérez. 51 lanzamientos a canasta, 33 de ellos desde más allá de la línea de 6.75, con los que ha percutido una y otra vez a las defensas contrarias. Y es que sus porcentajes han sido muy buenos (72% T2 y 46% T3), lo que le ha llevado a situarse en el TOP 5 de máximos anotadores de la liga. En la jornada 4, en Cáceres, los riojanos perdieron en la prórroga, pero él aportó nada más y nada menos que 31 tantos, la mejor marca de anotación de la temporada hasta el momento. Ha promediado 16.8 puntos, 2 rebotes, 3.8 asistencias y 16.4 de valoración en el mes de octubre.

TOP 5 ESCOLTAS – OCTUBRE
JUGADOR NÚMEROS
Carles Bravo (Cocinas.com) 16.4 valoración
Marc García (FC Barcelona Lassa "B") 15 valoración
Marcos Suka-Umu (Club Melilla Baloncesto) 14.8 valoración
Alex López (Cafés Candelas Breogán) 12 valoración
Diego Kapelan (Club Ourense Baloncesto) 11.4 valoración

Volver a índice

ALERO DEL MES: JORDAN SWING (UNIÓN FINANCIERA OVIEDO)

La principal sensación de la LEB Oro en el inicio de temporada. No será por falta de candidatos (Trist, Slezas, Toncinic…), pero es que lo del alero estadounidense son palabras mayores: mejor exterior de la liga en valoración y segundo máximo anotador, solo por detrás de un Ricardo Guillén que come aparte. Jordan "Surfer" Swing, como ya lo llaman algunos en Oviedo por su aspecto surfero, llegó a tierras asturianas con el difícil reto de ocupar el hueco dejado por Álvaro Muñoz en la posición de "3" y está cumpliendo con creces. Jugador con un gran caudal anotador, pero que también aporta en muchos otros aspectos (defensa, rebote…) gracias a sus dos metros de altura. Carles Marco lo sabe bien y le da 30 minutos de juego por partido. Pumarín ya tiene nuevo ídolo. Ha promediado 17.6 puntos, 4.8 rebotes, 1.6 asistencias y 18.2 de valoración en el mes de octubre.

TOP 5 ALEROS – OCTUBRE
JUGADOR NÚMEROS
Jordan Swing (Unión Financiera Oviedo) 18.2 valoración
Joan Cabot (Amics Castelló) 12.6 valoración
Pablo Almazán (Club Melilla Baloncesto) 11.4 valoración
Garfield Blair (Amics Castelló) 10.8 valoración
Emmy Andujar (Actel Força Lleida) 10.4 valoración

Volver a índice

ALA-PÍVOT DEL MES: RICHI GUILLÉN (PALMA AIR EUROPA)

Espectacular. Se nos terminan los calificativos para definir el rendimiento de Ricardo Guillén, que a sus 39 años sigue impartiendo clínics en las canchas de la LEB Oro, competición en la que ya es, sin discusión, el mejor jugador histórico. Un coleccionista de MVP's que ha empezado la temporada en plena forma para tratar de liderar al Palma Air Europa hacia los objetivos más ambiciosos. Es el claro MVP de octubre con una valoración media (27.4) solo al alcance de unos pocos elegidos. Suya ha sido también la mejor actuación individual (36 de valoración en el Barris Nord de Lleida) en lo que llevamos de liga, pero no descartamos en absoluto que él mismo sea capaz de superarla en jornadas venideras. Indispensable para un Ángel Cepeda que lo mantiene en cancha 28 minutos por partido a pesar de su edad, pues sabe bien de su trascendencia en el juego, no solo por lo que produce a nivel individual sino por los espacios y ventajas que genera para sus compañeros. Ha promediado 22.6 puntos, 6 rebotes, 1.8 asistencias y 27.4 de valoración en el mes de octubre.

TOP 5 ALA-PÍVOTS – OCTUBRE
JUGADOR NÚMEROS
Richi Guillén (Palma Air Europa) 27.4 valoración
Emir Sulejmanovic (FC Barcelona Lassa "B") 19 valoración
Mamadou Samb (Cafés Candelas Breogán) 19 valoración
Zimmy Nwogbo (Amics Castelló) 17.8 valoración
Rolandas Jakstas (Cáceres Patrimonio Humanidad) 15.4 valoración

Volver a índice

PÍVOT DEL MES: ÓLIVER ARTEAGA (PLANASA NAVARRA)

El pívot canario ha sido el líder indiscutible de Planasa Navarra en el primer mes de competición, así como uno de los jugadores más dominantes de toda la liga. Un valor seguro que en el Anaitasuna se está erigiendo como el faro a buscar por sus compañeros, desarrollando un papel similar al que ejerció Hernández-Sonseca la pasada campaña. Insustituible para Lamúa (31 minutos por noche), se siente importante y está recuperando su mejor versión tras su paso por Manresa y un último año más discreto en Palencia. Se está hartando de anotar y rebotear, dejándonos ya tres triples-dobles en apenas cinco jornadas y convirtiéndose en un habitual de los quintetos semanales. Cabe destacar, además, que es el jugador que más faltas recibe de la categoría. Ha promediado 17.0 puntos, 9.6 rebotes, 1 asistencia y 22.8 de valoración en el mes de octubre.

TOP 5 PÍVOTS – OCTUBRE
JUGADOR NÚMEROS
Óliver Arteaga (Planasa Navarra) 22.8 valoración
Lamont Barnes (Quesos Cerrato Palencia) 20 valoración
Sergio Olmos (Leyma Básquet Coruña) 18 valoración
Filip Toncinic (San Pablo Inmobiliaria Burgos) 17.4 valoración
Adrián Laso (Cocinas.com) 14.8 valoración

Volver a índice

MÁS NÚMEROS…

En la siguiente tabla vemos el TOP 5 de los mejores ataques y las mejores defensas de la liga durante el primer mes de competición. Cocinas.com es, con claridad, el equipo que más puntos anota por partido, mientras que en la faceta defensiva sobresale el Cafés Candelas Breogán. En la faceta reboteadora el mejor de octubre ha sido el filial del FC Barcelona Lassa. Otro recién llegado a la LEB Oro, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad, ha sido el que ha repartido más asistencias.

MEJOR ATAQUE MEJOR DEFENSA
Cocinas.com 92 Cafés Candelas Breogán 68.0
Amics Castelló 89.2 San Pablo Inmobiliaria Burgos 69.8
Quesos Cerrato Palencia 85.6 Club Melilla Baloncesto 71.8
Cáceres Patrimonio Humanidad 81.4 Planasa Navarra 73.4
FC Barcelona Lassa "B" 81.2 Club Ourense Baloncesto 74.4
REBOTES ASISTENCIAS
FC Barcelona Lassa "B" 37.0 Cáceres Patrimonio Humanidad 15.8
Quesos Cerrato Palencia 35.8 Palma Air Europa 15.2
Peñas Huesca 34.6 Quesos Cerrato Palencia 15.0
Cocinas.com 34.4 Amics Castelló 14.6
Cáceres Patrimonio Humanidad 33.8 Leyma Básquet Coruña 14.4

Volver a índice

VÍDEO DESTACADO DEL MES

La experiencia y el talento de Jaka Lakovic es una de las principales razones que explican el sensacional mes de octubre firmado por un Barcelona "B" que colidera la clasificación. El base esloveno se ha hecho notar, y mucho, en un mes de octubre en el que nos ha dejado jugadas para el recuerdo como un triple inverosímil ante el Clavijo o, especialmente, este otro ante el CB Prat que servía para ganar el encuentro sobre la bocina.

Volver a índice

SABÍAS QUE…?

  • El factor cancha no ha sido excesivamente decisivo en el primer mes de competición, especialmente en unas primeras dos jornadas en las que hubo más victorias visitantes. La tendencia se ha invertido a finales de mes para terminar octubre con un 57.5% de triunfos locales, 23 en 40 partidos.
  • Cafés Candelas Breogán ha sufrido un déjà vu en este inicio de temporada. Igual que la campaña pasada empezó la liga invicto y llegando a ocupar la posición de líder, hasta ver truncada la imbatibilidad y el liderato en Riazor, la cancha del Básquet Coruña. La única diferencia es que el año pasado se produjo en la quinta jornada y esta vez la derrota llegó en la cuarta.
  • Actel Força Lleida firmó en la cancha del San Pablo Inmobiliaria su peor anotación histórica, 43 puntos, quedándose a sólo seis del récord negativo histórico de la competición. Es también la anotación más baja del mes de octubre.
  • Tres equipos han superado los 100 puntos en las primeras cinco jornadas de competición, una cifra de anotación que el pasado curso no se alcanzó hasta la jornada 16. Han sido el Cocinas.com (108), el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (101) y el Quesos Cerrato Palencia (101).

Volver a índice

CLASIFICACIÓN DEL MES DE OCTUBRE

POS EQUIPO PG PP DIF

1

QUESOS CERRATO PALENCIA

4

1

+53

2

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

4

1

+23

3

FC BARCELONA LASSA "B"

4

1

+20

4

CLUB MELILLA BALONCESTO

3

2

+45

5

AMICS CASTELLÓ

3

2

+19

6

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

3

2

+17

7

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

3

2

+2

8

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

3

2

-8

9

PALMA AIR EUROPA

3

2

-15

10

COCINAS.COM

2

3

+35

11

PEÑAS HUESCA

2

3

-7

12

PLANASA NAVARRA

2

3

-27

13

CLUB OURENSE BALONCESTO

2

3

-38

14

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

1

4

-27

15

CB PRAT JOVENTUT

1

4

-34

16

ACTEL FORÇA LLEIDA

0

5

-58

Volver a índice