Escándalo mayúsculo en la Selección Española de Baloncesto. Marta Xargay, una de las históricas de la Selección, ha denunciado el trato sufrido por parte del ex seleccionador, Lucas Mondelo, en una entrevista concedida a El País. En la entrevista, la exjugadora apunta al técnico y sus comentarios como detonante para caer en graves trastornos alimenticios, bulimia y ortorexia, que le llevaron a elegir entre el baloncesto y su vida personal.
Xargay, con un palmarés de siete medallas con la Selección Española absoluta, una Euroliga y dos títulos nacionales, concedió una entrevista a Faustino Sáez de El País el pasado 15 de julio señalando, además, que dicho trato se produjo no sólo hacia ella, sino también hacia Sonja Petrovic, compañera en el Dynamo de Kursk, que dirigía Mondelo en aquel momento (la temporada 2018/19).
En medio de sus problemas con la comida y el trato de Mondelo, Xargay consiguió el Europeo de 2019, siendo la máxima anotadora de la final y clave en el triunfo durante todo el torneo y, especialmente, en la final contra Francia. Además de comentarios respecto a su peso y alimentación, Xargay denuncia que Mondelo se entrometió en su vida personal con comentarios “públicos y privados”. “Lo cuento porque creo que puedo ayudar a muchas niñas que estén pasando por lo mismo”, ha declarado Xargay que se encuentra bien tras dejar el baloncesto y parece haber encontrado la paz tras la tormenta.
Mondelo, cesado y en el punto de mira
Lucas Mondelo fue cesado tras los JJOO tras, oficialmente, no haber cumplido con los objetivos deportivos que se marcaba la Federación Española. Sin embargo, poca duda cabe de que la entrevista de Xargay ha tenido mucho peso en esa decisión, más aún cuando el propio periódico señala que la Federación Española de Baloncesto frenó la publicación de la misma tras hablar con la jugadora.
Así las cosas, con Mondelo cesado, la Federación ha emitido un comunicado en el que niega haber conocido las prácticas que denuncia Marta Xargay o el contenido de la entrevista y que quiso evitar, en todo caso, “un impacto a desactivar para no alterar la concentración del equipo durante la competición”, cuestión en que la jugadora estuvo de acuerdo. La Federación ha mostrado su apoyo a la jugadora en dicho comunicado, aunque aún no se han producido declaraciones públicas al respecto por parte de su presidente o de cualquier representante ni tampoco del ex seleccionador. Tampoco Mondelo ha querido dar su versión, según El País.
De la misma forma, toman así otro cariz las declaraciones de Anna Cruz al dejar la Selección Española, en la que criticó de forma abierta a Mondelo (“a la familia no se le trata así), y que también cargó contra el ex seleccionador en el adiós de la propia Xargay de la Selección, así como el adiós inesperado de Laura Nicholls de la Selección. Estas críticas nada veladas cobran ahora una nueva dimensión que supera las desavenencias personales o deportivas, si bien las jugadoras no se han pronunciado al respecto de nuevo.
Gracias y hasta siempre. pic.twitter.com/H5Ne69PiQr
— AnnaCruz (@CruzAnna15) January 11, 2021
La Federación expresa su apoyo a Xargay
Por su parte, la Federación Española ha emitido un comunicado público en el que condena cualquier abuso que haya podido recibir Marta Xargay resaltando que no conocían el contenido de la entrevista e insistiendo en que, como señala la propia Xargay, no estaban al tanto de las prácticas abusivas dentro de la estructura de la Federación.
OFICIAL | La Federación Española de Baloncesto muestra su apoyo a @Martaxargay y condena cualquier conducta abusiva.#LaFamilia #SomosEquipo
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 8, 2021
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, no ha hecho declaraciones públicas, pero si mostró su apoyo a la jugadora en Twitter señalando que se había puesto en contacto con Xargay para “trasladarle todo el cariño del baloncesto español”
He hablado con Marta para trasladarle el cariño de todo el baloncesto español.Siento profundamente haya tenido que pasar por esto,y he puesto a su disposición toda la estructura FEB.Destacar que nunca tuvimos conocimiento de este comportamiento abusivo,no lo hubiéramos consentido https://t.co/f2xc7k8Fod
— Jorge Garbajosa (@jgarbajosa15) August 8, 2021
Las reacciones y dudas sobre la no actuación de la FEB
Marta Xargay no ha hecho más aclaraciones al respecto de su propia entrevista, pero sí podemos guiarnos por sus reacciones… y sus silencios. Xargay retuiteó, como es lógico, el contenido de su entrevista, pero no el comunicado de la Federación ni las palabras de Garbajosa. Además, la jugadora reconocía con “me gusta” varios mensajes de apoyo, entre los que no se encontraba el de Jorge Garbajosa, en la misma línea que su compañera Anna Cruz, que apunta en la misma dirección de apoyo a Xargay, pero no del comunicado de la FEB.
Por su parte, Juanma López Iturriaga señala hoy en un artículo de opinión algunas de las preguntas que quedan en el aire. Como, por ejemplo, si es posible que nadie en la Federación Española supiera nada de estas prácticas contra sus propias jugadoras. Que nadie hablara con Anna Cruz, Laura Nicholls o Marta Xargay en sus despedidas para conocer el motivo de su retirada de la Selección. O la falta de elementos de control para prevenir algo mucho más serio que el deporte.
“De #LaFamilia perfecta a familia de verdad”
Juanma Iturriaga @Palomero14
Lo peor es que no haya elementos de control y ayuda para evitar casos como el de @MartaXargayhttps://t.co/vOc8V4Dzwb @elpais_deportes pic.twitter.com/SNs5EIh58y— Oscar Sánchez Feijóo (@OscarSanchez) August 9, 2021