En los últimos días han sido noticia los 203 centímtros de Liz Cambage, que renuncia a la participación de los Juegos Olímpicos de Tokyo, y también la retirada definitiva de Marta Xargay.
Comenzamos por la gerundense. Una de las mejores jugadoras del baloncesto español de la historia, Marta Xargay, ponía punto y final a su brillante carrera baloncestística hace unos días, dejando la temporalidad de hace un año de su retiro a hacerlo de manera definitiva mediante una carta.
La gerundense deja atrás una trayectoria repleta de éxitos, tanto a nivel de equipos, jugando con los mejores equipos del continente europeo, como con el combinado nacional, jugando un total de 147 partidos con España y colgándose medallas en Juegos Olímpicos, mundiales y europeos. Pero Xargay se retira pronto, con tan solo treinta años, haciéndolo de manera temporal hace ya una temporada cuando decidió parar después de finalizar la temporada con Uni Girona alegando motivos personales y también de cansancio. Necesitaba coger aire y como dice en su carta de despedida, “no es oro todo lo que reluce”.
Hace un año, Marta Xargay habló de desgaste físico, mental, aumentado por todo el contexto de pandemia, incluso volver a las pistas le podía generar angustia. Este desgaste mental le hizo replantear la frontera de seguir jugando a baloncesto, el deporte que se lo ha dado todo, pero haciéndolo sin esa ilusión que siempre había tenido, o era momento de decir un adiós definitivo y seguir con sus negocios profesionales y su vida. Y así ha sido.

No hay que olvidar que estas jugadoras de gran nivel en el mundo del baloncesto tienen un calendario sin descanso, ya que comienzan liga europea, jugando de manera paralela Euroliga, siguen con la WNBA y finalizan con los torneos internacionales de selecciones.
Este coger aire, el poder seguir disfrutando con tu deporte a veces se ha considerado como un tema tabú. Los deportistas no tienen problemas en hablar de lesiones, pero a veces este dolor mental, que no se ve desde fuera, lo obviamos. Y estos deportistas que generan una gran atención a veces llegan al límite de decir basta, casos como los de Álex Abrines cuando era jugador de los Oklahoma City Thunder, de Naomi Osaka que se retiró de Roland Garros hace un mes, de Michael Phelps hablando una vez retirado de sus problemas psicológicos o de la pívot australiana de Las Vegas Aces, Liz Cambage que finalmente no disputará la gran cita olímpica de Tokio junto a las Opals.
Marta Xargay pone punto y final, lo hace con una carrera impresionante, dejando para el recuerdo este último partido que disputó hace unos meses con las Phoenix Mercury (su equipo de la WNBA) durante el trainig camp, y ahora es momento de seguir disfrutando del baloncesto, pero desde otra vertiente totalmente diferente.
Recopilar una lista con deportistas que han admitido tener un problema con la salud mental sería una tarea complicada, pero de los nombres que han surgido anteriormente sobresale el de Liz Cambage.
A poco menos de cinco días para que de inicio el gran acontecimiento deportivo del año, los Juegos Olímpicos de Tokio, saltó la noticia con la renuncia de participar en ellos de la estrella australiana Cambage.
La estrella de las Opals y jugadora de Las Vegas Aces, uno de los grandes nombres que se iba a poder ver en el torneo del baloncesto femenino no participará finalmente y lo hace después de disputar varios partidos de preparación y también con algún que otro incidente previo a la gran noticia.
La renuncia fue tomada por la misma Cambage mediante una carta alegando no estar en su mejor momento de salud mental ni tampoco físico para poder disputar el torneo olímpico “No es ningún secreto que en el pasado he luchado con mi salud mental y recientemente he estado realmente preocupada por ir a unos JJOO de ‘burbujas’. Sin familia. Sin amigos. No hay fans. No hay sistema de apoyo fuera de mi equipo. Es honestamente aterrador para mí. El mes pasado he estado teniendo ataques de pánico, sin dormir ni comer”.
Australia en los juegos de Río de Janeiro quedó apeada en los cuartos de final, donde Cambage lideró en puntos y rebotes a su selección. Esta temporada con Las Vegas Aces de la WNBA promedia catorce puntos por partido y nueve rebotes cada noche. Su sueño era y es poder conseguir un metal con su selección, pero de momento no asistirá al país nipón y deja atrás unos días de revuelo, ya que se investiga un presunto altercado que sacó la prensa durante el partido amistoso de preparación que disputó contra Nigeria y que la misma jugadora criticó la especulación de los medios de comunicación, calificándola de mentiras y noticias falsas.