- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Ya tenemos final de la LEB Oro. Empezará este mismo viernes y la jugarán Club Melilla Baloncesto y Peñas Huesca.
MELILLA, SUFRIDO FINALISTA Finalmente terminó imponiéndose el gran favorito, el Club Melilla Baloncesto, pero ha tenido que sudar sangre para conseguirlo. Tanto en el global de la eliminatoria como en el quinto y definitivo partido. Y es que, pese al gran partido de Marcos Suka-Umu y al apoyo incondicional del público melillense, Leyma Básquet Coruña no se rindió nunca y tuvo opciones de dar la machada hasta el último minuto. Enorme temporada la de los herculinos, que empezaron el curso sufriendo por salvar la categoría y lo acaban a apenas seis puntos de plantarse en la finalísima.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS PLAYOFFS 1/2 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB MELILLA BALONCESTO |
88-82 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
ASÍ FUE LA JORNADA
CLUB MELILLA BALONCESTO |
88-82 (3-2) |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
MEZCLA DE RITMOS Los dos primeros cuartos navegaron con el mismo ritmo que la eliminatoria. Altas puntuaciones, rápidas posesiones y una gran igualdad que se tradujo en que las diferencias no rebasasen los 5 puntos entre los dos equipos hasta mediado el segundo cuarto. Tras una antideportiva señalada al Leyma Básquet Coruña por una falta cometida a Josep Franch, el marcador reflejaba un 26-30 que metía el miedo en el cuerpo a los melillenses que llenaron el pabellón Javier Imbroda en la noche de este martes. Pero ese fue el punto de inflexión que marcó el renacer de los de Alejandro Alcoba merced a la buena dirección de Jorge Sanz y el trabajo de Edu Hernández-Sonseca, que en esta ocasión derrochó trabajo en ambos lados de la pista. Con el tiro de tres más afinado, los melillenses encararon el descanso con una renta de 12 puntos (46-34) que parecía definitiva.
CON LA CABEZA ALTA El Leyma Básquet Coruña se despide de estos playoffs con la cabeza muy alta. Hasta el último minuto se presentó con opciones de poder dar la campanada en la noche de este martes gracias a su tenacidad y a no dar nunca el partido por perdido. Sergio Olmos, Zach Monaghan o Ángel Hernández fueron los estiletes de un bloque, el de ‘Tito Díaz’, que puso contra las cuerdas al teórico máximo favorito de la eliminatoria, y también de los playoffs. El haber jugado 10 partidos, el que más, desde que comenzaron las eliminatorias, puede haber mermado la resistencia de los gallegos, que ven finalizada su temporada.
DE NUEVO, EL REBOTE 17 capturas ofensivas. Ese fue el botín del Melilla Baloncesto al finalizar el encuentro. Un dato que lastró mucho a los visitantes durante todo el encuentro debido a la única inspiración de Olmos en un lado de la pista. Sonseca y Edwards fueron los que más rebotes cogieron en el aro gallego, con 4 cada uno, 8 en total entre los dos que fue más de los que cogió el Coruña durante los 40 minutos de juego.
ÉXTASIS MELILLENSE Para variar, la igualdad marcó el último y definitivo cuarto. Los gallegos, sustentados por la amenaza constante de Sergio Olmos por dentro y de Monaghan y Hernández por fuera, no dejaban que los locales se fuesen más allá de los 4 puntos de ventaja. Sin embargo, a cinco minutos del final, emergió la figura de Suka con cinco puntos seguidos que llevaron el éxtasis y el marcador a 76-69. De este pequeño empujón, el conjunto coruñés se rehizo y consiguió de nuevo amenazar las esperanzas norteafricanas. Un triple de Zengotitabengoa y un mate de Gatell tras un rebote ofensivo hicieron explotar a los seguidores melillenses que veían como su sueño de subir a la Liga Endesa se mantenía vivo. Los últimos segundos solo sirvieron para recortar distancias de manera exigua y para cerrar el partido con una tangana protagonizada por Manzano y Burjanadze, aunque la cosa no pasó a mayores.
EL MVP: MARCOS SUKA Prodigioso partido del escolta madrileño que lideró tanto en lo ofensivo como en lo anímico al Melilla Baloncesto para pasar a la final de los playoffs de ascenso. 24 puntos (9/16 en tiros 56%), 5 rebotes y 3 asistencias para un total de 25 valoración. Esos fueron sus números. Pero también hay que tener en cuenta el valor defensivo del ‘18’, que logró poner en jaque a sus pares. A todo esto hay que añadir que el balón no le quemaba y se ofreció siempre que sus compañeros lo buscaron. Partido redondo de Suka que lideró a los suyos y que demostró una vez más su liderazgo y su conexión con los aficionados melillenses.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Sergio Olmos | 22 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (26 valoración) | |||
| Marcos Suka-Umu | 24 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (25 valoración) | |||
| Zach Monaghan | 15 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (21 valoración) | |||
Por Francisco Daniel Sola














