- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
El Club Melilla Baloncesto está más cerca que nunca de la Liga Endesa. Y es que una única victoria en tres partidos bastaría a los norteafricanos para cumplir el sueño del ascenso.
MELILLA ARRASA A diferencia del primer envite, no hubo color sobre la pista y el Melilla Baloncesto superó con mucha facilidad al Peñas Huesca. El conjunto oscense, que quizá acusó el desgaste del partido del viernes, solo aguantó el primer cuarto ante un decano muy acertado, que de nuevo tuvo en Hernández-Sonseca y Suka-Umu a sus mejores hombres. Los verdes no van a rendirse y ahora van a contar con el apoyo de su afición, pero lo cierto es que se les ha puesto la final muy cuesta arriba.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS PLAYOFFS FINAL LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB MELILLA BALONCESTO |
91-64 |
PEÑAS HUESCA |
ASÍ FUE LA JORNADA
CLUB MELILLA BALONCESTO |
91-64 (2-0) |
PEÑAS HUESCA |

Resumen del partido
Estadísticas
APLASTAMIENTO El segundo partido de esta eliminatoria duró poco más de 14 minutos. Cuando el trío formado por Edwards, Franch y Zengotitabengoa se encargaron de descoser al Peñas Huesca y aprovechar su bajón defensivo para poder romper el partido con un parcial de 12-0 que, a la postre, resultaría definitivo. De esta forma, al descanso se llegó con un 48-34 que con el tiempo solo haría que aumentar. Uno de los principales motivos que provocó esta distancia fue la endeble defensa oscense que, como si de un interruptor se tratase, se apagó y lo pagó muy caro ya que el Melilla Baloncesto actuó como un carnívoro que huele sangre. Poca o ninguna historia tuvo el encuentro en los 20 minutos restantes salvo para certificar el segundo punto en la ciudad autónoma. La diferencia de valoración, 110 de los locales por 55 de los oscenses, muestra que en el día de hoy los equipos vivieron en mundos opuestos.
MAL DÍA ARAGONÉS Con el partido ya finalizado, Goran Huskic cometió una falta sobre Pelayo Larraona totalmente innecesaria pero que fue resultado de la frustración y del mal partido que había realizado. Es solo una muestra de que fue una tarde-noche para olvidar en las filas visitantes. Los de Quim Costa aguantaron el primer cuarto y medio del choque y fueron desapareciendo con el paso de los minutos. En ningún momento pusieron en peligro la victoria melillense y tuvieron que conformarse con seguir tirando de amor propio para no recibir una derrota más abultada. Entre los muchos datos negativos registrados hoy por los aragoneses, cabe destacar los 11 tiros libres fallados o el 21% de acierto en triples (5/24).
METRALLETA NORTEAFRICANA Impresionante acierto el obtenido por el equipo de Alejandro Alcoba desde la línea de tres puntos (10/16 62%). Hasta seis jugadores anotaron el único triple que intentaron. En este apartado, sorprendentemente hay que resaltar el acierto de Eduardo Hernández-Sonseca, quien en plena exaltación norteafricana anotó dos triples consecutivos. Este ritmo ofensivo fue imposible de seguir por los de Costa, que no pudieron hacer más que ver cómo los melillenses imprimían un gran arsenal ofensivo sobre la pista del Javier Imbroda.
BISOÑEZ La juventud del Peñas Huesca hace que ante situaciones en las que se anhela un jugador veterano salgan a la luz como en el partido de hoy. Cierto es que era complicado igualar el tono del Melilla Baloncesto pero los jugadores se mostraron faltos de un líder que cogiese al equipo y lo ‘zarandease’ para evitar la sangría de puntos y carácter que evidenció hoy el conjunto de Quim Costa.
EL MVP: EDUARDO HERNÁNDEZ-SONSECA Ocupa este lugar por ser el jugador más valorado, pero en realidad el MVP del partido es el Melilla Baloncesto en su conjunto. Sonseca está viviendo una eliminatoria muy buena que se refrendó en sus dos triples consecutivos, lo que llevó a una explosión de alegría a los melillenses y al propio ‘16’ melillense. Sus números (15 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) fueron más discretos que en el primer partido pero en esta ocasión no hizo falta ver la mejor versión de uno de los estandartes del proyecto del Melilla Baloncesto de esta temporada.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Edu Hernández-Sonseca | 15 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias (19 valoración) | |||
| Marcos Suka-Umu | 11 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias (16 valoración) | |||
| Jorge Sanz | 8 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias (16 valoración) | |||
Por Francisco Daniel Sola














